Paolo Aliverti - Reparar (casi) cualquier cosa

Здесь есть возможность читать онлайн «Paolo Aliverti - Reparar (casi) cualquier cosa» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Reparar (casi) cualquier cosa: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Reparar (casi) cualquier cosa»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Los objetos que nos rodean están diseñados para estropearse cuando caduca la garantía. El oficio de reparador
ha desaparecido y ya nadie arregla porque no vale la pena. Pero, ¿es así realmente? ¿Podemos hacer algo más
que tirar todo lo que se rompe? ¿Existen alternativas sostenibles y más interesantes?
Este libro nace para transmitir a todo el mundo la pasión por reparar; un oficio nada fácil que, muchas veces,
recuerda al trabajo de los investigadores privados. Es cierto que los objetos se rompen fácilmente, pero las nuevas
tecnologías electrónicas y de prototipos rápidos, junto con un enfoque racional, pueden ayudar a reparar casi
cualquier cosa. Este manual presenta distintas técnicas de reparación basadas en la electrónica y la impresión
3D, con múltiples ejemplos prácticos, dibujos e imágenes para fabricar recambios a medida y devolver la vida
a tus objetos.
Paolo Aliverti. Ingeniero de telecomunicaciones, artesano digital y escritor. Ha escrito los best seller Il manuale
del maker (Edizioni FAG, tr. ingl. The Maker's Manual, Maker Media Press), Stampa 3D – Stazione futuro
(Hoepli), Electrónica para makers (Marcombo) y Manual de Arduino (Marcombo). Organiza cursos y talleres
sobre la fabricación digital y hace poco ha inaugurado un taller de reparaciones industriales que está teniendo
un gran éxito (www.reelco.it). En 2011 fundó el Frankenstein Garage y más tarde el FabLab Milano. Su sitio web
es www.zeppelinmaker.it.

Reparar (casi) cualquier cosa — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Reparar (casi) cualquier cosa», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En los Estados Unidos, a partir de los años 90, los pedagogos pensaron en modificar la estructura del sistema escolar para formar «trabajadores del saber», dejando a un lado aquellas materias más técnicas y prácticas. Los talleres de las escuelas profesionales se iban cerrando y eran sustituidos por aulas con ordenadores. También en Italia hubo, y hay, esta tendencia, incluso allí es peor, porque las escuelas a veces no tienen ni siquiera ordenadores. De este modo se difunde la ignorancia «manual». Los chicos ya no saben utilizar objetos, y ya no digamos «fabricarlos». Sin talleres prácticos se han perdido competencias manuales. Cuando estudiaba en la escuela media, a la hora de «educación técnica», además de dibujar con escuadra y regla, construíamos aviones de madera, circuitos eléctricos y cajas de todo tipo.

En 1999, Neil Gershenfeld, director del Centro para Bits y Átomos del MIT, se dio cuenta de estas deficiencias del sistema escolar y quiso intentar ponerles remedio con un curso especial que tituló «Cómo fabricar (casi) cualquier cosa». El curso tenía una docena de lecciones para aprender a utilizar algunas tecnologías de fabricación y de prototipado rápido. Las lecciones eran teóricas, pero también prácticas, por lo que los estudiantes podían experimentar lo que habían aprendido utilizando un taller preparado para la ocasión. Para «amueblarlo», el MIT puso a disposición unos cuantos millones de dólares. Entre las máquinas en dotación, había impresoras 3D, escáneres de rayos X, máquinas de corte láser, de plasma y de agua. El taller se denominó FabLab, un juego de palabras entre fabolous laboratory y fabrication laboratory .

Inicialmente, el FabLab solo estaba a disposición de los participantes al curso. Después, se abrió a todos los estudiantes y, más tarde, a cualquiera que deseara fabricar algo (y, al final, también a personas externas al MIT). El experimento se difundió y rápidamente los fablab se conviertieron en un fenómeno global.

Sin ir muy lejos, hace unos años, en el Politécnico de Milán, Max Romero impartió un curso de Physical Computing . El curso iba destinado a los diseñadores del instituto, a los que propuso una serie de actividades para ponerlos a prueba. Max es un profesor atípico y original que reta constantemente a los mismos estudiantes con «pruebas de realidad». Por ejemplo, en las primeras lecciones, pidió a los participantes que buscaran componentes electrónicos en sitios web de algunos proveedores reconocidos o que recuperaran viejos objetos y los desmontaran para intentar repararlos o identificar los componentes averiados. Los estudiantes están obligados a realizar actividades prácticas, a superar dificultades reales, a aprender a soldar y a construir objetos. El curso es bastante «impactante» pero, al final, todos llegan al proyecto final, que presentan con un gran orgullo.

Figura 15 El profesor Romero en el aula durante el curso de Physical - фото 14

Figura 1.5– El profesor Romero en el aula durante el curso de Physical Computing .

Se están perdiendo la habilidad manual y, sobre todo, es evidente que los trabajos manuales han sido denigrados y etiquetados como trabajos humildes o poco importantes. Pero la realidad no es esta. Un trabajo que ensucia las manos no es un trabajo «estúpido», del mismo modo que tampoco lo es una tarea que no requiera un ordenador para ser llevada a cabo. Razonar sobre los objetos y los sistemas físicos requiere tanto ingenio como crear diseños y escribir software . El trabajador manual, además, debe desarrollar ciertas destrezas, porque tiene que saber utilizar las herramientas de forma hábil y eficiente. En un futuro, desaparecerán cada vez más trabajos: serán trabajos «funcionales» y, entre ellos, muchos de los trabajos de oficina, considerados hoy en día trabajos «intelectuales». Estos trabajadores serán sustituidos por algoritmos que ya actualmente empiezan a sacar la cabeza. Las empresas de búsqueda de personal utilizan software para revisar y seleccionar los CV más interesantes, descartando la mayor parte de los candidatos según una serie de parámetros. Esos algoritmos en los próximos años sustituirán la mayoría de las tareas intelectuales y repetitivas y la mayor parte de los trabajos de oficina, como hacer balances, llevar la contabilidad, comprobar que un proyecto siga su curso, producir informes, documentos e, incluso, generar partes de código. En un futuro, los algoritmos nos aconsejarán y trabajarán para nosotros. Los ricos podrán permitirse algoritmos más eficientes que trabajen para ellos y recopilen información más valiosa para vivir más cómodamente. Quien no pueda permitirse buenos algoritmos, tendrá que trabajar más duro y vivir con mayores dificultades. Aquel que pueda ahorrarse los algoritmos será quien desarrolle funciones específicas, trabajos especializados y no sustituibles, en los cuales máquinas e inteligencia artificial no conseguirán intervenir. Seguramente, los reparadores estarían en este grupo, así como muchos otros trabajos manuales e intelectuales realmente insustituibles.

_____________________

1Existen varias versiones del Repair Manifesto, entre las cuales la de Fixit, una startup especializada en la venta de kits de reparación para smartphones y objetos tecnológicos.

2Podéis encontrar una copia del manifiesto original en la siguiente dirección: http://www.1000manifestos.com/platform-21-repair-manifesto/.

3 https://www.wired.com/2012/06/opinion-apple-retina-display/.

4Debido a mi particular predisposición «electrónica», hablo sobre todo de placas electrónicas, pero las técnicas de reparación se pueden aplicar en cualquier caso y, por tanto, también en casos mecánicos y neumáticos.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Reparar (casi) cualquier cosa»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Reparar (casi) cualquier cosa» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Reparar (casi) cualquier cosa»

Обсуждение, отзывы о книге «Reparar (casi) cualquier cosa» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x