Nayib Camacho O. - La profesión de los labios

Здесь есть возможность читать онлайн «Nayib Camacho O. - La profesión de los labios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La profesión de los labios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La profesión de los labios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La profesión de los labios (cuentos) «En estas historias sus personajes viven con la idea de no pensar mucho en ellos. Sin truculencias temáticas ni estructurales, refiere aventuras ambientadas en atmósferas corrientes, donde sus personajes, ajenos a la seriedad de querer explicarlo todo, guardan la esperanza de vivir conforme a sus limitaciones, sin heroísmo ni escabrosidad. El autor nos ofrece un vistazo a la condición humana mediante una prosa sencilla y directa. Un libro cuya sustancia es la prosa cotidiana. Cuentos que respiran el devenir de los días simples y discretos cuando al contar historias se ejerce la noble profesión de los labios». (Fernando Granada Escudero).

La profesión de los labios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La profesión de los labios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Alelado por la música y con la nariz entre la copa Fernando Junior empezó a hablar.

Durante los últimos meses mi padre resultó muy burlón. Todo le causaba risa. Tuvo fuerzas para bromear antes de su trance definitivo. Me gustaba escuchar sus historias repetidas y la confusión de sus personajes. Recordábamos mi infancia y mi adolescencia. Esos buenos momentos.

Mi padre siempre estuvo a mi lado. De él aprendí todo lo bueno y supe de lo malo. Aprendí a maniobrar una bicicleta. Me enseñó a valerme por mí mismo. Entendí que nuestras fuerzas nunca nos dejarían caer. El tiempo pasó y me correspondió no fallarle. Nunca se me ocurrió pensar lo contrario. De niño, en las conversaciones de jardín, me mostró las formas universales de la solidaridad y el agradecimiento. Con él me acostumbré a dudar y a tener fe al mismo tiempo. Era vivir en la esperanza y en la adaptación.

No conocí a mi madre. Me tuvo y se fue. Mi padre dijo que a un convento de clausura. Supe de ella por dos fotografías que conservaba, por las historias amorosas que guardó y que solo al final de sus días me contó.

Era crítico y le variaba el genio. No era amargura sino una especie de brusca e inevitable comprensión de la realidad. Entendió la razón de las reformas que hicimos en la casa y se adaptó a los peligros naturales. La conocíamos al dedillo y la llenamos de años. Un día el tiempo nos equilibró las arrugas y comenzamos a personificar distintos papeles.

Mi padre envejeció lúcido y nunca expresó dolor. Siempre lo sentí solo, como si esperara a alguien. Para darle realidad a su tristeza la acomodó en su modo de caminar. Se levantaba del sillón con aire de cansado, pero recordaba que tenía un hijo y él era un padre y debía dar ejemplo. Al instante cambiaba de gestos. Dejaba de cojear, se erguía.

Llegó a los ochenta y empezó a decaer. Las evidencias de sus males se expresaron con la caída. Aunque el verdadero dolor lo traía pegado desde los dieciséis años cuando supo que sería padre soltero por el resto de sus días. Con entereza y decisión tomó las riendas de mi crianza y se vio como un adelantado en asuntos de paternidad. Fue una congoja escondida que hizo consciente leyendo oraciones. Su sangre de viejo le obligaba a perdonar. Por esos días caminaba sin competir con el viento. Solo trataba de recuperarse.

Cuando conocí a Fernando Junior y a Fernando Senior pensé que eran hermanos. Hasta su edad resultaba semejante. Siempre juntos, nunca los vi solos. No eran propiamente amigos, pero aprendieron a compartir. No me trate como un amigo. Soy su papá , le escuché decir un día a Fernando Senior. Y si disfrutaron de la velocidad y el vértigo de la bicicleta, también gozaron la gradual lentitud que va del tenis al ajedrez. Supongo que cuando la memoria les falló, compartieron realidades comunes. Eran solidarios y se prestaban los pañales.

Los achaques empezaron por el lado del hijo. Sin embargo, Fernando Junior se hizo fuerte. Debía serlo. Madrugaba o trasnochaba para cuidar a su padre y responder por su vida. Muchas veces tuvo que darle órdenes. Apurarlo a orinar con voz de mando antes de irse a la cama. Obligarlo a abrigarse. Hubo ocasiones en que le habló duro y fue drástico. Una vez lo escuché gritarle en un tono desconsiderado. Fernando Junior sintió pena. No es por darle órdenes. Es por la sordera .

