Carreteras de Camerún. En Camerún se conduce por la derecha. Tenga cuidado con los camiones grandes que transportan troncos, ya que los conductores confían en su tamaño para imponerse y no siempre tienen en cuenta el código de circulación. En principio, no pueden viajar de noche. El mal estado general de la red de carreteras requiere la máxima atención, especialmente durante la temporada de lluvias y por la noche: las carreteras, en su mayoría de dos carriles, no están iluminadas y tienen demasiados baches; no hay carriles de emergencia, áreas de descanso ni zonas donde estacionar; escasean tanto las señales de tráfico como las indicaciones en el suelo, y hay numerosos obstáculos (troncos de árboles, ramas, animales, niños que juegan al borde de la carretera, cultivos secándose en la orilla de la calzada, etc.). Cuidado con los badenes mal indicados; puede encontrarse incluso con barras de quince centímetros de altura donde puede dejase los amortiguadores. Cuando hay peligro (un remolque, un accidente de coche o avería, cargas demasiado voluminosas...), los conductores utilizan un código especial: en lugar de los tradicionales triángulos o conos de plástico, colocan manojos de hierba u hojas (o incluso pequeños montones de piedras en el norte del país) delante y detrás del vehículo para avisar a otros usuarios de la carretera. También hay que tener cuidado con los autobuses o camiones que le indican con el intermitente derecho que puede adelantarlos cuando hay poca visibilidad (debido al humo o al polvo que emiten, por ejemplo), y contar con suficiente combustible para su viaje, ya que las gasolineras se concentran solo en las ciudades y sus alrededores. Por la noche, redoble la atención y modere la velocidad, ya que muchos vehículos circulan con los faros apagados (o, en el mejor de los casos, con las luces de posición), con un solo faro encendido o con las luces de carretera. Durante la temporada de lluvias, muchos caminos son intransitables pues se llenan de grandes charcos de lodo, donde incluso los vehículos 4x4 tienen dificultades para desplazarse. Por último, deténgase cuando vea un control policial y recuerde llevar siempre consigo sus documentos de identidad (permiso de conducir, pasaporte e incluso el certificado de vacunación obligatoria contra la fiebre amarilla). Eso le evitará ser extorsionado por la policía. En cuanto al combustible, cuanto más al norte, más caro (debido a los gastos de transporte), excepto en el Extremo Norte, donde el precio se desploma repentinamente en la carretera de Kousséri-Makari (porque los bidones de combustible provenientes de Nigeria o Chad se venden ilegalmente).
En taxi
El taxi es, con diferencia, el medio de transporte más práctico en la ciudad, y además es muy barato. La mayoría de los taxis son de color amarillo, excepto algunos que trabajan con los hoteles. Se encuentran en todas las calles de Duala y Yaundé. En el resto de las ciudades del país, en particular en Kribi y Marua, suelen ser sustituidos por los moto-taxi, igual de económicos (unos 100 FCFA la carrera) y prácticos, siempre que disponga de tiempo, que no vaya demasiado cargado y que haga un pequeño trayecto. Los taxis, individuales o colectivos, no presentan todos el mismo nivel de calidad y confort. Los conductores pueden servirle de guía si lo desea, lo que es muy útil para descubrir la ciudad y los alrededores más cercanos. A bordo, no hay contador; deberá pactar el precio de la carrera (que varía lógicamente en función de
la distancia y de la duración del trayecto) con el conductor antes de la salida. Por la noche, es más prudente alquilar preferentemente los taxis que esperan delante de los hoteles y evitar viajar solo. Y no olvide ponerse el cinturón… si lo hay.
A título indicativo, le dejamos algunas tarifas de recogida y de carreras:
Recogida en el centro de la ciudad:2000 FCFA al día (de 5 a 22 h), 2500 FCFA por la noche (de 22 a 5 h), y 250 FCFA cuando se trata de un viaje en grupo (300 FCFA por la noche).
Alquiler por una hora:2000 FCFA.
Alquiler por un día:desde 15000 hasta 20000 FCFA, aunque el precio es negociable.
Alquiler por medio día:multiplicar el precio del alquiler por hora por el número de horas.
Visita guiada a la ciudad (en Duala o en Yaundé, por ejemplo): 12000 FCFA.
Excursiones más largas:a negociar con el conductor (prevea aproximadamente 30000 FCFA para una excursión de Duala a Kribi, por ejemplo, con gasolina y peaje incluidos, pero con suplemento por la comida y noche(s) de hotel del conductor). Puede ser una buena solución para aquellos que viajan en grupo porque es mucho más barata que alquilar un coche y más agradable y cómoda que un taxi colectivo ( taxi-brousse ) que, además, no le permite pararse cuando le apetece para visitar un lugar o sacar una foto.
Sobre dos ruedas
Hoy en día, en Camerún, las motos rivalizan con el resto de usuarios de la carretera. En grandes ciudades como Duala, estas aparecen por todas partes y desafían a los coches; puesto que no existe un carril exclusivo para las motos, estas se cuelan casi siempre por el primer hueco que encuentran. En los pueblos o en las zonas remotas, las motos son el medio de transporte más utilizado por la población. De todos los países africanos, Camerún figura en las primeras posiciones en lo que se refiere a la utilización de motocicletas como taxis, casi al mismo nivel que los coches amarillos oficiales. Los conductores de moto-taxis, conocidos como benskinores porque conducen Benskins o bend skin (posición inclinada de un baile), están en camino de convertirse en oficiales.
DESCUBRIR
KRIBI - Piraguas en la Lobé.
© Sébastien CAILLEUX
Camerún en 50 palabras
Aclarado
Se puede oír, al referirse a algunas mujeres camerunesas, las palabras « Coca/Fanta », « gratées » o « taxi » ; tienen que ver con el color de la piel que se obtiene cuando el remedio utilizado para aclararla ha dado un resultado extraño, tendiendo al naranja o amarillo. Las mujeres camerunesas no son las primeras, ni las últimas, en desear tener la piel más clara. Lamentablemente, a menudo utilizan métodos y productos más que dudosos, que no solo suelen dar resultados mediocres, sino que a veces también son peligrosos para la epidermis. Los remedios milagrosos de los vendedores ambulantes y otras pomadas de cortisona están lejos de ser infalibles.
Animismo
El animismo es el conjunto de creencias y prácticas espirituales que existían antes de la llegada de los colonos. La frontera entre los muertos y los vivos se difumina, y un gran número de espíritus, buenos o malos, conforman el panteón animista. Los animales y la naturaleza son omnipresentes, y los curanderos tradicionales, que dominan la farmacopea ancestral, siguen teniendo una gran influencia en la sociedad camerunesa. Algunas enfermedades como la fiebre tifoidea, se tratan preferentemente « en la aldea », es decir, con remedios tradicionales. La adopción de religiones monoteístas no ha derrotado al animismo. Por el contrario, este último ha integrado a las nuevas religiones y no es raro ver a una mujer ir a la iglesia por la mañana y a su curandero por la tarde.
Читать дальше