Luis Alberto de la Cruz Cruz - El búfalo de agua. Tomo 2

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Alberto de la Cruz Cruz - El búfalo de agua. Tomo 2» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El búfalo de agua. Tomo 2: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El búfalo de agua. Tomo 2»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Obra que consta de dos tomos en los que se presentan estudios realizados a nivel mundial por especialistas de distintas nacionalidades. Cubre las demandas de discernimiento sobre la ciencia e investigación por un lado, y sobre la producción y la industria por el otro. Los autores son Divier Antonio Agudelo, Gustavo Araya, Jesús Alfredo Berdugo, Gianni Bianchi, De la Cruz Cruz Luis Alberto, Mélanis Dominguez, Valeria Giraldo, William Gomes Vale, Ligia Johana Jaimes, José Raúl López, Valeria Molnar, Juan Fernando Naranjo, Héctor Nava, Alejandro Ortiz Acevedo, Andrés Felipe Pérez, René Ramírez, Laura Restrepo, Patricia Roldán-Santiago, Marlyn Hellen Romero, José Armando Sánchez-Salcedo, Alfredo Javier Sánchez, Pawan Singh, Luis Edgardo Tovar, Juan Manuel Vargas-Romero, Felipe Vélez, Diana Carolina Solano.

El búfalo de agua. Tomo 2 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El búfalo de agua. Tomo 2», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En condiciones tropicales el aumento es del 20 %, ya que no requieren de mucha energía para regular su temperatura corporal en comparación con los climas fríos (inferior a 0 °C), ni en condiciones donde el terreno está inundado, ya que los efectos del estrés térmico son poco pronunciados bajo estas condiciones [18]. Paul, et al . [19]plantearon los requerimientos de mantenimiento para las búfalas en lactancia de acuerdo con el peso vivo y con los requerimientos para ganancia de peso ( Cuadro 4), la consideración de este grupo de animales es importante porque tienen un reto metabólico superior al reproducirse y generar leche.

Cuadro 4.Requerimientos nutricionales para búfalas en lactancia y para la ganancia de peso vivo

Peso corporal MS (Kg) PC (g) PD (g) TDN (kg) EM (Mcal) EN *(Mcal)
Requerimiento para mantenimiento
400 5.35 485 280 3.16 11.4 6.84
450 5.85 530 307 3.45 12.5 7.50
500 6.33 574 332 3.74 13.5 8.10
550 6.80 617 357 4.01 14.5 8.70
600 7.26 658 380 4.28 15.5 9.30
650 7.70 699 404 4.55 16.4 9.84
700 8.15 739 427 4.81 17.4 10.44
% grasas de la leche Requerimiento para producción de 1 kg de leche de acuerdo con el contenido de grasa
5.0 % 0.608 80.0 49 0.359 1.30 0.78
5.5 % 0.648 85.1 52 0.383 1.39 0.83
6.0 % 0.688 90.3 55.2 0.406 1.47 0.88
6.5 % 0.728 95.5 58.5 0.429 1.55 0.93
7.0 % 0.768 101 61.6 0.453 1.64 0.98
7.5 % 0.807 106 64.8 0.476 1.77 1.06
8.0 % 0.847 111 68 0.499 1.80 1.08
Requerimiento para ganancia 1,000 gramos de peso corporal
1,000 g 3.37 330 230 1.97 7.12 4.27

Fuente: Adaptado de Paul, et al . [19b]

MS: Materia seca; PC: Proteína cruda; PD: Proteína digestible; TDN: Nutrientes totalmente degradables; EM: Energía metabolizable.

*EN = EM x 60 % [20].

Autores como Zicarelli [14b]sugieren que en Italia se utilizan para el mantenimiento las necesidades sugeridas por los franceses para las vacas lecheras, que son iguales a la Unité Fourragère Lait (UFL, por sus siglas en francés) 1.4 UFL + 0.6 UFL por cada 100 kg de peso vivo. Estos valores deben incrementarse en cantidades de UFL (o TDN) que dependen de:

1 la energía necesaria para caminar (que varía dependiendo del espacio disponible);

2 la jerarquía existente en el grupo, la competitividad y agresividad que unos individuos ejercen en relación con los demás (la agresividad aumenta a medida que disminuye el espacio disponible y cuando aumenta el número de horas que el comedero permanece vacío);

3 el mayor o menor aprovechamiento de los pastos;

4 el manejo y relación humano-animal.

Sin embargo, la influencia de los factores mencionados es difícil de cuantificar. Por lo que los suplementos energéticos de al menos 15 % son válidos respecto a las necesidades de mantenimiento [14c]. La aplicación de la fórmula (ENL Mcal = ((1.4 + 0.006 x kg de peso vivo) * 1700) * 0.001) para un animal de 600 kg da como resultado una demanda de mantenimiento de energía de 8.5 Mcal de EN de mantenimiento. En el Cuadro 4, Paul, et al . [19c]recomienda un valor de 9.3 Mcal de EN, por lo que es importante saber que existe cierta discrepancia entre diferentes autores con relación a los requerimientos ( Cuadro 5).

