Omraam Mikhaël Aïvanhov - La risa del sabio

Здесь есть возможность читать онлайн «Omraam Mikhaël Aïvanhov - La risa del sabio» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La risa del sabio: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La risa del sabio»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"La risa del sabio es la risa de la libertad. Lo que el sabio ha comprendido le ha liberado de las cargas inútiles de la existencia, para elevarse hasta las regiones en donde brilla el sol eterno. «Y esta sabiduría que ha conquistado al precio de tantos esfuerzos, el sabio no tiene más deseo que transmitirla a aquellos que viven junto a él o que vienen a visitarle. Pero, ¡cuánto tiempo se necesita para que puedan asimilarlo. La única cosa que el sabio puede pues comunicar inmediatamente, es la alegría que extrae de esta sabiduría, esta alegría que llena su corazón, que desborda de su corazón, y la risa es la expresión de esta alegría que también se la puede llamar amor».

La risa del sabio — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La risa del sabio», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En realidad, sólo os falta una cosa: la decisión. Todavía estáis divididos, aceptáis en vosotros la bifurcación: al mismo tiempo que decís haber elegido la vida espiritual, continuáis viviendo como cualquiera, deseosos de aseguraros la seguridad y los éxitos materiales. Porque nunca se sabe, os decís, lo que reserva el futuro, y vuestros pensamientos y vuestro tiempo son absorbidos por estas preocupaciones. Aquél que conoce su camino y su objetivo, no se carga con estos pesos, porque siempre tiene ante sus ojos la riqueza de su Padre celestial, que le dará todo lo que necesita.

Diréis: “Pero de todos modos, debemos anticiparnos al futuro y hacer reservas, asegurarnos en previsión de malos días…” Dada la forma en que nos preparamos para los malos días, ¡es seguro qué vendrán! En realidad tenemos ya, en un banco, unas arcas de dónde podemos tomar. Este banco, alimentado por el mismo Dios, se halla en nuestro interior: en nuestra voluntad, en nuestro corazón, en nuestro intelecto, en nuestra alma y en nuestro espíritu. Os lo ruego, decidíos a explotar por lo menos uno de estos tesoros que os han sido confiados.

En la tierra se encuentra un cierto número de verdaderos optimistas: son los jardineros, los agricultores. En efecto, plantan en la tierra semillas, pepitas que, a primera vista, no representan gran cosa. Esperan y esperan... y un día aparecen campos de trigo, de maíz, grandes vergeles de árboles frutales. ¡Cuántas veces he atraído vuestra atención acerca de las correspondencias que existen entre la agricultura y la vida espiritual! Semillas, pepitas, todo lo que se siembra o se planta termina creciendo y dando frutos. Y lo mismo sucede con nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, nuestros deseos...

El Maestro Peter Deunov, en Bulgaria, nos pedía que jamás echáramos los huesos de la fruta que habíamos comido: los huesos de los melocotones, de las ciruelas, de los albaricoques, sino que los plantáramos. Y os aconsejo que hagáis lo mismo. Responderéis que no tenéis un jardín para hacerlo. Plantadlos donde podáis, no importa. Lo esencial es que toméis conciencia de que una semilla es una criatura que necesita dar a luz al germen vivo que lleva en ella; sufre de guardar aprisionada bajo la cáscara esta semilla que perecerá a falta de un terreno favorable, cuando sólo pide seguir viviendo.

Evidentemente, no todas las semillas plantadas en la tierra darán árboles; pero el objetivo principal de este ejercicio es el de volveros cada vez más conscientes de que tenéis también otras semillas que debéis plantar: ideas, pensamientos, sentimientos. Cuando produzcan frutos, no sólo viviréis en la abundancia, sino que podréis alimentar a muchas criaturas. Esforzaos por tanto en cultivar esta conciencia expandida que es el verdadero optimismo, la esperanza.

1Armonía y salud, Col. Izvor n° 225, cap. VIII: “Cómo llegar a ser infatigable”.

2El amor más grande que la fe, Col. Izvor n° 239, cap. III: “La duda saludable”.

3Mirada al más allá, Col. Izvor n° 228, cap. V: “¿Hay que consultar a los clarividentes?”

4Las fuentes inalterables de la alegría, Col. Izvor n° 242, cap. I: “Dios, origen y final de nuestro viaje”.

II

COMO CUIDA UN PASTOR DE SUS OVEJAS

El ladrón que se desliza entre una multitud buscando lo que puede robar, es casi un clarividente. Como si tuviera antenas, siente quienes son las personas vigilantes, las que se mantienen despiertas, y las que están medio dormidas. ¿Y cual es su indicador? La luz. Porque del hombre despierto emana una especie de claridad, y no será por tanto a él a quien el ladrón intentará atracar. Busca a aquél que dormita con los ojos abiertos, y se apodera de su maletín o de su bolso sin que el otro se de cuenta, porque está sumergido en la oscuridad. De la misma manera, las entidades maléficas del mundo invisible no atacan a quien ellas sienten que tiene luz, porque saben que serán inmediatamente descubiertas y rechazadas.

