José María Moya - 1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español

Здесь есть возможность читать онлайн «José María Moya - 1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué desde fuera nos perciben mucho mejor de como nos vemos a nosotros mismos?¿Por qué no somos capaces de valorar todo lo positivo que tenemos como país y como sociedad? Estudios recientes constatan que la imagen que tenemos de nosotros es muy inferior a la que tienen fuera de nuestras fronteras. Mientras que los extranjeros nos dan una puntuación de notable, nosotros apenas nos concedemos un aprobado. Ante estos resultados no podíamos quedarnos indiferentes. Desde el Proyecto 1785pusimos en marcha este libro en el que hemos reunido 
la mayor recopilación realizada hasta el momento delogros, personajes, hechos positivos y aportaciones que desde España se han realizado al mundo, tanto a lo largo de la historia como en la actualidad . Un total de 1785 motivos seleccionados en función de criterios objetivos, por su influencia internacional, y estructurados en 22 categorías como arte, historia, literatura, ciencia, arquitectura, gastronomía o solidaridad, entre otros. Esta obra no es una invitación a la autocomplacencia, sino a ser justos con lo que hemos sido, somos y seguiremos siendo, un país que ha realizado contribuciones decisivas ala construcción de la humanidad tal y como la conocemos. Porque tenemos una forma de ser y vivir que muchos admiran, porque tenemos muchas más de 1785 razones por las que sentirnos afortunados de ser españoles. Disfruta descubriéndolas en este libro.

1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

284 | JULIO CANO LASSO (1920-1996). Este arquitecto madrileño, fundador del Estudio Cano Lasso, fue uno de los principales arquitectos españoles en la segunda mitad del siglo XX. Entre sus obras, destacan la Central de Telefónica de La Concepción, en Madrid, o la Central de Comunicaciones de Buitrago del Lozoya, ambas enmarcadas dentro del racionalismo español. Su labor fue reconocida con el Premio Antonio Camuñas de Arquitectura, en 1987, y la Medalla de Oro de la Arquitectura, en 1991.

285 | FERNANDO MENIS (1951). Este arquitecto canario, que anteriormente trabajó en el Estudio AMP, destaca por su gusto por los materiales de aspecto tectónico y por la experimentación en los espacios. De sus obras, sobresalen el Museo Sacro y la plaza de España, en Adeje, el Centro Cultural y de Congresos Jordanki, en Polonia, y el Centro Magma, de Tenerife.

286 | AIXA DEL REY, TOMEU RAMIS Y BÁRBARA VICH. Estos jóvenes arquitectos son los componentes del prestigioso estudio barcelonés Flexoarquitectura, uno de los de mayor reconocimiento y proyección internacional, gracias a sus interesantes proyectos. Entre estos, cabe destacar la Casa Cala d’Or, el multipremiado Centro de Día, ambos en Palma de Mallorca, y la reforma del Bar Oval, merecedora del Premio AJAC.

287 | IGNACIO PARICIO (1944) Y LLUIS CLOTET (1941). Fundadores del estudio Clotet-Paricio, su trabajo les ha llevado a ganar el Premio Nacional de Patrimonio Cultural, en 1999 y, a Lluis Clotet, el Premio Nacional de Arquitectura en 2010, entre otros muchos galardones y reconocimientos. De sus manos han nacido edificios como el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona o el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes.

288 | ANTONIO LAMELA (1926-2017)Fundador del estudio Lamela, que actualmente lleva junto a su hijo Carlos, su trabajo abarca obras tan relevantes como las Torres de Colón, el Edificio Pirámide, la Ciudad Deportiva del Real Madrid o los proyectos de reforma del Aeropuerto de Barajas, tanto en las primeras tres terminales como colaborando con Richard Rogers en la T4. Es poseedor de la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, de la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo y del Premio Rey Jaime I.
289 | RAFAEL MONEO (1937)Tal vez el arquitecto español con más prestigio internacionalmente, ha sido catedrático en las Escuelas de Arquitectura de Barcelona y Madrid, y actualmente posee una cátedra en Harvard, donde fue decano del Departamento de Arquitectura durante 15 años. Es el único arquitecto español ganador del Premio Pritzker, y también tiene en su haber el Premio Nacional de Arquitectura, el Premio Príncipe de Asturias, el Premio Mies Van der Rohe y la Medalla de Oro de la Arquitectura, entre otros. Entre sus trabajos más reconocidos y valorados destacan el Museo de Arte Romano de Mérida, en 1985, el auditorio de conciertos de Barcelona, en 1999, el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián, en 1999, el Museo de Arte Moderno de Estocolmo, en 1998, o la ampliación del Museo del Prado de Madrid, en 2007.

290 | JESÚS IRISARRI Y GUADALUPE PIÑERA. El estudio de arquitectura Irisarri Piñera, ubicado en Vigo, cuenta con numerosos premios a su obra, a pesar de su corta trayectoria profesional. Han sido profesores invitados en numerosas universidades así como en International Laboratory of Architecture and Urban Design en Venecia. Entre sus trabajos, destacan el centro de salud en Muros, la rehabilitación de la fachada del COAC en Barcelona o la sede del COAG en Vigo.

