Elba Rojas Camus - Una mujer en 1900

Здесь есть возможность читать онлайн «Elba Rojas Camus - Una mujer en 1900» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una mujer en 1900: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una mujer en 1900»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta Crónica novelada es una historia, hilada entre fragmentos, desde 1883 a 1968 −verídica en relación a tiempo, lugares, pueblos: Putaendo y Panquehue, posteriormente ciudades− referentes a la vida de la protagonista, María Jesús y a su padre, Juan Camus Lepe, personaje destacado por su responsabilidad, sentido del honor y rígida autoridad. Luego, ella mantiene la unión familiar; se convierte en pilar sustentador de los suyos, hasta que circunstancias y nuevas formas de vida, desintegran el núcleo, no obstante sus ramas se extienden hasta nuestros días, s.XXI. Este libro, pone ante nuestro ojos, presencia y destino de María Jesús, y la ciudad que acogió su dolor, Viña del Mar y su Parroquia, preservando valiosas vidas, tradiciones, patrimonio y caminos que esperan ser redescubiertos, reencontrados, revividos. La Estación de Viña del Mar que recogió alegrías y dolores, ilusiones y esperanzas, permanecerá en el tiempo en doble símbolo: Llegada y Salida: su tren también espera a remotos viajeros que, quizás, se desvanezcan en una Estación Subterránea de Metro, como en un Paso bajo nivel, rara vez usado, o saldrán de allí con destino a Cercanías, localidades también del recuerdo, pero latentes como esta mujer especial, María Jesús; un padre, Juan Camus Lepe, una casa solariega, un pueblo.... o abuelo.

Una mujer en 1900 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una mujer en 1900», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
ELBA ROJAS CAMUS Tercera Edición 2019 Registro de Propiedad Intelectual Nº - фото 1 ELBA ROJAS CAMUS Tercera Edición 2019 Registro de Propiedad Intelectual Nº - фото 2

© ELBA ROJAS CAMUS, Tercera Edición 2019

Registro de Propiedad Intelectual Nº 136.820

ISBN edición impresa: 978-956-17-0849-5

ISBN edición digital: 978-956-17-0937-9

Derechos Reservados

Ediciones Universitarias de Valparaíso

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Calle Doce de Febrero 21, Valparaíso

Mail: euvsa@pucv.cl

www.euv.cl

Diseño: Alejandra Larraín R.

Corrección de pruebas: Osvaldo Oliva P.

HECHO EN CHILE

«Y después de tener perdida

lo mismo que un pomar la vida,

−hecho ceniza, sin cuajar−

me han dado esta montaña mágica,

y un río y unas tardes trágicas

como Cristo, con qué sangrar.

Los niños cubren mis rodillas;

mirándoles a las mejillas

ahora no rompo a sollozar,

que en mi sueño más deleitoso

yo doy pecho a un hijo hermoso

sin dudar...

картинка 3

Vendrá la nieve cualquier día;

me entregaré a su joya fría,

(fuera otra cosa rebelión).

Y en un silencio de amor sumo,

oprimiendo su duro grumo

me irá vacilando el corazón».

De Gabriela Mistral,

SERENIDAD

Poesías completas, Aguilar

Índice

Aproximación al libro Una mujer en 1900

Comentario sobre la crónica

PRIMERA PARTE

De Putraintú a Las Tierras del Pangue

Capítulo 1 . Tras las huellas de María Jesús

Putaendo o «Putraintú»

Capítulo 2 . Panquehue: Tierra de Pangue

Capítulo 3 . Tiempos Felices

SEGUNDA PARTE

De Las Tierras del Pangue a La Ciudad Jardín

Capítulo 1 . Jechu

Viña del Mar o Ciudad Jardín

Capítulo 2 . Otro Silencio

Capítulo 3 . Solo Tita

Agradecimientos

Bibliografía

APROXIMACIÓN AL LIBRO

“UNA MUJER EN 1900”

Escrito por Elba Rojas Camus

Viña del Mar, 2003

Miguel de Unamuno sostenía que hay que mirar el pasado para vivir el presente y proyectar el futuro. Es bueno entonces recordar y analizar los procesos que les ha señalado el destino a las generaciones anteriores, para saber qué nos han dejado y por qué.

Tal vez en cien años más, muchas personas estarán en mejores condiciones que ahora, puede que sí, pero echemos una mirada hacia cien años atrás en los que la mujer, especialmente, era incapaz de romper ningún esquema en instancias familiares, sociales, políticas, económicas, educacionales o religiosas, y las provincias agrícolas que nos han legado su riqueza gozaban el tesoro de la “paz, luz y placidez”, según el decir de la autora.

