Tomás Domínguez Mínguez - Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Domínguez Mínguez - Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Alexa es el asistente virtual de Amazon al que le puede pedir desde un resumen de las principales noticias del día o el pronóstico del tiempo, hasta la canción que le gusta y la gestión de la lista de la compra. Sus habilidades son cuantiosas y diversas, pero es posible que usted tenga necesidades particulares que no se vean resueltas, al menos, como le gustaría. Es ahí donde este libro le puede resultar de gran ayuda.
Gracias a los contenidos de este manual, aprenderá todo lo necesario para crear sus propias habilidades con la consola del desarrollador de Alexa, dotando a sus proyectos Arduino de un control por voz.También conseguirá:
· Emplear Alexa para solicitar información de sensores o controlar remotamente dispositivos conectados a Arduino y ESP8266. Si ha programado en alguna ocasión con Arduino, sabrá programar con ESP8266, porque utiliza el mismo IDE y el mismo lenguaje de programación.
· Conocer los conceptos que subyacen a los sistemas conversacionales y la forma de trabajar con ellos de forma totalmente práctica.
· Desarrollar programas mediante los que entablar una conversación para controlar cualquier dispositivo domótico integrado con ESP8266.
Además, el libro recoge múltiples prácticas que incluyen habilidades de juegos de palabras y de control domótico. El código que contiene la lógica de estas habilidades se desarrolla en JavaScript. Si desconoce este lenguaje, no se preocupe, se proporciona un amplio anexo en el que se enseñan los principios básicos de funcionamiento. Con ellos será capaz de entender el código de cada práctica, que se explica línea a línea.
Asimismo, en caso de no disponer de un altavoz Alexa, podrá descargar la app gratuita para su teléfono móvil con la que utilizar las habilidades que desarrolle.
Con este libro, dar rienda suelta a su imaginación es muy sencillo. No espere más para hacerse con su ejemplar, experimentar con Arduino y ESP8266, y conseguir todos los sistemas controlados por voz que desea.
Tomás Domínguez es ingeniero de telecomunicación y tiene un doctorado en inteligencia artificial. Su labor profesional se ha desarrollado en una multinacional de telecomunicaciones, donde ha ocupado diversos cargos relacionados con la tecnología. Asimismo, ha ejercido como profesor universitario de ingeniería informática en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. En los últimos años, ha publicado diversos libros relacionados con Arduino y ESP8266.

Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
A la derecha vera una serie de mensajes informativos que le indican de arriba - фото 39 картинка 40

A la derecha vera una serie de mensajes informativos que le indican (de arriba abajo) que esta habilidad ya podría utilizarse, un tutorial en el que le enseñan cómo está construida y un aviso para que cambie el nombre con el que quiera invocarla. Pulse en el icono con el aspa para eliminarlos.

4.3 OPCIONES DE CONFIGURACIÓN DE HABILIDADES

Antes de empezar a desarrollar el modelo de interacción de una habilidad, conviene conocer las posibilidades que le ofrece la consola. En primer lugar, observe que el encabezado tiene ahora una serie de pestañas. En ellas se agrupan las opciones de configuración que hay disponibles en las distintas fases del desarrollo de la habilidad.

El contenido de cada una de ellas es el siguiente Build Aquí es donde - фото 41

El contenido de cada una de ellas es el siguiente:

• “Build.” Aquí es donde creará el modelo de interacción de su habilidad. Las opciones que aparezcan serán diferentes dependiendo del tipo de habilidad elegida, que en su caso ha sido la personalizada. Es la pestaña seleccionada por defecto cuando entre en una habilidad.

• “Code.” Al haber elegido la opción en la que el código se aloja en el propio servicio, desde esta pestaña podrá editar y desplegar el código JavaScript de su habilidad.

• “Test.” Contiene un simulador de Alexa que le permitirá probar el comportamiento de la habilidad.

• “Distribution.” Muestra una vista previa de cómo aparecería su habilidad en la tienda de habilidades. No la va a utilizar porque las que desarrolle serán de carácter privado.

• “Certification.” Permite realizar los chequeos previos necesarios para publicar una aplicación (habilidad). Por el mismo motivo indicado el punto anterior, tampoco la usará.

• “Analytics.” Presenta las métricas de uso de su habilidad, así como el número de sesiones abiertas, el número de clientes únicos (en su caso uno, al ser una habilidad privada), el número de intenciones invocadas, etc.

Además, en la parte izquierda de dichas pestañas podrá ver el nombre de la habilidad y un enlace (“Your Skills”) que le llevará a la página inicial de la consola, aquella en la que muestra la lista de habilidades que tenga creadas. Púlselo.

Como puede apreciar en la imagen inferior ahora aparece la habilidad que acaba - фото 42

Como puede apreciar en la imagen inferior, ahora aparece la habilidad que acaba de crear, en la que, además del nombre, se indica el idioma (español de España), la última vez que se ha modificado (en este caso cuando se creó) y su estado (en desarrollo).

