César Augusto Sierra Varón - Formación en Psicología

Здесь есть возможность читать онлайн «César Augusto Sierra Varón - Formación en Psicología» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Formación en Psicología: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Formación en Psicología»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Profesores de diversas orientaciones conceptuales, con trayectorias académicas disimiles, formados en diferentes épocas y generaciones, y vinculados a múltiples instituciones del Valle de Aburrá, confluyen en este texto alrededor de un foco común: la formación en psicología. Este libro nos desafía a pensar en los múltiples asuntos que la compleja labor de la formación de la psicología implica: esa diversidad constitutiva de la psicología, dimensión estructural que la define, que la hace por definición ciencia multiparadigmática, y que, antes de constituirse en un obstáculo, es la fuente de su riqueza.

Formación en Psicología — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Formación en Psicología», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Para la consolidación de la psicología cognitiva en la ciudad es de vital importancia el trabajo del grupo Formar, puesto que la tradición neuropsicológica no tiene sus orígenes en Medellín, sino en Bogotá, de la mano de Alfredo Ardila y Mónica Rosselli en el modelo luriano. Pero el énfasis cognitivo en las terapias no existía en Colombia, nace en Medellín y se desarrolla a partir del grupo Formar.

De manera paralela, se presenta en los inicios de la década del ochenta en la USB una distinción entre psicoanálisis de orientación lacaniana y psicología dinámica. La expresión “psicología dinámica” bien puede ser una iniciativa de la psicóloga Mónica Schneiter en la ciudad, quien se forma en Estados Unidos y establece una línea de trabajo de psicología con visión psicoanalítica a partir de los trabajos de Kernberg, Kohut y Mahler. Así, crea una corriente que se identifica con la profesión del psicólogo y deja una marca profunda en el escenario de la clínica psicológica en la ciudad (Muñiz, comunicación personal, marzo de 2011).

Oscar Muñiz es otro de los argentinos que llega a Medellín para formar parte de la historia de la psicología en la ciudad, no porque fuese identificado como psicólogo, sino por su impacto en los procesos formativos de los psicólogos y psicoanalistas. Llega en 1981 a la Facultad de Ciencias Sociales de la U. de A. al departamento de psicología, y al departamento de servicios, el cual era transversal para toda la universidad. En aquel momento hay conflicto entre estas dos instancias, puesto que “el Departamento de Servicio reclamaba para sí los cursos de psicoanálisis dentro de la universidad, porque apoyándose en algún purismo lacaniano sostenía que el psicoanálisis no era psicología. Entonces, reclamaban el espacio dentro de la Universidad de Antioquia para el psicoanálisis en el Departamento de Servicio” (Muñiz, comunicación personal, marzo de 2011). Este movimiento problematizador fue liderado por el psicoanalista Juan Fernando Pérez, que en ese momento estaba formándose en París.

Dicho departamento más tarde se convierte en el Departamento de Psicoanálisis, el cual se fortalece a tal punto que hoy cuenta con la maestría en Investigación Psicoanalítica. Ha incorporado a su nómina docentes como Clara Mesa, Mauricio Fernández, Héctor Gallo y Mario Elkin Ramírez, quienes fueron estudiantes en sus inicios, considerados como una nueva generación de clínicos y formadores.

Por otro lado, está el Departamento de Psicología, fundado gracias al liderazgo de, entre otros, Joel Lotero, quien tenía una marcada influencia del psicoanálisis que provenía del trabajo de Estanislao Zuleta en la ciudad.

Joel Lotero y otros fundaron algo así como un grupo de lecturas de psicoanálisis o centro de investigaciones psicológicas, pero con gran inconveniente formal, puesto que terminaron el primer semestre y lo llamaron “primer semestre”, al segundo semestre lo llamaron “segundo semestre”, y después se empezaron a preguntar: “¿y semestres de qué?”, lo que terminó siendo el Departamento de Psicología. (Muñiz, comunicación personal, marzo de 2011)

Entre los académicos vinculados a este proyecto se encontraban Luis Fernando Palacio –quien se forma en París y es fundamental en la tradición lacaniana del Departamento–, Julián Aguilar, Raúl Salamanca, Gustavo Arredondo, Carlos Mario González –profesor de historia de la Universidad Nacional–, Pastor Acevedo y Juan Guillermo Uribe, en un primer momento, y Gloria Patricia Peláez y Gabriel Jaime Trujillo, en un segundo momento.