Lo respetaba en todo, pero en el juego tenía reservas. Fernando Senior era insoportable cuando ganaba una partida de ajedrez. Una vez el hijo intentó adelantar con disimulo una pieza, pero el padre lo notó enseguida. Ese día vi que repasaba los movimientos. Entonces le dio un bastonazo al tablero y lanzó las piezas lejos. Le recordó la madre y el valor de la honradez. Duraron una semana enojados.

Tomaban chocolate. Con frecuencia Fernando Junior me pedía comprarle una libra. No recuerdo dónde dejé el paquete . Fernando Senior no toleraba pasar una tarde sin su bebida favorita. Se enfurecía, hacía pataleta. Les pregunté por la empleada. Casi ninguna aceptaba trabajar. Eran otros tiempos. Nadie los cuidaba. La más constante venía por horas. A Fernando Senior le dejaba los medicamentos a su alcance, en la mesa de noche. A Fernando Junior, encima del comedor, en cajitas de colores, para no confundirse.

Fernando Senior gastaba el día leyendo El Diario . Fernando Junior leía El Matutino . Luego cambiaban. En ocasiones se les acumulaban las lecturas pero tenían tiempo y rápido se ponían al día. Pasando páginas Fernando Senior tosía y respiraba con dificultad. Entonces Fernando Junior, gimiendo y casi ahogado, se levantaba a conectarle los cables del tanque de oxígeno.

A pesar de ser parecidos, eran distintos. La ópera y el tango no armonizaban. La clásica y el bolero se distanciaban. El jazz y los porros creaban controversias. Al final terminaron por confundir sus gustos. Y tuvieron coraje para escuchar baladas.

En cuanto a los ojos, con el mismo escenario, palpitaban cada vez menos. A Fernando Junior le resultaba difícil salir. Se cambiaba de lentes e iba por sus propios medios al médico. Cuando llevaba a Fernando Senior salía a flote su capacidad protectora. Sacaba su auto, arrastraba la silla de su padre y lo ponía en el sillín de atrás. Fernando Senior protestaba enfurecido y Fernando Junior le explicaba que era por comodidad y seguridad. Al viejo le gustaba ir adelante. Al regresar de esas largas jornadas terapéuticas, Fernando Junior complacía a su padre con un helado o una torta de maíz. Era una manera de premiarlo por su buen comportamiento. Cuando se portaba mal tenían un pequeño alegato pero terminaban comiendo torta de maíz o helado.

La cotidianidad de Fernando Junior y Fernando Senior consistía en evitar resbalarse. Como la situación se agudizó mandaron a tumbar paredes, ampliaron entradas y dejaron todo al alcance de la mano. Pero rápido olvidaron las refacciones de la comodidad. Miraron con recelo y se sintieron extraños en su casa. Un sentimiento desconocido los dominó. Temieron bajar escaleras y decidieron dejar las camas en el primer piso, una al lado de la otra, cerca de un baño remodelado, con el piso arrugado para neutralizar las chancletas. Dándose siempre duchas calientes, olvidaron cómo era el agua fría. Se abrigaban con bufandas al entrar al baño y se ponían gorros para salir al jardín a tomar un poco de sol.

Cuando Fernando Senior llegó a los noventa años sus lagunas mentales fueron lagos. Habían celebrado muchos cumpleaños solos. Pero ese día me invitaron. Fernando Junior preparó todo. La torta y el vino reposaban sobre la mesa. El padre tenía permiso para chuparse los dedos untados de crema. Fernando Junior era sincero y me dijo que no estaba devolviéndole algún favor a su padre. Era una cuestión de vida y espacios compartidos. Era la continua adaptación a la soledad y a las transformaciones de la edad.

Y así se les fue pasando la vida. En un calendario contaban los años nuevos, en el otro arrancaban los años viejos. Las historias de sus memorias perdieron la noción del tiempo. Unas parecían de ayer, otras de cincuenta años atrás. Las del siglo pasado, apenas empezarían a ocurrir.

No sé si Fernando Junior desvariaba cuando me dijo que estaba enamorado pero que debía atender a las palabras de su padre. Ser muy cuidadoso.

Se tomó un vino y declaró: Mi novia tiene treinta años menos que yo. Es como de tu edad. Tú las has visto. Es la que viene por horas. Aún puede tener hijos, pero yo no quiero. Quedé cansado de cambiar pañales .

Me adelanté a decirle que sería un buen padre.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La profesión de los labios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La profesión de los labios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La profesión de los labios»

Обсуждение, отзывы о книге «La profesión de los labios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x