Herbert Edgar Douglass - Los que vieron... y creyeron

Здесь есть возможность читать онлайн «Herbert Edgar Douglass - Los que vieron... y creyeron» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los que vieron... y creyeron: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los que vieron... y creyeron»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cada uno de los individuos involucrados en estas historias fue afectado directamente por Elena de White y sus visiones. Estuvieron allí, y vieron por sí mismos el poder de Dios que acompañó la labor de Elena de White mientras lidiaba con situaciones desconcertantes. Algunos continuaron resistiéndose; pero, para muchos, el resultado fue una confirmación poderosa de su fe en la vida y el ministerio de la mensajera del Señor. En cada caso, Elena de White, la constante ganadora de almas, apeló a las personas a caminar más cerca del Señor. Atesorarás este libro como un recurso, un lugar donde encontrar algunas de las historias más fascinantes sobre Elena de White. Pero también descubrirás que es un libro de «buena lectura». Al leerlo, te convencerás de que 2 Crónicas 20:20 es tan aplicable hoy como en cualquier otro momento de la historia: «Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados».

Los que vieron... y creyeron — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los que vieron... y creyeron», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero esta visión de diciembre les dio un panorama totalmente diferente a estos entristecidos creyentes adventistas. ¡Dios había estado guiando a su pueblo! El inolvidable “clamor de medianoche” del verano de 1844 ahora debía brillar como una luz sobre el sendero de quienes se dirigían gozosos hacia la Canaán celestial. La promesa: Si seguían confiando en esa luz y mantenían la vista fija en Jesús, entrarían a salvo en su recompensa.

¡Qué promesa! ¡Qué consuelo!

¿Qué nos dice esta visión a nosotros hoy?

Recuerdo el día cuando leí esta visión por primera vez. Estaba entrando en la adolescencia y me acababa de bautizar. Alguien pensó que me sería útil leer Primeros escritos . Ese sábado de tarde es tan vívido como ayer. Estaba atravesado en mi cama leyendo esas páginas asombrosas, página tras página, capítulo tras capítulo.

No supe hasta más adelante que me estaba introduciendo en el tema del gran conflicto, y de cómo piensa Dios llevar a su conclusión la historia del pecado y de este mundo. Mi lectura aquel sábado de tarde se convirtió en mis primeros pasos para captar la historia general de por qué se desarrolló el pecado y de qué manera Dios hace lo mejor de su parte para contar su versión de la historia.

“Mira un poco más arriba”

La instrucción de “mirar un poco más arriba” se convirtió en una de las frases que me ha ayudado a salir de la oscuridad y el desánimo desde entonces. Cuando las preguntas obvias parecían no tener respuestas fáciles, cuando mis amigos de confianza me decepcionaban, la voz tranquilizadora me hacía elevar la vista: “¡Mira un poco más arriba!”

“El sendero recto y angosto”

Las palabras “recto y angosto” traen a la mente las palabras de nuestro Señor en Mateo 7:13 y 14, donde nos recuerda que la vida ofrece elecciones. Tenemos un viaje que terminar, pero uno puede elegir la dirección. Todos sabemos que no transitamos automáticamente por el sendero recto y angosto. Por alguna razón, comenzamos a caminar por el sendero fácil, el camino ancho, con bastante compañía. De hecho, en realidad no sabemos que existe un camino mejor hasta que Jesús y el Espíritu Santo nos dan vuelta: el giro en U que llamamos conversión. Pero ese giro de 180 grados nos coloca en un sendero más angosto, un sendero que requiere elecciones y decisiones mientras caminamos.

Lamentablemente, algunas traducciones españolas sustituyen la palabra difícil por angosto . Jesús no se contradice a sí mismo. Cuando dice que su “yugo es fácil” y su carga es “ligera” (Mat. 11:30), nos está diciendo que el Espíritu Santo suaviza nuestro sendero, ilumina nuestra mente y potencia nuestras decisiones, y ¿qué enemigo puede igualar esa promesa? ¡La dificultad en la vida cristiana se da cuando la persona trata de andar por ambos caminos al mismo tiempo!

