José María Moya - 1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español

Здесь есть возможность читать онлайн «José María Moya - 1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Por qué desde fuera nos perciben mucho mejor de como nos vemos a nosotros mismos?¿Por qué no somos capaces de valorar todo lo positivo que tenemos como país y como sociedad? Estudios recientes constatan que la imagen que tenemos de nosotros es muy inferior a la que tienen fuera de nuestras fronteras. Mientras que los extranjeros nos dan una puntuación de notable, nosotros apenas nos concedemos un aprobado. Ante estos resultados no podíamos quedarnos indiferentes. Desde el Proyecto 1785pusimos en marcha este libro en el que hemos reunido 
la mayor recopilación realizada hasta el momento delogros, personajes, hechos positivos y aportaciones que desde España se han realizado al mundo, tanto a lo largo de la historia como en la actualidad . Un total de 1785 motivos seleccionados en función de criterios objetivos, por su influencia internacional, y estructurados en 22 categorías como arte, historia, literatura, ciencia, arquitectura, gastronomía o solidaridad, entre otros. Esta obra no es una invitación a la autocomplacencia, sino a ser justos con lo que hemos sido, somos y seguiremos siendo, un país que ha realizado contribuciones decisivas ala construcción de la humanidad tal y como la conocemos. Porque tenemos una forma de ser y vivir que muchos admiran, porque tenemos muchas más de 1785 razones por las que sentirnos afortunados de ser españoles. Disfruta descubriéndolas en este libro.

1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

247 | CIUDAD HOSPITALARIA RICARDO MARTINELLI, EN PANAMÁ. Diseñado por Taller de Arquitectura Sánchez Horneros (TASH), es el complejo más moderno de toda su región. Con un total de 17 edificios, su relevancia y envergadura han motivado que fuera elegido para ilustrar las páginas del nuevo pasaporte del país centroamericano.

248 | MUSEO SOULAGES, EN RODEZ. Este moderno edificio, proyectado por el estudio RCR Arquitectes y dedicado a la obra del pintor Pierre Soulages, ha recibido la Medalla de Oro de la Academia de Arquitectura de Francia por su magnífica integración con el entorno en el que se ubica y al que otorga una apariencia singular gracias a su imponente fachada de acero cortén.

249 | PARLAMENTO DE EDIMBURGOEl arquitecto Enric Miralles no pudo ver terminado este proyecto, uno de los más importantes y relevantes de toda su carrera, que fue inaugurado en el año 2004. Este edificio recibió el Premio Stirling en 2005 y está considerado actualmente como una obra maestra de la arquitectura moderna abstracta en el mundo.

250 | PASARELA DE LA RADE, EN GINEBRA. El estudio Burgos y Garrido llevó a cabo en 2012 el diseño de este puente peatonal, que no solo se integra orgánicamente con el adyacente Puente de Mont Blanc y con la Isla Rousseau, sino que ofrece a los peatones locales y turistas un lugar de encuentro y de disfrute frente al lago Lemán.

251 | TEATRO TELCEL, EN CIUDAD DE MÉXICO. El arquitecto Antón García Abril es el encargado de desarrollar este bonito proyecto en la capital mejicana, cuyo diseño intenta poner en unión los elementos de la naturaleza conforme a los espacios disponibles, a la vez que ofrecer unos servicios culturales y de ocio a los mejicanos.

252 | LA BIBLIOTECA CENTRAL DE BERLÍN. El estudio Envés Arquitectos, formado por Miguel Ángel Navas, Miguel Ángel Velarde del Barrio y Alberto Velarde del Barrio, ha sido el encargado de diseñar el nuevo edificio de la biblioteca de la capital alemana, la mayor de todo el país e icono representativo de la ciudad.

253 | CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONES DE BOGOTÁ. Un centro cultural en la capital colombiana que estará dedicado al conocimiento, la innovación y la sociedad civil. El proyecto lo ejecutará el arquitecto español Juan Herreros, junto al colombiano Bermúdez, tras un concurso en el que participaron más de 100 estudios de arquitectura.

ARQUITECTOS ESPAÑOLES

Todas estas obras y proyectos arquitectónicos no serían realidad si no hubiera una mente brillante y creativa detrás. Muchos de nuestros arquitectos han conseguido una proyección mundial, plasmando sus ideas en España y en el extranjero, consiguiendo un gran reconocimiento a través de premios y galardones, impartiendo clase en universidades foráneas y, también, siendo objeto de publicaciones especializadas y reconocidas mundialmente.

254 | FRANCISCO JAVIER SÁENZ DE OIZA (1918-2000). Este arquitecto navarro obtuvo en 1946 el Premio Aníbal Álvarez al mejor expediente académico y fue Premio Nacional de Arquitectura y Premio Príncipe de Asturias de las Artes. Sin duda, uno de los arquitectos con mayor relevancia nacional en las décadas de los sesenta y setenta, y, también, con mayor reconocimiento internacional. Su influencia en la arquitectura moderna española es indiscutible y la mejor muestra de su obra la encontramos en dos construcciones en Madrid: las Torres Blancas y la Torre BBVA (actual Castellana 81).

