Barbara J. Risman - Adónde nos llevará la generación millennial

Здесь есть возможность читать онлайн «Barbara J. Risman - Adónde nos llevará la generación millennial» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Adónde nos llevará la generación millennial: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Adónde nos llevará la generación millennial»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La juventud adulta de hoy en día ¿es rebelde respecto al género o está volviendo a la tradición? Barbara J. Risman nos revela las diversas estrategias que utiliza esta generación para negociar la revolución de género actual. Apoyándose en su teoría del género como estructura social, analiza las historias de vida de un conjunto diverso de «millennials» y sus identidades de género, sus ideologías y sus esperanzas y sueños para el futuro.

Adónde nos llevará la generación millennial — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Adónde nos llevará la generación millennial», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Algunas personas de nuestra muestra se revelan como verdaderas creyentes respecto a la estructura de género que experimentan. Las presento en el capítulo 4. En el nivel individual, podríamos afirmar que se trata de mujeres femeninas y hombres masculinos, o que intentan serlo. Han crecido en familias que las han socializado según las normas tradicionales de género y continúan integrándose en redes sociales conservadoras, en particular de religiones fundamentalistas, donde se espera que las mujeres y los hombres respeten las reglas tradicionales diferenciadas por sexo, especialmente con respecto a la ropa y el comportamiento social. Estas verdaderas creyentes forman parte del único grupo que se integra en instituciones sociales en las que es posible identificar normas distintas para mujeres y hombres: su iglesia, mezquita o sinagoga. Pero estas reglas no se viven como opresoras debido a su propio compromiso ideológico con el tradicionalismo de género, el liderazgo de los hombres y el cuidado de las mujeres. Este grupo considera que el género es una categoría legítima para organizar la vida social.

Otro grupo de jóvenes son las personas innovadoras . Presento sus historias en el capítulo 5. Están orgullosas de no verse limitadas por el género y mezclan rasgos de personalidad, habilidades y pasatiempos tradicionalmente masculinos y femeninos. Una parte importante han crecido en hogares liberales en los que se alentaba a las niñas a ser lo que quisieran ser, a superar los estereotipos. Las mujeres jóvenes no sienten que sus familias o sus docentes las hayan encasillado en categorías de género, ni recuerdan experiencias en instituciones sociales, escuelas o trabajos que diferenciaran entre mujeres y hombres. Si bien es cierto que pueden experimentar el sexismo en un futuro, cuando traten de conciliar trabajo y familia, pocas sienten esa presión en este momento. Los chicos, sin embargo, informan sobre la existencia de cierta vigilancia de género cuando se saltan las normas de género, aunque lo siguen haciendo y, según comentan, encuentran redes sociales de apoyo. Nadie en este grupo opina que mujeres y hombres sean muy diferentes ni que deban vivir de una manera distinta. Tienen ideologías feministas. Las y los innovadores no rechazan las categorías sexuales y ninguna de estas personas se ha sentido presionada para ser reconocida como mujer u hombre o presentarse como tal.

El grupo de las personas rebeldes rechaza por completo el género a nivel individual. Son como las 3innovadoras, pero van más allá. Las conoceremos en el capítulo 6. Están tan orgullosas como las innovadoras de haber superado la masculinidad y la feminidad tradicionales. Si se encuentran con expectativas de género, presumen de ellas, y se oponen con vehemencia a cualquier organización social basada en las categorías de diferenciación sexual. Pero van más allá, ya que también rechazan una presentación del yo de género. Muchas adoptan una identidad no binaria. Las rebeldes no permiten que el cuerpo que tienen determine su personalidad, su rol social, la ropa que visten o el baño que usan.