A la derecha hay un menú desplegable con las siguientes opciones Measure - фото 43

A la derecha hay un menú desplegable con las siguientes opciones:

• “Measure.” Le llevará a la pestaña “Analitycs” de la habilidad.

• “Edit.” Irá a la pestaña “Build” de la habilidad.

• “Delete.” Borra la habilidad.

Pulse en el nombre de la habilidad Máquina de café para volver a la pantalla - фото 44

Pulse en el nombre de la habilidad “Máquina de café” para volver a la pantalla en la que se encontraba anteriormente. Ahora observe que, justo debajo del enlace “Your Skills”, se encuentra el idioma de la habilidad (el español, tal como indicó al crearla). Si pulsa sobre él, podrá añadir nuevos idiomas (una misma habilidad podría llegar a usarse en varios idiomas). Para ello, deberá seleccionar la opción “Language Settings” del menú desplegable.

Aparecerá una ventana con todos los idiomas en los que puede ser usada la - фото 45

Aparecerá una ventana con todos los idiomas en los que puede ser usada la habilidad (ahora solo el español). Pulsando en el enlace “Add new language” se desplegarán todos aquellos que podrían añadirse. Solo tiene que ir seleccionándolos uno a uno. En caso de error, podrá eliminarlos con el enlace “Remove” que hay a su derecha.

Situados debajo del campo con el idioma se encuentran los grupos de opciones de - фото 46

Situados debajo del campo con el idioma se encuentran los grupos de opciones de configuración de la habilidad.

De todos ellos únicamente trabajará con las opciones del grupo CUSTOM ya - фото 47

De todos ellos, únicamente trabajará con las opciones del grupo “CUSTOM”, ya que son las que le permitirán establecer el modelo de interacción de una habilidad.

En el siguiente grupo (“MODELS”) podrá añadir o borrar un modelo de interacción a esta habilidad. Al haberla creado inicialmente como personalizada, si pulsa sobre él, en el panel principal podrá observar que pertenece a este tipo. Sin embargo, le da la opción de añadir un modelo de casa inteligente (“Smart Home”). Déjelo tal como está.

Con las opciones del grupo INSKILL PRODUCTS se determina el tipo de compras - фото 48

Con las opciones del grupo “IN-SKILL PRODUCTS” se determina el tipo de compras que podría hacerse con esta habilidad, así como su precio. Puesto que las habilidades que va a desarrollar son de carácter personal, no tendrá que hacer nada en este sentido.

En “ACCOUNT LINK” se realizan las configuraciones necesarias para conectar la identidad del usuario de Alexa con la que tenga en otras aplicaciones o servicios a los que se acceda desde la habilidad. Como no tendrá que acceder con su usuario Alexa a otros servicios autenticados, no usará ninguna de las opciones de este grupo.

Tampoco tendrá que entrar en “PERMISSIONS”, ya que es donde se identifica la información de carácter personal sobre la que habría que solicitar permiso al cliente en caso de que la habilidad la necesitara para su funcionamiento. Desde el punto de vista legal, la protección de datos personales es un tema de especial relevancia. En las prácticas que realice no tendrá que manejar este tipo de información.

Por lo tanto, centre su atención en el grupo de opciones que forman parte del grupo “CUSTOM”.

Las principales opciones de configuración de este grupo son Invocation - фото 49

Las principales opciones de configuración de este grupo son:

• “Invocation.” Permite introducir la expresión con la que quiera comenzar la interacción con una habilidad.

• “Interaction Model.” Agrupa todas las opciones relacionadas con la creación del modelo de interacción. Si pulsa sobre él podrá ver cuáles son:

- “Intents.” Al seleccionarla, muestra en el panel principal la lista de intenciones de la habilidad. Pulsando el símbolo “>” que tiene a su derecha también puede verlas debajo, como opciones de un submenú: primero las personalizadas y luego las estándar ( built-in intents ). El número que hay entre paréntesis indica las que hay. Al haber utilizado la plantilla “Hellow World Skill”, puede ver la intención personalizada “HelloWorldIntent” creada en dicha habilidad, así como las estándar AMAZON.CancelIntent, AMAZON.HelpIntent, AMAZON.StopIntent y AMAZON.NavigateHomeIntent.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andrés Domínguez - El Violinista De Mauthausen
Andrés Domínguez
Iñaki Domínguez - Macarrismo
Iñaki Domínguez
Tomás Domínguez Mínguez - Visión artificial
Tomás Domínguez Mínguez
Tomás Domínguez Mínguez - Processing
Tomás Domínguez Mínguez
Diego Domínguez - Barbijo Arcoiris
Diego Domínguez
Óscar Domínguez - GuíaBurros - Bitcoin
Óscar Domínguez
José Antonio Domínguez Parra - Corazones nobles
José Antonio Domínguez Parra
José Antonio Domínguez Parra - Las huellas del terror
José Antonio Domínguez Parra
Miguel Domínguez - Bicicleta, mon amour
Miguel Domínguez
Отзывы о книге «Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»

Обсуждение, отзывы о книге «Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x