Mireya Barón Pulido - Ondas comunitarias que narran la paz en Colombia

Здесь есть возможность читать онлайн «Mireya Barón Pulido - Ondas comunitarias que narran la paz en Colombia» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Ondas comunitarias que narran la paz en Colombia: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Ondas comunitarias que narran la paz en Colombia»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

"En esta obra se reconocen algunas de las vivencias que sobre reivindicación de derechos y construcción de una cultura de paz se cuentan, se relatan o se viven desde y en el entorno de la radio comunitaria de siete municipios ubicados en diferentes departamentos y territorios de Colombia, algunos de ellos con una vivencia más cercana y directa del conflicto armado. Este es el resultado del trabajo de los grupos de investigación Comunicación, Paz-Conflicto, de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás, y Comunicación Estratégica y Creativa, de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. La cooperación de estos equipos se configura en la hazaña de escribir este libro, cruzando la pasión periodística, la sistematización y legitimación de datos, la aventura del día a día del trabajo de campo en las regiones de Colombia y el apoyo de los equipos periodísticos de siete emisoras comunitarias del país."

Ondas comunitarias que narran la paz en Colombia — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Ondas comunitarias que narran la paz en Colombia», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

De este modo, se realizó la búsqueda desde los gestores bibliográficos de Scopus, y, posteriormente, se migraron las bases de datos a Mendeley. Con esto, se utilizó el software Vos Viewer para capturar gráficos que evidenciaran las redes —o clústeres— de autores y de palabras y conceptos clave en dichos estudios. Es importante señalar que el desarrollo de este capítulo se apoya en ecuaciones de búsqueda y, en algunos casos, en gráficos que argumentan el comportamiento, ya sea de tipo red semántica o de agrupación por densidad visual.

Prácticas mediáticas

y pedagogía para la paz

Como es sabido, las prácticas sociales se evidencian y se sugieren a través de las prácticas mediáticas; tal es el caso del grado de presencia e impacto de las emisoras comunitarias en países como Colombia, en donde, en procesos de posacuerdo —más puntualmente, en el 2018, cuando inició el gran proceso de velar por mantener la paz—, pues, tal como se sugiere para países cuyos procesos velan por salvaguardar la paz — peacekeeping —, “no es suficiente con desarmar a los actores de la guerra, también hay que desarmar los discursos, significados y emociones de los ciudadanos” (Bustamante y Blandón, 2017, p. 19).

En este sentido, surgen preguntas como: ¿cómo son los ciudadanos después de un conflicto armado interno de más de 60 años?, o ¿qué afronta una sociedad en transición? Y, para responderlas, resulta necesario considerar que, en el contexto del posacuerdo de Colombia, el ciudadano para la paz no es un ideal, sino que, como afirma Boisier (2010), es multitud, y “está presto al cambio a partir de la colaboración y a una reclamación permanente por sus derechos humanos fundamentales contra la homofobia y la precarización de la vida” (p. 162), pues la ciudad es, ante todo, conversación social.

Así, vemos cómo la ciudad es un laboratorio social —más que arquitectura monumental—, y uno de los experimentos de dicho laboratorio es la ciudad narrada desde los medios digitales, globales y locales, y más aún, desde los medios comunitarios. Por dar un ejemplo, podemos ver que, para el caso de Haití y Côte d’Ivoire, a pesar de las 66 misiones de paz, las percepciones públicas tanto de países anfitriones como de los países foráneos fueron cruciales para las operaciones de paz de la ONU (UN Peacekeeping Operations [UNPKO]); de hecho, como se advierte en el estudio realizado por Korson (2015), en el análisis del discurso de los medios domésticos comunitarios de la zona detectaron disparidades graves en las diversas interpretaciones de mandatos, de la violencia, de censuras, y sobre la forma en que eran percibidas las misiones de los procesos de paz, pues se encontraba una gran distancia entre el punto de vista local y el internacional.

Ahora bien, en lo que concierne a la revisión sistemática de literatura realizada en este trabajo —según los criterios de Kitchenham (2004)—, para la búsqueda de investigaciones, informes o artículos que destacan el papel de las emisoras comunitarias en los procesos de paz, se utilizó, en un primer momento, la estrategia algorítmica, en Scopus, que se observa en la Tabla 1.

Tabla 1. Ecuación de búsqueda: emisoras comunitarias y paz

Ecuación Fecha Número de documentos
TITLE-ABS-KEY (peace AND community AND radio AND station) 10 de agosto de 2018 4

Fuente: elaboración propia.

