Nayib Camacho O. - Bicicleta de lluvia

Здесь есть возможность читать онлайн «Nayib Camacho O. - Bicicleta de lluvia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Bicicleta de lluvia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Bicicleta de lluvia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Bicicleta de lluvia (poesía)
Este es un libro sobre las intuiciones y las sensaciones, es decir, sobre las intenciones
humanas. Temas y situaciones que arrastran el devenir existencial del hombre por entre los
bordes de la cotidianidad. Un leve tono narrativo configura los distintos caminos
interpretativos por los que se adentra. Su unidad temática da cuenta de una preocupación
existencial que abunda en figuras literarias. El hecho poético va más allá de lo visual para
instalarse en una abstracción que como prácticas de la imaginación, se apoya en un
universo retórico que capta la vida como un fenómeno propicio para los excesos.

Bicicleta de lluvia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Bicicleta de lluvia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Dirección editorial Jaime Fernández Molano Consejo editorial Henry Benjumea - фото 1

Dirección editorial: Jaime Fernández Molano

Consejo editorial: Henry Benjumea Yepes, José Vicente Casadiego León, Francisco Piratoba Arias

Producción: Doris Gallego Amaya

Ilustraciones: Luis Miguel Ortiz López

Diseño y diagramación: Darío Ortega Hernández

Colección: Literatura

Serie: Poesía

Volumen: once

Primera edición: mayo de 2002

© Nayib Donaldo Camacho Oviedo

Correo electrónico: nayigula@hotmail.com

© Para la presente edición

Fondo Editorial Entreletras

Calle 19 sur 37-77 Nuevo Horizonte, Villavicencio, Meta,

Colombia, Sur América

Correo electrónico: entreletras2@yahoo.com

ISBN: 978-958-97061-2-1

Hecho el depósito legal

Se autoriza la reproducción parcial de este libro, siempre y cuando se cite la fuente.

Preprensa digital, diseño e impresión:

Fondo Editorial Entreletras

A mi mamá, a mi papá y a mis patrocinadores, ahora que ya puedo correr solo... N.C.O.

«Ya que no pudimos ser algo en la vida, degenerémonos»

Gerardo Oviedo (ex-ciclista)

«Mi perdición fue caer en el profesionalismo»

Rolando Chaparro (ex-ciclista)

«El problema no es la llegada sino la salida»

Armando Acuña (ex-ciclista)

«El problema no es la salida sino la llegada»

Silvia Mascardi (ex-montadora)

Contenido

El asombro de Ramsés Viento de costado Etapas de carne viva Hay que tener - фото 2

El asombro de Ramsés

Viento de costado

Etapas de carne viva

Hay que tener físico

Caravana

Crujir de bielas

La esquina dorada

Pedalazos

Lluvia de sueños

Caramañola

Ascenso al mito

Premio de montaña

Dopado

Pintor de bicicletas

Caída

Meta volante

Bicicleta de lluvia

El asombro de Ramsés

Me habían dicho que sus calles ya no asustaban

tenía mis dudas pero atravesé la cordillera

y desde los bosques fríos donde se coronan los hongos

vi las luces que se desvanecían en tentación y soñé una dirección.

Llegué solo, con un pueblo plano y otro puntiagudo a mis espaldas,

para entonces sólo habían transcurrido tres bostezos y un ladrido blanco,

pero todas las esquinas eran leales al cansancio

y la modorra maquillada de ciudad me dio el abrazo del saltamontes.

Admiré los biombos, los quicios, e imaginé retretes

y encontré la amistad en los carteles amables de la memoria

y los chocolates envueltos entre lechugas para servirse al mediodía.

Nada quedó reposando en el inútil rumbo de tanta meta…

Después de pensar en los tulipanes y las agujas de los costureros,

avancé desde las cuatro jorobas de la ciudad

al encuentro de universidades y lámparas novedosas,

porque todo es perfección y hospitalidad

en los ojos de oro que se tornan brasas.

No fui al zoológico, preferí rondar por el manicomio,

y allí donde se justifica la ecología alguien preguntó

si éramos muchos los que estábamos afuera.

No retorné afligido pues mis acompañantes eran bellas

y hablaron de estadística e inventaron un prisma

que reflejó mi ignorancia como enfermero del amor;

algo vibró en mi inquietud, el chirrido de un columpio

pero no imaginé juegos, sí una sutil señal de íntimo eco,

siendo así, me abracé a las melodías de antaño

y los tangos derritieron sombras en los parches de la mascarada

y me incorporé para besar la luna y unos ojos de lince,

mas en la galería de amores que sólo fueron capullo

las pulsaciones me amotinaron y repudiaron la trashumancia

y me alejé para no hacer daño con mi pasado.