Cuadro 5.Requerimientos de mantenimiento y de ganancia de peso de acuerdo con el peso vivo de búfalas en lactancia

Peso Vivo ENM (Zicarelli [14d], Proto [15b], Di Lella [16b]) Mcal ENM (Paul, et al . [19d]) MCal Diferencia
450 6.97 7.50 7.6 %
500 7.48 8.10 8.3 %
550 7.99 8.70 8.9 %
600 8.50 9.30 9.4 %
650 9.01 9.84 9.2 %
700 9.52 10.44 9.7 %

Requerimientos de energía para la producción

Las necesidades de nutrientes de las búfalas lactantes no solo están relacionadas con la cantidad de leche que producen, sino también con su contenido de grasa ( Cuadro 4), que cambia significativamente durante la lactancia. El alto contenido de grasa y proteína de la leche de búfala indica que, para producir 1 kg de esta leche, se precisa un requerimiento energético más alto que el necesario para producir la misma cantidad de leche de vacuno [14e]. Debido a la gran variabilidad en la calidad composicional de la leche de búfala, esta se puede convertir en estándar al 4 % de grasa, aplicando la fórmula propuesta por Gaines y Davidson [6b]:

Leche al 4 % = (0.4 x L) + (0.15 x 1 x % G),

donde L: kg de leche

% G: Contenido de grasa

Por ejemplo, un 1 kg de leche de búfala que contiene un 8.3 % de grasa, al convertirse en estándar al 4 % de grasa da 1.65 kg.

Leche al 4 % = (0.4 x 1 kg) + (0.15 x 1 x 8.3) = 1.65 kg.

De acuerdo con Proto [15c], Zicarelli [21], Infascelli, et al . [22], por cada kg de leche de búfala producido y normalizado al 4 % se requiere la misma cantidad de energía para producir 1 kg de leche de vacuno (Mcal ENl); es decir, por cada kg de leche 0.75 Mcal ENl, requerimiento similar al reportado por Di Palo [23], Bertoni, et al . [24], Di Lella, et al. [25]y Di Lella [16c]. La misma búfala que produce leche con el 8.3 % de grasa requiere, por cada kg de leche, 1.24 Mcal ENl (1.65 kg x 0.75 Mcal ENl = 1.24 Mcal ENl).

Los autores italianos utilizan la fórmula de Di Palo [23b]para calcular la leche estandarizada (Energy Corrected Milk), pues señalan que dicha expresión toma en cuenta el contenido energético y el contenido de proteínas de la leche de búfala, lo que estandariza los requisitos de la energía que serían similares a las propuestas referentes al ganado vacuno (la fórmula de Gaines no incluye el valor energético de las proteínas presentes en mayor cantidad en la leche de búfala).

Kg de leche ECM = {1+ ([(grasa (g) - 40) + (proteína (g) - 31)] x 0.01155)} x kg de leche producida

En el ejemplo de leche con 8.3 % de grasa con 4.0 % de peso corporal, la transformación sería:

Kg de leche ECM = {[(83-40) + (40-31)] x 0.01155} = 1.60

Requerimientos de energía para la producción de carne

De acuerdo con Kearl [26], las necesidades energéticas de los búfalos en crecimiento son, aproximadamente, un 20 % más altas de lo recomendado por el National Research Council [27](NRC) para los vacunos. Se estima que por cada kg de ganancia de peso se requiere 4.27 Mcal ENl [19e].

Las estimaciones sobre las necesidades energéticas de ganancia citadas en la literatura varían de 0.78 a 2.23 g TDN/g de ganancia [7d]. Los valores del requerimiento de energía para el crecimiento (g TDN/g de ganancia) derivaron del metaanálisis de los datos combinados de la prueba de alimentación a largo plazo, y pueden usarse como una guía segura para alimentar a los búfalos. Estos valores son los siguientes: búfalos en crecimiento: 1.44-2.10 g TDN/g de ganancia [28]; búfalo lactante: 1.97 g TDN/g de ganancia [19f]. Un estudio más reciente indicó que el requerimiento de energía para el crecimiento de las bubillas es comparable al de los machos de hasta 250 kg de peso corporal, pero aumenta rápidamente a partir de entonces y el valor es tan alto como 3.49 g de TDN/g de ganancia a 375 kg de peso corporal [7e].

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El búfalo de agua. Tomo 2»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El búfalo de agua. Tomo 2» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Luis Alberto Urrea - The Water Museum
Luis Alberto Urrea
Luis Alberto Ayala Blanco - Estupidez ilustrada
Luis Alberto Ayala Blanco
Eduardo Luis Maitret Collado - El búfalo de agua Tomo 1
Eduardo Luis Maitret Collado
Luis Alberto Henríquez Hernández - Paraguas rotos
Luis Alberto Henríquez Hernández
Luis Alberto Lambea - Versos del amor luminoso
Luis Alberto Lambea
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - Donato Guerra Orozco
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell
Luis Alberto Álvarez - Páginas de cine
Luis Alberto Álvarez
Luis Alberto Suárez Guava - Cosas vivas
Luis Alberto Suárez Guava
Отзывы о книге «El búfalo de agua. Tomo 2»

Обсуждение, отзывы о книге «El búfalo de agua. Tomo 2» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x