AAVV - Universidades, colegios, poderes

Здесь есть возможность читать онлайн «AAVV - Universidades, colegios, poderes» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Universidades, colegios, poderes: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Universidades, colegios, poderes»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La investigación sobre la historia de las universidades se incardina en una tradición que profundiza en diversos aspectos: poderes internos y externos -reyes y pontífices-, sus miembros -escolares y doctores-, enseñanzas y estudios, patrimonio, ritos y costumbres. El análisis de la inserción en la sociedad de sus profesores y graduados, de sus saberes, exige especialistas diversos que aporten su conocimiento sobre distintas épocas y disciplinas para el avance de la historiografía sobre las universidades hispanas. En esta labor, el intercambio y la crítica son imprescindibles, así como el contacto con la comunidad científica a través de la lectura y de la relación con otros investigadores. Esta comunidad ha evolucionado, desde las antiguas cátedras jerarquizadas, los grupos de presión y reparto de puestos del pasado a formar sectores abiertos, amplios y flexibles, una especie de «colegios invisibles» que se reconocen mutuamente sus conocimientos. Este volumen aborda la renovación de los saberes históricos e histórico-jurídicos sobre la enseñanza superior, tanto de las facultades del Antiguo Régimen como de la universidad contemporánea, descubriendo, gracias a un trabajo que se apoya en esfuerzos anteriores, nuevos planos e implicaciones. Los temas referidos al derecho quedan, además, en primer plano: facultades, enseñanzas, doctrinas, manuales, estatutos de las instituciones y los colegios universitarios, etc.

Universidades, colegios, poderes — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Universidades, colegios, poderes», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Collecció Cinc Segles Edita Publicacions de la Universitat de València - фото 1 Collecció Cinc Segles Edita Publicacions de la Universitat de València - фото 2

Col·lecció Cinc Segles

Edita : Publicacions de la Universitat de València

© Los autores, 2021

© de esta edición : Universitat de València, 2021

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es publicacions@uv.es

Coordinación editorial : Maite Simón

Ilustración de la cubierta : Silla ceremonial del Paranimf de la Universitat de València (1850-1900)

Maquetación : Inmaculada Mesa Corrección : Iván García Esteve

Edición digital

ISBN: 978-84-9134-816-0 (ePub) ISBN : 978-84-9134-817-7 (PDF)

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, foto químico ,

ÍNDICE

PRÓLOGO, por Mariano Peset, Yolanda Blasco Gil y Jorge Correa

UNIVERSIDAD, IGLESIA Y PODER POLÍTICO

Notas sobre las relaciones de la Universidad de Salamanca con el papado y la monarquía en el siglo XVI

M.ª PAZ ALONSO

La Universidad ante las fiestas conmemorativas de la consumación de independencia (1921)

M.ª DE LOURDES ALVARADO

¿Escuela de Salamanca o escuelas de la monarquía? Letras y letrados, siglo XVI

ENRIQUE GONZÁLEZ GONZÁLEZ

Los jesuitas en la Salamanca universitaria (1570-1668). Etapa de consolidación

CRISTO JOSÉ DE LEÓN PERERA

Dentro de la guerra. Las universidades sicilianas y el primer conflicto mundial

DANIELA NOVARESE

La Inmaculada en la Universidad de Valencia del XVIII

ARMANDO PAVÓN y YOLANDA BLASCO GIL

Universidad y enseñanza en el círculo salmantino de José Cadalso

JOSÉ LUIS PESET

Monarquía, universidad y élites académicas: dinámicas legitimadoras en la Salamanca del siglo de oro (1556-1621)

FRANCISCO JAVIER RUBIO MUÑOZ

Adolfo Posada y la política de un buen gobierno

MÓNICA SORIA MOYA

CATEDRÁTICOS Y DOCTORES. COLEGIOS Y ESTUDIANTES

Fray Marcelo Marona, catedrático del Estudi General de Valencia

EMILIO CALLADO ESTELA

Constituciones del colegio y seminario de Corpus Christi de Valencia

JORGE CORREA

La obra espiritual del maestro Arnau de Vilanova, y su intento por que la continuara el futuro teólogo y obispo fray Bernat Oliver (c. 1280-1348)

MANUEL VICENTE FEBRER ROMAGUERA

Francisco Luis Pastor y Bertrán (¿-1711) y el frustrado acceso a una pavordía de leyes

AMPARO FELIPO ORTS

Los jesuitas en Puebla de los Ángeles según los informes trienales (1580-1708), siglos XVI y XVII

VÍCTOR GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ

Los colegios menores seculares de la Universidad de Salamanca en la Edad Moderna. Una aproximación

OMAR GÓMEZ-CORNEJO AGUADO

Norma y ficción en el movimiento colegial español del Antiguo Régimen

DÁMASO DE LARIO (embajador de España)

El Dr. Gómez de Angulo, obispo de Antequera, Oaxaca, 1744-1752. Apuntes sobre su carrera eclesiástica, su librería y sus bienes

MARGARITA MENEGUS BORNEMANN

Estudiantes hispanos en la Universidad de Aviñón (ss. XV-XVII)