No arrullé las tristezas como lo proclaman el silencio y las puestas del sol

y me quedé largos momentos al pie de la puerta obediente a las bisagras,

escuchando los desagües de los tejados en noches sin noticias;

supe al instante que el mundo es pequeño y no hay esperanza

que las chicas de cabello rubio y sedoso tampoco serán mi salvación

porque todo se trasfigura en un mínimo espacio y los olores dan para

murmurar.

Animado, dejé contra la pared una mirada rasgada en su herida

con la salvedad del oriental que comprende las cuatro nobles verdades,

y hui para conjurar el rocío ahogado en el espejismo de la belleza,

fue cuando dejé entrever mi plebeya ocupación de ciclista

y regué arvejas en los aseados pisos de las casas que me alojaron

ofreciendo la abundancia para las alacenas amigas

mientras la metáfora se ampliaba en una tienda.

Escapando al ruido de los televisores y los escapularios

trepé hacia los pesebres que dibujaban patrullajes y vejámenes nocturnos

y en sus crestones vi bailarinas sesgadas ante bombillas de ceniza.

En honor a las citas descendí desbordando La Playa

nerviosa, repleta de pies que giran sobre letras de molde

y percibí tras un vidrio afligido como un computador

de qué manera los contrabandistas se organizan alrededor del gran tren

sin más aliento que la imaginación en espera de la navidad;

temí a los mendigos y me conformé respirando de los barrios

el polen de sus rollizas flores aunque se hayan quebrado sus vidrieras;

reparé en las cabezas grises de la cultura cierta noche de homenaje

y no supe si eran jubilados o Bouvard y Pecuchet ya cansados de tanta

bicicleta.

Con frecuencia divagué a la orilla de las glorietas postradas a los autos,

mas todo fue en vano porque el rostro florecido jamás apareció;

del centro confirmé que es un pantano y un puñal de dificultades

cuya funda se abre al paso de las vírgenes y los incautos;

silbé debajo de los nuevos edificios que esponjados

se ocupan de derribar los bastones de las abuelas

y a la deriva vagué de norte a sur escogiendo las cinturas diminutas

por encima de los eclipses de la luna y los cometas japoneses

y todo fue la felicidad de la burbuja coloquial

el total reposo en las antiguas camas de comino.

Transcribo ahora mis olvidos y mi terror a los bazares de obsequios:

al peso de mi equipaje nada agregué como regalo, tampoco algo que

contar,

tal vez hubiera traído caballos, pero mi misión no era equina y menos

de acero,

así que robé la diminuta silla de montar del caballito de mar

que gira como humo y brilla entre lunas, mareas y tarros de espera,

pero hice mis promesas de fauno que quedan recogidas en pocos folios:

he prometido convertirme en fabricante de velas hidrogenadas,

de seguro engordar como un burócrata que colecciona puntillas,

probablemente leer un diccionario completo de filosofía,

de vez en cuando fotocopiar pájaros, en especial colibríes,

también reencarnar como gramático estudioso del dálmata,

quizá proteger a los cocodrilos y hacerles el horóscopo,

acaso inclinar el viento y ejercitarme en el arte del bonsái,

a lo mejor creer que existen el Ecuador y la pedagogía,

alguna vez escuchar a Mozart para desarrollar mi cerebro,

he asegurado culminar mi novela titulada “Victoria de perfumes”,

y desde ya un agudo pálpito me dice que incumpliré

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Bicicleta de lluvia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Bicicleta de lluvia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Christine Feehan - Lluvia Salvaje
Christine Feehan
Juan Moisés De La Serna - Versos Breves Sobre La Lluvia
Juan Moisés De La Serna
Rensy Velasquez - Café con sabor a lluvia
Rensy Velasquez
Jorge Alessandri Romero Novoa - Ciencia, ambiente y academia
Jorge Alessandri Romero Novoa
Nayib Camacho O. - Frente al Ángel
Nayib Camacho O.
Nayib Camacho O. - Dulces gritos de la ciudad
Nayib Camacho O.
Miguel Domínguez - Bicicleta, mon amour
Miguel Domínguez
Amy Blankenship - Lluvia De Sangre
Amy Blankenship
Отзывы о книге «Bicicleta de lluvia»

Обсуждение, отзывы о книге «Bicicleta de lluvia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x