vvaa - Camerún

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Camerún» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Camerún: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Camerún»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La palabra que mejor describe Camerún es, seguramente, diversidad. Diversidad de idiomas, de religiones, gastronómica y cultural, que dan forma a uno de los pueblos más fascinantes del mundo.
Desde el golfo de Guinea hasta el lago Chad, Camerún se caracteriza por paisajes tan diversos como magníficos. Un océano soberbio y acogedor, con aguas a 25°C durante todo el año, y playas de arena fina que van desde el blanco inmaculado de Kribi hasta el ébano de las playas volcánicas de Limbe, al pie del majestuoso monte Camerún, el «carro de los dioses». Luego viene el bosque ecuatorial, exuberante, impenetrable, triunfante sobre la naturaleza, y que solo da paso a la sabana bajo los golpes de la excavadora del Sahel.
Un viaje a Camerún sigue siendo, en muchos aspectos, una aventura emocionante e inolvidable, en la que deseamos acompañarle.

Camerún — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Camerún», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Claxon

Acerca del claxon, el artículo 110 del Reglamento General de Circulación regula el uso del claxon como elemento de seguridad vial, pero también como emisor de ruido. En este se prohíbe, concretamente, el empleo de señales acústicas estridentes y sin motivo reglamentariamente permitido. En Camerún, es un elemento tan importante como el freno o el intermitente. De hecho, la bocina es un modo de expresión. Se utiliza para advertir, saludar, invitar a un cliente a subir a un taxi, responder sí o no a la propuesta del cliente, dar las gracias... ¡Todo un lenguaje!

Cola

La nuez de cola es comúnmente llamada Bitta Cola del pidgin —bitter (amargo)—, y apodada démarreur (arranque). Es el fruto del árbol de cola, un gran árbol de África occidental muy presente en Camerún. Símbolo de la amistad, la tradición requiere que esta nuez se utilice siempre como regalo de bienvenida en los pueblos. Pero es consumida principalmente por sus propiedades estimulantes, sobre todo por los camioneros, que a menudo tienen que hacer largos trayectos y disponen de poco tiempo para descansar.

Derechos humanos

La comunidad internacional sigue culpando regularmente a Camerún de corrupción administrativa y represión hacia una oposición muy agresiva. Sin embargo, no se puede negar que en los últimos diez años se ha progresado simbólicamente en materia de respeto a los derechos humanos, bajo la presión del propio pueblo camerunés y de muchas ONG, como Amnistía Internacional. De este modo, el país ha podido unirse al movimiento de las Naciones Unidas contra la tortura y ahora cuenta con su Comité Nacional de Derechos Humanos y Libertades. Por supuesto, todavía quedan grandes esfuerzos por hacer en este ámbito, pero los avances realizados, como la adopción del nuevo Código de Procedimiento Penal, por tímidos que sean, son dignos de elogio. Existe una notable libertad de expresión, así, pueden leerse artículos o escuchar programas que critican violentamente al gobierno y sus acciones.

Eto'o

Samuel Eto'o Fils es el excapitán de los Leones Indomables, la selección nacional de fútbol de Camerún. Ha jugado en los mejores clubes europeos (Inter de Milán, FC Barcelona, Chelsea). El cuádruple balón de oro africano, que partió de cero y ahora es mundialmente famoso por sus actuaciones en los sucesivos clubes europeos, es un auténtico icono y una fuente de inspiración para millones de jóvenes cameruneses que sueñan con lograr las mismas proezas. Sin embargo, y a pesar de dos Copas Africanas de Naciones (CAN) y un título olímpico ganado con los Leones, Samuel Eto'o Fils fue criticado por los exigentes aficionados de su país. Profeta en su país, pero no del todo, el jugador abrió una escuela de fútbol en Camerún, y otra en Gabón, pues su sueño es estar presente en todas partes en África para devolver un poco de lo que el continente le ha dado. Sigue siendo un verdadero ídolo en Camerún y en el continente, con sus repetidos títulos como balón de oro africano. De momento, Eto'o ostenta el récord de goles en la historia de Camerún (56) y en la historia de la CAN (8).

Funerales

Las ceremonias de duelo que acompañan a los funerales adquieren una relevancia particular en Camerún. Es el momento de honrar al difunto a través de la meditación, el canto y la danza, acompañados por todo tipo de grupos musicales, desde los religiosos a los más folclóricos. En Camerún es inimaginable enterrar a un muerto sin organizar un funeral en su honor. Pueden dar lugar a ceremonias muy impresionantes, ya que son un momento de reunión para la familia y, en general, para toda la comunidad. Las comunidades bamilekes suelen celebrar una ceremonia importante al año del deceso.

