Guido Pagliarino - El Vigésimo Octavo Libro

Здесь есть возможность читать онлайн «Guido Pagliarino - El Vigésimo Octavo Libro» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El Vigésimo Octavo Libro: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El Vigésimo Octavo Libro»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Por un conjunto de circunstancias favorables, una expedición arqueológica que buscaba otro tipo de restos ha recuperado un escrito en arameo sobre papiro, que, tras su datación con el método del carbono 14 ha resultado tener una antigüedad de veinte siglos… A la novela, que se desarrolla sobre todo siguiendo ese documento, le sigue un epílogo con observaciones pertinentes histórico-críticas. La obra tiene demás muchas notas histórico-sociales sobre el ambiente y las costumbres hebreas de hace 2.000 años, en los tiempos de Jesús de Nazaret, bajo la ocupación romana.
Novela histórica: Por un conjunto de circunstancias favorables, una expedición arqueológica que buscaba otro tipo de restos ha recuperado un escrito en arameo sobre papiro, que, tras su datación con el método del carbono 14 ha resultado tener una antigüedad de veinte siglos. Desde hacía casi el mismo tiempo yacía en la India en una galería en ausencia de aire y por eso nos ha llegado después de tanto tiempo, a pesar de la extrema fragilidad de todos los soportes en papiro. ¿Pero cómo se encontraba ese papiro en la India, visto que, atendiendo al análisis textual, se trata de una composición redactada en Galilea y Judea a lo largo de los años 28-50? ¿Precisamente un diario escrito por Leví Mateo, componente del grupo itinerante de Jesús de Nazaret? ¿Y cómo habría llegado casi de inmediato a la hinduista y budista península india? No solo eso: ese documento podría ser el texto evangélico perdido del que había escrito al principio del siglo II, Papías, obispo de Hierápolis, en una epístola donde, además de referirse a los evangelios en griego que serían reconocidos como canónicos en el «Canon Muratoriano» y al documento de Ireneo «Contra las herejías», en torno al año 180, el prelado citaba un evangelio redactado «en la lengua de los judíos», es decir, en hebreo o en arameo. Por otro lado, no fue solo el obispo Papías el que habló de ese texto perdido: habían escrito también sobre ello los antiguos estudiosos Ireneo de Lyon y Eusebio de Cesarea. A la novela, que se desarrolla sobre todo siguiendo ese documento, le sigue un epílogo con observaciones pertinentes histórico-críticas. La obra tiene demás muchas notas histórico-sociales sobre el ambiente y las costumbres hebreas de hace 2.000 años, en los tiempos de Jesús de Nazaret, bajo la ocupación romana.

El Vigésimo Octavo Libro — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El Vigésimo Octavo Libro», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

—No es posible que los invitados a una boda estén de luto mientras el esposo está con ellos. Ayunarán cuando el esposo se vaya. ¿Quién pone un paño nuevo sobre un vestido viejo? Vuestras costumbres son como un vestido viejo ya raído. El remiendo con tela nueva desgarraría el vestido produciendo un rasgón peor. Tampoco se pone el vino nuevo en odres viejos y ya consumidos, pues estos revientan por la fermentación residual, se pierden y el vino se derrama. Por el contrario, se pone el vino nuevo en odres nuevos, así se conservan también los viejos.

—¡En la Ley no se dice nada similar! —ha replicado con dureza otro de esos tipos molestos. Se han ido con expresiones de gran indignación.

A continuación, hemos discutido acerca de las palabras de Jesús, concluyendo que llevaba un mensaje nuevo, pero que también el viejo merecía conservarse. Por el contrario, entonces nos preguntábamos qué significaba que el esposo dejara de estar con los invitados. ¿Se refería Jesús a sí mismo? ¿Hará un viaje solo? ¿Se casará y nos abandonará? ¿Por qué no se explica claramente, al menos con nosotros?

¡Mis primeras horas como discípulo han sido realmente farragosas! Mientras estábamos solo en la mitad de la comida, ha llegado sofocado el jefe de la sinagoga de Cafarnaúm, Jairo, se ha puesto de rodillas delante del Maestro y le ha dicho jadeando con la cabeza baja y las manos juntas:

—Mi hija se está muriendo, pero si vienes y pones tu mano sobre ella, vivirá.

Supongo que había tenido noticias de la curación del paralítico. Sin embargo, en ese momento ha llegado alguien a la carrera gritando sin ninguna delicadeza:

—¡Ha muerto!

Jairo se ha puesto en pie lanzando un grito; sin embargo, consciente de su propio cargo, se ha rehecho de inmediato y… ha dicho a Jesús algo que me pareció completamente absurdo:

—¡Si quieres, ella resucitará!

Devolver la vida es mucho más que sanar un mal: he pensado que el maestro se encontraba en un gran problema. Por el contrario, se ha levantado de la mesa y se ha ido con Jairo, con nosotros detrás, movidos por la curiosidad. No era suficiente. Por el camino, una mujer que sufría notablemente por hemorragias ininterrumpidas en el útero desde hacía doce años y había sido por ello excluida de la comunidad de oración porque era impura, como todas las mujeres durante la menstruación, se le ha acercado por la espalda, pasando entre los muchos que habían empezado a seguirlo, y le ha tocado la túnica. Sin darse la vuelta, el rabí ha preguntado, pero con una mirada que no expresaba una verdadera interrogación:

—¿Quién me ha tocado? —Debía haber visto ya a esa pobre desgraciada. Se ha dado la vuelta y le ha dicho sencillamente—: Ánimo, hija mía. Tu fe te ha curado— Y ella realmente se ha curado.

