Matías Tombolini - La otra campana

Здесь есть возможность читать онлайн «Matías Tombolini - La otra campana» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La otra campana: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La otra campana»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El autor narra en primera persona la historia política y social del presente argentino, que comienza con el colapso económico del macrismo, hasta llegar a la pandemia, las decisiones de Alberto Fernández y el conflicto geopolítico por las vacunas. Con datos precisos y estilo descontracturado, empatiza con el sujeto social de su tiempo, «los vecinos que deben expensas o alquiler. Esos que suspendieron la prepaga, recortaron el cable o llegaron a modificar la escolaridad de sus hijos», y ofrece un camino donde el Estado mitigue los daños mientras encara soluciones de fondo. Con oficio de profesor y economista, Tombolini explica, opina y toma partido. Defiende el diálogo sobre el conflicto, pero, lejos de confundir el intercambio respetuoso de ideas con neutralidad, explica los motivos detrás del sonido de las múltiples campanas.

La otra campana — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La otra campana», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4- Se toma la cotización del dólar de Venta BNA.

5- Para el cálculo de las reservas netas, a las reservas brutas se les sustrae el swap con China, los encajes y la partida correspondiente a organismos internacionales. Se calcula sobre la base de lo ocurrido entre el 7/8/19 y el 7/12/19 debido a la publicación semanal del BCRA.

Capítulo 2

EL DIAGNÓSTICO

El resultado de las elecciones había dejado claro que la alternativa del medio no tendría un lugar determinante en el tiempo por venir. La pregunta obligada que nos debemos hacer aquellos que participamos en política siempre bascula entre la idea de comentar la realidad o contribuir para modificarla.

Así como en alguna oportunidad rechazamos el ofrecimiento de Cambiemos para integrarnos a su alianza, porque no compartíamos sus prioridades, su agenda de gobierno ni el modo que tuvieron de ejercerlo, con mi partido (Avancemos Por el Progreso Social, APPS) entendimos que, de la mano de Alberto Fernández, se abría una nueva etapa en el país sobre la base de un conjunto de prioridades que habían sido convergentes con las propuestas que impulsaba Roberto Lavagna. El combate al hambre, la renegociación con el FMI, el posicionamiento respecto del fomento al consumo, entre otros temas, mostró a lo largo de los meses previos, dos dirigentes de larga trayectoria con más puntos en común que diferencias. Esto quedó expresado en los reiterados elogios públicos que Fernández hizo sobre Roberto, del mismo modo que la invitación que nos formularon a varios miembros de Consenso Federal para colaborar en el período que estaba por comenzar.

Luego del turno electoral de finales de octubre, el flamante presidente electo me convocó para conversar sobre la nueva etapa que se avecinaba en la Argentina. Como respuesta a su convocatoria, lo visité en el departamento en el que vivió durante años antes de mudarse a Olivos.

Alberto Fernández tiene una característica sobre la que coinciden propios y ajenos, es un tipo cercano. Es decir, lo que ves, es. Así de simple. La mayoría de las veces responde los mensajes de WhatsApp y hasta tiene el tilde azul activado, de modo que te puede clavar el visto sin responder, pero no juega con cartas debajo de la manga. Si prestás atención, se puede saber la última hora en la que estuvo en línea. Además, su número no es una incógnita ni un secreto de Estado, sigue usando el mismo desde hace varios años. En su foto de perfil no se lo ve con la banda y el bastón, ni dando un discurso ante una multitud, sino que está con su perro Dylan, que por cierto es un animal llamativamente dócil y sociable.

La reunión se llevó a cabo en el living de aquel departamento, que es un ambiente de no más de tres por cuatro metros, con un sillón de dos cuerpos en cuero blanco un poco gastado, una mesa ratona grande con bordes de madera, tapa de vidrio trasparente, y la base llena de libros. A esto se le agregan otros dos sillones individuales estilo Bugatti color verde inglés, también con bordes de madera, ubicados de forma perpendicular al principal, y una planta bastante grande que hace de vértice en esa especie de cuadrado incompleto que es aquel ambiente. La televisión, de no más de cincuenta pulgadas, se sitúa a un metro y medio frente al sillón blanco sobre un mueble tipo rack con una base y dos columnas para colocar objetos. Detrás del sillón principal hay una mesita alta con dos veladores, algún retrato, y distintas piezas decorativas que abundan, aunque sin excesos. Es evidente que la música forma parte de su vida cotidiana, y esto queda claro de entrada, ya que en el estar sobresalen un par de guitarras sobre soportes individuales.

El aspecto es el de una vivienda de clase media acomodada a la que no le falta nada; vive comodidad, pero sin signo alguno de opulencia. Su atuendo, sus muebles, toda la escena que se observa a simple vista no reflejan la vida de un millonario o de un “hombre de negocios”. Como decía, el presidente es tal como se muestra. Es lo que se ve.

