¿Cuánto tiempo seguirá estando preservado el archipiélago?
Aunque la ausencia de grandes playas bordeadas de cocoteros ha preservado el archipiélago de la masificación turística, como en Madeira o en las islas Canarias, es muy probable que la aparición de los vuelos de bajo coste en las Azores cambie un poco este panorama.
El viaje a las Azores sigue marcado por la autenticidad: hay pocos turistas fuera de temporada y son muchos los grandes espacios vírgenes, los senderos solitarios, las rutas bucólicas y silenciosas, los pueblos tranquilos, las pequeñas ciudades de escala humana y la cálida acogida de sus habitantes. ¡Un auténtico paraíso!
Buenas infraestructuras
Las Azores cuentan con buenas infraestructuras turísticas: oficinas de turismo competentes en cada isla, un abanico de alojamientos donde elegir numerosas posibilidades de restauración de calidad, buen servicio de alquiler de coches (aunque en verano es mejor reservar) y bastantes empresas que proponen actividades turísticas tanto en mar como en tierra. Además, tanto por razones históricas como geográficas, los azorianos suelen hablar inglés más que sus conciudadanos del continente. Aunque el turismo en las Azores sigue siendo razonable, algunos servicios están saturados en verano y los mejores establecimientos se llenan rápidamente.
Excelentes productos regionales
Entre el vino de Pico, la carne de vacuno local, los productos del mar, el queso de São Jorge y las piñas dulces, las Azores están repletas de productos locales, tanto terrestres como marinos, nórdicos y meridionales, que merecen por sí solos la visita. Muy pocas importaciones, productos frescos, escasos procesamientos industriales: las islas son bio antes que nadie, y le sorprenderá la calidad de su gastronomía.
Un rico patrimonio
Se insiste mucho en las bellezas naturales del archipiélago, pero hay que subrayar también que los hombres han sabido integrarse perfectamente en el paisaje. La arquitectura colonial portuguesa es sencilla y luminosa: pueblos blancos con hermosos balcones y magníficos jardines, pequeñas ciudades con muestras de lo mejor del barroco y de la arquitectura de los siglos XVIII y XIX. Las principales ciudades de las Azores merecen una visita: Angra do Heroísmo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, cuenta con muchos tesoros; Horta, una escala marítima internacional, posee un bonito puerto histórico y un bello casco antiguo, y Ponta Delgada también conserva su antiguo encanto. Por no hablar de los atractivos paisajes rurales de bosque, con las vacas y los muretes de hortensias: las Azores conforman un espacio natural que el hombre ha sabido apropiarse con equilibrio y respeto.
Ficha técnica
Ficha técnica - Paisaje rural de las Azores.
© rui vale sousa – Shutterstock.com
Moneda
La moneda, como en el continente, es evidentemente el euro.
Ideas de presupuesto
Presupuesto reducido.De 35 a 60 € la habitación doble o apenas unos euros para acampar. Otra buena opción barata: los albergues juveniles, entre 10 y 17 € por noche en dormitorios compartidos. De 5 a 10 € la comida.
Presupuesto mediano.De 60 a 100 € la habitación doble. Entre 10 y 25 € por una comida (con bebidas).
Gran presupuesto.Más de 100 € la habitación doble. Entre 25 y 35 € por una comida (incluido bebida y vino).
Las Azores en pocas palabras
País: Portugal.
Nombre oficial del territorio:Região Autónoma dos Açores (Región Autónoma de las Azores).
Superficie:2335 km 2repartidos en nueve islas.
ZEE(Zona Económica Exclusiva, que se extiende a lo largo de 200 millas náuticas, es decir, unos 370 km de la costa) de las Azores cubre una superficie de 984300 km². Representa el 57% de la ZEE de Portugal y el 30% de la ZEE de la UE.
Idioma oficial:portugués.
Número de habitantes:243862 en 2018. Cabe señalar que, con la excepción de São Miguel, la demografía sigue una tendencia a la baja (–0,24 % en un año). Es la región más joven del país: el 28% de la población tiene menos de 35 años. Cerca de 1,5 millones de turistas visitaron el archipiélago en 2019.
Número de localidades:el archipiélago tiene 19 municipios ( conselhos ) y 156 parroquias ( freguesias ).
Densidad:106 habitantes/km 2.
PIB per cápita:unos 18 500 E en 2019 (+2,4 %, más que el incremento medio nacional del 2,2 %). Esto representa el 89 % del valor del PIB nacional.
Tasa de desempleo:5,5 % en el cuarto trimestre del 2020.
Distribución del empleo en 2018:sector terciario (servicios administrativos públicos, turismo): 75,3%; sector secundario (construcción, industria de transformación): 15,2%; sector primario (agricultura, ganadería): 9,6%.
Teléfono
De España a las Azores, con un teléfono fijo:00 + código país + código regional + número local. Ej.: 00 + 351 + 296, 295 o 292 + número local de 6 cifras.
De España a un teléfono móvil en las Azores:00 + 351 + 9 cifras.
Читать дальше