Sin embargo, la Escolástica, impedida más por la Historia que por la Filosofía, tuvo que abrir brechas a las inquietudes renacentistas –sobre todo humanísticas- que se filtraron a propósito de las pugnas en torno a la legitimidad de la conquista, colonización y trato que se daba a los indígenas.
La labor de los obispos en favor de los indios –principalmente fray Pedro de la Peña y fray Luis López de Solís- tiene importancia filosófica dentro de este horizonte. Igualmente, las diferentes representaciones que se elevaron al rey reclamando un trato justo para los indios, sobre todo la carta de fray Antonio de Zúñiga a Felipe II dirigida el 15 de julio de 1579, en la que habla de los abusos que los españoles cometían en estas tierras. Finalmente, la Filosofía de este periodo tuvo una clara aplicación social en la Revolución de las Alcabalas y allí se reveló una vez más como saber de cristiandad dominadora.
La Escolástica de tintes humanísticos surgía en Quito al margen de las aulas escolares. No era una Filosofía sistemática como la Escolástica académica, pero, diseminada en alegatos más bien jurídicos, era una vertiente importante –que necesita ser estudiada a fondo- orientada hacia realidades sociales que descuidaba la Escolástica de las escuelas.
13El 17 de julio de 1573 se trató en la sesión del Cabildo de la ciudad de Quito sobre la fundación del Monasterio de San Agustín (Libro de Cabildos de la Ciudad de Quito, vol. VI, p.44) y el 23 de julio de 1574 el Cabildo discutió la adjudicación de terreno al Convento de dicha Orden (p. 173).
14La carta completa del padre Zúñiga al Rey puede verse en Herrera, 1927,. pp. 40-62.
15El padre Manuel Rodríguez (1684, p.29), siguiendo al padre Lira, pone la fundación en el año 1585.
16Este nuevo colegio de los jesuitas quedaba en la actual calle García Moreno, frente a la Iglesia de La Compañía.
17Citas similares pueden verse t.I, p 27 y t. II, p. 306.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.