Luego añade un led (figura 3.22). El ánodo (terminal largo) va en la misma fila de puntos de unión que la resistencia. El cátodo (terminal corto) va en la siguiente fila.
La figura 3.23 muestra cómo un terminal de la resistencia está en la misma fila de puntos que el ánodo del led.
A continuación, debes colocar un puente que conecte el bus de tierra (marcado con el signo –) al cátodo del led, como se muestra en la figura 3.24. El uso de un puente de color negro indicará que está conectado a tierra. El puente está ahí para hacer una conexión entre el cátodo y el bus de tierra.
Coloca los terminales de la tapa de la batería en la placa de pruebas, entre el bus de tierra y el de alimentación (figura 3.25). Tiene extremos metálicos que se insertarán en los buses de alimentación y tierra.
UNA OJEADA A LA BATERÍA
Veamos con más detalle la batería de 9 V y su tapa. La parte superior de la batería tiene dos terminales a los que se conectan a presión los conectores de la tapa de la batería, como se muestra en la figura 3.26. El más pequeño, con el signo más (+), es el terminal de alimentación. El terminal más grande, con el signo menos (–), es el terminal de tierra.
Dale la vuelta a la tapa de la batería y observa los dos conectores a presión. El conector pequeño se conectará al terminal de tierra y el conector grande se conectará al terminal de alimentación, como se muestra en la figura 3.27.
Los conectores a presión solo se conectarán adecuadamente si la batería está correctamente orientada, como se muestra en la figura 3.28. Tu tapa o soporte de la batería pueden tener una apariencia distinta, pero seguirá las mismas reglas.
¡Que se haga la luz!
Ahora conecta la tapa a la batería. El led debería lucir (figura 3.29). ¡Has montado tu primer circuito!
Este es solo el primer led de los muchos que aparecen en el libro, pero ¡enhorabuena, ya has encendido el primero! Ahora, veamos cómo la batería suministra energía al circuito.
ALIMENTACIÓN DEL CIRCUITO: ELECTRICIDAD
El término alimentación tiene un significado específico cuando hablamos de electricidad, que explicaremos más adelante. Por el momento, aquí la alimentación se refiere al hecho de que la electricidad proviene de la batería, pasa a través de la resistencia al led y hace que este se ilumine. Veamos más de cerca cómo se indica esto tanto en la batería como con el color de los cables en el circuito. Antes vimos brevemente los símbolos más y menos de la batería cuando colocamos la tapa; ahora veremos los símbolos con más detalle.
Unas palabras sobre los símbolos de alimentación
Como puedes ver en la figura 3.30, hay un lado + (positivo) y un lado – (negativo) en una batería, los símbolos convencionales usados para indicar qué lado de la batería produce energía (positivo) y qué lado es el lado de tierra (negativo). (Además, has visto los signos más y menos en los buses de la placa de pruebas). También viste que el lado positivo de la batería está unido al cable rojo y el lado negativo, al cable negro de la tapa de la batería.
Alimentación
El signo +, o positivo, marca el lado de alimentación de la batería. La convención es que la energía fluye desde este lado de la batería, y todos los trazados en el circuito deben llegar al lado de alimentación. Las normas también establecen que todos los cables conectados al lado positivo son de color rojo. De esta manera, cualquier persona que necesite mirar o reparar un circuito puede saber inmediatamente por dónde entra la energía en el circuito.
Tierra
El signo – es el lado negativo de la batería, también conocido como tierra. Al igual que todos los trayectos del circuito deben comenzar por el lado de la alimentación, todos ellos deben terminar en tierra si los sigues a lo largo de toda su longitud. Se puede pensar en la tierra como el lado "cero", el lugar donde se ha agotado toda la energía. Todos los cables que nos llevan a la parte de tierra del circuito deben ser de color negro; esto te facilitará el trabajo en los circuitos y podrás saber de un vistazo qué partes están conectadas a tierra.
Hemos examinado brevemente la alimentación y tierra, y has montado tu circuito. ¿Pero qué ocurre si el led no se ilumina? ¿Qué pasos debes seguir para detectar el problema y arreglar el circuito?
DEPURACIÓN DEL CIRCUITO
¿Algo ha salido mal o el circuito no funciona bien? ¿Qué pasa si el led no se ilumina? ¿Qué podría estar mal? ¡Depuración!
A la revisión del circuito para ver qué es lo que está mal se le llama depuración. La depuración no trata solo de resolver el problema inmediato, sino de crear una lista de verificación de posibles problemas y resolverlos uno por uno. A veces la solución "obvia" es la más difícil de encontrar y, si sigues una lista de verificación, seguro que no te perderás nada.
¿Están la alimentación y tierra conectadAs a la placa de pruebas?
Читать дальше