Marcelo Laffitte - Las tres V - Verdades Vigentes y Valederas

Здесь есть возможность читать онлайн «Marcelo Laffitte - Las tres V - Verdades Vigentes y Valederas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las tres V: Verdades Vigentes y Valederas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las tres V: Verdades Vigentes y Valederas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro, Marcelo Laffitte, conservando el estilo claro y valiente de sus reconocidos artículos editoriales del periódico
El Puente, advierte sobre algunas confusiones, puntualiza ciertas desmesuras y elogia actitudes y acciones de cristianos valiosos. Pero no lo hace como un iluminado que se eleva sobre el resto, sino como un creyente que sufre y disfruta lo que ve a su alrededor. Como todos sus libros, este atrapa, desafía, provoca el autoanálisis y termina liberando a lector de confusiones. Todo, manteniendo una rigurosa alineación con la Palabra de Dios.

Las tres V: Verdades Vigentes y Valederas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las tres V: Verdades Vigentes y Valederas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

“Creo que esta estrategia es infalible”, termina diciendo, “pues con ella habremos logrado, nada menos, que destrozar en mil pedazos el Cuerpo de Cristo... ¿Qué opinan?”

“Pido por favor que nunca abandonemos esta estrategia”, replica Satanás, “porque es un plan que nos ha dado y seguirá dando grandes réditos. Nada ha avergonzado y ha debilitado tanto a la Iglesia Cristiana como las divisiones que hemos generado con el orgullo denominacional. Propongo que profundicemos esta medida… ¡Hizo bien en recordarla querido colega!, pero estoy ansioso por escuchar al último de mis apreciados comandantes en jefe…”

“He investigado profundamente las causas del estancamiento de miles y miles de Iglesias Cristianas”, comenzó diciendo el jerarca demoníaco. “Y he llegado a la conclusión que aquellas que no se renuevan, aquellas que amordazan al Espíritu Santo, aquellas que prefieren respetar sus tradiciones antes que obedecer la dirección que les marca el Espíritu, se debilitan, se secan y desaparecen. Por eso debemos seguir llenando de vino viejo los viejos odres de miles de congregaciones, debemos continuar persuadiendo a los pastores la importancia de venerar las tradiciones y de repeler todo lo que huela a Reino de Dios. Debemos bloquear la lectura de Romanos 12:2. Debemos seguir instigando a no hacer cambios porque los cambios implican riesgos, a que no se diferencien del mundo para no ser despreciados… ¡En una palabra…! Se enojó… ¡¡¡Sembremos religión y más religión….humanismo y más humanismo!!! ¡Y los destruiremos definitivamente!

Esta vez la respuesta fue unánime: “¡Esta es la estrategia que estábamos buscando… Manos a la obra!”.

Capítulo 03

HAY UN

PRECIO

POR HABLAR

DE DIOS

Cada día, su mujer le plancha cuidadosamente la camisa y le repasa la raya del pantalón. Él le saca brillo a su único par de zapatos y elige su mejor corbata.

Al rato, bien afeitado y prolijamente peinado, sale.

Mi amigo Alejandro no es ni un vendedor ambulante ni un visitador médico. Es -y me pongo de pie para decirlo- un predicador callejero. Un hombre que eligió la más alta de las tareas: decirle a la gente que circula por Buenos Aires que hay salvación para los que crean en el Señor Jesucristo.

Alejandro tiene 56 años y predica con la autorización de su iglesia local.

La noche anterior ya sabe con exactitud cuál será su “esquina de trabajo”, como él llama a los puntos estratégicos de la ciudad que escogió meticulosamente. Un día será en la afiebrada esquina de la avenida Corrientes y Carlos Pellegrini, justo frente al Obelisco. Otro, será en la terminal de ómnibus de Retiro, donde la gente espera sentada la partida de su viaje. Otra vez levantará su voz entre borrachos, niños de la calle y mujeres de vida ligera en la estación ferroviaria de Constitución. Y, enterado que todos, sin excepción, necesitan a Cristo, no teme en escoger uno de los días para predicar en la puerta del Palacio de Tribunales.