Con esta ecuación, solo se encontraron, para el periodo de 2011 a 2016, cuatro artículos que evidencian la compleja realidad narrada desde el entorno radial (véase Figura 1), donde se evidencia que, aunque hubo un auge en la producción escrita en el 2011, la curva desciende desde el 2012, y se mantiene baja hasta el 2016. De igual forma, se destaca, de manera equitativa: 1) la producción relevante de documentos en cuatro regiones del mundo, a saber, Colombia —que tiene una trayectoria de conflicto interno armado de 60 años—, Fiji, Francia y Estados Unidos (véase Figura 2); 2) la relevancia de cuatro entidades académicas que produjeron el contenido relacionado, donde se mantiene una producción permanente de artículos en dicha temática (véase Figura 3); y 3) que los cuatro estudios, elaborados por cuatro autores diferentes, relatan los casos del entorno sociopolítico y de la reclamación de derechos humanos en algunas de las poblaciones más indefensas del mundo, como lo son Beijing (Bhagwan-Rolls, 2011), el norte de Uganda (Brisset-Foucault, 2011), San Salvador (Darling, 2014) y el Caribe colombiano (Maldonado, 2016) (véase Figura 4).

Figura 1. Producción de documentos por año

Fuente elaboración propia a partir de Scopus Figura 2 Producción de - фото 3

Fuente: elaboración propia a partir de Scopus.

Figura 2. Producción de documentos por país

Fuente elaboración propia Figura 3 Producción de documentos por universidad - фото 4

Fuente: elaboración propia.

Figura 3. Producción de documentos por universidad

Fuente elaboración propia Figura 4 Tendencia de autores Fuente elaboración - фото 5

Fuente: elaboración propia.

Figura 4. Tendencia de autores

Fuente elaboración propia Específicamente respecto al contenido de los - фото 6

Fuente: elaboración propia.

Específicamente, respecto al contenido de los cuatro estudios, en el primero de ellos, realizado por Bhagwan-Rolls (2011), resalta la misión de una emisora en población rural femenina que vela por sus derechos humanos al cuestionar dónde está la paz si hay pobreza al informar y comunicar en las pequeñas islas del pacífico ; en el segundo, llevado a cabo por Brisset-Foucault (2011), se celebra el trabajo de la emisora local Mega FM, del norte de Uganda, donde resaltan los valores profesionales de los trabajadores de la emisora al reconocer la responsabilidad de dicho medio en la consolidación del proceso de paz en la región; en el tercero, elaborado por Darling (2014), sobresale cómo la Asociación de Radios y Programas Participativas de El Salvador (ARPAS) defiende los derechos de sus audiencias, así como los derechos de la comunidad en la lucha por la democracia en medio de la guerra civil en la última década del siglo XIX; y en el cuarto, llevado a cabo por Maldonado (2016), que corresponde a una tesis doctoral y que realiza un análisis del discurso de las emisoras comunitarias del Caribe colombiano durante el conflicto armado en el periodo 1998-2010, se destaca el trabajo de las emisoras, que funcionan como mediadoras sociales, y que pueden incrementar la cultura de violencia o la cultura de paz.

Ahora bien, tras una segunda revisión literaria sobre la incursión de las emisoras comunitarias en el mundo, se planteó una ecuación diferente, con la sintaxis de búsqueda en Scopus que aparece en la Tabla 2, y, a diferencia del primer análisis —donde solo se encontraron cuatro artículos—, acá se logró compilar un total de 63 publicaciones. En esta búsqueda, vuelve a sobresalir el caso de El Salvador, explicado por Darling (2007), con una segunda publicación que resalta el papel de los radioescuchas en medio de la guerra civil del país entre 1981 y 1992.

Tabla 2. Ecuación de búsqueda: emisoras comunitarias en el mundo

Ecuación Fecha Número de documentos
(TITLE-ABS-KEY (community radio) AND TITLE-ABS-KEY(journalism)) AND (LIMIT-TO (PUBYEAR,2018) OR LIMIT-TO (PUBYEAR,2017)) AND (LIMIT-TO (DOCTYPE,“ar”) OR LIMIT-TO (DOCTYPE,“ch”) OR LIMIT-TO (DOCTYPE,“re”) OR LIMIT-TO (DOCTYPE,“cp”)) AND (LIMIT-TO (SUBJAREA, “SOCI”)) 10 de agosto de 2018 63

Fuente: elaboración propia.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Ondas comunitarias que narran la paz en Colombia»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Ondas comunitarias que narran la paz en Colombia» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Ondas comunitarias que narran la paz en Colombia»

Обсуждение, отзывы о книге «Ondas comunitarias que narran la paz en Colombia» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x