San Pacomio - Pacomio y sus discípulos

Здесь есть возможность читать онлайн «San Pacomio - Pacomio y sus discípulos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pacomio y sus discípulos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pacomio y sus discípulos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta antología, luego de una breve introducción, reúne dos obras atribuidas a san Pacomio: las Reglas y una Catequesis; a continuación, el relato de una de las Vidas, la así llamada Primera Vida Griega; a la que se añade un Complemento de la misma; para concluir con dos textos pertenecientes al ámbito de los discípulos del fundador: el Testamento de Orsisio, segundo sucesor de Pacomio; y la Carta de un obispo, que nos ha transmitido las noticias que recogió sobre la vida de san Teodoro, durante el tiempo en que vivió en uno de los monasterios de la Congregación pacomiana.

Pacomio y sus discípulos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pacomio y sus discípulos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
San Pacomio Pacomio y sus discípulos San Pacomio 1a ed Munro Surco - фото 1

San Pacomio

Pacomio y sus discípulos / San Pacomio. - 1a ed. - Munro : Surco Digital, 2021.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-47923-2-7

1. Religión Católica. 2. Monasterios. 3. Espiritualidad Cristiana. I. Título.

CDD 271.0092

© 2021 SURCO Digital

Munro – Prov. Buenos Aires – Argentina

www.surco.org

Primera edición digital, febrero 2021

ISBN 978-987-47923-2-7

© Diseño de tapa: SURCO digital

Imagen de tapa: San Pacomio recibe la Regla de manos del Ángel.

Pacomio y sus discípulos - изображение 2

Hecho el depósito que prevé la ley 11.723

Todos los derechos reservados.

Bajo las sanciones establecidas en las leyes, queda rigurosamente prohibida, sin la previa autorización escrita de los titulares del “Copyright”, la reproducción total o parcial de esta obra, incluido el diseño de tapa e imágenes interiores, por ningún medio o procedimiento de grabación electrónica o impresión física, bajo las sanciones establecidas por la ley.

Índice

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN A lo largo de sus más de cincuenta años de existencia, Cuadernos Monásticos 1, en su sección Fuentes , ha publicado, y lo sigue haciendo, gran cantidad de textos principalmente referidos al seguimiento de Cristo en la vida monástica. Y la mayoría de ellos corresponden a los primeros siglos del monacato cristiano, lo cual explica el título asignado a esa sección desde los inicios mismos de los Cuadernos . Esta recopilación, luego de una breve introducción, reúne dos obras atribuidas a san Pacomio: las Reglas y una Catequesis ; a continuación, el relato de una de las Vidas , la así llamada Primera Vida Griega ; a la que se añade un Complemento de la misma; para concluir con dos textos pertenecientes al ámbito de los discípulos del fundador: el Testamento de Orsisio, segundo sucesor de Pacomio; y la Carta de un obispo, que nos ha transmitido las noticias que recogió sobre la vida de san Teodoro, durante el tiempo en que vivió en uno de los monasterios de la Congregación pacomiana. Son seis textos importantes que nos permiten adentrarnos en el conocimiento del monacato cenobítico organizado por san Pacomio. Dos de ellos (las Reglas y el Libro de Orsisio) ya han sido objeto de publicaciones impresas en, al menos, dos libros diversos2. En tanto que los otros cuatro, salvo error u omisión de mi parte, hasta el presente no han tenido igual suerte. Es innegable que una antología de esta naturaleza tiene sus limitaciones. Ya en sí misma toda traducción conlleva sus dificultades y debilidades, por así decirlo. A ello se agrega que estas versiones y sus respectivas introducciones fueron realizadas en épocas diversas y por diferentes personas. Con todo, finalmente son más las ventajas que los inconvenientes, tanto más si se tiene en cuenta la gran posibilidad de contribuir a un mayor conocimiento y divulgación de las riquezas que nos han legado nuestros padres en la vida monástica. Enrique Contreras, osb

ABREVIATURAS

INTRODUCCIÓN

REGLA DE SAN PACOMIO

Introducción

Texto

CATEQUESIS A PROPÓSITO DE UN MONJE RENCOROSO

Introducción

Texto

PRIMERA VIDA GRIEGA DE SAN PACOMIO

Introducción

Texto

UN COMPLEMENTO A LA VIDA DE PACOMIO: LOS PARALIPÓMENA

Introducción

Texto

LIBRO DE NUESTRO PADRE SAN ORSISIO

Introducción

Texto

CARTA DE AMMÓN, OBISPO

Introducción

Texto

Notas

PRESENTACIÓN

A lo largo de sus más de cincuenta años de existencia, Cuadernos Monásticos 1, en su sección Fuentes , ha publicado, y lo sigue haciendo, gran cantidad de textos principalmente referidos al seguimiento de Cristo en la vida monástica. Y la mayoría de ellos corresponden a los primeros siglos del monacato cristiano, lo cual explica el título asignado a esa sección desde los inicios mismos de los Cuadernos .

