Elba Rojas Camus - Una mujer en 1900

Здесь есть возможность читать онлайн «Elba Rojas Camus - Una mujer en 1900» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Una mujer en 1900: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Una mujer en 1900»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta Crónica novelada es una historia, hilada entre fragmentos, desde 1883 a 1968 −verídica en relación a tiempo, lugares, pueblos: Putaendo y Panquehue, posteriormente ciudades− referentes a la vida de la protagonista, María Jesús y a su padre, Juan Camus Lepe, personaje destacado por su responsabilidad, sentido del honor y rígida autoridad. Luego, ella mantiene la unión familiar; se convierte en pilar sustentador de los suyos, hasta que circunstancias y nuevas formas de vida, desintegran el núcleo, no obstante sus ramas se extienden hasta nuestros días, s.XXI. Este libro, pone ante nuestro ojos, presencia y destino de María Jesús, y la ciudad que acogió su dolor, Viña del Mar y su Parroquia, preservando valiosas vidas, tradiciones, patrimonio y caminos que esperan ser redescubiertos, reencontrados, revividos. La Estación de Viña del Mar que recogió alegrías y dolores, ilusiones y esperanzas, permanecerá en el tiempo en doble símbolo: Llegada y Salida: su tren también espera a remotos viajeros que, quizás, se desvanezcan en una Estación Subterránea de Metro, como en un Paso bajo nivel, rara vez usado, o saldrán de allí con destino a Cercanías, localidades también del recuerdo, pero latentes como esta mujer especial, María Jesús; un padre, Juan Camus Lepe, una casa solariega, un pueblo.... o abuelo.

Una mujer en 1900 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Una mujer en 1900», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Recordaba, a veces (también), en sus reminiscencias posteriores, que allí como acá, fue un incansable trabajador, e insaciable lector: estaba al día en los adelantos modernos –de la época–, sin otro apoyo que lo aprendido directamente con Don Maximiano. En pocos años –sus niños eran pequeños–, había disfrutado, tanto como el dueño y la Administración, sus únicos superiores, de los resultados positivos de la plantación de vides: conoció la Viña Errázuriz en su esplendor. A su padre y a su abuelo, debía el haber estado en esa segunda experimentación –en la aclimatación de las cepas–, en ese pueblo, más adentrado en la vida de sus hijos que en la suya: inolvidable para las mujeres de su familia. Los varones no exteriorizaban sus preferencias, ni los sentimientos: eran hombres y debían ser fuertes, valientes.

Fue todo un ciclo aquel. Y después ¿cómo pudo escindirse de esa vida anterior? Las hijas pudieron recordar, muy vagamente, las contadas ocasiones en que mencionó a sus padres, y a los abuelos. Al parecer, no alternaron con los de la línea paterna, excepto con Gertrudis, María Eugenia y Pedro. Lejos, hacia el interior de los campos de Putaendo –ahora del recuerdo–, como ya se ha visto, conoció a su esposa Eloísa cuya familia era de Santa María, y allá nacieron los primeros hijos. En el pueblo de origen de los siguientes, el destino le hizo cambiar, tal vez, los caminos de algunos de ellos, mientras él se negaba a aceptar o aclarar una situación equívoca.

Su decisión de abandonar el pueblo de Panquehue, en pleno auge y esplendor de la producción, ya lo veremos, fue insólita e irrevocable: «una tozudez», le dijo alguien. Es cierto que ya se iniciaba una especie de decadencia o cambios culturales, posteriores a la ausencia del piadoso dueño de la Hacienda: personalismos, insidias, vanidades, incluso entre parientes –su propia hermana en medio de un bochornoso asunto que gatilló las decisiones de salir de allá–; sin embargo, antes, nada de eso habría alterado su labor y convivencia.

картинка 10

En el año 1907, aun cuando el dueño de aquellas primeras Viñas de Panquehue, Don Maximiano ya no existía, don Juan Camus –digo ´don`, porque así se le trataba– seguía siendo uno de los responsables de la preparación, vigilancia, control y selección de los mostos, según su calidad. Una vez seleccionado, el vino se guardaba en fudres y reposaba el resto del año. En septiembre y en diciembre se trasladaba de vasijas; y en marzo iba a la pipa; de allí salía a las cavas o bodegas sombrías (en paseos por esos lugares entré a una de las bodegas, impresionante el estar allí, entrando por un gran portón de fierro hasta lo que parecía la fachada de antigua mansión). En aquel tiempo, su mundo era su trabajo y su numerosa familia. Seguía en ese puesto después de la muerte de Don Maximiano, en 1890 –teniendo como ´patrón` al hijo del caballero–. La Viña era dirigida por una Administración, ya que la Empresa era grande e importante. Don Juan Camus, en esas condiciones, vivía y trabajaba apaciblemente; ajeno a ambiciones desmedidas y a los cambios de costumbres, de época y a iniciativas del personal nuevo. Algunos más científicos o técnicos que él, además de personal administrativo, habían llegado en el último tiempo. Y, esto aparte, por la incidencia que tuvo en la vida familiar: hasta ese momento, don Juan tampoco tomaba en cuenta envidias ocasionales y nuevas actitudes foráneas. Su vida y la de los suyos habría seguido indefinidamente así, «si no hubiese metido su cola el diablo», como dijeron. Hasta ahí él, con su esposa Eloísa y su numerosa progenie, mantenía unidas y excelentes relaciones con los parientes avecindados allí y los de Las Coimas; por ejemplo, con su hermana María Camus, casada con Juan Leiva, y con los primos –hijos de estos– Jacinto, Aniceto, Emperatriz, Juana, Mercedes (que se casó con Adolfo, el mayor de los suyos). Lo mismo sucedía con Pedro Camus y su gente. Pero..., el caso de su hermana Gertrudis y su esposo Remigio, en relación a parientes españoles... Tratando de conocer detalles de la vida de Jechu, hemos llegado a saber de buena fuente lo que viene a continuación; puede que no sea exactamente lo que sucedió, mas, esas voces, hechos y evocaciones que precisan y amplían recuerdos bien intencionados –de ese período de sus vidas– no pueden estar tan alejados de la verdad. La ficción solo ayuda a complementar imágenes y tal vez sueños no concretados.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Una mujer en 1900»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Una mujer en 1900» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Una mujer en 1900»

Обсуждение, отзывы о книге «Una mujer en 1900» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x