En otro escenario están los grupos de estudio que darían lugar a apuestas institucionales, tales como la Fundación Freudiana de Medellín, la cual se dividiría en Asociación de Foros del Campo Lacaniano y Nueva Escuela Lacaniana (NEL), como una historia de “amores y desamores, encuentros y desencuentros”, a partir de las diferencias teóricas que tienen Miller y Soler en Francia. Dichas discrepancias han tenido una marcada incidencia en la ciudad y han representado políticamente la diferencia entre el Departamento de Psicoanálisis y el Departamento de Psicología en la U. de A.

El proceso de consolidación de la propuesta formativa del Departamento de Psicología de la U. de A. recibe en 1988 un grupo de docentes psicólogos graduados en la USB y que en medio de una crisis administrativa se incorporan al departamento. Entre estos están Walter Riso, Silvia Mejía, Mauricio Lopera y Alberto Ferrer, de los cuales vale la pena destacar el trabajo perseverante de este último, quien por más de veintitrés años ha abanderado la reivindicación de la formación psicológica del Departamento de Psicología de la U. de A. y ha logrado con su liderazgo posicionarlo como un programa acreditado con alta calidad por el Ministerio de Educación.

Las reflexiones anteriores permiten deducir que la psicología en Medellín ha estado acompañada de una necesidad de dar respuesta, por un lado, a pretensiones cientificistas y, por el otro, a problemas sociales y políticos propios del contexto. El trabajo teórico en la ciudad ha fortalecido las teorías foráneas, pero hoy no se encuentran trabajos fuertes que den cuenta de una reflexión propia de la ciudad. Abiertamente se puede asegurar que somos lacanianos, pichonianos, beckianos, ellicianos, rogerianos y francklianos, entre otros.

Actualmente en Medellín se encuentra un grupo fuerte de trabajo en la perspectiva psicosocial; no obstante, sus bases epistemológicas, teóricas y metodológicas están más vinculadas con la sociología que con la psicología misma. En relación con los otros campos ocupacionales, no hay propuestas ni de institucionalización ni de formación claramente definidas. Es interesante preguntarse: ¿por qué si existe una relación entre la psicología y la educación, no hay posgrados en estas temáticas?

Además, ante la aparición de la normativa legislativa que establece los estándares mínimos en la formación de los psicólogos en Colombia, los escenarios de desempeño profesional –que se venían definiendo en razón de procesos de identificación con modelos, usualmente docentes y con un desempeño específico–, se modifican y se presentan procesos de homogenización de las propuestas académicas.

En este orden de ideas, podemos afirmar con Ardila (2004)que: “El registro calificado y la acreditación han sido una forma de mantener estándares de garantía académica en aquellas disciplinas –como la psicología– que han crecido desaforadamente” (p. 38). Además, se puede inferir que se ha creado una conciencia sobre la importancia de la calidad para las universidades y los programas, gracias a la cual se ha ido gestando una cultura de la calidad, sustentada en comunidades académicas cada vez más sólidas, con interlocutores internos y externos, capaces de debatir críticamente.

De esta manera, a modo de conclusión, se puede afirmar que la psicología en la ciudad no ha obedecido a un crecimiento exponencial, lineal y lógico, sino que se ha dado a partir de un entramado de relaciones inter y transdisciplinares, en medio de luchas que han favorecido la integración, pero también la desarticulación y la transformación compleja de su objeto y método. De tal suerte que surge vinculada a un intento de responder a necesidades del contexto educativo, especialmente a problemas relacionados con el aprendizaje, situación que obligó a recurrir a los desarrollos de las neurociencias. Además, los primeros trabajos que se llevaron a cabo en el área de la psicología en la ciudad se caracterizan por ser estudios realizados por profesionales no psicólogos, principalmente educadores, médicos y sociólogos. Estos primeros trabajos se desarrollaron en particular desde dos métodos: el experimental (laboratorio, psicometría) y el psicoanalítico (llevado al aula).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Formación en Psicología»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Formación en Psicología» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


César Augusto Pires Torres - Vivencias cantadas en prosas y relatos
César Augusto Pires Torres
Sarah Varland - Alaskan Ambush
Sarah Varland
Sarah Varland - Alaskan Hideout
Sarah Varland
Sarah Varland - Cold Case Witness
Sarah Varland
Sarah Varland - Mountain Refuge
Sarah Varland
Sarah Varland - Perilous Homecoming
Sarah Varland
Sarah Varland - Tundra Threat
Sarah Varland
Sarah Varland - Silent Night Shadows
Sarah Varland
Отзывы о книге «Formación en Psicología»

Обсуждение, отзывы о книге «Formación en Psicología» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x