Ana Draghía - El verano que inventamos la nieve

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana Draghía - El verano que inventamos la nieve» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El verano que inventamos la nieve: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El verano que inventamos la nieve»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Lucile acaba de llegar a la Villa dei Cardellini, en la Toscana, donde va a convivir con el novio de su madre y su hijo, Timmy. La villa, con sus luces y sus sombras, se convierte en un lugar lleno de sensaciones y recuerdos en el que Lu redescubre el verdadero significado de la familia, los sueños y el amor, pero también se topa con un oscuro secreto que se remonta a 1930.¿Qué hay de verdad en la antigua leyenda que asegura que la casa está habitada por los fantasmas de Beatrice y sus jilgueros? ¿Y si después de todo el amor no es suficiente para salvarnos del olvido?

El verano que inventamos la nieve — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El verano que inventamos la nieve», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

«Pensando bien de la gente desde 1963».

—Tú eres Lucile.

Se pasa la mano por el pelo. Tiene los ojos un poco caídos, lo que, aunque parezca sorprendente, le da más intensidad a su mirada. Todavía no sé a qué se debe, quizá a su parentesco con el Novio o a su actitud arrogante, pero sé, casi al momento, que me cae mal. Bastante mal, siendo honesta.

—¿Cuánto tiempo llevas mirándome?

—Mucho menos del que te gustaría —asegura.

En cuanto lo dice me entran ganas de lanzarle algo a la cabeza. Tengo que hacer un ejercicio de contención para no quitarme las zapatillas y hacerlas volar por los aires.

Por fin se aparta del armario. Recorre el dormitorio casi en un baile, un poco hipnótico. No puedo dejar de mirarle los pies. Y por dentro… Me siento estúpida porque aún estoy adormilada y no puedo darle una contestación que le baje los humos. ¡Menuda manera de empezar las vacaciones!

—Veo que has toqueteado todas mis cosas. ¿Te ha gustado lo que has visto?

—No he toqueteado tus cosas —logro contestar.

—Tranquila, no me molesta.

Se sienta en la repisa de la ventana. Bajo la luz natural, su expresión se vuelve incluso más altanera. Recuerdo la figura oscura que he visto antes de dormirme y empiezo a creer que ha estado aquí conmigo desde entonces. Lo estrangularía si pudiera.

—Es que no puede molestarte porque no he rebuscado entre tus cosas —aclaro de nuevo.

Echa la cabeza hacia atrás y se ríe.

Me fijo en su nariz recta y en cómo se le cierran los ojos. Tengo que apartar la mirada para no retener más detalles, no quiero que ninguno de los miembros de esta villa se vuelvan familiares para mí, ni sus expresiones, ni nada que tenga que ver con ellos. Quiero recordar solo las ventanas, no su perfil, ni su cuerpo relajado con una pierna colgando y la otra doblada, ni cómo juguetea con sus dedos.

«Pues parece que no te está saliendo muy bien eso de ignorarlo».

«Cállate».

«Como tú quieras».

Las típicas conversaciones que cualquier persona normal tendría consigo misma.

—Lucile.

Dice mi nombre y recuerdo la canción que he escuchado mientras dormía. ¿De dónde habrá salido? ¿Por qué sigo en esta habitación después de que este engreído me haya hablado como lo ha hecho?

—Es Lu.

—Timmy.

Nos miramos. Sonreiría si él hubiese sido más amable.

—Bueno, Lu —me doy cuenta de que pronuncia el diminutivo con recochineo, enarcando las cejas—, no te quiero rondando por mi habitación.

Pongo los ojos en blanco. Lo que me faltaba por escuchar. ¿Para qué voy a regresar yo a su dormitorio sabiendo que él estará aquí?

—Entenderás que todos necesitamos nuestra intimidad, ¿no? —dice con tono condescendiente—. Que, oye, no es que me importe que vengas, pero no siempre estaré solo. Entiendes lo que te digo, ¿verdad?

—¿Traes chicas aquí?

No me contesta. Eso evidencia que sí.

—¿Y tu padre te deja?

Recuerdo a mi madre la vez que me encontró con un amigo en el sofá de casa. Por poco nos echa a los dos, escoba en mano. Se ve que Pierre es mucho más moderno y tolerante con ciertos temas.

Se encoge de hombros como única respuesta. Creo que me quiere decir que su padre no lo sabe. Pienso en chantajearlo, aunque luego me digo que no tengo ninguna necesidad. Que le vayan dando a Timothée. Que les vayan dando a todos.