RAFAEL RAMIS BARCELÓ

CÁTEDRAS Y TEXTOS

Algunos apuntes sobre la génesis de una enseñanza: los prolegómenos del derecho, o introducción general al estudio de la ciencia legislativa de Carmelo Miquel (Valencia, 1844)

ALESSANDRA GIULIANI

Las «tres cátedras de Cirugía» como revulsivo a la crisis académica de la facultad valenciana de Medicina (1830-1838)

TELESFORO M. HERNÁNDEZ

La criminología en la Universidad de Valencia: Enrique de Benito y de la Llave (1920-1930)

MARÍA PILAR HERNANDO SERRA

Incorporación de cursos y grados en la Universidad de Salamanca del siglo XVIII. La crítica de Pérez Bayer

JUAN LUIS POLO RODRÍGUEZ

Leyes y cánones en la Real Audiencia de Quito

CARLES TORMO CAMALLONGA

II REPÚBLICA, GUERRA Y DICTADURA

Un apunte sobre la editorial España, 1929-1935

SALVADOR ALBIÑANA HUERTA

La Universidad de Valencia durante la Guerra Civil

MARC BALDÓ LACOMBA

Resistencias en la Academia frente a las dictaduras ibéricas de los años veinte (1923-1932)

MARGARITA IBÁÑEZ TARÍN

La Universidad de Valencia primorriverista y centralista: la cátedra Luis Vives

JULIO LÓPEZ ÍÑIGUEZ

La enésima fundación. Notas sobre la génesis y el desarrollo de la historia del derecho como disciplina jurídica

MANUEL MARTÍNEZ NEIRA

La depuración de la Administración de justicia durante la Segunda República

PASCUAL MARZAL RODRÍGUEZ

Sobre docentes y escolares de la Facultad de Derecho de Sevilla durante la Segunda República (1931-1936)

ANTONIO MERCHÁN

La Universidad de Primo de Rivera y Luis Jiménez de Asúa: una trinchera frente a la dictadura

ENRIQUE ROLDÁN CAÑIZARES

La facultad de Derecho salmantina entre 1900 y 1931: un primer acercamiento

EUGENIA TORIJANO PÉREZ

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y POLÍTICAS UNIVERSITARIAS

Los diez de la Taula . Profesores valencianos en los inicios de la transición democrática

RAMON AZNAR I GARCIA

Instituciones forales valencianas en las primeras tesis de doctorado en Derecho

PILAR GARCÍA TROBAT

La Universidad de Kikwit de la República Democrática del Congo: evolución histórica

EVA M.ª JURADO CEPAS

Una aproximación a los Anales de la Universidad de Valencia

GERMÁN PERALES BIRLANGA

Líneas de investigación sobre la Universidad de Salamanca. Década 2007-2018/19

LUIS E. RODRÍGUEZ-SAN PEDRO BEZARES

PRÓLOGO

En los años de cambio de siglo –a comienzos del segundo milenio– la historiografía sobre las universidades alcanzaba cotas elevadas. Apareció entonces una ambiciosa historia de las europeas, bien informada y construida: los cuatro volúmenes de A History of the University in Europe , 1editados por Walter Rüegg y Hilde De Ridder-Symoens, con otros colaboradores. De Ridder-Symoens fue profesora de historia medieval en la universidad libre de Ámsterdam y de moderna en Gante. Walter Rüegg, hombre de varia formación, estudió filología clásica y economía y enseñó en Zúrich historia de las ciencias del espíritu –humanidades–, después sociología en Frankfurt.

En paralelo, se iban publicando los volúmenes de Le università dell’Europa , coordinados por Gian Paolo Brizzi y Jacques Verger, profesores de Bolonia y París, notables especialistas, junto a otros investigadores. Una edición ilustrada, lujosa, también de alto nivel. 2

Era imprescindible una visión europea general, porque las ciencias y saberes que las universidades investigan y enseñan son universales. No cabe reconstruir desde un centro aislado, ni siquiera desde todas las universidades y escuelas de un país o nación, porque el conocimiento se intercambia y complementa a nivel internacional, aunque algunas estén a la cabeza y otras en la cola. Hoy sería necesaria una perspectiva mundial, aunque ya desde la antigüedad y la edad media algunos conocimientos y técnicas procedían del Islam, la India, China… 3

Había precedentes en esa dirección hacia el estudio conjunto de las universidades. Cuando a fines de los sesenta empezábamos a investigar su pasado, nos pusimos en contacto con la International Comission for the History of Universities, creada por el profesor de Ginebra Sven Stelling-Michaud, y pronto integrada en el comité internacional de ciencias históricas. Estaba presidida por Domenico Maffei y Antonio García y García representaba a España. 4Gracias a esa conexión pudimos conocer tendencias y avances de la historiografía europea en diversas reuniones, en Bad Homburg, Eichstätt o en Alcalá. En 1990 este grupo organizó una mesa sobre universidades en el XVII congreso internacional de ciencias históricas de Madrid, donde Mariano Peset presentó los modelos de su estructura y poderes en la edad moderna: universidades claustrales, municipales, colegiales y conventuales o de órdenes regulares, aunque cada una sea un mundo diferente con vida y caracteres propios. 5

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Universidades, colegios, poderes»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Universidades, colegios, poderes» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Universidades, colegios, poderes»

Обсуждение, отзывы о книге «Universidades, colegios, poderes» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x