John C. Lennox - ¿Puede la ciencia explicarlo todo?

Здесь есть возможность читать онлайн «John C. Lennox - ¿Puede la ciencia explicarlo todo?» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

¿Puede la ciencia explicarlo todo?: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «¿Puede la ciencia explicarlo todo?»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Puede la ciencia explicarlo todo? Es una pregunta interesante que John Lennox y mucha gente piensa que sí. La ciencia y las tecnologías que ha generado han aportado mucho al mundo: agua limpia; más comida; mejor asistencia sanitaria; vida más larga. Y vivimos en una época de rápido progreso científico que promete resolver muchos de los problemas que enfrentamos como humanidad. Tanto es así, de hecho, que muchos no ven la necesidad o el uso de la religión y los sistemas de creencias que nos ofrecen respuestas a los misterios de nuestro universo. La ciencia lo ha explicado, suponen. La religión es redundante. El profesor de matemáticas de Oxford y creyente cristiano, John Lennox, ofrece
una nueva forma de pensar sobre la ciencia y el cristianismo que disipa los conceptos erróneos comunes sobre ambos. Él revela que no solo no se oponen, sino que pueden y deben mezclarse para darnos una comprensión más completa del universo y el significado de nuestra existencia. No es necesario ser científico ni cristiano para valorar este libro. John Lennox escribe con una simplicidad que permite que el no científico lo siga, pero lo lleva a la presencia y a los pensamientos de algunos de los grandes de la ciencia, mientras escribe persuasivamente para defender el lugar de Dios en el mundo científico. Una introducción importante para cualquiera que luche con los problemas de la ciencia y la fe. Rev Hugh Palmer, Rector, All Souls, Langham Place, Londres.

¿Puede la ciencia explicarlo todo? — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «¿Puede la ciencia explicarlo todo?», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

7. ¿Te puedes fiar de lo que lees?

8. Cómo refutar el cristianismo

9. La dimensión personal

10. Entrando al laboratorio: examinando la veracidad del cristianismo

Agradecimientos

Para Sally, en ocasión de nuestras bodas de oro,14 de septiembre de 2018.

Con mi profunda gratitud por tu amor,tu apoyo y tu estímulo inalterable,que han hecho posible tanto este libro como muchos otros.

Prefacio

He escrito este libro como respuesta a muchos jóvenes y adultos que me han pedido una introducción al “debate sobre Dios y la ciencia” que fuera más accesible que mi libro ¿Ha enterrado la ciencia a Dios? Además, muchos me pidieron que tratase de forma más concreta la relación entre el cristianismo y la ciencia en lugar de limitarme a las evidencias sobre la existencia de Dios. Espero que este libro responda de algún modo a sus peticiones.

John C. LennoxOxford, abril de 2018

Introducción:

La química cósmica

Si haces una búsqueda en Internet sobre el tema de la ciencia y la religión, solo harán falta un par de clics para convencerte de que te has metido en una zona de guerra.

En las cadenas de comentarios sobre prácticamente cualquier tema científico (desde la bioética y la psicología hasta la geología y la cosmología) descubrirás que ambas partes se agreden con hostilidad e intercambian insultos; seguro que nunca se te ocurriría juntar a ambos bandos en una mesa de negociación ni aunque las Naciones Unidas ordenasen un alto el fuego.

Existe lo que podríamos llamar, por conveniencia, “el bando científico”. Sus integrantes se consideran la voz de la razón. Creen que luchan por hacer retroceder la marea de ignorancia y superstición que ha esclavizado a la humanidad desde que salimos del lodo primigenio. Podemos resumir su postura de esta manera:

La ciencia es una fuerza imparable de progreso humano que ofrecerá respuestas para nuestras numerosas preguntas sobre el universo y resolverá, si no todos, muchos de nuestros problemas humanos: las enfermedades, la energía, la contaminación, la pobreza. En algún momento del futuro, la ciencia podrá explicarlo todo y responder a todas nuestras necesidades.

Es posible que también den por hecho que, en algún momento del futuro, la ciencia proporcionará respuestas para al menos algunas de nuestras grandes preguntas sobre la vida: ¿de dónde venimos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Qué sentido tiene nuestra existencia?

En el otro extremo tenemos lo que podríamos llamar “el bando de Dios”. Sus miembros sostienen que detrás de todo lo que existe detectamos una inteligencia divina, e incluso afirman haber encontrado las respuestas a las mismas grandes preguntas que formulan los científicos, pero en un lugar muy distinto. Observan la complejidad y la maravilla de este universo y de nuestro planeta, increíblemente rico y diverso, y les parece evidente por sí mismo que hay una mente maravillosa detrás de nuestro hermoso y sorprendente mundo. Les extraña que pueda haber personas que no vean las cosas de la misma manera.