“Estoy en un todo de acuerdo con lo que está diciendo”, le dijo hace unos días el legendario actor Osvaldo Miranda. El propio Fernando de la Rúa, se detuvo un segundo para recibirle un ejemplar de “El Puente”. Y otro político, Aníbal Ibarra, le agradeció un folleto cristiano que Alejandro, con su proverbial sonrisa, le puso en sus manos.

Pero no todas son rosas para este arrojado “Juan el Bautista” contemporáneo.

Agravios muy descalificadores, miradas llenas de burla e ironía y hasta alguna presión de la policía forman parte del precio cotidiano que Alejandro debe pagar por intentar bendecir a la gente.

Un día, mientras llamaba a los transeúntes a encontrarse con Aquel que es el Camino, la Verdad y la Vida, un hombre, furioso y fuera de sí comenzó a gritarle con todas sus fuerzas: “¡Callate, mentiroso! ¡Sos un embustero!”.

Alejandro, casi sin inmutarse, cerró su Biblia por un momento, se acercó a aquel hombre y, poniéndole la mano en el hombro, le dijo: “Sinceramente yo deseo que Dios lo bendiga muy ricamente a usted y a su familia”.

El hombre, perplejo, agachó la cabeza y se alejó.

Pero una mujer, que estaba observando toda la escena, al ver la dureza de las agresiones y la reacción serena de Alejandro, no frenó el impulso y lo abrazó largamente. Fue una expresión de cariño silenciosa pero llena de palabras.

Cuando me lo contó le dije: “Esa mujer que te abrazó lo hizo en nombre del Señor. En realidad, el que te estaba abrazando era Él, como queriéndote expresar: ‘No desmayes Alejandro”.

Agravios y burlas

forman parte del precio

que debe pagar Alejandro

por querer bendecir a la gente.

Predica mensajes muy breves: apenas cinco minutos. Es que en esta alocada ciudad la gente corre frenéticamente. Sólo algunos detienen sus pasos por algún momento para saber qué está diciendo. Y en esos breves instantes Alejandro sabe muy bien que tendrá que dejar caer las palabras justas para llegar al corazón.

Mientras él predica, dos jóvenes -una abogada y la otra estudiante universitaria- reparten folletos evangelísticos y evacúan consultas de algunos curiosos.

A su alrededor la ciudad ruge. La gente corre tras empleos que nunca se consiguen. Los ladrones se confunden con la gente honesta en la misma vereda. Algún funcionario corrupto pasa maquinando su próxima coima. Los mendigos se detienen a escuchar sin prejuicios. El canillita de la esquina “relojea” al predicador mientras vocea los diarios del día. Un muchacho pasa con los ojos vidriosos por la droga. Es una ciudad que corre, pero que no sabe adonde. Camina, pero sin rumbo.

Pero existe gente que conoce el camino. Alguien les ha enseñado y son “baqueanos” de la vida. Podrían guiar para que no haya tantos perdidos. Están capacitados para orientar en la oscuridad. Porque ellos mismos son como una luz.

Son los que conocen la ruta que puede llevar a la meta.

Son los que tienen la llave que puede abrir el cofre del tesoro.

Son los que pueden explicar a la gente dónde está la diferencia entre perdición y salvación eternas. Se llaman cristianos.

Ellos conocen la verdad. Ellos saben cuál es el camino. Ellos tienen la vida. Pero no están en las esquinas.

No circulan por las calles con sus lámparas.

No hablan con nadie.

¿Dónde están entonces?

Están encerrados en sus templos.

Vaya mi homenaje a todos los “Alejandros” que, o en las esquinas de alguna ciudad, o entregando un “tratadito” cristiano en un tren, o hablando a alguna vecina en el barrio, o en la forma que sea, se animan a pagar el precio de cumplir con la Gran Comisión:

Bienaventurados los que predican el Evangelio de Jesucristo, porque ellos experimentarán un gozo inexplicable.

Esto me lo dijo el propio Alejandro cuando le pregunté: “¿Y qué sentís cuando volvés a tu casa luego de compartir tantas horas sobre Jesús en alguna esquina?”. Y me respondió:

“Siento una felicidad, una cosa interior, una sensación en el corazón que no puedo explicar con palabras”.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las tres V: Verdades Vigentes y Valederas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las tres V: Verdades Vigentes y Valederas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las tres V: Verdades Vigentes y Valederas»

Обсуждение, отзывы о книге «Las tres V: Verdades Vigentes y Valederas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x