Álvaro Martínez Camarena - El oxígeno

Здесь есть возможность читать онлайн «Álvaro Martínez Camarena - El oxígeno» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El oxígeno: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El oxígeno»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Todos sabemos qué es el oxígeno. Hemos estudiado que es uno de los componentes del aire, que lo consumimos durante la respiración y que son los organismos fotosintéticos los que lo restituyen a la atmósfera. Sin embargo, solemos ignorar que este compuesto tiene un papel fundamental en el desarrollo de enfermedades de carácter neurodegenerativo como el Alzheimer o el Parkinson, que ha dado forma a figuras legendarias como los vampiros o que se puede utilizar para eliminar tumores con una precisión microscópica. Conocer el lado más exótico del oxígeno nos permite darnos cuenta de la complejidad de nuestro organismo y del limitado conocimiento que tenemos de él. Y es que, para desentrañar los secretos de un compuesto químico, hace falta recorrer sus límites y pasear por su lado más extremo, penetrar en las rarezas que tiende a esconder. Y, en este sentido, no hay mayor rareza que las conocidas como especies reactivas del oxígeno. A ellas va dedicado este libro.

El oxígeno — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El oxígeno», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

ESPECIES REACTIVAS EN LA PIEL

Bajo la mayoría de condiciones, nadie diría que la dinamita es un explosivo. Como demostró Nobel, y los diarios de la época se encargaron de reflejar, estos tubos de «pasta de nitroglicerina» se podían golpear o incluso quemar, que nada sucedería. Por el contrario, si se les aplicaba un estímulo muy concreto –digamos una descarga eléctrica o una pequeña explosión de pólvora, por ejemplo–, este material inerte se convertía en un perfecto vaciador de montañas.

De la misma forma, el oxígeno no entraña peligro alguno en condiciones normales. Como mucho es capaz de oxidar un trozo de hierro y hacerlo inservible, o de picar un buen vino; pero ninguna de estas consecuencias es particularmente dramática o violenta.

Y lo mismo sucede al entrar en contacto con el queroseno, volviendo al ejemplo con el que empieza el capítulo. Si se expone al oxígeno, este combustible no arde espontáneamente, como no lo hacen la mayoría de objetos con su misma naturaleza química: ni se quema de forma imprevista el petróleo, ni lo hacen los árboles, ni nosotros mismos nos encendemos en llamas pese a estar en contacto íntimo y continuo con él (ya saben, la atmósfera).

Ahora bien, en el momento en que se aplican las condiciones justas, este Dr. Jekyll libera al Mr. Hyde que suele esconder. El oxígeno se convierte en una sustancia extremadamente reactiva, enormemente tóxica. Lo hemos observado por ejemplo en el reactor del Saturno V: aplicando una simple chispa, este elemento era capaz de oxidar el queroseno, de desintegrarlo, de reducirlo a su mínima expresión: de extraer la energía depositada en cada uno de sus enlaces y elevar hasta la Luna al ser humano.

Pero tampoco hace falta recurrir a la NASA para entender estos conceptos; todos tenemos en mente imágenes mucho más mundanas: basta una cerilla para encender un bosque.

Y lo más fascinante, la guinda que corona el pastel es que, una vez liberado el lado más oscuro del oxígeno, él mismo se encarga de retroalimentarse. No hacen falta más estímulos. No más chispas. Él mismo se basta.

Para que empiece la combustión se necesita un pequeño aporte de energía: una chispa o una diminuta llama pueden servir. Pero aquí se acabaría la historia si no fuese por un pequeño detalle: la propia combustión produce más calor, que a su vez aporta la energía suficiente para activar al «siguiente» oxígeno que entra en reacción. Este ciclo perverso es el que permite que el fuego arda.

Estamos tan acostumbrados a este modo de funcionar que pocas veces reparamos en él, pero una llama arde ad eternum , en resumen, por tres motivos:

– Hay materia orgánica de cuyos enlaces extraer la energía (en otras palabras, hay materia orgánica que oxidar).

– Existe un oxidante en abundancia (el oxígeno).

– La propia energía liberada de la combustión continúa activando el oxígeno para que este no pare de reaccionar.

De esta forma es como un compuesto a simple vista inerte es capaz de desintegrar prácticamente cualquier material orgánico.

Pero a diferencia de lo que ocurre con la dinamita, los estímulos que activan el oxígeno pueden llegar a ser mucho más sutiles que una descarga eléctrica, mucho más débiles que una llama. Y esto es especialmente relevante cuando la activación se produce dentro de nuestro propio organismo.

Del mismo modo que el oxígeno puede activarse y quemar un trozo de madera, también dentro de nuestros tejidos –empapados todos ellos de este compuesto– puede tomar una forma activa y oxidar nuestro cuerpo, esta vez desde el interior. Y en estos casos, aunque la oxidación no se traduzca en la formación de una llama, sus efectos son los mismos –y su devastación, equivalente–.

Un tipo de luz en particular o la simple reacción con algún compuesto químico especial, por ejemplo, pueden generar toda una pléyade de especies activadas de oxígeno. Y, como en el caso de las propias Pléyades mitológicas, también en el del oxígeno podemos encontrar siete compuestos de especial importancia: los radicales hidroxilo y superóxido, el peróxido de hidrógeno, el ácido hipocloroso, el oxígeno singlete, el ácido peroxinitroso y el radical dióxido de dinitrógeno; la mayoría de ellos, sutiles variaciones del oxígeno. De este modo es como el oxígeno libera su potencia dentro de nosotros mismos, sobre nuestros propios tejidos.

Evidentemente, este es el origen de múltiples enfermedades, aunque no solo de ello. Como veremos más adelante, una molécula de oxígeno activada no es más que un arma de doble filo: lo mismo nos puede perjudicar, que la podemos usar en nuestro propio beneficio. Pero no adelantemos acontecimientos.

La cuestión es que estos compuestos, estas variaciones del oxígeno molecular, están de una forma u otra detrás de muchos de los trastornos médicos más importantes a los que hacemos frente en este siglo, en ocasiones como causa y en otras como efecto. Desde el cáncer hasta el Alzheimer. De la diabetes al Parkinson.

Y, de hecho, es tal su importancia que a este conjunto de moléculas se les ha otorgado una nomenclatura y una categoría propias dentro de la química médica. Son las conocidas como especies reactivas del oxígeno.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El oxígeno»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El oxígeno» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El oxígeno»

Обсуждение, отзывы о книге «El oxígeno» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x