En ocasiones, el resultado es el enfrentamiento y el intercambio de insultos en controversias desmedidas que producen más calor que luz.

Por lo tanto, no es de extrañar que muchas personas lleguen a la conclusión de que Dios y la ciencia no se pueden mezclar , como cuando mezclamos sodio metálico o potasio con agua: se produce un intenso borboteo que genera fuego y calor y que concluye con un fuerte estallido.

Pero, ¿y si hubiera otro modo de abordar todo este asunto? ¿Y si nos han engañado para que nos aboquemos a una guerra sin sentido basada en información errónea y en una manera de pensar equivocada? No sería la primera vez. ¿Y si existiera una química cósmica diferente, una alternativa a la que acaba con una explosión?

DE DÓNDE VENGO

Si hablamos de geografía, provengo de Irlanda del Norte, que es un lugar que lamentablemente tiene mala reputación en lo relativo a “la cuestión de Dios”. Crecí en un país inmerso en un profundo cisma sectario y cultural, representado popularmente como la batalla entre “protestantes” y “católicos” (aunque, claro está, la situación era mucho más compleja). Esta situación provocó tres décadas de asesinatos brutales, atentados con bombas y terrorismo; esta etapa se conoce como “el conflicto norirlandés”.

En medio de estas circunstancias, mis padres me dieron un ejemplo estupendo. Eran cristianos, sí, pero no sectarios; en aquellos tiempos, mantener su postura era complicado. Mi padre evidenció su falta de sectarismo al contratar para su tienda a personas del otro bando religioso. Debido a esto le pusieron una bomba, y mi hermano resultó gravemente herido. El terrorismo afectó a nuestro hogar de una manera muy real.

Debo muchas cosas a mis padres, pero quizá la más destacable sea que me quisieron lo bastante como para concederme espacio para pensar por mí mismo; lamento admitir que esto no era algo muy habitual en mi país, dado que había mucha intolerancia y muchas opiniones inatacables. También estoy agradecido porque cuando ingresé en la Universidad de Cambridge en otoño de 1962 mis padres ya me habían animado a que leyera mucho y reflexionase a fondo sobre otras cosmovisiones que no eran cristianas.

Posteriormente he tenido el privilegio de hablar de estos temas y, durante los últimos veinte años, debatir en público los argumentos relevantes frente a destacados ateos, cuyo líder mundial probablemente siga siendo Richard Dawkins, que, como yo, es profesor en la Universidad de Oxford. Siempre he intentado tratar con respeto a personas que tienen cosmovisiones diferentes a la mía, descubrir cómo llegaron a esa postura y saber por qué les apasiona tanto.

Cabe la posibilidad de que estés leyendo esto y estés convencido de que la ciencia puede explicarlo todo y que en este mundo ya no hay lugar para Dios. También puede ser que sientas curiosidad y quieras formarte una opinión sobre el tema. Seas quien seas, espero que disfrutes leyendo la introducción a este tema, y que te estimule para abordar esta cuestión de una forma científica; es decir, con la mente abierta al resultado, sea cual sea, y con la disposición de seguir la evidencia hasta donde te conduzca, aunque hacerlo te produzca cierta incomodidad en algún sentido.

Me gustaría sugerir que la idea popular de que la ciencia y Dios son temas excluyentes no es cierta, y que resulta relativamente sencillo demostrar que no lo es. En este breve libro quiero examinar muchas de las malas interpretaciones que tienen las personas, no solo sobre la fe y la creencia en Dios, sino sobre la propia ciencia. Al hacerlo, quiero demostrar que existe una manera distinta de enfocar las cosas, un modo más racional, más razonable y más saludable que la idea del conflicto entre la ciencia y la religión (que está demasiado extendida).

Quiero sugerir que es posible un tipo diferente de química cósmica; que entre la ciencia y la religión se produce un tipo de reacción distinto que es más fiel al espíritu y a la esencia de ambas, y también más fructífero que ese debate cansado y arraigado que vemos a nuestro alrededor.

El hidrógeno y el oxígeno, como el potasio y el agua, también crean una mezcla explosiva, pero el resultado final no podría ser más distinto: el agua que refresca y da vida.

1

¿Se puede ser

científico y creer

en Dios?

“Pero en estos tiempos que corren, ¿es que es posible ser científico y creer en Dios?”

Este es un punto de vista que he oído expresar a muchas personas con el transcurso de los años. Pero sospecho que a menudo las dudas no expresadas son lo que impide a muchas personas tratar el tema de la ciencia y Dios con pensadores serios.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «¿Puede la ciencia explicarlo todo?»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «¿Puede la ciencia explicarlo todo?» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «¿Puede la ciencia explicarlo todo?»

Обсуждение, отзывы о книге «¿Puede la ciencia explicarlo todo?» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x