En la reunión que mantuvimos, participó Juan Manuel Olmos, un dirigente histórico del peronismo de la capital que, junto a Víctor Santamaría y Mariano Recalde (actual presidente del PJ porteño), comanda la oposición más voluminosa a Macri en la ciudad. Ellos habían articulado una propuesta amplia que les dio muy buen resultado en las Primarias de agosto; pero luego, con el crecimiento de Larreta en las elecciones de octubre, no pudieron impedir la victoria de Cambiemos en primera vuelta. Corpulento, con lentes de bastante aumento, se lo nota metódico a la hora de resolver los temas. Hombre de extrema confianza del presidente, prudente, cultor del perfil bajo y con una red de contactos de enorme alcance en todos los poderes, este abogado, que siempre tiene algún libro en su escritorio, no sólo da cuenta de su conocimiento de los resortes del Estado, sino que posee una destacable capacidad para diferenciar entre los deseos y las posibilidades de concretarlos. Y esto en política es sumamente valioso, sobre todo para no darse la cara contra la pared innecesariamente.

Sin personal doméstico a la vista, Fernández te hace sentir que es un hombre que trabaja de presidente, no un proyecto de prócer que desayuna con medialunas de bronce. Inteligente y de carácter, no escapa a la discusión, debate los temas, argumenta y escucha. Tiene el poder, y eso también se nota, pero juega limpio. Aun en la asimetría personal lógica que supone el cargo que ejerce, no la usa con una vocación de control en el trato personal, es lo más lejano que podemos imaginar a un sociópata como Trump.

Durante la charla me encontré con conceptos claros y concretos; él imaginaba un gobierno inclusivo, ancho, tanto en lo político como en lo conceptual. Por mi lado, compartí la idea de que el punto de partida debía marcar un giro en la gestión del poder respecto de la lógica macrista. Había que concebirlo desde una mirada que no fuera transaccional, en la que los espacios otorgados en la gestión no surgieran solo como producto de acuerdos, sino como ámbitos para implementar una agenda compartida. Objetivos comunes que ayudasen a sanar al país del odio en que por momentos parece estar dividido. El tiempo demostraría que esa tarea todavía sigue pendiente.

Luego de aquel encuentro, que para él sería uno más de cientos y para mí un hito en mi propia historia, días antes del comienzo del mandato, Santiago Cafiero y Juan Manuel Olmos me invitaron a reunirme donde funcionaban las oficinas en las que se gestó la transición y se armaron los equipos. El llamado era para que me sumara al gobierno. Yo venía de obtener el tercer lugar en la puja por la jefatura de gobierno de la ciudad detrás de Larreta y Lammens. En una campaña donde además de aprender de política, pude disfrutar la dimensión que más me moviliza, la del contacto personal. Hacer política sin poner el cuerpo sería para mí como participar en un experimento de laboratorio.

Se notaba que Cafiero transcurría sus horas entre organigramas y planes de gestión. Con el pelo enrulado, de aspecto levemente informal, modos cordiales y sin elevar la voz, transmitía algo diferente a lo que yo esperaba; me encontré con un hombre del poder, alguien que no estaba improvisando. “Estamos buscando un equipo que comparta nuestra agenda de temas, necesitamos que todos sumen. Queremos que tengas un rol en el Banco Nación”, me dijo quien días más tarde sería nombrado Jefe de Gabinete.

Le agradecí su ofrecimiento, pero me negué. Mi respuesta fue sencilla: “Santiago, con mi partido estamos convencidos de sumarnos. Creo que el banco tiene que cambiar urgente el rumbo que tenía, hay que priorizar los préstamos a las Pyme bajando la tasa de interés y prepararnos para cumplir un rol determinante como banca de desarrollo. Sinceramente tengo un montón de ideas, pero es una institución conducida por un directorio político y, a diferencia de una empresa privada, el lugar que se ocupa implica la jerarquía que el Presidente le otorga a aquello que cada uno representa, y por lo tanto el margen de maniobra para impulsar las medidas que hacen falta”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La otra campana»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La otra campana» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Rebecca Winters - Bésame otra vez
Rebecca Winters
María Patricia Cordella Masini - Otra más
María Patricia Cordella Masini
Carme Vilaginés Ortet - La otra cara de la adopción
Carme Vilaginés Ortet
Ginevra Bompiani - La otra mitad de Dios
Ginevra Bompiani
Fernando Sáez Aldana - Otra historia de la ópera
Fernando Sáez Aldana
Ramón Redondo - Otra oportunidad
Ramón Redondo
Clara Craviotti - La otra agricultura
Clara Craviotti
Отзывы о книге «La otra campana»

Обсуждение, отзывы о книге «La otra campana» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x