En el capítulo 7 presento al grupo más grande de personas entrevistadas, las que no están tan seguras de sí mismas. Yo las llamo las oscilantes . En los grupos humanos, hay una mayoría de personas que no están seguras de dónde se encuentran y tienen opiniones inconsistentes. En este análisis, sus respuestas abarcan los diferentes niveles de la estructura de género. Pueden mostrarse muy orgullosas de no ser ni masculinas ni femeninas, sino un poco de cada, pero luego consideran que los hombres deben ser duros y que las mujeres deben criar. Algunas parecen andróginas, pero aun así respaldan los puntos de vista tradicionales sobre cómo deben ser los hombres y las mujeres. Otra forma en la que este grupo de personas jóvenes adultas no se ubica en los extremos de la estructura de género se da cuando un chico se esfuerza por ajustarse a las expectativas de género y ser duro mientras aprende a cazar y luchar, pero luego está de acuerdo con que su novia pague sus gastos cuando es ella la que tiene trabajo y él se encuentra aún en la universidad. Puede ser muy mascu lino en el nivel individual, pero, en el nivel interactivo, haced que hable de su novia feminista y estará satisfecho de ser lo que ella quiere: la parte económicamente dependiente en su relación de pareja. Otro ejemplo de oscilante lo constituye una mujer que profesa una fe fundamentalista, que cree firmemente que Dios ha ordenado al hombre que ejerza de cabeza de familia, pero es consciente de que ella es muy enérgica y, por lo tanto, planea encontrar una manera sutil, entre bastidores, de tomar las decisiones en su futura familia. Estas participantes se dan cuenta de que viven en un mundo cambiante y también son conscientes de que deben ser flexibles para poder alcanzar sus objetivos. La mayoría de ellas son muy liberales respecto al género, al menos en la medida en que, a pesar de sus creencias y sus ideas de cómo quieren vivir, no pretenden imponer sus propias decisiones al resto. En el capítulo 8 expongo cómo estos grupos de millennials son similares y, al mismo tiempo, diferentes. Identifico algunos aspectos en común, como el planteamiento vital de «vive la vida y deja vivir», que parece característico de esta generación. Otro resultado claro es que la creencia de que las mujeres deben quedarse en casa para ejercer principalmente como esposas y madres ya no forma parte de la estructura de género del siglo XXI. Incluso los verdaderos creyentes entienden que las mujeres y los hombres están muy vinculados a la fuerza de trabajo, aunque se dan cuenta de que las madres necesitan flexibilidad para conciliar sus vidas laborales con los cuidados. Claramente, es un progreso respecto al mundo en el que crecí. Mis padres querían que me formara como enfermera o maestra, por si acaso mi marido me dejaba y me veía obligada a buscarme un empleo. En el mundo de mi infancia, nadie esperaba que una mujer blanca casada y de clase media trabajara por un salario. No estaba en el guion cultural. La generación millennial ni siquiera puede recordar ese mundo, pero se da una gran diversidad más allá del acuerdo de que las mujeres y los hombres trabajan por un salario, y analizo algunas de las implicaciones de esta pluralidad entre los y las millennials respecto a la estructura de género.

En la conclusión me deslizo más allá de los datos presentados en este libro. Vuelvo a la pregunta sobre la revolución de género. ¿En qué punto se encuentra el género en la actualidad? Sostengo que es posible que la generación millennial quiera transformarlo, pero su enfoque de hacerlo desde la individualidad puede obstaculizar su efectividad. Termino con una proyección y un consejo sobre lo que espero que hagan con la estructura de género. Espero que la desmantelen. Sigue leyendo para entender por qué.

1Según un informe del Pew Research Center (2015), muchas/os millennials no están de acuerdo con esta etiqueta dada a su generación por académicos y especialistas en marketing. Solo el 40 % aceptan esta denominación generacional. Aun así, es la palabra con la que se designa a su generación y utilizaré el término para referirme a esta.

2En castellano utilizamos morfemas diferenciados para distinguir los adjetivos masculinos de los femeninos. Dado que en este texto se alude reiteradamente a la clasificación de verdaderas/os creyentes , oscilantes, innovadoras/es y rebeldes y con la intención de no sobrecargar la lectura, haremos uso de distintas estrategias inclusivas para referirnos a las personas que forman parte de la muestra relativa a estas categorías analíticas (nota de la traducción).

3Utilizamos el femenino en referencia a las personas. Entre el grupo de rebeldes encontramos a las personas no binarias que no se reconocen en categorías dicotómicas (N. de la T.).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Adónde nos llevará la generación millennial»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Adónde nos llevará la generación millennial» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


libcat.ru: книга без обложки
Vanessa Méndez Villalobos
Barbara H. Rosenwein - Love
Barbara H. Rosenwein
Отзывы о книге «Adónde nos llevará la generación millennial»

Обсуждение, отзывы о книге «Adónde nos llevará la generación millennial» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x