Jesús decía: “Si el dueño de la casa supiese a qué hora iba a venir el ladrón, no dejaría que le horadasen su casa...” Este versículo nos habla de una de las mayores cualidades que puede adquirir el hombre: la vigilancia. Puesto que no sabe a qué hora vendrá el ladrón (y el ladrón representa todas las circunstancias en las que somos amenazados internamente de perder algo valioso), jamás debemos relajar nuestra atención. Así pues, os diré que no es tanto la inteligencia o la bondad o la devoción lo que un Maestro espiritual tiene en cuenta en aquél que quiere convertirse en su discípulo, sino la vigilancia. Porque si permanece vigilante, evitará los peligros que jalonarán su camino. Mientras que la falta de vigilancia le hará perder poco a poco lo que acaba de ganar con dificultad.

Etimológicamente, la palabra vigilancia pertenece a la misma familia que las palabras “velar”, “vela”, “despierto”. Estar despierto significa no dormir. ¿Y qué es lo que no debe dormir en nosotros? La conciencia. Nuestro cuerpo necesita dormir y no debemos privarle de ello. No dormir es una cosa, tener la conciencia despierta es otra. Se puede muy bien no dormir y tener una conciencia somnolienta, así como se puede dormir manteniendo su conciencia despierta.5 Porque la conciencia es como una lámpara, y en los seres muy evolucionados esta lámpara no se apaga nunca.

Bien sea física o psíquicamente, la vigilancia, la atención son indispensables. ¿No ponéis atención? Haréis un gesto torpe, chocaréis con un obstáculo, os caeréis... Ni vuestro saber, ni vuestra fortuna, ni vuestras virtudes os protegerán. Cuántas personas destacadas han muerto en

accidentes provocados por su falta de atención, mientras que los malhechores, como estaban atentos, logran a menudo salirse de apuros. Se puede incluso decir que el malhechor se caracteriza por su vigilancia. Precisamente porque se siente en peligro. Consciente de haber infringido las leyes, sabe que puede ser buscado y vive constantemente al acecho por miedo de ser descubierto o de dejar rastros que permitirían detenerlo. No dejéis la vigilancia para los malhechores, imaginando que vuestra inocencia os atraerá automáticamente la protección divina. Si sois descuidados, nada ni nadie os protegerá.

El Maestro Peter Deunov decía un día: “¿Por qué existe el lobo? Para que el pastor aprenda la vigilancia. Si ve que le falta una oveja, el pastor debe buscar el lugar por dónde ha entrado el lobo. Si encuentra una brecha en una pared, debe taponarla de inmediato. Si no encuentra ninguna brecha, debe preguntarse si el lobo no habrá podido saltar por encima de la cerca. El buen pastor se asegura que no haya ninguna brecha en las paredes de su redil y que la cerca es lo suficientemente alta para proteger su rebaño de cualquier ataque de los lobos…”

Suceda lo que suceda al ser humano durante su vida, la naturaleza sólo tiene en cuenta su educación. A cada uno de nosotros se nos ha confiado un redil, y debemos velar para que no hayan agujeros en las paredes y construir una cerca suficientemente alta. Pensáis: “Rediles, ovejas, lobos... ¿Acaso esto nos concierne verdaderamente?” Sí, pero no lo sabéis porque todavía no habéis profundizado lo suficiente el lenguaje de los símbolos.

El lobo que amenaza vuestro redil es un símbolo del diablo, esta entidad que representa a todos los espíritus tenebrosos y maléficos que merodean alrededor del hombre, acechando la menor flaqueza para abalanzarse sobre él. Protegerse del lobo significa mantener una atención sostenida, la conciencia siempre despierta. Todos sois unos pastores: el redil es vuestro organismo, las ovejas son vuestras células, y también tenéis perros guardianes, las entidades luminosas que os protegen.

En realidad, la llegada del lobo no es sólo debida a la falta de vigilancia del pastor que sois: puede incluso que vosotros mismos le hayáis abierto la puerta o bien hayáis derribado vuestras cercas, es decir debilitado vuestras defensas. ¿Decís que ya sois vigilantes? Sin embargo, sois visitados por pensamientos y sentimientos que os arrebatan vuestros ánimos, vuestra confianza y vuestra alegría. En efecto, porque sois vigilantes de la misma manera que lo era Nastradine Hodja.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La risa del sabio»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La risa del sabio» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Omraam Mikhaël Aïvanhov - La balanza cósmica (número 2)
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Omraam Mikhaël Aïvanhov - Un futuro para la juventud
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Omraam Mikhaël Aïvanhov - Los secretos del libro de la naturaleza
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Omraam Mikhaël Aïvanhov - Los esplendores del Thiferet
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Omraam Mikhaël Aïvanhov - Los dos árboles del paraíso
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Omraam Mikhaël Aïvanhov - La libertad, conquista del espíritu
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Omraam Mikhaël Aïvanhov - Los frutos del árbol de la vida
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Omraam Mikhaël Aïvanhov - Del hombre a Dios
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Omraam Mikhaël Aïvanhov - Las revelaciones del fuego y del agua
Omraam Mikhaël Aïvanhov
Отзывы о книге «La risa del sabio»

Обсуждение, отзывы о книге «La risa del sabio» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x