Laura G. Miranda - Las otras verdades

Здесь есть возможность читать онлайн «Laura G. Miranda - Las otras verdades» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las otras verdades: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las otras verdades»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Hay temas en los que todos pueden TENER RAZÓN aun pensando en sentidos opuestos? ¿Puede una oportunidad inesperada UNIR las diferencias? ¿Es posible deconstruir el AMOR y volver a intentarlo?
Las otras verdades narra la vida de una mujer que, atrapada en un conflicto crucial con su pareja, encuentra la salida del laberinto de sus sentimientos y lo arriesga todo en favor de su decisión. A veces, la vida tiene otros planes y hay que dejarlos ser.

Las otras verdades — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las otras verdades», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Matías también sostenía intacta la bandera de su amor por Isabella. Ella era la mujer de su vida, no tenía dudas sobre eso. Pero sí las tenía acerca de la manera de continuar. No todos los hombres podían quedarse por siempre con quien amaban, tampoco las mujeres. ¿O sí? ¿Acaso amar conllevaba ceder al extremo de renunciar a los sueños? Todo era confusión para él, menos sus sentimientos. No entendía el punto de Isabella, el no por el no mismo. No comprendía tampoco el hecho de que no hubiera en ella instinto maternal. No era un hijo lo que rechazaba, era un hijo con él. Y eso le dolía como un fuerte y permanente golpe en el alma. Por momentos, elegía pensar que su postura tenía relación con el pasado, con el accidente y la culpa por haber atropellado a esa mujer embarazada que perdió la vida junto a su bebé. Sin embargo, en el rincón más sincero de su ser, sabía que esa era simplemente la salida más esperanzadora. Isabella ya no era la mujer sumisa casada con Luciano, su exesposo. Ella era la mujer libre y segura que había decidido tomar las decisiones en su vida y vivir cada momento con plenitud. La pregunta obligada ocupó un lugar en su corazón ¿Quién era él? No estaba seguro. ¿De qué era capaz por amor? Le hubiera gustado responder que era capaz de todo pero, por segunda vez, no fue así. De inmediato y frente a la conflictiva respuesta tomó una determinación. Mientras estuvieran juntos iba a intentar hacer que el amor fuera más fuerte. Entonces, fue a buscarla. Durante el trayecto se preguntó: ¿Tener un hijo con ella era su sueño? ¿O ella era su sueño?

картинка 32

Luego de caricias mudas, de un diálogo entre sus cuerpos que susurraban un pedido de auxilio en favor de ese amor que sabían eterno, pero que no implicaba estar juntos por siempre, se amaron con desesperación. En los latidos de su entrega sonaba el ritmo de sus dudas, de su furia, de su desacuerdo. Y, paradójicamente, estaban haciendo lo único que podía concebir una vida entre los dos, pero Isabella tomaba sus recaudos y eso no ocurriría.

–Te extrañaba –dijo ella todavía agitada.

–Nunca me he ido de ti, cariño… Te amo.

–Lo sé, pero creo que ya no estamos tan solos y, recién pude sentir que sí.

–No te entiendo.

–No quiero hablar de ello ahora. Solo me refiero al tema que nos separa. Siento que nos acompaña.

–Yo solo quiero que estés completa, pero no es un buen momento para retomar esa charla. Ven aquí –dijo mientras acercaba su boca a los labios de ella y la besaba degustando el sabor de amarla. Ella lo dejó hacer. La pasión ganó la pulseada a las diferencias y permanecieron en la cama, sintiéndose uno hasta quedarse dormidos.

Un rato después, Isabella, abrió los ojos, de repente. ¿Completa? ¿Esa era la idea del hombre que amaba? Dejó atrás la tibieza de las sábanas, un rompecabezas se había armado en un instante urgente. Una idea la impulsó a levantarse rápido y en silencio. Necesitaba escribir. Las palabras aparecían desbocadas y ruidosas. Una imagen la invadió. Sonrió por lo paradójico del simbolismo. Imaginó que las palabras eran niños en un recreo de colegio y un timbre los llamaba a formar filas. Lo hacían de manera desordenada. ¿Acaso el timbre era el mismo que la había despertado minutos antes?

