Guido Pagliarino - El Vigésimo Octavo Libro

Здесь есть возможность читать онлайн «Guido Pagliarino - El Vigésimo Octavo Libro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Vigésimo Octavo Libro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Vigésimo Octavo Libro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Por un conjunto de circunstancias favorables, una expedición arqueológica que buscaba otro tipo de restos ha recuperado un escrito en arameo sobre papiro, que, tras su datación con el método del carbono 14 ha resultado tener una antigüedad de veinte siglos… A la novela, que se desarrolla sobre todo siguiendo ese documento, le sigue un epílogo con observaciones pertinentes histórico-críticas. La obra tiene demás muchas notas histórico-sociales sobre el ambiente y las costumbres hebreas de hace 2.000 años, en los tiempos de Jesús de Nazaret, bajo la ocupación romana.
Novela histórica: Por un conjunto de circunstancias favorables, una expedición arqueológica que buscaba otro tipo de restos ha recuperado un escrito en arameo sobre papiro, que, tras su datación con el método del carbono 14 ha resultado tener una antigüedad de veinte siglos. Desde hacía casi el mismo tiempo yacía en la India en una galería en ausencia de aire y por eso nos ha llegado después de tanto tiempo, a pesar de la extrema fragilidad de todos los soportes en papiro. ¿Pero cómo se encontraba ese papiro en la India, visto que, atendiendo al análisis textual, se trata de una composición redactada en Galilea y Judea a lo largo de los años 28-50? ¿Precisamente un diario escrito por Leví Mateo, componente del grupo itinerante de Jesús de Nazaret? ¿Y cómo habría llegado casi de inmediato a la hinduista y budista península india? No solo eso: ese documento podría ser el texto evangélico perdido del que había escrito al principio del siglo II, Papías, obispo de Hierápolis, en una epístola donde, además de referirse a los evangelios en griego que serían reconocidos como canónicos en el «Canon Muratoriano» y al documento de Ireneo «Contra las herejías», en torno al año 180, el prelado citaba un evangelio redactado «en la lengua de los judíos», es decir, en hebreo o en arameo. Por otro lado, no fue solo el obispo Papías el que habló de ese texto perdido: habían escrito también sobre ello los antiguos estudiosos Ireneo de Lyon y Eusebio de Cesarea. A la novela, que se desarrolla sobre todo siguiendo ese documento, le sigue un epílogo con observaciones pertinentes histórico-críticas. La obra tiene demás muchas notas histórico-sociales sobre el ambiente y las costumbres hebreas de hace 2.000 años, en los tiempos de Jesús de Nazaret, bajo la ocupación romana.

El Vigésimo Octavo Libro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Vigésimo Octavo Libro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Copyright © 2021 Guido Pagliarino - All rights reserved to Guido Pagliarino – Todos los derechos son propiedad de Guido Pagliarino – Distribución de esta novela por Tektime S.r.l.s. Unipersonale, Via Armando Fioretti, 17, 05030 Montefranco (TR) - Italia - P.IVA/Código fiscal: 01585300559 - Registro mercantil de TERNI, N. REA: TR – 108746

Guido Pagliarino

El vigésimo octavo libro

Una historia anterior al Nuevo Testamento

Novela

Traducción de Mariano Bas

Guido Pagliarino

El vigésimo octavo libro

Una historia anterior al Nuevo Testamento

Novela

Traducción del italiano al español de Mariano Bas

Distribución Tektime

Copyright © 2021 Guido Pagliarino –Todos los derechos literarios, cinematográficos, televisivos, de radio, Internet y conexión a cualquier otro medio de comunicación y derechos de traducción sobre la obra traducida son propiedad intelectual © del autor.

Ediciones anteriores del libro del italiano:

1a edición, ll ventottesimo Libro, una storia prima del Nuovo Testamento, romanzo, solo en e-book, distribución Kobo, Copyright © 2016 Guido Pagliarino

2a edición, Il ventottesimo Libro, una storia prima del Nuovo Testamento, romanzo, e-book y libro, distribución Amazon, Copyright © 2017 y reimpresión revisada e integrada 2019 Guido Pagliarino

3a edición, ll ventottesimo Libro, una storia prima del Nuovo Testamento, romanzo, e-book y libro, distribución Tektime, Copyright © 2018 e y reimpresión revisada e integrada 2019, Guido Pagliarino

Edición precedente en ruso, traducido del italiano al ruso por Tatiana Kuznetsova a partir de la publicación italiana de 2019, solo en e-book, 1a edición: Dvadtsat vosmaja kniga, odno prjedanije donovozavjetnyh vrjemjen, roman, [Гуидо Пальярино, Двадцать восьмая книга, Одно предание доновозаветных времен, Роман, Перевод с итальянского на русский Татьяны Кузнецовой], pjerjevod s italjanskogo na russkij Tatjany Kuznjetsova, Copyright © 2019 del autor Guido Pagliarino

La cubierta de este libro ha sido ideada y realizada por el autor

Índice

PREFACIO

NOTA EPIGRÁFICA

EVANGELIO EN ARAMEO SEGÚN LEVÍ MATEO

Primera parte

Segunda parte

Tercera parte

Cuarta parte

Quinta parte

Sexta parte

EPÍLOGO de Guido Pagliarino

PREFACIO

Han pasado casi cinco años desde nuestro descubrimiento y por fin, no sin emoción, presento hoy mi vulgarización del arameo al español de un documento histórico fundamental que se creía perdido:

