INFORMÁTICA FÍSICA
MONTAJE DE PROTOTIPOS
¿QUÉ NECESITO Y DÓNDE LO PUEDO CONSEGUIR?
PIEZAS Y HERRAMIENTAS
RECURSOS
RESUMEN
TU ARDUINO
PARTES DEL ARDUINO
CONECTA TU ARDUINO AL ORDENADOR
COMPONENTES Y HERRAMIENTAS
RESUMEN
PRIMER CONTACTO CON EL CIRCUITO
EL CIRCUITO: COMPONENTES ELECTRÓNICOS BÁSICOS
EL ESQUEMA
LA PLACA DE PRUEBAS
Montaje del circuito
UNA OJEADA A LA BATERÍA
ALIMENTACIÓN DEL CIRCUITO: ELECTRICIDAD
DEPURACIÓN DEL CIRCUITO
el Multímetro
Uso del multímetro
SEGUNDa Depuración Del CIRCUITO
Resumen
PROGRAMACIÓN DEL ARDUINO
Arduino, circuitos y código: todo junto
¿Qué es un IDE?
Descarga del IDE de Arduino: Inicio
Sketch: La unidad básica de programación del Arduino
Depuración: Qué hacer si el LED no parpadea
El sketch LEA4_Blink: VISIÓN DE CONJUNTO
setup() y loop(): Las tripas del código
análisis de loop(): lo QUÉ se repite UNA Y OTRA VEZ
ESQUEMA DEL ARDUINO
montaje del Circuito básico
LUZ DE SEÑALIZACIÓN SOS: una temporización más compleja
RESUMEN
ELECTRICIDAD Y MEDICIÓN
QUÉ ES LA ELECTRICIDAD
MONTAJE DEL CIRCUITO PASO A PASO
la ElectriciDAD: UNA VISIÓN GENERAL
PARA COMPRENDER LA ELECTRICIDAD: LA ANALOGÍA DEL TANQUE DE AGUA
EL VOLTAJE: EL POTENCIAL
LA CORRIENTE: EL FLUJO
LA RESISTENCIA: LA REDUCCIÓN DEL FLUJO
Voltaje, Corriente Y Resistencia: Repaso
¿CÓMO INTERACTÚAN EL VoltaJe, LA COrrIEntE Y LA RESISTENCIA? LA LEY DE OHM
COMPONENTES EN PARALELO Y EN SERIE
resumen
INTERRUPTORES, LEDES Y OTROS COMPONENTES
¡Interactividad!
RESUMEN DE LAS ENTRADAS Y SALIDAS DIGITALES
entrada Digital: añAde un Botón
análisis del Sketch: Variables
repaso de entrada digital
anÁlisis del Sketch: declaraciones condicionales
AÑADE UN ALTAVOZ Y MODIFICA EL CÓDIGO
Añade dos Botones más y modifica el código
Revisión de conceptos electrónicos y de Código
resumen
VALORES ANALÓGICOS
¡Hay más cosas en la vida que ceros y unos!
el circuito del potenciómetro, paso a paso
el sketch LEA7_AnalogInOutSerial
entrada Analógica: Valores del Potenciómetro
VALORES ANALÓGICOS de SALIDA: PWM
Comunicación serie
montaje del altavoz
MONTAJE DE LA FOTORRESISTENCIA
resumen
SERVOMOTORES
los Servos de Cerca
montaje paso a paso de un circuito con servo
resumen de LEA8_Sweep
¿qué es un bucle for?
Operadores
el bucle for en el Sketch
añadir Interactividad: ondear la bandera
explicación de LEA8_Knob
dos banderas ondeando: MONTA otro ServoMotor
LEA8_2_servos, primer contacto
resumen
MONTA TUS PROYECTOS
GESTIÓN DE PROYECTOS
Componentes útiles
Tipos de Proyectos
Otras Versiones de placas de Arduino
¡Documenta el proyecto y compártelo!