Completa.

¿Completa?

Frases hechas.

Dependencia.

Otras mujeres.

Muchas mujeres.

Sororidad.

Respeto.

Pensar.

Pensar diferente.

Instinto maternal.

¿Instinto?

Óvulos.

Egoísmo.

Mandato.

Libertad.

¿Opción?

¿Obligación?

Opción.

Deseo.

Pobre, no tuvo hijos .

¿Quién te va a cuidar?

De pronto, las ideas se ordenaron, los niños entraron al sa lón , pensó. Ordenó silencio a la imagen que quedó enmudecida y guardada en su mente. Estaba lista para escribir su nueva columna y lo hizo.

Incompleta

Acabo de darme cuenta de que, desde hace un tiempo, estoy cometiendo un error. Hoy tengo la necesidad de compartirlo no solo para alejarme de él y sostener la bandera de mis ideas con el orgullo con que se comparte un fundamento válido, sino porque estoy segura de que no soy la única. Las mujeres pensamos diferente unas de otras y eso está muy bien. Celebro la pluralidad de voces, pero no a todas nos va de la misma manera al momento de enfrentar una sociedad prejuiciosa o de dejar atrás mandatos encriptados en la mente de personas que no pueden comprender los cambios de paradigmas. Seré más clara: Cuando una de nosotras decide tener hijos, nadie se detiene ni opina respecto de la normalidad de esa decisión. Yo misma celebro los nacimientos y soy una tía orgullosa y feliz. Sin embargo, debo decirles que no sucede lo mismo cuando otra de nosotras dice que elige no tener hijos. En ese exacto momento la igualdad con que debemos ser tratadas desaparece y, en su lugar, ese grupo minoritario (que crece cada día, lo sé) es señalado, cuestionado y destinatario de frases hechas tales como “te vas a quedar sola”, “nunca estarás completa”, “congela tus óvulos. Te arrepentirás sino lo haces”, “se te pasará la hora”, y en el mejor de los casos, una visión generalizada: “No tiene hijos, pobre, es rara”. Y yo me lo creí por mucho tiempo. Hoy hago público mi error y comparto mis convicciones en este sentido. No me quedaré sola. No tengo nada que congelar. No me corre ningún reloj. No soy pobre y no soy rara. He dejado el “nunca estarás completa” para el final, porque eso sí es cierto. Nunca estaré completa pero no porque elijo no ser madre sino porque el motor de mi vida es “el deseo”, siempre estoy evolucionando, mis desafíos son diferentes y voy hacia algún lugar, lo cual indica que algo me falta: ¡Lo que busco en mí o afuera! Por eso la “completitud” no existe, ninguna mujer está completa jamás, aunque la maternidad la defina, porque siempre deseará mientras esté viva, algo más o distinto para ella o para los seres que ama.

He vivido la dependencia; no fue fácil soltarla. No volveré a recibirla en mí, en ninguna de sus formas, porque soy una mujer libre y amo serlo. Ese es mi instinto incompleto, el que me guía a defender mi opinión, a respetar la de mis pares y, sobre todo, a no juzgar. La maternidad no es una obligación colectiva sino una elección de cada una.

Tú, ¿eres libremente incompleta?

Isabella López Rivera

Terminó de escribir y suspiró. Se sentía más liviana porque había podido ponerle palabras a su deseo. De pronto, vivió como un presagio la sensación que le provocarían los comentarios a esa columna. Aun así, estaba decidida a publicarla en favor de cada mujer, madre o no. ¿Qué diría Lucía? ¿Y Gina, su madre? ¿Le importaba la opinión de ellas? ¿Y la pública?

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las otras verdades»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las otras verdades» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las otras verdades»

Обсуждение, отзывы о книге «Las otras verdades» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x