Esta recopilación, luego de una breve introducción, reúne dos obras atribuidas a san Pacomio: las Reglas y una Catequesis ; a continuación, el relato de una de las Vidas , la así llamada Primera Vida Griega ; a la que se añade un Complemento de la misma; para concluir con dos textos pertenecientes al ámbito de los discípulos del fundador: el Testamento de Orsisio, segundo sucesor de Pacomio; y la Carta de un obispo, que nos ha transmitido las noticias que recogió sobre la vida de san Teodoro, durante el tiempo en que vivió en uno de los monasterios de la Congregación pacomiana.

Son seis textos importantes que nos permiten adentrarnos en el conocimiento del monacato cenobítico organizado por san Pacomio. Dos de ellos (las Reglas y el Libro de Orsisio) ya han sido objeto de publicaciones impresas en, al menos, dos libros diversos2. En tanto que los otros cuatro, salvo error u omisión de mi parte, hasta el presente no han tenido igual suerte.

Es innegable que una antología de esta naturaleza tiene sus limitaciones. Ya en sí misma toda traducción conlleva sus dificultades y debilidades, por así decirlo. A ello se agrega que estas versiones y sus respectivas introducciones fueron realizadas en épocas diversas y por diferentes personas.

Con todo, finalmente son más las ventajas que los inconvenientes, tanto más si se tiene en cuenta la gran posibilidad de contribuir a un mayor conocimiento y divulgación de las riquezas que nos han legado nuestros padres en la vida monástica.

Enrique Contreras, osb

INTRODUCCIÓN

1. Vida de Pacomio4

La sensibilidad espiritual pareciera ser un elemento fundamental de la personalidad de Pacomio5; y el estudio de su vida muestra que ese don, casi intuitivo, no fue algo simplemente adquirido con el paso del tiempo.

Pacomio nació hacia el año 292, en Sneh o Snê (Latópolis en griego)6, en la región del sur de Tebas, a la orilla del Nilo. Sus padres eran paganos, probablemente campesinos de buena posición.

Cuando los acontecimientos de la historia le presentaron la primera exigencia de su vida, al ser obligado a incorporarse al ejército imperial (años 312-313), su sensibilidad espiritual le permitió reconocer en un grupo de cristianos caritativos, que auxiliaba a los pobres reclutas, algo más que un ejemplo digno de admiración. Para Pacomio aquel testimonio cristiano de caridad adquirió la fuerza de una inspiración divina, que lo impulsó a consagrarse al servicio de los hombres.

Al ser liberados los reclutas del servicio militar, en Antinóe (= Antinópolis), Pacomio dio el primer paso en “el nuevo camino”, haciéndose bautizar en la población de Senesêt (Chenoboskeîon, en griego: “corral de los gansos”). Debía tener en ese momento alrededor de 21 años.

La motivación de la conversión será la característica principal de su vida y el principio fundamental de la Koinonía pacomiana: una constante actitud de servicio, enriquecida por esa sensibilidad espiritual intuitiva que le permitió superar su fuerte personalidad, tanto en el trato con la comunidad como en el discernimiento de la voluntad de Dios para cada uno de sus futuros discípulos.

Durante los tres años siguientes a su bautismo, Pacomio vivió como laico, sirviendo a una comunidad. Pareciera que estos años fueron un período de maduración de su conversión, realizada de manera tan repentina. Le surgió, entonces, una nueva inquietud. La vida de “laico consagrado” al servicio del prójimo ya no llenaba sus aspiraciones. Sentía que no podía transmitir el mensaje de Dios a los hombres sin una profunda comunión con Dios. Y pensaba que para ello necesitaba una honda experiencia de soledad. En esta etapa de su vida ya se pueden señalar los “elementos” que van, poco a poco, plasmando al monje Pacomio: necesidad de soledad y exigencia de una oración más intensa, unidas al servicio en favor de la comunidad. Este servicio comunitario fue algo peculiar de Pacomio, pero él intuía que no podría ejercerlo en plenitud si antes no se capacitaba para ello en una solitaria y de silenciosa intimidad con el Señor.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pacomio y sus discípulos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pacomio y sus discípulos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Pacomio y sus discípulos»

Обсуждение, отзывы о книге «Pacomio y sus discípulos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x