291 | IZASKUN CHINCHILLA (1975). Esta joven arquitecta madrileña es una de las más prometedoras del panorama nacional. Su trabajo acerca la arquitectura a conceptos cercanos a la ecología, a la sociología y a los modos de vida, y es muy activa en foros y publicaciones. Entre sus obras más destacadas, encontramos el pabellón Organic Growth, en Nueva York, o la rehabilitación del Castillo Garcimuñoz en Cuenca.

292 | JESÚS APARICIO (1960). Este arquitecto madrileño destaca enormemente por su labor de investigador, lo cual le ha llevado al panorama internacional, donde es fuertemente reconocido por sus teorías sobre materiales de construcción. Tiene el Premio de Arquitectura y Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid y representó a España en la Bienal de Venecia de Arquitectura del año 2000. De sus trabajos se pueden destacar la Casa del Horizonte en el Campo Charro y el Hogar del Jubilado en Santa Marta del Tormes, ambos en la provincia de Salamanca.

293 | MANUEL DE LAS CASAS (1940-2014). Este doctor arquitecto talaverano llegó a ser Director General de Arquitectura y Edificación en el Ministerio de Obras Públicas, y director de la Bienal de Arquitectura española. De hecho, en esta última resultó vencedor en 1991 y 1993, y también Premio Nacional de Arquitectura en 1999 por su proyecto para la Facultad de Ciencias de la Salud en La Coruña.

294 | CRISTINA FERNÁNDEZ Y MARCUS LAUBER. Este arquitecto alemán y su compañera española fundaron el estudio Labb en Barcelona en el año 2006 y, desde entonces, sus proyectos han conseguido llamar la atención por la calidad de sus diseños y su originalidad. Sus obras más recientes son el Centro de Atención Primaria San Cugat del Vallès y el proyecto para el Hotel Hospes, en Haro.

295 | ALBERTO NOGUEROL (1943) Y PILAR DIEZ. Desde su estudio coruñés, arquitecto y licenciada en Bellas Artes han desarrollado desde 1980 distintos proyectos y obras con un estilo propio, de lenguaje sobrio y fuera de las modas pasajeras. Entre sus trabajos destacan la Biblioteca Universitaria de Vigo, de 1995, o la nueva terminal del Aeropuerto de Santiago de Compostela, de 2005.

296 | SANTIAGO CALATRAVA. Este arquitecto valenciano ha destacado por la cercanía de sus obras a la ingeniería. Su estilo propio y característico le ha valido un gran reconocimiento en todo el mundo, con obras como la Estación Gare do Oriente, en Lisboa; el Turning Torso, en Malmoe o la estación Oculus, en Nueva York. Cuenta en su haber con numerosos reconocimientos y premios, entre los que sobresalen el Premio Nacional de Arquitectura en 2007, el Premio Príncipe de Asturias y la Medalla de Oro del American Institute of Architects.

297 | MANUEL GALLEGO (1936). Este orensano es uno de los referentes de la arquitectura gallega. Fue discípulo de Alejandro de la Sota y también desarrolló sus trabajos en Noruega, antes de establecerse definitivamente en Madrid. Recibió el Premio Nacional de Arquitectura en 1997 por el Museo de Bellas Artes de La Coruña, y el conjunto de su obra fue reconocido por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España con la Medalla de Oro de la Arquitectura en 2010.

298 | FUENSANTA NIETO (1957) Y ENRIQUE SOBEJANO (1957). Madrileños y fundadores del prestigioso estudio Nieto Sobejano, cuentan con numerosos premios por su participación en importantes concursos de arquitectura y reconocimientos a su obra construida, entre los que destaca el Premio Nacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales por su proyecto para el Museo de Escultura de Valladolid en 2007.

299 | EMILIO TUÑÓN ÁLVAREZ (1959) Y LUIS MORENO GARCÍA-MANSILLA (1959-2012)Arquitectos y profesores de la Escuela de Arquitectura de Madrid, así como de otras prestigiosas universidades en el extranjero, como Harvard o Lausana, a lo largo de su carrera conjunta ganaron numerosos concursos de arquitectura y premios, como el Mies van der Rohe en 2007, por su proyecto para el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, o el Premio de Arquitectura Española en 2003, por el Auditorio Ciudad de León.
300 | JOSEP LLINÀS (1945)Este arquitecto y profesor universitario castellonense ha sido galardonado tres veces con el Premio FAD, también posee el Premio Nacional de Arquitectura y Espacio Público de la Generalitat de Cataluña por su proyecto para la Biblioteca Jaume Fuster, de Barcelona. Otras de sus obras destacadas son el Ayuntamiento de Vilaseca, la reforma del Teatro Metropol de Tarragona o la sede del Instituto de Microcirugía Ocular (IMO), en Barcelona.
301 | SANTIAGO CIRUGEDA (1971)Este sevillano se define ante todo como arquitecto social, y desde su estudio Recetas para el Urbanismo intenta aportar un punto de vista alternativo sobre la planificación de las ciudades y el urbanismo, para el que pide la colaboración de toda la ciudadanía.

302 | PATXI MANGADO (1957). Este arquitecto navarro también imparte clases en la Universidad de Navarra y ha sido profesor invitado en prestigiosas instituciones, como Harvard o Yale, ha recibido multitud de premios y reconocimientos por su extensa obra en las últimas décadas. Su proyecto para el pabellón de España en la Expo de Zaragoza 2008 le valió el Premio García Mercadal y el Premio de Arquitectura Española concedido por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español»

Обсуждение, отзывы о книге «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x