Jesús Zamora Bonilla - Argumentación y pragma-dialéctica

Здесь есть возможность читать онлайн «Jesús Zamora Bonilla - Argumentación y pragma-dialéctica» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Argumentación y pragma-dialéctica: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Argumentación y pragma-dialéctica»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El líder indiscutido del programa pragma-dialéctico de investigación es el doctor Frans H. van Eemeren, quien es reconocido como la figura señera de los estudios sobre argumentación en el mundo. No existía hasta ahora una colección de artículos suyos que dieran una idea más cabal de la extraordinaria amplitud y profundidad de todo su trabajo de investigación. Este libro se propone cumplir así con tres objetivos: honrar la persona y obra de Frans van Eemeren, editar una antología representativa de sus artículos y convocar a todos los especialistas de habla hispana a que expongan sus posiciones acerca de la pragma-dialéctica en el contexto de los estudios sobre argumentación.

Argumentación y pragma-dialéctica — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Argumentación y pragma-dialéctica», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Nota a las referencias bibliográficas

Cada uno de los capítulos 1-10 hace referencia a libros y artículos parcialmente distintos, pero también hay muchas referencias repetidas. Para evitar repeticiones, se decidió consolidar las referencias de todos esos capítulos en una sola lista colocada después del último. A esta lista se añadieron otras dos: la de las tesis doctorales supervisadas o co-supervisadas por Frans van Eemeren en distintas universidades, y la de las publicaciones en lengua inglesa que han comenzado a hacer realidad la última fase del programa pragma-dialéctico de investigación: el estudio detallado de la argumentación tal como ella ocurre en los distintos contextos institucionalizados de comunicación argumentativa. De esa manera, el lector de habla española se dará cuenta de dos aspectos notables del trabajo tesonero de van Eemeren: su labor docente y la aplicación concreta a argumentaciones reales y complejas tal como ellas ocurren en distintas situaciones.

Nota sobre el origen de los textos traducidos

A continuación se da cuenta de los lugares en que los capítulos traducidos fueron originalmente publicados.

Capítulo 1. Inédito. Escrito por el autor especialmente para este libro.

Capítulo 2. Eemeren, Frans H. van (2012). The role of logic in analyzing and evaluating argumentation. En H. Jales Ribeiro, coord., Inside arguments: Logic and the study of argumentation (pp. 139-156). Newcastle upon Tyne (UK): Cambridge Scholars Publishing.

Capítulo 3. Eemeren, Frans H. van (2006). The pragma-dialectical theory of argumentation. En B.B. Whaley & W. Samter, coords., Explaining communication: Contemporary theories and exemplars (pp. 351-382). Mahwah (NJ): Lawrence Erlbaum.

Capítulo 4. Eemeren, Frans H. van; Garssen, Bart & Wagemans, Jean (2012). The pragma-dialectical method of analysis and evaluation. En R.C. Rowland, coord., Reasoned argument and social change (pp. 25-47). Washington (DC): National Communication Association.

Capítulo 5. Eemeren, Frans H. van (2011). In alle redelijkheid. In reasonableness. Amsterdam: Rozenberg & Sic Sat Publishers. [Discurso dictado en la Iglesia Luterana de Spui con ocasión de su jubilación como profesor de Comunicación Verbal, Teoría de la Argumentación y Retórica en la Universidad de Amsterdam.]

Capítulo 6. Eemeren, Frans H. van; Garssen, Bart & Meuffels, Bert (2012). Effectiveness through reasonableness: Preliminary steps to pragma-dialectical effectiveness research. Argumentation, 26 (1): 33-53.

Capítulo 7. Eemeren, Frans H. van (2013). Fallacies as derailments of argumentative discourse: Acceptance based on understanding and critical assessment. Special issue Journal of Pragmatics, 59 (B): 141-152.

Capítulo 8. Eemeren, Frans H. van (2013). Strategic maneuvering in argumentative discourse in political deliberation. Journal of Argumentation in Context, 2 (1): 11-32.

Capítulo 9. Eemeren, Frans H. van, Garssen; Bart & Meuffels, Bert (2012). The disguised abusive ad hominem empirically investigated: Strategic maneuvering with direct personal attacks. Thinking & Reasoning, 18 (3): 344-364.