Gemelos

En Camerún, los gemelos ocupan un lugar muy especial. Entre los bamun, desde su nacimiento, eran presentados al sultán de Foumban (región del Oeste) y puestos bajo su protección, pues se les atribuía un poder mágico. Eran criados y educados en la casa real y trabajaban como siervos del rey. Sus padres obtenían con ello un gran reconocimiento social y un respeto sin igual. Los padres de gemelos (llamados Magni y Tagni en los pueblos bamilekes) son estimados y respetados en todo el país. También se les atribuye ciertos poderes curativos.

Gombo

Es el nombre de una planta cuyo fruto se utiliza para elaborar la famosa salsa gombo, de textura pegajosa. El gombo se utiliza en casi todo el país para preparar muchas otras recetas. En sentido figurado, encontramos la idea de fluidez, ya que el gombo también se refiere al soborno que facilita una transacción o un servicio.

Humedad

El calor está presente durante todo el año en Camerún, aunque varía de una región a otra y es menos intenso en la temporada de lluvias. Pero lo que hace que a veces sea difícil de soportar es la alta humedad, sobre todo en Duala y en el sur del país.

La parte norte, sometida a un clima saheliano seco, así como la región de Yaundé, a una altitud de 700 metros, están menos expuestas a la humedad. El oeste del país es muy templado, incluso fresco en ciertas altitudes que pueden superar los 1000 metros.

Incendios en la sabana

Los campesinos cameruneses, como muchos de sus colegas africanos, siguen utilizando en gran medida la quema de rastrojos en la agricultura. Al no poder recurrir, por falta de medios financieros, a los abonos para enriquecer sus tierras, mantienen una técnica ancestral que consiste en incendiar los campos para limpiar la parcela, luchar contra los parásitos y prepararlas de nuevo para el cultivo. Los fuegos tempranos permiten el crecimiento de la hierba y el mantenimiento de los pastos. Es preciso recordar que las sabanas son formaciones vegetales mantenidas por el hombre, y que sin él el bosque retomaría sus derechos. Sin embargo, por desgracia, el remedio es a veces peor que la enfermedad, ya que estos fuegos de sabana, cuando son tardíos, pueden alcanzar proporciones inesperadas por culpa del viento o de la sequía. Se escapan entonces del control de los campesinos que los prendieron y acaban quemando la naturaleza circundante, provocando incendios devastadores y liberando espesos humos. Estos incendios son especialmente impresionantes por la noche.

Independencia

Se celebró con gran pompa el 1 de enero de 1960. En realidad, los festejos comenzaron el 31 de diciembre de 1959 con un desfile de antorchas. Y a las doce en punto, se proclamó la independencia de Camerún, después de doce disparos de rifle. Se entonó el himno nacional en todo el país al ritmo de los tambores y de gritos de alegría. En 2010, para conmemorar los 50 años de la independencia, varias rotondas de Yaundé, la capital, fueron renovadas con bonitos monumentos ilustrados con dos manos que sostienen el planeta Tierra.

Inmigración

Históricamente, Camerún, por su carácter multiétnico, su estabilidad política y su relativa prosperidad económica, ha sido considerado a menudo por sus vecinos africanos como tierra de asilo. La inmigración no era un problema importante para los cameruneses, que saben que el 20% de ellos son de origen extranjero. Pero desde los ataques de grupos terroristas en Nigeria y la inestabilidad de la República Centroafricana, flujos incesantes e incontrolables de inmigrantes han perturbado esta frágil serenidad. Muchos cameruneses protestan contra los inmigrantes, a quienes acusan de dedicarse a todo tipo de tráfico y de amenazar sus puestos de trabajo, sus actividades y, sobre todo, la seguridad de las regiones limítrofes. Los expatriados, por lo general, son mucho menos numerosos que en el pasado. Sin embargo, los flujos procedentes de los países fronterizos han aumentado mucho. La principal dificultad a la que se enfrentan estos extranjeros, que vienen a trabajar o comerciar con los cameruneses, es la obtención de papeles oficiales (permiso de trabajo, tarjeta de residencia, etc.).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Camerún»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Camerún» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Camerún»

Обсуждение, отзывы о книге «Camerún» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x