Esta Crónica ubica y perfila las épocas en cuyos vaivenes la protagonista, MARÍA JESÚS CAMUS parte de una realidad muy concreta. Ella está adentrada en un núcleo central rígido de obediencia, disciplina y sumisión al padre, en el que no cabe la injuria ni el grito. Los cambios de ciudades, los trastornos familiares, el trastoque en el ritmo de la vida, agrandan su capacidad de discernimiento al tratar de entender a sus congéneres a quienes cubre con el amplio manto de su generosidad.

En el acelerado mundo actual, se nos hace difícil ubicarnos en el sitio de los seres que ahora solo existen en amarillos pergaminos. Es una mujer quien nos muestra el mundo en que le cupo en suerte desenvolverse. Ella es el eje de todas las combinaciones posibles desde el limitado albedrío que acrecentaba su mundo interior oculto y lacerante. Ella es María Jesús.

El libro nos muestra a aquel prolífico matrimonio con dieciocho hijos, inmerso en el paisaje del río Putaendo, los escondrijos del cerro El Llano, el camino hacia el Paso de Los Patos. Se menciona el sendero por donde bajó el Ejército Libertador en 1817.

Quedarán en nuestra retina interior las antiquísimas residencias en aquellos polvorientos caminos de Los Guzmanes y, si tendemos el oído captaremos el ruido del tren de angosta trocha que alguna vez corrió por los campestres ramales, desde San Felipe hasta Putaendo y el pueblo de Las Coimas se presentará ante nosotros...

La autora de esta Crónica intenta repetir las imágenes de esas realidades ya que, de cerca o lejos, ha sido testigo de esas florescencias. Es persona estudiosa y sumamente cuidadosa de los detalles que abundan por doquier. Incursiona por la vida de muchos seres. Entre descripciones de sitios y lugares, nombres y parentescos de dos, tres y hasta cuatro generaciones, se escucha el soplo de vida y sus vibraciones emocionales. Su María Jesús es un ser que ha acumulado mucha nostalgia, sangre y lágrimas.

En un relato lineal, conocemos el destino de María Jesús desde el 24 de septiembre de 1883 en aquella Parroquia de su Bautizo: San Antonio de Putaendo o “Putraintú”. Nos hace conocer más adelante, Panquehue, pueblo con muchísima historia de los tiempos de don Maximiano Errázuriz , dueño de “la gran Hacienda “El Ingenio”, en sociedad con don José Tomás Urmeneta y don Julio Foster”.

Aquellas viñas ya eran famosas dentro y fuera de Chile. Los viñedos Errázuriz Panquehue se empinan hasta las cumbres de los cerros en la actualidad. Las vides importadas desde Francia, habían iniciado también la excelente reputación de los viñedos de la Hacienda Urmeneta de Limache.

Juan Camus Lepe, el padre de María Jesús, es el puntal de esta Crónica. Con demasiado carácter, le imprimió un espíritu doméstico de servicio al prójimo, comenzando por su familia en medio de una profunda religiosidad. Él dirigía la nave de los destinos en su clan “La vida hacía nudos ciegos y nadie podía desatarlos”.

El traslado definitivo, por motivos familiares, desde el campo para radicarse en Viña del Mar, altera el orden de esa familia.

En esta parte, nuestra escritora profundiza en la historia de la ciudad que está formada por dos grandes Haciendas en 1543: “La Viña de la Mar” y “Peuco” o “Las Siete Hermanas” que después de tres siglos fue propiedad del comerciante portugués, Francisco Alvares.

Camus Lepe y su familia encuentran trabajo y acogida en la gran hacienda de doña Blanca Vergara, esposa de don Guillermo Errázuriz -hijo de don Maximiano-, quien ya conocía a la familia Camus desde sus tierras de Panquehue.

Hasta aquí el hilo externo de esta Crónica sustentada en una valiosa bibliografía. Por dentro va la vida de muchos seres.

Celebramos que Elba Rojas se haya adentrado en este río de cosas, circunstancias, presencias y ausencias que han transcurrido anónimamente y que ahora, gracias a su estudio, llegan hasta nosotros. En la Literatura Nacional, existen muy pocas escritoras que se dediquen a la divulgación de crónicas absolutamente verídicas.

El mundo de María Jesús es una épica que narra los eternos conflictos humanos y los momentos fugitivos de la plenitud.

No hay lamento en esta hija de la tierra. Su voz está más allá de cualquier vicisitud personal. Es la voz de la eternidad comentando hechos humanos transitorios.

La historia siempre ha sido un infinito sistema de nuevas y siempre cambiantes asociaciones. Elba Rojas, demuestra gran parquedad y control del elemento emocional. Se remite a los hechos para que el lector se sitúe en el pasado que ha construido nuestro presente. ¡Felicitaciones!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una mujer en 1900»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una mujer en 1900» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Una mujer en 1900»

Обсуждение, отзывы о книге «Una mujer en 1900» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x