Varios autores - Octavio Paz, México y la Modernidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Varios autores - Octavio Paz, México y la Modernidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Octavio Paz, México y la Modernidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Octavio Paz, México y la Modernidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"Octavio Paz, México y la Modernidad" es un acercamiento a la obra de Octavio Paz desde la filosofía política. A cien años del nacimiento de Octavio Paz (1914-1998), los problemas que él discutió desde el punto de vista de la historia y la cultura de México siguen siendo muy semejantes. Nuestro país, también, sigue siendo profundamente complejo y desigual. De esta manera, nuestro acceso a lo que podría llamarse la modernidad es todavía un reto en cuanto a sus realizaciones e, incluso, en cuanto a nuestra comprensión de sus contenidos desables. De allí que la celebración del centenario de su natalicio nos ofrezca una nueva oportunidad para ocuparnos de esos temas que Octavio Paz delimitó con profundidad y rigor al haber situado el debate cultural y político de México en un plano universal. Si nuestro libro ha de estar a la altura de ese debate tiene que situarse en sus mismas coordenadas para reivindicar precisamente allí la crítica y libertad de pensamiento. Se trata de un homenaje desde la filosofía al más grande de nuestros poetas modernos, homenaje que -como no podía ser de otra manera- se funda en el pensamiento crítico que él reclamó. Contenido: «Octavio Paz: poesía, historia y política en el horizonte de la modernidad en América Latina», por Gustavo Leyva Martínez; «Octavio Paz: una narrativa de la política», por Jesús Rodríguez Zepeda; «Modernidad, libertad y democracia en el pensamiento político de Octavio Paz», por Guillermo Flores Miller; «La constante pregunta por México. Reflexiones en el centenario de Octavio Paz», por Suzanne Islas Azaïs; «Octavio Paz y la modernidad política», por Jorge Rendón Alarcón.

Octavio Paz, México y la Modernidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Octavio Paz, México y la Modernidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Esta consideración sobre la modernidad resulta, como decimos, profundamente controversial, hasta el punto tal que uno de los retos que nos sigue ofreciendo la obra de Octavio Paz sea precisamente el de la conceptualización misma de nuestras realidades. Aquí parece indispensable también tomarle la palabra cuando él sostiene que tenemos que aprender a mirar cara a cara la realidad. Inventar, si es preciso, palabras nuevas e ideas nuevas para estas nuevas y extrañas realidades que nos han salido al paso. Porque en definitiva como él afirma de manera categórica: Pensar es el primer deber de la “inteligencia”. De esta manera la indagación sobre los presupuestos conceptuales de Octavio Paz, muy cercanos al desencanto político del siglo XX, exigen una nueva revisión a propósito de nuestra modernidad política. Conforme a esos presupuestos es posible mostrar ahora no sólo la complejidad sino, sobre todo, la imposibilidad para afrontar desde esos contenidos la modernidad propiamente política del Estado constitucional moderno. A ello habría de contribuir no sólo el particular mensaje filosófico con que se comprometió Octavio Paz, sino también el aire de los tiempos que frente al colapso de la nueva época buscaba nuevos asideros a los que aferrarse y, con ello, reencontrar el sentido mismo de nuestra existencia colectiva.

La reflexión en torno al problema de la modernidad en la obra de Octavio Paz es así uno de los temas en común de las colaboraciones que siguen. Se trata, en Paz, de una reflexión sobre la modernidad como época, pero también sobre el lugar de México en ese proceso cultural e histórico. Ello explica el título que hemos elegido para el libro y, como se verá, los autores hemos querido problematizar el punto de vista de Octavio Paz al respecto desde la filosofía, lo que nos parece constituye una de las características propias de nuestra obra. De lo que se trata es de volver a pensar los problemas que Octavio Paz postuló sobre todo a propósito de la modernidad, es decir, de afrontar en la nueva época nuestros problemas ancestrales y hacerlo a través de la consideración crítica de los mismos, con rigor y libertad de pensamiento. No se trata pues, por ello, de un acercamiento a la obra de Octavio Paz desde la comodidad de la consideración académica sino de situarlo donde él mismo se situó con compromiso y decisión: en la historia y en la vida política de México, de forma tal que la controversia misma resulta ineludible, sobre todo en función de la complejidad de nuestro propio proceso político.

Bajo esta consideración se destaca también la especificidad del ensayo histórico y político de Octavio Paz en su carácter de conocimiento político de las nuevas realidades políticas de México y del mundo, así como el alcance y la especificidad del mismo respecto del pensamiento liberal. En este sentido se considera, además, el tema de la libertad para mostrar la problematización de la misma a lo largo de su obra. Al respecto se subraya la manera en que nuestro autor vincula el ejercicio de la libertad a los comienzos de la tradición literaria en nuestra lengua y en la novela moderna: el Quijote. Se trata, en definitiva, de un homenaje desde la filosofía al más grande de nuestros poetas modernos, homenaje que, como no podía ser de otra manera, se funda también en el pensamiento crítico que el reivindicó.

Contraste Editorial

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Octavio Paz, México y la Modernidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Octavio Paz, México y la Modernidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Octavio Paz, México y la Modernidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Octavio Paz, México y la Modernidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x