“La luz que brillaba tras ellos”

La referencia a la luz que brillaba tras ellos estremeció a las cinco mujeres y luego al creciente grupo de adventistas al ver la gran importancia de los acontecimientos del 22 de octubre de 1844. Sin esa “luz brillante” llamada “el clamor de medianoche”, aquellos primeros adventistas desanimados habrían cavado sus propias tumbas en desesperación. El clamor de medianoche había sido el tema de reunión durante el verano de 1844, una frase tomada de la parábola de Mateo 25. Había unido a muchos, muchos miles al centrarse en el 22 de octubre. En otras palabras, Dios estaba respaldando la confianza y el compromiso incondicional de ellos en la profecía de tiempo de Daniel 8:14. ¡Qué alivio! Qué motivo ahora para reunirse y comenzar el viaje en ese “sendero angosto”, buscando más luz a lo largo del camino.

“La vista fija en Jesús”

A los primeros adventistas no se les dio el cuadro completo de inmediato. Ese nunca ha sido el plan de Dios. A lo largo del ministerio terrenal de nuestro Señor, este guiaba a sus discípulos paso a paso: “Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar” (Juan 16:12). La gente no puede asimilar demasiada información o cambios simultáneamente. Pero lo que podemos hacer con toda seguridad es mantener la vista “fija en Jesús”.

Al aceptar esta sencilla instrucción, todos podemos encaminarnos por el sendero angosto. El Espíritu Santo nos conduce a diferentes velocidades, dependiendo del contexto intelectual, los hábitos sociales y las conexiones familiares. Incluso las esposas y los esposos devotos no están exactamente en el mismo lugar del sendero angosto. El secreto manifiesto es continuar leyendo la Palabra escrita, seguir relacionándose con los demás en ese sendero angosto y nunca retroceder.

“Iban seguros”

¡Preciosa promesa! Sigamos la luz que brilla a lo largo del sendero, la luz que fue afirmada en los acontecimientos de 1844, la luz de adelante que nos guía constantemente a la ciudad; ¡y estaremos seguros durante todo el camino! Quizá no vivamos lo suficiente como para entrar caminando por la puerta de la ciudad antes de descansar en la tumba, pero si hemos estado caminando constantemente en la luz brillante, ¡estamos seguros de que recibiremos la vida eterna!

La seguridad cristiana descansa en esta sencilla verdad: los que caminan en la luz que tienen, no siempre en la luz que puede estar guiando a otros, los que siempre confían y obedecen la luz, a medida que entienden cada vez más, estos tienen la tranquila fortaleza de la seguridad de la salvación.

“No tardaron algunos en cansarse”

Los primeros creyentes adventistas tenían la esperanza de que Cristo regresaría pronto. El mensaje de los últimos días para todo el mundo les fue revelado lentamente, paso a paso. Algunos no percibieron rápidamente que la calidad de la iglesia de los últimos días, como se la describe en Apocalipsis (2:17; 14:12; 19:7-9), llevaría tiempo para desarrollarse y que el desarrollo tenía que ver absolutamente con el tiempo del advenimiento. Lamentablemente, algunos realmente se cansaron, y pusieron sus esperanzas en caminos más cortos. Otros, a la larga, entendieron los planes de Dios para el tiempo del fin, juntaron fuerzas y escogieron pertenecer a los que seguían “la luz de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto” (Prov. 4:18). Eso es lo que ocurre cuando las personas fieles a Dios fijan la vista en Jesús.

“Negaron temerariamente la luz que brillaba tras ellos”

¿Que podría significar esto? Cualquiera que fuera la razón, algunos rechazaban el pensamiento de que Dios había estado guiando a los creyentes adventistas. Perdieron la confianza en la profecía de los 2.300 días de Daniel 8:14, y su fe ardiente se convirtió en amargura, al pensar que habían sido engañados. La luz se apagó y regresaron a los encantos que se desvanecen rápidamente en este mundo actual.

“Los impíos se enfurecieron”

La realidad se repite. Así como los primeros adventistas soportaron el ridículo y cierto grado de enojo por parte de los que rechazaban a los adventistas antes del 22 de octubre, también los adventistas de los últimos días afrontarán la misma ira al fin de la historia de este mundo, justo antes del regreso de Jesús. Esta vez la confrontación será espantosa y a nivel mundial; la única defensa de ellos serán las promesas de Jesús y la luz que los ha estado guiando. En el momento más desapacible de estos últimos días, recibirán señales celestiales de que la ayuda viene en camino. Los arcos iris, las nubes blancas, los coros angelicales: ¡todo valdrá la pena!

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los que vieron... y creyeron»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los que vieron... y creyeron» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los que vieron... y creyeron»

Обсуждение, отзывы о книге «Los que vieron... y creyeron» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x