Vicente Aleixandre - Visitar todos los cielos

Здесь есть возможность читать онлайн «Vicente Aleixandre - Visitar todos los cielos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Visitar todos los cielos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Visitar todos los cielos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Vicente Aleixandre (1898-1984) mantuvo, desde los años veinte y hasta poco antes de su muerte, una intensa y extensa amistad epistolar con el pintor Gregorio Prieto (1897-1992). El poeta del 27 que logró el Premio Nobel de Literatura y el pintor que mejor supo retratar a esa generación literaria mantuvieron una estrecha relación a lo largo de los años, siempre dispuestos a convertir la alegría de vivir en una de sus principales motivaciones.En 1981, Prieto, quien ya había escrito algunos ensayos sobre García Lorca o Cernuda, planteó a Aleixandre la posibilidad de dedicarle un libro, un proyecto que fue bien acogido por el autor de «Espadas como labios», pero que no llegó a prosperar. El conjunto de cartas escritas por Aleixandre a Prieto permanecieron en el estudio del artista y solamente unas pocas vieron la luz en alguno de los trabajos del pintor, quedando la mayoría inéditas hasta la publicación del presente volumen.Este diálogo incompleto, en el que faltan las cartas que Prieto envió a su amigo poeta —quizá perdidas para siempre—, nos aproxima no solo a la intimidad y el alma de Aleixandre, sino también a la fragua creativa del escritor; nos habla del nacimiento de algunos de sus poemarios y de un tiempo de confraternidad donde encontramos referencias a compañeros de aquel grupo poético como Lorca, Alberti, Altolaguirre o Prados. Y, por encima de todo, se despliega en estas misivas una reivindicación del arte, la belleza, la celebración de la vida, junto a un lirismo que, en muchas ocasiones, hermana lo humano con lo divino.

Visitar todos los cielos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Visitar todos los cielos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Yo quiero hoy en esta carta expresarte mi adhesión, mi comprensión. Quiero sencillamente saludarte, saludar en ti una firme realidad de arte y el porvenir de una segura, «enorme y delicada» floración. El camino es tuyo. Todo te lo merecerás además por la calidad de tu simpatía.

Con un abrazo de tu «nuevo amigo».

Vicente Aleixandre

Adolescencia[3]

(A Gregorio Prieto, nuevo amigo)

Vinieras y te fueras dulcemente

de otro camino

a otro camino. Verte,

y ya otra vez no verte.

Pasar por un puente a otro puente.

—El pie breve,

la luz vencida alegre—.

Muchacho que sería yo mirando

aguas abajo la corriente,

y en el espejo tu pasaje

fluir, desvanecerse.

Vicente Aleixandre

Octubre 1924

[ 2 ]

Señor de Dámaso[4] Shaftesbury House / Shaftesbury Road / Cambridge 11 abril 1925

Gregorio amigo:

Tu postal me ha sorprendido gratamente como un buen recuerdo que esperaba y no esperaba. Veo que te has acordado como me ofreciste y que, aunque nada me cuentas de tu vida en esa ciudad, pedirte esto también hubiera sido demasiado. Si tu primavera ahí —esa que supongo que estarás descubriendo— es alegre, la nuestra hasta ahora no puede ser más triste. Estamos todavía en lo de «las frescas lluvias de abril».

Nos queda el triste consuelo de que vendrá mayo y nos abrasaremos. Qué tránsito tan brusco en esta tierra castellana de invierno a verano. No tiene primavera.

Agradecido de tu envío de La Source [5]. Cuando estuve en París, hará año y medio, me impresionó este cuadro delicadamente. Y qué coincidencia que tú hayas pensado en mí —¿es verdad?— al contemplarla. Tanto recuerdo guardé de ella que en Madrid, hace poco tiempo, he escrito un poema que precisamente se titula así y que ella me inspiró. Te lo diré:

LA FUENTE (INGRES)[6]

Sobre la fuente había piedra limpia.

Limpia el agua pasaba.

Había sol y campo. Tu apretada

carne se ofrecía

caliente al viento hecho gracia.

Pasé por tu lado. Enhiesta estabas,

cántaro a la cadera, a regresar.

Pasé yo por tu lado. Fresco niño,

a detenerme iba. Tú alargaste

tu gesto permanente y me dijiste:

—Pero pasa...

Y pasaba, pasaba largamente, prolongando

bajo tu sombra mi estancia.

Cuando ya mi cuerpo estaba lejos

y junto a tu sombra el agua.

Mal lo he copiado ahora; pero tú sabrás leerlo. Verás que hay alguna modificación. Por ejemplo: el cántaro a la cadera y no sobre el hombro. Lo sé, pero quise dejarlo así porque es cosa más redonda, más femenina la cadera y contribuye a la impresión total.

No sé si sabrás que unos cuantos vamos a publicar una revista de literatura, cuya dirección tiene Juan Ramón[7]. Está Dámaso, Bergamín[8], Salazar[9], etc. y estoy yo. Con esto salgo, empujado halagadoramente, de mi silencio para tomar la actitud que siempre he mirado con prevención del hombre que publica sus perpetraciones. Te contaremos como suscriptor de Ley[10], sin compromiso. Y digo sin compromiso porque las suscripciones se pagan vencidas, y cuando no se quiere no se pagan. No hay coacción aunque la publicación se titula «Ley». Además es cosa insignificante. Creo que Chabás[11] colaborará también. Se lo diré también a Alberti[12].

