Mariano Navarro - Juan Genovés

Здесь есть возможность читать онлайн «Mariano Navarro - Juan Genovés» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Juan Genovés: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Juan Genovés»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Relato de una vida apasionada dedicada al arte y al compromiso político
Cumplido un año de la muerte de Genovés en plena pandemia, esta biografía reivindica su papel trasformador y combativo tanto en el arte como en la política, con una incansable dedicación a su trabajo como «obrero de su oficio», guiado por sus profundas convicciones democráticas y su conciencia ciudadana.
Este ensayo es resultado de un trabajo de «taller» que los tres autores han desarrollado, no sin dificultad, tras la recopilación de materiales de archivo, publicaciones, declaraciones, y sobre todo de entrevistas y conversaciones con el propio pintor, su familia y su entorno.
El artista en primera persona, en muchos casos, desgrana su vida, sus inquietudes, sus logros y sus frustraciones a lo largo de todo el libro, haciendo de este un híbrido entre la biografía y el relato autobiográfico.

Juan Genovés — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Juan Genovés», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La comprensión y dedicación de sus padres y hermanos resultó fundamental para que Juan Genovés pudiese estudiar, pese a las graves dificultades económicas que atravesaban. En ello jugó un papel tan generoso como protagonista su hermano pequeño Eduard, que aceptó ponerse a trabajar siendo todavía un niño para que aquella aportación económica supliese la que Juan dejaba de ingresar mientras estudiaba. El mismo Eduard nos recuerda cómo fueron los inicios artísticos de Juan y el porqué de aquella decisión: “En el año 1941 nos mudamos a la calle Santo Tello. En la que fue nuestra casa convergían dos calles y formaban una especie de plaza, en chaflán, y en esas aceras era donde jugábamos. Mi barrio estaba sin asfaltar. Juan cogía un trozo de tiza o de yeso y pintaba en el suelo, desde el ‘sambori’ (la rayuela) para que las niñas saltaran hasta los dibujos del tebeo, como El Guerrero del Antifaz.

”Siempre le he visto, desde muy joven, como un innovador. En el barrio era un crack. Jugábamos al fútbol con pelotas cosidas con papel y trapos, y de pronto dijo: ‘Vale de fútbol, hay que jugar al béisbol’. Nadie sabía qué era el béisbol, y él lo debía de haber visto en una revista o en un No-Do. Y desde entonces se organizaron los equipos de béisbol. En el taller de ebanista de mi tío nos hicieron un bate, e hicieron pelotas con cámaras de bicicleta, o usábamos pelotas de tenis que caían en la acequia detrás de Mestalla.

”Mi madre tenía una carbonería, y ambos la ayudábamos a repartir el carbón por las casas. Juan ya dibujaba, lo hacía en la pared de la trastienda con trozos de carbón, que a veces regábamos, no para que el carbón pesara más, sino para que no se levantara polvo. Había pintado un Coyote,2 con su sombrero mexicano y su antifaz, de dos metros de alto, que había visto y admirado todo el barrio. Un día mi madre le enseñó a una clienta, que era esposa de un profesor de la Escuela de Artes y Oficios, que estaba en el mismo barrio, los dibujos de Juan, y la mujer se lo dijo a su marido, que vino a verlos y le gustó lo que vio. Y cuando, unos días después, conoció a Juan le propuso que entrara en Artes y Oficios. Pero si Juan iba a estudiar, no había para pagar los estudios a los dos. Y se planteó el problema en casa, y yo dije que me parecía bien que estudiara él, porque yo no era buen estudiante, y que ya entre todos apretaríamos para que estudiara. Mi madre estaba muy contenta de que Juan estudiara, y mi padre dejaba que decidiéramos nosotros porque prefería no meterse. Mi padre era un hombre muy sencillo, pintor y decorador de muebles. Sobre su carácter, recuerdo que un día Juan y yo estábamos casi peleándonos por un papel y vino mi padre y nos pegó. La única vez. Estuvo tres días enfermo. Desde entonces no hemos reñido nunca. Siempre he sido admirador de Juan.

”Mi madre, a través de un señor muy influyente en Valencia, en cuya casa había estado sirviendo, y que conocía al notario Enrique Taulet y Rodríguez Hueso, me consiguió el trabajo. Por cierto, cuando fui a la entrevista me acompañó Juan, y el notario cayó en el error de que el trabajo era para él, por ser el mayor. Pero Juan le dijo: ‘No, yo estoy estudiando, el trabajo es para mi hermano’. Y le pareció bien. Tenía yo buena letra, importante en una notaría, y me contrataron. Tenía entonces trece años y Juan, unos quince y pico”.

Eduard Genovés ha sido oficial de notaria durante cincuenta años, desde 1950 a su jubilación en 2000. Estuvo con el mismo notario más de treinta y cinco años. Luego, con los que llegaron después –hasta diez–, siempre en el mismo despacho, en el centro de Valencia, junto al Ayuntamiento.