Capítulo 10. Eemeren, Frans H. van (2013). In what sense do modern argumentation theories relate to Aristotle? The case of pragma-dialectics. Argumentation, 27 (1): 49-70.

capítulo 1

Del modelo ideal de discusión crítica al discurso argumentativo situado. La evolución paso a paso de la teoría pragma-dialéctica de la argumentación

Frans H. van Eemeren

1. Introducción

Comencé a desarrollar la teoría pragma-dialéctica de la argumentación, junto con Rob Grotendorst, en la Universidad de Amsterdam en la década de 1970. Nuestro interés primario era proporcionar herramientas adecuadas para incrementar la calidad del modo en que las personas justifican sus puntos de vista, así como analizar y revisar críticamente las justificaciones de los puntos de vista con que las personas se topan al comunicarse con los demás. Debido a la importancia de tales justificaciones respecto de lo que la gente cree, con quien se asocia y las cosas que hace, considerábamos que la argumentación tiene un gran significado intelectual, social y práctico. Por ello, una reflexión sistemática sobre las herramientas que permiten una producción, análisis y evaluación adecuados de la argumentación nos parecía crucial.

Pensábamos que desarrollar una teoría plena de la argumentación requería un enfoque multidisciplinario, y eventualmente (habiéndola establecido) interdisciplinario, basado en conocimientos tomados de la filosofía y la lógica lo mismo que de la lingüística y el análisis del discurso, los estudios sobre comunicación y la psicología.1 Desde que preparamos nuestro primer manual que daba un panorama de los diversos tipos de contribución teórica para el estudio de la argumentación,2 habíamos aprendido que en la construcción de semejante teoría global podíamos apoyarnos en los hombros de predecesores eminentes tales como Aristóteles, Arne Naess, Rupert Crawshay-Williams y Charles Hamblin. Decidimos sacar provecho de una reflexión crítica cuidadosa sobre las propuestas teóricas hechas por ellos, desde el modelo de Toulmin y la nueva retórica hasta la dialéctica formal. Pronto descubrimos que se ganaría más al discutir con teóricos de la argumentación procedentes de las diversas comunidades de estudiosos en que emergieron nuevas propuestas en la década de los 1980, tales como la tradición estadounidense de estudios sobre comunicación y retórica y la comunidad de lógica informal predominantemente canadiense.

Nuestro plan maestro de desarrollar un acercamiento teórico a la argumentación implicaba avanzar paso a paso del diseño de un modelo abstracto de discurso argumentativo normativamente ideal al estudio de los intrincados detalles de la amplia variedad de prácticas que constituyen la realidad argumentativa. Partiendo de lo más básico y luego haciendo nuestras propuestas más y más inclusivas de manera sistemática, planeamos elaborar la teoría pragma-dialéctica. Es característico del enfoque pragma-dialéctico el considerar la argumentación como dirigida a resolver una diferencia de opinión sobre la sola base de los méritos de los argumentos ofrecidos por medio de intercambios críticos de actos verbales (u otros actos comunicativos en el cano de la comunicación no verbal).3 Se estudia tanto desde una perspectiva comunicativa, inspirada por ideas pragmáticas provenientes de la teoría de actos verbales y el análisis del discurso, como desde una perspectiva crítica, inspirada por ideas dialécticas provenientes del racionalismo crítico y la lógica dialógica (van Eemeren & Grootendorst, 1984, 2004).

En la teoría pragma-dialéctica, el tratamiento de la argumentación como proceso y el tratamiento de la argumentación como producto se unifican mediante un enfoque procedimental al discurso argumentativo.4 Simultáneamente, se conecta de manera sistemática el compromiso con una descripción empíricamente adecuada con una postura crítica hacia las prácticas argumentativas, es decir se lleva a cabo un programa de investigación que integra ideas descriptivas e ideas normativas.5 En consecuencia, el enfoque pragma-dialéctico sobre la argumentación difiere fundamentalmente no solo de los enfoques lógicos, formales e informales, que se concentran primariamente en el tratamiento normativo de problemas de razonamiento, sino también de los enfoques, primariamente descriptivos y explicativos, del discurso argumentativo por el que optan los estudios sobre comunicación, la retórica y la lingüística. Aunque la mayoría de estos enfoques ofrecen resultados similares a los que hemos desarrollado en la pragma-dialéctica, también tienen importantes limitaciones que la pragma-dialéctica busca remediar.6

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Argumentación y pragma-dialéctica»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Argumentación y pragma-dialéctica» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Argumentación y pragma-dialéctica»

Обсуждение, отзывы о книге «Argumentación y pragma-dialéctica» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x