Guillermo Baldomero Castro - 56

Здесь есть возможность читать онлайн «Guillermo Baldomero Castro - 56» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

56: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «56»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Insertados por un designio inescrutable en un planeta al que llamamos Tierra –que surca las inmensidades siderales con sus habitantes al hombro, sin percibir siquiera que lo hacemos–, intentamos disfrutar en él lo más posible, nuestro paso fugaz de esta increíble experiencia.
Si nos preguntasen: ¿qué deseas de la vida?, la respuesta muy posiblemente sería «…realizar mis sueños y ser feliz…»
Y aunque ese deseo no llega a ser una meta inalcanzable, tampoco es un objetivo asequible a cualquiera que lo intente.
La vida es un transcurrir a la par misterioso e impredecible, que extiende sus manos colmadas de alegrías y sonrisas, y también de lágrimas y sorpresas no queridas.
Siempre en algún recodo se hará presente lo que podríamos llamar «la adversidad latente».
Y de ella, nadie está exento. Solamente diferido.
¿Cómo asumir entonces aquellas circunstancias que nos impactan día a día en forma inesperada y con distinta escala de adversidad, para que no
alejen de nuestro alcance la felicidad buscada?
Requiere de nosotros un deseo constante y decidido para lograr una transformación que implica un cambio de pensamiento, actitudes y una nueva forma de mirar la vida.
El contenido del libro intenta, con humildad y sencillez, poner al alcance del lector algunas herramientas y conceptos que, meditados con perseverancia y sentido crítico, pueden allanar el camino hacia esa búsqueda a la vez esquiva y profundamente ansiada.

56 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «56», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

GUILLERMO BALDOMERO CASTRO

Yo

Mi Doctor

Un caminar hacia la ausencia de stress, ansiedad, tristeza y depresión buscando la Sanación Interior

Castro Guillermo Baldomero Yo mi doctor Guillermo Baldomero Castro 1a ed - фото 1

Castro, Guillermo Baldomero

Yo mi doctor / Guillermo Baldomero Castro. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2021.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-1735-7

1. Autoayuda. I. Título.

CDD 158.1

EDITORIAL AUTORES DE ARGENTINA

www.autoresdeargentina.com info@autoresdeargentina.com

Queda hecho el depósito que establece la LEY 11.723

Impreso en Argentina – Printed in Argentina

Dedicatoria

A la memoria de Marta, mi Muy amada Esposa y Amiga.

A mis queridos hijos: Sandra, Ramiro y Lorna.

A mis hermosos nietos: Valentina y Lorenzo.

Y un especial afecto al ocasional lector, en el deseo que encuentre en estas líneas la palabra o pensamiento que le ayude a encontrar la felicidad buscada.

PRÓLOGO

La Providencia de Dios ha querido que tenga en mis manos esta hermosa obra, y que pueda leerla y gustarla detenidamente.

Confieso que soy el primer beneficiado de tanta sabiduría contenida aquí.

El mismo Dios providente y bueno ha querido que hace muchos años, al menos 35 años nos encontráramos por primera vez con Guillermo y Marta, gracias a mi Mamá Esther que hizo posible ese encuentro y a la fe que el Señor nos ha regalado. El contexto de ese encuentro: la Capilla Santísimo Sacramento y el ser vecinos del mismo barrio, el querido Bº Camus. Hay mucho amor entre Guillermo, Marta y mi familia, Hemos compartido largas conversaciones, con mates, cafés, almuerzos o cenas de por medio.

Fuimos testigos del sufrimiento de Marta, que llevó a cuestas un “martirio neurológico durante 42 años”, nosotros la conocimos cargando su cruz desde hacía varios años.

Marta siempre en paz, sonriendo, alabando a Dios día y noche, llenando de cariño y esperanza a sus hijos y a todos los que íbamos a verla. Guillermo siempre en paz, sereno, fiel y amoroso esposo y padre, custodio incansable de su familia como un verdadero varón creyente. A mi entender, y por lo que he aprendido de la fe, Guillermo y Marta –ahora ella cara a cara con el Señor– son testigos de que Jesucristo vive en medio de nosotros, tanto para mí como para mi familia y la comunidad: discípulos del Señor, modelos de humanidad y de fe.

En esta obra tuve la gracia de descubrir a Guillermo en la profundidad de su pensamiento manifestado en su mirada realista de la vida y del mundo en el que vivimos, y también en su profunda mirada sobre el hombre interior que todos llevamos, en el que están latentes sentimientos, vínculos, dolores, heridas, frustraciones, búsquedas, consuelos, amor, esperanzas, certezas, fe. La profundidad y sencillez del pensamiento de Guillermo, está expresado por medio de un elegante uso de la lengua y de una erudición plasmada en una elocuente y atractiva narración revestida de bellísimas imágenes y metáforas.

En Tomás, el autor representa los diversos vaivenes de la vida cotidiana de todo ser humano. El hombre “es el resultado de una pluralidad de vivencias” que lucha en medio de la “adversidad latente” para salir a la luz y encontrar el sentido profundo de la vida.