—¡Sí, ha parado! —ha gritado llena de alegría.

—Ve de inmediato a lavarte —le ha ordenado el Maestro—, luego preséntate a un sacerdote casado y no viudo y haz que te vea su esposa, para conseguir de él la declaración oficial de pureza y ser readmitida en la oración en el templo.

Nos ha llevado más de media hora llegar a la casa del jefe de la sinagoga, bastante alejada. Para mi decepción, Jesús solo ha llevado consigo a Simón, Santiago y Juan y, mientras entraba, nos ha pedido a los demás que lo esperáramos fuera, junto a la puerta de atrás, por eso lo que sigue me lo contaron mis condiscípulos después de salir.

Viendo en la casa flautistas recién convocados para acompañar las oraciones fúnebres y oyendo lanzar los habituales gritos de dolor, el Maestro les ha ordenado:

—Iros, porque la joven está viva y solo está durmiendo.

Esas personas habituadas a los lutos y en absoluto involucradas si no es por dinero, se han burlado de él:

—¡Ha llegado el gran médico!

—¡Pero qué pedazo de tonto!

—Las pillas al vuelo, ¿eh? ¡Menudo listo!

Ha intervenido Jairo y ha echado de malas formas a esos villanos e incluso a sus familiares y siervos, que se habían amontonado en torno a Jesús y creaban confusión. Luego, le ha vuelto a rogar que resucitara a su hija, una joven, que, según me han dicho, parecía tener unos doce años. Inmediatamente, el Maestro ha tomado la mano de la muerta, le ha ordenado que se levantara y… ¡se ha levantado! Ha ordenado que le dieran de comer e inmediatamente y, sin quedarse al menos a escuchar el agradecimiento y las alabanzas de Jairo, ha salido por la puerta de atrás, que da al huerto donde lo esperábamos los demás. Yo, al saber que la joven estaba viva de nuevo, me he quedado estupefacto. Se ha corrido de inmediato la voz en torno a la vivienda, aunque a nuestro rabí, como luego he sabido, no le gusta el entusiasmo de una multitud ávida solo de cosas sensacionales. Aunque el Maestro haya salido discretamente por la puerta de atrás ha sido entrevisto por el acompañante de dos ciegos que inmediatamente nos ha seguido con ellos, que han empezado a gritar de forma ensordecedora:

—Hijo de David, ¡ten piedad de nosotros! —Y así han atraído al resto de la gente.

Cuando hemos intentado volver a sentarnos en mi mesa, siempre seguidos por esa muchedumbre molesta, los ciegos por fin se han atrevido a acercarse. El Maestro les ha preguntado:

—¿Creéis que puedo curaros?

Le han respondido de inmediato:

—Sí, Señor.

Y Jesús:

—Que se haga de acuerdo con vuestra fe. —Y han visto.

Luego ha pedido a la multitud que se vaya y a los dos que no divulgaran el hecho, pero no se habían alejado mucho cuando ya gritaban con fuerza la noticia a todos aquellos con los que se encontraban. Así que han llegado otras personas que, sin dejarnos continuar con la comida recién reanudada, han presentado a Jesús un endemoniado mudo y el Maestro, nuevamente conmovido, expulsando al demonio de ese mal ha devuelto la palabra al pobre hombre, pero algunos fariseos seguidores de Shamai, que se habían acercado a espiar, han hecho correr la voz, delante de la casa, de que le había ayudado el Diablo: ¡otros grandes aguafiestas los seguidores de Shamai, fanáticos del rigor! El hecho es que, muy enfadado por el ataque al Maestro y tal vez también porque tenía hambre y quería acabar de comer tranquilo, el discípulo Simón Bar Joná, un hombre robusto que lleva siempre consigo un largo bastón para mantener a raya a la multitud, ha preguntado vehementemente a Jesús si podía ir «a dar palos a todos los de ese maldito grupo». El maestro lo ha calmado:

—Solo vas a conseguir que te encarcelen y azoten por agresión, sin frenar las calumnias, así que dirían que ha sido el Diablo el que los ha golpeado porque tenían razón: no, Simón, no es con la violencia como se convierte a los pecadores.

Por fin terminamos la comida en paz. Inmediatamente, el rabí ha anunciado a sus discípulos que se irían de la ciudad al día siguiente y yo he decidido, allí mismo, seguirlo, dejando a mis parientes la administración de la casa y la tutela de mi esposa. He tomado parte del dinero que tenía en casa para ponerlo a disposición de la comunidad. Mi mujer casi se pone a gritar:

—¡Ese mago te ha hipnotizado para tenerte como siervo y hacer que le regales nuestro dinero! Todos esos falsos ciegos y paralíticos son sus cómplices y la joven muerta, pues… ¡ay, qué bobo eres! Jairo y su familia estaban de acuerdo, ¿no lo has visto?

Creo que, antes de conocer al Maestro, le habría dado una paliza, pero el encuentro con Jesús me ha ablandado, así que sencillamente no he respondido a Sara y me he ido: sin ni siquiera dar un portazo. Llevaba ya mucho tiempo sin estar de acuerdo con mi esposa, hasta el punto de que estaba pensando en el repudio. Además, Sara era estéril, no me ha dado ningún hijo, pero ahora que me he ido ya será necesario echarla. Me he unido al Maestro y a los suyos en la casa de los hermanos pescadores Simón y Andrés, donde residen todos. Nos hemos ido a la mañana siguiente.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El Vigésimo Octavo Libro»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El Vigésimo Octavo Libro» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El Vigésimo Octavo Libro»

Обсуждение, отзывы о книге «El Vigésimo Octavo Libro» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x