- Maitines: su composición varía según los meses del año: primavera-otoño (marzo y abril; setiembre y octubre): 10 salmos antifonales, 5 salmos (¿responsoriales?), 3 lecturas; primavera-verano (mayo, junio, julio, agosto): ocho salmos antifonales, 4 salmos (¿responsoriales?), 2 lecturas; otoño-invierno (noviembre, diciembre, enero, febrero): 12 salmos antifonales, 6 salmos (¿responsoriales?), 3 lecturas.
3. Horario monástico :
hasta Sexta: trabajo (¿a comenzar luego de Laudes o de Tercia? ver nº 9) de Sexta a Nona: lectura; de Nona a Vísperas: trabajo.
Segunda parte: La vida “espiritual” del monje
4. Desapropiación: Hch 4,32.
5-9. Normas “espirituales” para los monjes:
5. prohibición de murmurar.
6. obediencia.
7 y 9. silencio en el trabajo y refectorio.
8. relación con el mundo exterior.
10. La corrección de los que desprecian la regla: el código penal.
11. Epílogo o conclusión: observar la regla en el nombre de Cristo; sería de san Agustín.
46 Cuadernos Monásticos n. 83 (1987), pp. 486-491.
47Largamente hacemos uso de la obra fundamental de L. VERHEIJEN, La Règle de Saint Augustin. I: Tradition manuscrite. II: Recherches historiques, Paris, Études Augustiniennes, 1967. Ver, más recientemente, del mismo VERHEIJEN su art. Regula augustini , en Dizionario degli Istituti di Perfezione . Roma, Ed. Paoline, 1983, t. 7, cols. 1542-1554.
48 Op. cit ., II, pp. 169 ss.: con una enumeración de los pasajes en los que se advierte este aspecto.
49 Conf. 6,7,11, citamos según la traducción de A. Custodio VEGA, en la edición de las obras de Agustín de la BAC (nº 11: Madrid 51967), p. 242. Alipio era un poco menor que Agustín (minor natu), ubicándose la fecha de su nacimiento hacia el 354.
50 Conf . 6,8,13: BAC 11, pp. 244-245.
51 Ibid ., 6,10,16: BAC 11, p. 248.
52 Ibid .: BAC 11, p. 249.
53 Ibid ., 6,12,21: BAC 11, p. 253.
54 Ibid ., 6,16,26: BAC 11. p. 258. Ver De beata vita 15.
55 Conf. 8,6,13-14: BAC 11, pp. 323-324.
56 Ibid . 8,11,27-12,30: BAC 11, pp. 338-341.
57 Ibid . 9,4,7-8: BAC 11, pp. 354-356; y 9,6,14: BAC 11, pp. 360-362.
58Cf. Posidio, Vita Aug. 3,1-2.
59Cf. la ed. de las Actas de la Conferencia de Cartago en 411 en la colección Sources Chrétiennes 194, 195 y 224, Paris, Eds. du Cerf, 1972-75, sobre todo el vol. I (n. 194), pp. 246 ss, donde el editor (S. Lancel) analiza las intervenciones de Alipio en la trascendental reunión. Ver también J. L. MAIER, L’Episcopat de l’Afrique romaine, vandale et byzantine , Neuchâtel, Institut suisse de Rome, 1973, pp. 213. 253-254.
60Ver Contra duas epistolas Pelagianorum 1,1,2; De nuptiis et concupiscentia 2,1,1; Contra Iulianum opus imperfectum 1,42; 3,35.
61Los salmos antifonales son los que canta todo el coro, mientras que los salmos responsoriales son cantados por un cantor mientras el coro escucha y responde con un versículo o antífona. Existe una proporción entre unos y otros: a un responsorial corresponden dos antifonales.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.