Fernanda del Monte - mis humores

Здесь есть возможность читать онлайн «Fernanda del Monte - mis humores» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

mis humores: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «mis humores»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

mis humores es un ensayo autorreferencial y poético sobre la enfermedad. Las voces que se reúnen en este libro exhalan sangre, lágrimas, fluidos sexuales y sudor y, a través de ellas, la autora, dislocada, grita sus abismos encarnados frente a la muerte del padre, la maternidad, el desasosiego y el reencuentro con el ser ahí, en un acto de exorcismo donde la palabra, lejos de aquietar, pone en juego el sufrimiento y también, en un giro lúdico, el goce caleidoscópico de sí misma. La escritura de las emanaciones del cuerpo con y sin órganos de Fernanda del Monte se asoma a las constelaciones conceptuales de autores como Bataille, Artaud, Jodorowsky, pero también del pseudo Aristóteles, Heidegger y Deleuze. Al articular la intertextualidad de la escritura y sus monstruosidades rizomáticas, medievales y contemporáneas, la autora define los recovecos de su corporalidad fragmentada en un tejido de retazos no lineal: «Escribo para mí un texto enfermo y deforme, para dejarlo como un feto sobre la mesa de mis pensamientos. Escribo un texto autónomo que de alguna manera es infinito. Un texto que no implica su lectura como se hace desde siempre».

mis humores — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «mis humores», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La sangre es lo primero que los doctores tratan y lo último que se saca de un cuerpo cuando muere. Nadie quiere enterrar a un muerto lleno de sangre. Eso hace que se descomponga más rápido. ¿Entonces, la sangre de los miles de muertos, dónde está? Alimenta a los recién nacidos.

De la sangre viene también la descendencia. Se han hecho largos textos argumentando la línea de sangre de las familias. Se dice que se comparten y se mezclan, algunas son afortunadas y otras mezclas envenenan. Qué paradoja. La propia descendencia puede envenenar la vida. Otras veces la puede salvar. Un hermano puede darte un riñón u otro pedazo de órgano. Compartimos la conformación de la sangre y los pedazos de carne comidos en la infancia.

Antes de la aparición de la genética era la sangre la que determinaba mucho de nuestro destino filiar y familiar. La sangre sigue siendo lo que une la vida con la muerte y lo que une a un hermano con otro. Somos sistemas familiares unidos por el rojo de la sangre y su derramamiento. A eso le llaman venganza. Las familias se han matado unas a otras desde el principio de los tiempos. Pero también se enferman, dentro de ellas, entre ellas, y con otros. /

La necesidad de mantener al clan trae consigo su propia caída y enfermedad La - фото 13

La necesidad de mantener al clan trae consigo su propia caída y enfermedad. La paradoja es que mientras más se intenta cuidar a un clan, más logramos su desaparición. Lo mismo sucede con la antisepsia. Mientras más se intenta que un lugar esté libre de bacterias y parásitos, más hacemos que el humano que crece en ese ambiente no pueda compartir la contaminación del mundo. Necesitamos la enfermedad para sobrevivir. Mientras más intentamos ser positivos y sanos, más locos aparecen con metralletas derramando la sangre de otros clanes. Quizás sea solo el síntoma de la enfermedad del cuerpo social. Pensar en Hobbes, en estos tiempos, parece a veces una buena idea, en tanto que la guerra de todos contra todos es una imagen en los medios de comunicación todos los días.

Yo quisiera que me chuparan la sangre.

Volver a sentir cómo mi cuerpo se hincha

y explota.

El sexo sin sangre no es tan erótico,

es lo mismo que el sexo sin violencia.

El desborde tiene que ver con ver sangre

fuera de los cuerpos,

con destazarlos para ver cómo están construidos.

Dejemos de evitar el horror

quizás así se haga menor.

Siempre que se piensa en la perversión

se debe pensar en la represión de la misma.

Si todos nos sacáramos un poco de sangre

tal vez habría menos muertos.

Si todos tuviéramos más sexo

quizás esos hombres dejarían de querer mirar

debajo de todas esas faldas

o dejarían de echar cuerpos de mujeres muertas

sobre las carreteras.

Pensar en los dioses antiguos y su violenta

represalia contra los humanos.

Los aztecas sacaban corazones

para fertilizar las tierras y cumplir promesas,

pero estos hombres no lo hacen por un rito

porque lo pagano es el sexo

la violencia inconsciente es locura

están enfermos.

