Luis Alberto de la Cruz Cruz - El búfalo de agua. Tomo 2

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Alberto de la Cruz Cruz - El búfalo de agua. Tomo 2» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El búfalo de agua. Tomo 2: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El búfalo de agua. Tomo 2»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Obra que consta de dos tomos en los que se presentan estudios realizados a nivel mundial por especialistas de distintas nacionalidades. Cubre las demandas de discernimiento sobre la ciencia e investigación por un lado, y sobre la producción y la industria por el otro. Los autores son Divier Antonio Agudelo, Gustavo Araya, Jesús Alfredo Berdugo, Gianni Bianchi, De la Cruz Cruz Luis Alberto, Mélanis Dominguez, Valeria Giraldo, William Gomes Vale, Ligia Johana Jaimes, José Raúl López, Valeria Molnar, Juan Fernando Naranjo, Héctor Nava, Alejandro Ortiz Acevedo, Andrés Felipe Pérez, René Ramírez, Laura Restrepo, Patricia Roldán-Santiago, Marlyn Hellen Romero, José Armando Sánchez-Salcedo, Alfredo Javier Sánchez, Pawan Singh, Luis Edgardo Tovar, Juan Manuel Vargas-Romero, Felipe Vélez, Diana Carolina Solano.

El búfalo de agua. Tomo 2 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El búfalo de agua. Tomo 2», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El genoma es el conjunto de todos los genes, las secuencias reguladoras y toda la información contenida en el ADN de un individuo. Con las técnicas de secuenciación masiva se pudo identificar todo el material genético de un individuo, estableciendo que en algunas especies el porcentaje de genes que se expresa activamente es bajo, pues depende de factores reguladores. Esto explica que puedan existir diferencias en gemelos idénticos que poseen la misma información en su genoma; lo mismo —y con más razón aún— puede ocurrir en animales que, incluso siendo hermanos, pueden presentar rendimientos productivos muy diferentes. La activación o inactivación de algunos genes puede tener efectos sobre la fisiología, la aparición de enfermedades y la producción.

La epigenética estudia los elementos que regulan la expresión genética de una célula sin alterar la secuencia del ADN; esta ciencia permite marcar algunos genes que deben ser expresados. Otro avance digno de resaltar es el desarrollo de chips de ADN que se pueden utilizar para leer secuencias en algunas posiciones del genoma. Con esta técnica se logran identificar algunas variaciones en los individuos y en las poblaciones. Este método tiene algunas aplicaciones como el análisis de la expresión de los genes, de los factores de transcripción del ADN, la descripción de genotipos y también ayuda a estimar los parámetros y a predecir los valores genéticos de los animales con mayor confiabilidad [3b] .

Mejoramiento genético animal (MGA) y evaluaciones genéticas

El MGA consiste en aplicar principios biológicos, económicos y matemáticos para encontrar estrategias óptimas de aprovechamiento de la variación genética existente en una especie en particular y maximizar su mérito. Esto involucra tanto la variación genética entre los individuos de una raza, como la variación entre razas y cruces.

La herramienta que más ha impactado el mejoramiento animal en el mundo es el control productivo y genealógico. En efecto, la medición objetiva de la producción de los animales sirve para hacer evaluaciones de los mismos, a fin de seleccionar y evaluar las razas y cruzas, estimar los parámetros requeridos para los programas, medir aspectos económicos y optimizar el proceso. Las evaluaciones genéticas permiten medir los parámetros genéticos de una población, uno de las más importantes es la heredabilidad, que puede ser definida de dos formas: en sentido amplio (H 2) y en sentido estrecho (h 2).

La heredabilidad en sentido amplio es la relación entre la varianza genotípica total y la varianza fenotípica que puede expresarse de la siguiente manera: H2 = VG/VP. Esto refleja la variabilidad de los diversos tipos de acción de genes que comprenden efectos aditivos, efectos de dominancia, efectos de epistasis y efectos de interacción de genes por ambiente. La heredabilidad en sentido estrecho es la relación entre la varianza aditiva y la varianza fenotípica, puede expresarse así: h2 = VA/VP, y solo se considera la parte de varianza fenotípica proveniente del efecto aditivo de los genes. En algunos casos, para facilitar la interpretación del concepto heredabilidad se ha definido como el grado en el que los hijos se parecen a sus padres por alguna característica determinada. La heredabilidad puede tomar valores de entre 0 y 1, por lo tanto, entre más se aleje de cero se dice que la característica es más heredable; cuando toma valores cercanos a cero se entiende que dicha particularidad es poco heredable [2b] .

Si una característica tiene alta h2, los animales con mayores niveles de producción suelen tener hijos con niveles altos de producción, y los que tienen bajos niveles productivos tendrán hijos con baja productividad. Por el contrario, si la característica presenta baja h2, los registros de producción de los padres no se verán reflejados en la producción de sus hijos [2c] .