255 | ALEJANDRO DE LA SOTA (1913-1996). El arquitecto pontevedrés Alejandro de la Sota siempre tuvo una visión clara y directa de lo que debían expresar sus proyectos: una mezcla de funcionalidad y sorpresa. Considerado uno de los arquitectos españoles más influyentes del siglo XX y ganador, entre otros, del Premio Nacional de Arquitectura en 1973, sus obras más representativas son la sede del Gobierno Civil de Tarragona, el Colegio Mayor César Carlos y el gimnasio del Colegio Maravillas.

256 | MIGUEL FISAC (1913-2006). El manchego Miguel Fisac ha sido uno de los arquitectos más prolíficos y reconocidos durante la segunda mitad del siglo XX en nuestro país. Muchos de sus primeros trabajos fueron obras religiosas, pero su profundo estudio de los materiales, en concreto del hormigón, le hizo evolucionar y plasmar todo su arte en monumentos como el edificio del Centro de Estudios Hidrográficos, la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar en Canfranc y, cómo no, la ya desaparecida Pagoda, sede de los laboratorios Jorba, en Madrid.

257 | JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ DEL AMO (1914-1995). Fue uno de los máximos exponentes de la arquitectura moderna española en el siglo XX. Su fama se debe principalmente a los proyectos de colonización que llevó a cabo en distintos municipios de España, por los que recibió el Gran Premio de Arquitectura de la VI Bienal de Sao Paulo.

258 | FERNANDO HIGUERAS (1930-2008). El madrileño Fernando Higueras fue uno de los principales arquitectos de la modernidad española, con claras influencias del organicismo de Frank Lloyd Wright, del constructivismo ruso y, finalmente, del informalismo. Entre sus obras más destacadas se encuentran la sede del Instituto del Patrimonio Histórico Español, el Ayuntamiento de Ciudad Real o la Iglesia de Santa María de Caná, en Pozuelo de Alarcón.

259 | RICARDO BOFILL (1939). Este arquitecto y urbanista barcelonés está considerado uno de los máximos representantes del estilo posmodernista de la arquitectura española contemporánea. Entre sus trabajos, destacan distintos proyectos de urbanización en ciudades como Madrid, Praga, Varsovia o Boston, y obras como la sede de United Airlines en Chicago, la ampliación del aeropuerto de Barcelona o el Edificio Walden 7, en San Justo Desvern.

260 | IÑAKI ÁBALOS (1956) Y JUAN HERREROS (1958). El estudio de arquitectura formado por estos dos arquitectos, Ába los & Herreros, firmó algunos proyectos de verdadera distinción, como la Torre Woermann, en Las Palmas, o la Estación de Logroño. La labor creativa que llevaron a cabo a lo largo de todos esos años trabajando en conjunto ha sido reconocida internacionalmente y su obra ha formado parte de prestigiosas exposiciones en lugares como el MOMA de Nueva York.

261 | ANTONIO GAUDÍ (1852-1926)Gaudí es uno de los máximos exponentes de la arquitectura española de los últimos dos siglos y del modernismo catalán. Su reconocimiento ha traspasado fronteras y entre sus obras destacan la Sagrada Familia, el Parque Güell, la Casa Milà, la Casa Batlló, el Capricho o la Casa Botines, algunas de las cuales han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

262 | VICTORIA ACEBO Y ÁNGEL ALONSO. Juntos conforman desde 1995 uno de los estudios más prestigiosos de Madrid, AceboXAlonso, y su trabajo ha sido reconocido con el Premio Nacional de Arquitectura Joven de la IX Bienal Española, por el edificio del MUNCYT de La Coruña, y el 6º Premio de Arquitectura del Observatorio D’Achtall. Además, parte de su obra se ha mostrado en el MOMA de Nueva York, en las VIII y X Bienales de Venecia o en el Tokio Desing Week, entre otros.

263 | JOAQUÍN TORRES (1970) Y RAFAEL LLAMAZARES (1970). Torres y Llamazares fundaron en 1996 el estudio A-cero, uno de los más relevantes en nuestro país en la actualidad gracias a sus distinguidos proyectos de viviendas unifamiliares de lujo y edificios singulares. Tal es así que, desde su primera sede en La Coruña, han ido expandiendo su actividad hasta otros puntos de España y del extranjero, como la República Dominicana o Dubai.

264 | ALBERT VIAPLANA (1933-2014). Este barcelonés formó durante años uno de los estudios más relevantes de la arquitectura barcelonesa junto con Helio Piñón. Fuertemente vinculado al minimalismo en sus primeros años, es considerado como uno de los precursores del deconstructivismo arquitectónico. Entre sus obras más destacadas se encuentran la plaza de la Estación de Sants, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona o la Casa de la Muralla, en Burgos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español»

Обсуждение, отзывы о книге «1785 motivos por los que hasta un Noruego querría ser Español» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x