RESUMEN
APÉNDICE: lectura de códigos de resistencias
Identificación de resistencias por las bandas de color
ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS
Este libro no hubiera sido posible sin la ayuda de muchas personas, muchas más de las que podemos mencionar aquí. Nos gustaría agradecer a nuestra editora técnica, Anna Pinkas, por la incansable y minuciosa revisión del texto. La versión anterior de este libro también se vio favorecida por la edición técnica de Michael Colombo y Sharon Cichelli. Roger Stewart, el editor y redactor, del que hemos tenido todo su apoyo y ayuda durante el proceso de impresión del libro. El equipo de producción de Happenstance Type-O-Rama; ha sido un placer trabajar con él, especialmente con Liz Welch y Maureen Forys. Nos conocimos en el Programa de Telecomunicaciones Interactivas de la Universidad de Nueva York, y siempre estaremos agradecidos con Tom Igoe por sugerir que trabajáramos juntos en un proyecto. De hecho, nos gustaría expresar nuestro agradecimiento a todo el profesorado y el personal de ITP, especialmente a Dan O’Sullivan y Marianne Petit.
A Eric le gustaría agradecer a su esposa Marie su apoyo incondicional, sin el cual este libro no habría sido posible. También quiere dar las gracias a sus padres, David y Tracey, que siempre han mostrado mucha confianza en su trabajo.
A Jody le gustaría agradecer a su esposo Calvin Reid, que piensa que ella puede hacer cualquier cosa y ha hecho todo lo posible para que eso haya ocurrido. Y le gustaría reconocer la memoria de sus padres, Florence y Hosmer Culkin, que estarían sorprendidos y orgullosos de que haya sido coautora de un libro sobre tecnología.
SOBRE LOS AutORES
Jody Culkin es artista y profesora. Ha expuesto sus esculturas, fotografías y montajes en museos y galerías de todo el país y a nivel internacional. Ilustró How to Use a Breadboard, escrito por Sean Ragan, para Maker Media (2017). Su cómico ¡Arduino! ha sido traducido a 12 idiomas. Ha recibido subvenciones y premios de la National Science Foundation, el New York State Council on the Arts y de muchas otras organizaciones. Actualmente es profesora en el City University of New York’s Borough of Manhattan Community College, en el Media Arts and Technology Department. Tiene una licenciatura de la Universidad de Harvard en estudios visuales y un MPS (Máster de Estudios Profesionales) del Programa de Telecomunicaciones Interactivas de la Universidad de Nueva York.
Eric Hagan es un artista interactivo y cinético y profesor residente en Astoria, Nueva York. Ha publicado artículos, incluyendo “Make: magazine y Popular Science”. También ha trabajado en varios proyectos de montaje artístico en los alrededores de la ciudad de Nueva York, entre los que se pueden citar las ventanas navideñas anuales en la Quinta Avenida y A Subtlety de Kara Walker. Actualmente es profesor asistente en SUNY Old Westbury, en el Departamento de Artes Plásticas. Tiene la licenciatura en filosofía de la Universidad de Duke y un MPS del Programa de Telecomunicaciones Interactivas de la Universidad de Nueva York. A Eric le ilusiona presentar proyectos en la feria anual New York City World Maker Faire.
Prefacio
Concebimos este libro como una introducción a la electrónica y a la plataforma Arduino para principiantes. Lo hemos escrito e ilustrado asumiendo que el lector no tiene conocimientos previos de electrónica ni de programación. A medida que se avanza en su lectura, los conceptos de electrónica y programación se explican detalladamente a través del texto y de imágenes. Una vez que el lector haya completado el libro, podrá usarlo como consulta de electrónica básica de programación de Arduino.
Este libro debería ser el punto de partida para proyectos creativos. Al terminar de leer el libro y completar todos los ejercicios que contiene, los lectores deben estar preparados para comenzar a desarrollar sus propios proyectos. No hemos explorado todo lo que el equipo Arduino puede hacer, pero hemos orientado a los lectores a descubrirlo por sí mismos.
Muchos de los sketches de código usados en este libro están tomados de los ejemplos contenidos en el IDE de Arduino. Los otros sketches están disponibles en: github.com/arduinotogo/LEA.
Introducción
a Arduino
Es posible que hayas podido ver el equipo Arduino en un distribuidor local, que hayas oído hablar de él a un amigo que lo ha comprado o que hayas visto un magnífico proyecto en Internet que ha despertado tu interés. ¿Qué es Arduino? Sencillamente se trata de un ordenador asequible, sencillo y diseñado a pequeña escala, que se centra en la interacción con el mundo exterior (figura 1.1).
Читать дальше