En Zazar, Tomás encuentra la cálida acogida y paciente escucha humana y profesional, que lo invita a elegir una mejor calidad de vida, para tener el equilibrio necesario cuando vengan las situaciones desfavorables.

Es necesario como punto de partida –según el autor– la observación de la riqueza de nuestro mundo interior, tomándonos como tarea dicha observación, con absoluta “tolerancia, comprensión y cariño para con nosotros mismos”, aceptando nuestros límites y fragilidades. En dicha mirada iremos descubriendo que, “en realidad no somos dueños de nada”, sino “administradores de todo lo que hemos recibido”. De ahí que, “debemos aprender a no apegarnos a lo que en realidad no nos pertenece y tampoco lamentarnos cuando lo perdemos”.

El autor nos advierte que las condiciones de vida que “impone” el mundo actual al ser humano de hoy, lo conduce consciente o inconscientemente al riesgo de “perder lo esencial de la naturaleza humana”, siendo necesario volver “al verdadero hábitat natural para el que fuimos concebidos”: somos con otros, fuimos creados para la vida, el amor, la verdad, la justicia, la amistad, el perdón, la misericordia. Es parte de nuestro hábitat natural lo espiritual, “pertenecemos más al mundo espiritual que al mundo físico”, teniendo siempre presente que “nuestro verdadero hogar es la eternidad”. Todo ser humano posee en su corazón el deseo de ser felíz, deseo que muchas veces es consciente, pero muchas veces permanece inconsciente en nosotros. En esa búsqueda de la felicidad nos encontramos frecuentemente con nuestro “pequeño omnipotente”, que nos confunde e impide ser felices, quedándonos solo en lo terrenal.

El autor nos enseña a buscar en nuestro interior al “verdadero omnipotente”, a Dios que nos ama así como somos. La virtud de la humildad será necesaria para dejar de lado el vicio de la soberbia del “pequeño omnipotente” que todos de algún modo llevamos adentro. La humildad nos conduce a la docilidad para escuchar las enseñanzas de la Palabra de Dios, y obedecer a Aquel que nos ama, y que nos eligió y amó primero. Esa escucha–obediencia como respuesta, es precisamente la fe. El corazón creyente es agradecido, “cultiva la acción de gracias a Dios por todo lo que le da la vida”, abre su corazón a lo que El le quiera dar, se abandona en adoración delante del Sagrario, evitando “condicionar a Dios” para recién decir “creo”.

Recomiendo la lectura detenida y contemplativa de este libro. Sus páginas logran trasmitir un mensaje muy positivo, válido y actual, que puede ayudarnos a conseguir el tan ansiado equilibrio físico, psíquico y espiritual que todos anhelamos para ser felices.

Con el deseo de que todos descubramos el “yo mi doctor”, concluyo con las sabias enseñanzas que laten una y otra vez en estas preciosas páginas: “todo camino tiene salida y esas salidas imprevistas, suelen a veces, ser más productivas de lo que solemos imaginar”; “mirarnos con delicadeza y paciencia”; “solo somos dueños del esfuerzo y la actitud”; “saber que Dios nos ama”; “quiérase… porque al quererse estará amando lo que Dios amó desde el principio”.

P. LEONARDO VICENTE PONS

SAN JUAN, 8 DE MAYO DE 2021,

FIESTA DE NTRA. SRA DE LUJÁN,

PATRONA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

PROLEGÓMENOS

¿Por qué nace este libro?

Si hay algo intrínsecamente fecundo, es la lectura de un libro, las cartas enviadas y recibidas (hoy el Correo Electrónico) y el diálogo interpersonal –no importa con quien se haga–.

El intercambio de ideas y pensamientos siempre es fructífero, porque tanto lo enviado como lo recibido está sujeto a la coincidencia o disidencia del receptor.

Cuando se da la coincidencia, el receptor quizá inconscientemente fortalece su propio pensamiento al encontrar que alguien más, está dando su apoyo –sin proponérselo– a su propia idea o pensamiento.

Cuando se da la disidencia, la consecuencia se bifurca en dos alternativas: la primera seria que se fortalece el propio pensamiento si, al evaluar los fundamentos que apoyan el pensamiento personal, resultan ser más sólidos que los recepcionados. La segunda, tiene lugar cuando al pensamiento recibido, se le considera más correcto, coherente y justo que el enviado, y por tanto al ser incorporado, pasa a formar parte del acervo cultural de quien recibe.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «56»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «56» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Lawrence Block - Killing Castro
Lawrence Block
Guillermo Orsi - Sueños de perro
Guillermo Orsi
Guillermo Martinez - The Oxford Murders
Guillermo Martinez
Guillermo Martínez - Crímenes imperceptibles
Guillermo Martínez
José Guillermo Castro Ayala - Derecho civil constitucional
José Guillermo Castro Ayala
Francisco Javier Castro Miramontes - La sabiduría de la humildad
Francisco Javier Castro Miramontes
Guillermo Sandino - Sé un ángel
Guillermo Sandino
Baldomero Estrada Turra - Inmigración internacional en Chile
Baldomero Estrada Turra
Guillermo Samperio - Despadrada
Guillermo Samperio
Отзывы о книге «56»

Обсуждение, отзывы о книге «56» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x