—¿Tengo una habitación? —pregunto ignorando lo que me ha dicho.

—Al final del pasillo. Espero que la pintura de 1952 esté a tu gusto. Ah, y compartimos el baño. Mi padre tiene su dormitorio abajo y su propio aseo —me cuenta.

—¿Tenemos que compartir el baño?

—Sí. Bueno, espero que te duches, la verdad. Para eso hay agua corriente. A no ser que lo de la higiene no sea lo tuyo. En ese caso, tendremos un problema, porque también compartimos pasillo.

Quisiera matarlo. Y sería fácil. Solo tendría que acercarme hasta la ventana y darle un empujoncito. Uno pequeño que lo hiciera tambalearse y caer de culo en la hierba. Seguro que se le borraría esa mueca estúpida de la cara.

«Calma, Lu, no le permitas ganar».

—Pues claro que me ducho.

La sonrisa siguiente es una declaración de intenciones.

Me doy la vuelta para irme, no quiero regalarle ni un segundo más.

—Ah, Lucile.

Me detengo junto al quicio de la puerta. Acaricio la pared casi de manera instintiva. Siempre me han gustado las texturas y las sensaciones que se quedan en la piel. Para mi desgracia, creo que él se da cuenta de esta pequeña distracción. Mira mis dedos, que resbalan por el papel. Espero a que se burle o me haga alguna pregunta. Ya sé que soy rara. No sería el primero en recordármelo. No dice nada.

—¿Qué?

—El baño no tiene pestillo.

Parpadeo varias veces seguidas después de su comentario.

—¿Me estás tomando el pelo?

—No, solo te aviso para que no me espíes. O para que lo hagas, si te apetece. No sé. Lo dejo a tu elección. En la habitación no eres bienvenida, pero en el aseo sí.

Sí, definitivamente me está vacilando.

«Y tú estás tolerando que te vacile, idiota. ¿Te has olvidado la personalidad en Lyon?».

No le contesto nada, simplemente me voy.

Recorro el pasillo. Veo la puerta entornada del baño. Compruebo lo que acaba de decirme. En efecto, no tiene pestillo. Cojo aire y lo voy soltando poco a poco. He caído en picado, a partir de ahora debería ir hacia arriba, ¿no? Miro al techo, espero una respuesta o una señal divina que me confirme que todo va a ir bien. Por supuesto, nadie se digna a contestarme. En fin.

Mi habitación está a escasos metros de la de Timothée. Pared con pared, en realidad, por seguir con la estela de mi mala suerte. Lo único que me falta es que ronque o hable en sueños para rematarme.

Sobre la cama encuentro mi mochila, sábanas, toallas, un pijama que no sé de quién es y una linterna. No hay nada personal en esta estancia; es una habitación de invitados como cualquier otra, donde no se espera a alguien querido ni importante, sino a un visitante, alguien que está de paso. Como yo en esta historia.

Me quedo embobada mirando el papel amarillo de las paredes. Tomo asiento en el borde del colchón. De pronto, no se escucha nada. El dormitorio se emborrona cuando, unos minutos después, las lágrimas me resbalan por las mejillas. Todo va mal, lo siento, sin embargo, no sé explicar qué es.

Puede que sea yo.

Capítulo 3 Antes de que salga el sol ya estoy hambrienta y no hago otra cosa - фото 5

Capítulo 3

Antes de que salga el sol, ya estoy hambrienta y no hago otra cosa que dar vueltas en la cama y aporrear el duro colchón con los puños. Anoche bajé a cenar, pero las risas del salón me hicieron volver a subir los peldaños de las escaleras. Ahí abajo había demasiada complicidad, en la que no encajaba, además, tampoco me sentía preparada para disimular y hacer ver que no me importaba que ellos dos se tuvieran el uno al otro y yo fuera solo un estorbo, alguien a quien no tenían más remedio que soportar.

El Novio subió poco después; lo sé porque tocó a la puerta. No le contesté ni siquiera cuando pronunció mi nombre al otro lado. Sabía que no se daría por vencido tan fácilmente, así que apagué las luces y fingí que dormía. Después se marchó y permanecí en la cama hecha un ovillo, mi posición favorita de defensa contra las emociones humanas. Estaba muy enfadada y no podía remediarlo por más que intentaba comprender a qué se debía todo ese resquemor. Di vueltas entre las sábanas, tantas que estas acabaron enredadas entre mis piernas.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El verano que inventamos la nieve»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El verano que inventamos la nieve» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El verano que inventamos la nieve»

Обсуждение, отзывы о книге «El verano que inventamos la nieve» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x