Durante nuestra última expedición a la India, mientras se estudiaba un lugar arqueológico, mis colaboradores y yo encontramos una galería que guardaba los papiros del primer evangelio del cual se tenía noticia, quedando perplejo después de su descubrimiento: se trata del evangelio en arameo de Mateo, escrito durante el siglo I de la era cristiana, según nos lleva a creer su soporte en papiro unido a la prueba de antigüedad con el método de radiodatación con el carbono 14 y, más exactamente, atendiendo al análisis textual, redactado a lo largo de los años 28-50 del mismo siglo. La obra aparece bien conservada, aunque esté escrita sobre una base fácilmente deteriorable como es la hoja de papiro, gracias a unas condiciones muy particulares de ausencia de aire del lugar en que se encontraba. Juzgo verosímil que esté completa, a diferencia de la mayor parte de las aproximadamente 5.200 copias de libros neotestamentarios hasta ahora a nuestra disposición, por otro lado, como muy pronto de los siglos II y III: de hecho, la más antigua en nuestro poder era hasta ahora el «papiro Rylands» de en torno al año 120. Antes de la publicación, he querido tener una certeza razonable de que se trataba precisamente del documento citado antiguamente por Papías de Hierápolis, Ireneo de Lyon y Eusebio de Cesarea. Finalmente he llegado a la conclusión de que se trata realmente de ese evangelio, como asimismo puede deducirse del análisis textual, del primer evangelio en orden de redacción. Mis colaboradores se han preguntado, no sin entusiasmo: ¿algún día la Iglesia lo incluirá en el Nuevo Testamento, haciendo así que haya veintiocho libros neotestamentarios y, entre ellos, aumentando a cinco el número de evangelios canónicos? Personalmente, no lo creo: aunque, en mi opinión, queda demostrada su autenticidad, persiste el hecho de que, como se puede saber por cualquier experto de historia de la Iglesia, el canon neotestamentario no derivó de proclamaciones de obispos o de sumos pontífices, sino del uso, desde los primeros siglos, por parte de todas las iglesias, de los veintisiete libros, mientras que los apócrifos fueron y son considerados universalmente como textos leídos por solo algunas de esas iglesias, lo que equivale a decir que les falta la llamada «aprobación eclesiástica», consistente en la convicción de todo el pueblo cristiano de que esos libros recogen la Palabra de Dios. En todo caso, el descubrimiento es sin duda extraordinario, tanto para la historia del cristianismo como para los creyentes de la misma religión. Anticipo que una parte de la obra se escribió antes de la crucifixión de Cristo. Se puede hablar de un diario escrito por el apóstol Leví Mateo. Está claro por las palabras de este redactor que durante mucho tiempo no había siquiera pensado que Jesús fuera Dios. Lo había considerado un mesías político, de quien aspiraba a ser ministro. Solo en las últimas partes del libro, redactadas años después y en las que se da testimonio de la resurrección de Cristo, aparece la iluminación y solo entonces Mateo define al Resucitado como Dios y como hombre de cuerpo glorioso y espiritual.

He puesto por delante del escrito una nota epigráfica para los antiguos textos que dan noticias genéricas de este evangelio perdido y ahora encontrado.

He dividido el documento en partes considerando, de acuerdo con el análisis textual, el orden probable de redacción.

He insertado algunas notas histórico-sociales a pie de página, por considerarlas útiles para el lector no especialista.

P.G.

NOTA EPIGRÁFICA Mateo recogió en la lengua de los judíos las palabras del Señor y alguien lo - фото 1

«Mateo recogió en la lengua de los judíos las palabras del Señor y alguien lo tradujo de la mejor manera posible».

(Epístola de Papías, obispo de Herápolis, discípulo de Juen – ¿Juan el evangelista? – y muerto presumiblemente entre el año 120 y el 130)

«Mateo escribe un evangelio entre los hebreos en su lengua materna».

(Ireneo de Lyon, muerto hacia el año 200, discípulo de Policarpo de Esmirna, a su vez discípulo de Juan apóstol: Adversus haereses)

«Se dice que Panteno fue a la India y descubrió que le había precedido el evangelio de Mateo entre algunos indígenas del país que conocían a Cristo. Bartolomé, uno de los apóstoles, había predicado a estos y había dejado la obra de Mateo en caracteres hebreos».

(Eusebio de Cesarea, muerto posiblemente en el año 339 o 340: Historia Ecclesiae, V, 9,1; 10,1)

EVANGELIO EN ARAMEO SEGÚN LEVÍ MATEO Primera parte Me he propuesto anotar los - фото 2

EVANGELIO EN ARAMEO SEGÚN LEVÍ MATEO

Primera parte

Me he propuesto anotar los dichos y hechos del rabí Jesús. Se lo he dicho al Maestro, que no se ha opuesto:

—Sé que conoces la Torá, los Nevi'im y los Ketuvim, 1que tienes conocimientos de historia y escribes poesías y cuentos por placer —me ha dicho con una sonrisa después de aprobarlo con la cabeza.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Vigésimo Octavo Libro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Vigésimo Octavo Libro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Vigésimo Octavo Libro»

Обсуждение, отзывы о книге «El Vigésimo Octavo Libro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x