Deformes

inhumanos

se dice

no humanos

monstruos

les llaman.

Quizás también a ellos

les deberían sacar un poco de sangre

que se la bebieran en rito pagano

para liberar a su espíritu encapsulado

cansado, desgastado e insalubre.

Un rito donde todos esos hombres y mujeres

pudieran expiar sus culpas

chupándose la sangre de las costras.

Como cuando eran niños.

Una solución poética.

Una imagen imposible.

¿Es esto una enfermedad?

¿Podríamos decir que el cuerpo social está enfermo?

¿Existe algo así como una enfermedad social?

¿La locura es enfermedad?

¿La salud es entonces la sanidad?

¿Como los humanos del primer mundo con su consumo exacerbado?

¿Es posible un estado de salud cuando siempre tenemos bacterias que nos fortifican?

¿Es necesario erradicar la enfermedad?

¿Se puede vivir en un mundo aséptico?

¿Se quiere vivir en un mundo saludable?

¿Se puede vivir en salud sin vivir la represión de la perversión?

¿Qué es la salud?

Cuando yo era chica me chupaba la sangre me rompí - фото 14 Cuando yo era chica me chupaba la sangre me rompía las costras y me las - фото 15

Cuando yo era chica me chupaba la sangre, /

me rompía las costras y me las chupaba La costra volvía a salir y de nuevo la - фото 16

me rompía las costras y me las chupaba. La costra volvía a salir y de nuevo la volvía a arrancar. También me gustaba quitarme los pellejos de las manos y chupar la sangre de la carne viva que quedaba. Lo mismo hacía con los pies, porque era muy flexible y llegaba a morderme las uñas y los dedos de los pies, que a veces dejaba en carne viva. La sensación de dolor me hacía sentir más viva. Aunque al mismo tiempo me provocaba culpa. Esa sensación de no poder parar, de tener un vicio, de no saciarlo más que a través del dolor, hacía que mis hermanos me miraran de forma extraña y que tuviera algo de monstruoso mi accionar. Pasado el tiempo encontré otras maneras de sentirme de esa manera.

Cuando somos niños, buscamos sentir adrenalina y riesgo. Es la manera de aprender. Un niño sabe que no puede bajar las escaleras solo, aun así lo hace. Y se cae. Llora. Se levanta y vuelve a caer, hasta que logra aprender a bajar las escaleras. Lo mismo con el riesgo de la velocidad. Una niña corre aunque sabe que todavía sus piernas no pueden hacerlo de la mejor manera. Sabe que se va a lastimar y aun así busca ir más rápido de lo que puede. Pegan, chupan, lloran. Van de nuevo hacia eso que saben que no deben hacer porque necesitan aprender a hacerlo. Sin riesgo no hay aprendizaje, sin dolor tampoco. ¿Sufrimos por necesidad? Imaginemos a un ser humano que no sufre. No siente nada. Entonces no experimenta. Entonces no sale a otros parajes. No explora. No explota. No conoce las emociones. Sufrimos para conocer nuestras emociones. ¿Qué se siente estar feliz? ¿Qué se siente estar triste, enojado, iracundo, frustrado, deprimido, suicida, amoroso, excitado, enamorado, alegre, vital?

Sin riesgo no hay emoción. Sin emoción no hay conocimiento de cómo somos, no sabemos hasta dónde podemos llegar.

Sangre, sufrimiento y emoción están correlacionados. La sangre corre roja por las venas en el momento en que sufrimos o nos emocionamos. La emoción, que parece psicológica, es también física. Quizás por eso también enfermamos. Un día una mujer miraba apaciblemente el paisaje hermoso de las montañas desde la terraza de su casa cuando su ojo comenzó a inflarse, a llenarse de coágulos de sangre. Se le desprendió la retina y no pudo ver más con ese ojo. Entró empujando su propia silla de ruedas hacia el interior de la casa para llamarle a su hermano doctor. Había que operarla de emergencia. La sangre había salido hasta en los lugares más recónditos e imposibles: su ojo. Su mirada nublada para siempre, mientras sus parientes soltaban por esas mismas comisuras agua salada llamada lágrimas, para expresar el sentir y la tristeza de verla sufrir. Ella decía: me voy corriendo al doctor cuando colgó el teléfono. Correr es un decir, pues más bien se arrastraría ayudada de unas ruedas y una silla que la llevaría de nuevo al quirófano.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «mis humores»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «mis humores» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «mis humores»

Обсуждение, отзывы о книге «mis humores» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x