El tercer capítulo muestra los resultados del estudio. Se divide en dos partes, la primera, es la reconstrucción de la experiencia en las dos etapas, según la propuesta metodológica para el desarrollo de producto: la primera, el desarrollo de la estrategia corporativa, cuyas fuentes de información han sido las actas y los documentos institucionales que registran las políticas de la empresa. La segunda etapa, el desarrollo de producto, cuyo alcance como ya se mencionó, se basa en el diseño de equipos para ejercitación de adultos mayores y cuyas fuentes de información fueron la bitácora del proceso, las actas de reuniones del equipo de trabajo y del equipo con las instancias participantes, los registros de los episodios de observación, las entrevistas a los grupos objetivo hasta la definición del concepto de producto. La segunda parte del capítulo, es el registro de las percepciones de los actores involucrados en la experiencia con respecto al proceso y a los resultados de la experiencia, desde la perspectiva pedagógica, es decir, los aciertos y desaciertos identificados y que están orientados a potenciar los procesos de enseñanza - aprendizaje del diseño de producto, así como las recomendaciones del caso.
El cuarto capítulo, denominado análisis y discusión, relaciona la interpretación crítica de la segunda parte de los resultados a la luz de los objetivos y del eje de la sistematización, esto es, de las percepciones y recomendaciones manifiestas por los participantes de la experiencia, referidas a la experiencia desde la perspectiva didáctica, y que se constituyen en los aprendizajes significativos del tema, que potencian los procesos de enseñanza y de aprendizaje del diseño de producto.
Finalmente, el quinto capítulo, registra las conclusiones y reflexiones de la experiencia sistematizada, desde las perspectivas del proceso de diseño de los equipos para ejercitación de adultos mayores, de la sistematización como forma de investigación y de la transposición didáctica, respectivamente.
1El SGI, Sistema de Gestión de Proyectos de Investigación, es una aplicación en ambiente WEB que gestiona los procesos de almacenamiento, clasificación y organización de la información de los proyectos de investigación adscritos a la Dirección de Investiga- ciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Uptc ( http://desnet.uptc.edu.co/sgi/WFBienvenida.aspxhttp://desnet. uptc.edu.co/sgi/WFBienvenida.aspx).
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.