“A veces me preguntan si he tenido envidia de él porque estudiara. Nunca, siempre le he admirado. Siempre me lo agradeció, y me lo ha dicho muchas veces, y siempre ha tenido atenciones conmigo. La única envidia es que cuando se iba por ahí con chicas nunca me presentaba a ninguna. Se iba y volvía con los amigos presumiendo. Por la diferencia de edad, mis amigos y yo un día nos fuimos a escondidas a ver si aprendíamos de ellos cómo ligar, pero nada, no se comían un rosco, aunque volvieran presumiendo. Luego más adelante ya tuvieron sus cosillas…”.

Juan Genovés recuerda cómo organizaron la primera protesta estudiantil contra una de las autoridades del régimen, algo en lo que, si no fueron los primeros, sí que cabe inscribirles como pioneros adolescentes en la resistencia al franquismo rampante. “La hicimos con una ingenuidad casi infantil, porque podíamos haber acabado todos en la cárcel. Visitaba la Escuela el marqués de Lozoya, que era entonces director general de Bellas Artes. La Escuela estaba entonces en lo que es hoy el Centre del Carme, siempre sucia y abandonada por sus responsables, y los estudiantes habíamos protestado una vez y otra sin que nos hicieran el más mínimo caso. Cuando se anunció la visita del director, como cada vez que venía alguien de Madrid, parecía que se trasladaba el mismísimo El Pardo a Valencia, y limpiaban y aseaban como si esa fuese la costumbre y no la excepción. Entonces cogimos todos los caballetes que había en una de las clases, les pegamos fuego y los tiramos a un pozo que había en el claustro, y con lo que encontrábamos ensuciamos y guarreamos todo lo que pudimos para que la Escuela tuviese el aspecto de un día normal. Finalmente, no pasó nada, pero el director nos reunió a los alumnos y nos lanzó una filípica sobre que debíamos ser caballeros y esas cosas. Las damas, al parecer, no tenían que ser nada. Y se volvió a armar el lío, porque exigimos que las chicas estuvieran presentes y ellas protestaban también. Organizamos un buen lío.

”En los cincuenta ya hubo follón de los estudiantes en Madrid, cuando los hechos de San Bernardo, pero, en verdad, fuimos los alumnos de mi curso, el más rebelde de la Escuela –del que luego salieron Los Siete–, los que posiblemente organizamos la primera protesta estudiantil del franquismo.

”No teníamos información, pero tontos no éramos. Recuerdo de esa época una frase que me guardé en la cabeza: ‘La experiencia es el arma de los vencidos de espíritu’. La escribí entonces, estará en mis papeles. Tenía dieciocho años y no la he olvidado. La experiencia es para la gente que se defiende con ella porque no tiene otra cosa. ¡La experiencia es una mierda, vamos!

”Hubo un profesor al que matamos a disgustos, es cierto. El señor Tuset, que fue director de la Escuela. El primer año que nos tocaba desnudo decidió suprimirlo. Esgrimió que no sabíamos dibujar y nos puso a hacer orejas, narices y ojos una y otra vez, y los pintábamos entre los compañeros hasta que ya nos cansamos y le pedimos una entrevista. Fuimos a verle provistos con unas reproducciones que habíamos conseguido de Van Gogh, las desplegamos y le dijimos: ‘Don Salvador, este pintor sabía dibujar mejor que usted’. El hombre se encendió, se puso como loco, gritando precisamente: ‘¡Qué me decís, qué me decís, ese es un loco, un loco!’. En Francia, ‘el loco’ estaba hasta en los calendarios, pero para el profesor aquello era totalmente revolucionario. Le dio un patatús. Lo llevaron a una clínica. Fuimos a visitarle, un poco contritos, y cuando nos vio se puso a gritar de nuevo, y ¡se murió a la semana! Siempre decíamos: ‘¿te acuerdas cuando matamos a don Salvador?’ […].

”Don Salvador nos quitó todos los tubos de negro. Nos decía: ‘El negro se fabrica con rojo, con carmín y verde botella. Sorolla lo hacía así. Y tenéis que acostumbraros a pintar con ese negro’. La mayoría de los alumnos eran hijos de los que hacían las fallas y sabían la tira de pintura, y trajeron pigmentos negros y con ellos pintábamos, y él lo llevaba mal. Además, nos hacía entornar los ojos para pintar porque decía que Sorolla los entornaba, y nos miraba con los ojos entornados… Nosotros decíamos: ‘Los ojos bien abiertos para ver la pintura’, y se quedó como un eslogan. Cuando pasaba un profesor lo decíamos: ‘Los ojos bien abiertos para ver la pintura’”.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Juan Genovés»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Juan Genovés» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Juan Genovés»

Обсуждение, отзывы о книге «Juan Genovés» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x