Espero que estés contento en París. Como estás ya muy formado, París te ha de sentar muy bien. No caerás en el peligro de los pintores tan jóvenes como tú pero menos formados que tú, de ser blanda cera, demasiado blanda cera ante cada impresión. Tuyo es el porvenir, amigo Gregorio Prieto, tuyo es el porvenir. Es una cosa gozosa ver a un hombre tan joven como tú, con un pincel de la calidad del tuyo y con todas sus dilatadas posibilidades por delante.

Mucho se te puede exigir porque mucho estás obligado a dar.

Me parece que he correspondido extensamente a tu recuerdo. Un rato que estés solo en tu hotel y sin gana de trabajar y sí con la de saludar a un amigo en Madrid, escógeme y cuéntame de tu vida y de tu plan de trabajo y de visita. En Serrano, 98, estoy y desde aquí te abrazo.

Vicente Aleixandre

[ 3 ]

Aravaca, Colonia Domínguez

20 diciembre 1926

Querido amigo Gregorio:

Recibí aquí tu carta y envié a Dámaso su catálogo que le destinabas. No sabes cuánto me alegró ese triunfo tuyo en París. Tengo muchas ganas de ver tus

nuevos cuadros. Nada he visto desde que por primera vez te fuiste a Francia. ¿Recibiste en tu primera etapa, hace año y medio, una carta mía en París, respuesta a una postal tuya? Por Rafael Alberti, el pintor prófugo venido a nuestro campo poético y en él maestro, he sabido de ti con frecuencia. Ya te habrán dicho que me puse malo y que estoy en Aravaca. Ya estoy bien y en primavera me trasladaré a Madrid.

Me parece que te estoy viendo el último día de tu exposición de Bellas Artes en 1925, antes de salir para París. Siempre he tenido fe en ti y en tu calidad de pintor. Recuerdo el gusto de aquella visita a tu casa hace dos años. ¡Ya dos años! No tienes idea de lo deprisa que pasa el tiempo en la soledad. A mí esta temporada se me está pasando como cinematográficamente: verano, otoño, invierno, primavera, otra vez verano, otoño... No hay tiempo de vivir: solo de constatar el tránsito velocísimo.

Algo trabajo en verso. Poco; soy muy vago y el campo me alienta a ello. He publicado algo en la Revista de Occidente[13]. Como te digo, compruebo el paso del tiempo; es casi mi única labor.

¿Llegará esta carta a tiempo de cogerte antes de que te escapes para aquí? Ignoro tus planes.

Ya ves que no te olvido, Gregorio. Recuerdos a la Cité, al Sena, a toda la bellísima ciudad. Soy tu amigo y te abraza cordialmente

Vicente

Déjame saber de ti.

[ 4 ]

Colonia Domínguez, Aravaca (Madrid)

15 abril 1927

Querido amigo Gregorio:

Me escribe Juan Guerrero[14], el que dirige Verso y Prosa, y me dice te meta prisa para que le envíes en seguida el dibujo que les destinas, pues tienen que hacer el clisé y podrías dar lugar a que se retrasase el número.

Yo le había anunciado tu envío, por eso el hombre me encarece que te anime a hacerlo muy pronto. No dejes pasar los días, porque hasta ahora Verso y Prosa se ha distinguido por su puntualidad a la salida.

¿Has enviado también los suyos a Litoral ? El otro día le escribía yo a Emilio Prados[15] y le decía que los habíamos estado viendo y que me parecían soberbios, lo mejor de lo publicado hasta ahora en la revista.

Las señas de Guerrero son: Juan Guerrero, Merced 22, Murcia.

No he vuelto a Madrid desde el día que nos vimos. No te copio versos hoy, pero cuenta con que te daré un ejemplar de mi libro cuando lo publique. Así tendrás muchos más de los que yo te pudiera ahora mandar.

Un abrazo de tu amigo

Vicente

Pero no quiero que vaya esta carta tan seca, ea, y te voy a decir la buenaventura: te voy a copiar mi «Adolescencia», que puede ser no solo mía sino tuya:

Adolescencia

Vinieras y te fueras dulcemente

de otro camino

a otro camino. Verte,

y ya otra vez no verte.

Pasar por un puente a otro puente.

—El pie breve,

la luz vencida alegre—.

Muchacho que sería yo mirando

aguas abajo la corriente,

y en el espejo tu pasaje

fluir, desvanecerse.

¡Ahora me parece recordar que ya te envíe este poema otra vez! Es posible, es que lo quiero mucho. Pero no te importe. Por sí o por no, ahí va. Acógela bien, que va desnuda.

Adiós, adiós. Otro cariñoso abrazo,

Vicente

[ 5 ]

Colonia Domínguez

21-4-27

Gracias, Gregorio, por esa foto de un cuadro tan fino, lleno de una elegancia recóndita y delicada. Lo guardo para ponerlo en mi cuarto de Madrid. ¡Lástima que al escribir la dirección la tinta traspasase y manchase un costado!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Visitar todos los cielos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Visitar todos los cielos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Visitar todos los cielos»

Обсуждение, отзывы о книге «Visitar todos los cielos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x