Parámetros genéticos en búfalos

Las características productivas en ganado son de naturaleza poligénica (controladas por muchos genes). Dichas particularidades son afectadas por el medio ambiente y de allí su gran variación. En los últimos años, dado el crecimiento poblacional que ha tenido el búfalo, la importancia económica que representa para los sistemas productivos y la generación de productos de alta calidad nutricional que de ellos se obtiene, esta especie ha logrado llamar la atención no solo de productores, sino también de científicos que han dedicado parte de su trabajo a realizar investigaciones sobre ella.

A principios de siglo eran escasos los estudios en los que se estimaban los parámetros genéticos en poblaciones bufalinas de los países del hemisferio occidental, por lo que había que recurrir a investigaciones realizadas en países asiáticos o particularmente en Italia; afortunadamente esto cambió y en los últimos años son múltiples los trabajos al respecto, lo que ha permitido sentar las bases para estableces programas de mejoramiento genético basados en datos locales y reales [4] .

La característica que posiblemente se ha estudiado con más detenimiento ha sido la producción de leche, quizá por la importancia económica que esta representa en los sistemas de producción animal, además por la calidad de la misma, cualidad que le confiere propiedades nutricionales y organolépticas muy apreciadas en los mercados. A continuación, se presentan algunos parámetros zootécnicos y genéticos para algunas características de interés económico en los sistemas de producción bufalino.

En el Cuadro 1se presentan algunos resultados descriptivos de características asociadas con la producción de leche de poblaciones de búfalo, así como los valores de heredabilidad para estimados de diversas investigaciones en países donde la producción bufalina es importante.

Cuadro 1.Valores promedio, desviaciones estándar y heredabilidad estimada para características asociadas con la producción de leche de búfalo en distintos países

Característica Grupo racial N Media ± SD Heredabilidad País Autor
Producción de leche (kg) Murrah 2,910 1631.5±642.1 0.28 Brasil Mendes, et al . [5]
Producción de queso mozzarella PKM (kg) Mediterránea 337,158 599.5±132.1 0.31 Italia Parlato y Zicarelli [6]
Producción de leche a 270 días (kg) Mediterránea 1,408 2,965.6±642.1 0.33 Italia Liu, et al . [7]
Producción de grasa a 270 días (kg) 244.9±47.3 0.35
Producción de grasa a 270 días (%) 8.3±0.9 0.27
Producción de proteína a 270 días (kg) 137.5±22.9 0.19
Producción de proteína a 270 días (%) 4.7±0.3 0.38
Producción diaria de leche (kg) Egipcio 174,619 7.33±3.03 0.20 Egipto Abdel-Shafy, et al . [8]
Producción de leche hasta el día 270 (kg) búfalas primer parto Murrah y Mestizo 2,229 993.69±228.54 0.26 Colombia Agudelo, et al . [9]
Producción de leche hasta el día 305 (kg) Sin definir 5,896 1,841.18±629.42 0.25 Brasil Aspilcueta-Borquis, et al . [10]
Producción de grasa hasta el día 305 (kg) 3,325 124.58±38.16 0.22
Producción de proteína hasta el día 305 (kg) 3,325 78.99±23.49 0.26
Producción de leche hasta el día 270 (kg) búfalas primer parto Murrah y Mestizo 34,195 989.2±257.7 0.30 Colombia Agudelo [11]
Producción total de leche (kg) Murrah 888 1,775.31±490.72 0.55 Brasil Marques, et al . [12]
Mediterránea 469 1,714.67 ±466.47 0.48
Mestizo 468 1,738.83±524.33 0.39

De acuerdo con los valores de heredabilidad anteriores, es evidente que las características asociadas con la producción de leche tendrían una respuesta aceptable para los procesos de selección, lo que permitiría obtener buenas ganancias genéticas en cada generación. Además de estimar la heredabilidad, es necesario calcular los valores genéticos de los animales, lo que es posible si y solo si se realizan controles productivos y se tiene un estricto control genealógico, así estos datos pueden complementar la información genómica de cada individuo. Esta información, procesada y analizada correctamente, generará resultados confiables para poder identificar a los animales que son superiores desde el punto de vista genético, pues como se evidenció en los primeros apartados de este capítulo, la evaluación fenotípica no es suficiente porque puede sobreestimar o subestimar el valor genético de un animal a partir de las condiciones ambientales a las que se encuentre sometido.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El búfalo de agua. Tomo 2»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El búfalo de agua. Tomo 2» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Luis Alberto Urrea - The Water Museum
Luis Alberto Urrea
Luis Alberto Ayala Blanco - Estupidez ilustrada
Luis Alberto Ayala Blanco
Eduardo Luis Maitret Collado - El búfalo de agua Tomo 1
Eduardo Luis Maitret Collado
Luis Alberto Henríquez Hernández - Paraguas rotos
Luis Alberto Henríquez Hernández
Luis Alberto Lambea - Versos del amor luminoso
Luis Alberto Lambea
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell - Donato Guerra Orozco
Luis Alberto Arrioja Díaz Viruell
Luis Alberto Álvarez - Páginas de cine
Luis Alberto Álvarez
Luis Alberto Suárez Guava - Cosas vivas
Luis Alberto Suárez Guava
Отзывы о книге «El búfalo de agua. Tomo 2»

Обсуждение, отзывы о книге «El búfalo de agua. Tomo 2» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x