Tomás Domínguez Mínguez - Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Domínguez Mínguez - Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Alexa es el asistente virtual de Amazon al que le puede pedir desde un resumen de las principales noticias del día o el pronóstico del tiempo, hasta la canción que le gusta y la gestión de la lista de la compra. Sus habilidades son cuantiosas y diversas, pero es posible que usted tenga necesidades particulares que no se vean resueltas, al menos, como le gustaría. Es ahí donde este libro le puede resultar de gran ayuda.
Gracias a los contenidos de este manual, aprenderá todo lo necesario para crear sus propias habilidades con la consola del desarrollador de Alexa, dotando a sus proyectos Arduino de un control por voz.También conseguirá:
· Emplear Alexa para solicitar información de sensores o controlar remotamente dispositivos conectados a Arduino y ESP8266. Si ha programado en alguna ocasión con Arduino, sabrá programar con ESP8266, porque utiliza el mismo IDE y el mismo lenguaje de programación.
· Conocer los conceptos que subyacen a los sistemas conversacionales y la forma de trabajar con ellos de forma totalmente práctica.
· Desarrollar programas mediante los que entablar una conversación para controlar cualquier dispositivo domótico integrado con ESP8266.
Además, el libro recoge múltiples prácticas que incluyen habilidades de juegos de palabras y de control domótico. El código que contiene la lógica de estas habilidades se desarrolla en JavaScript. Si desconoce este lenguaje, no se preocupe, se proporciona un amplio anexo en el que se enseñan los principios básicos de funcionamiento. Con ellos será capaz de entender el código de cada práctica, que se explica línea a línea.
Asimismo, en caso de no disponer de un altavoz Alexa, podrá descargar la app gratuita para su teléfono móvil con la que utilizar las habilidades que desarrolle.
Con este libro, dar rienda suelta a su imaginación es muy sencillo. No espere más para hacerse con su ejemplar, experimentar con Arduino y ESP8266, y conseguir todos los sistemas controlados por voz que desea.
Tomás Domínguez es ingeniero de telecomunicación y tiene un doctorado en inteligencia artificial. Su labor profesional se ha desarrollado en una multinacional de telecomunicaciones, donde ha ocupado diversos cargos relacionados con la tecnología. Asimismo, ha ejercido como profesor universitario de ingeniería informática en la Universidad Alfonso X el Sabio de Madrid. En los últimos años, ha publicado diversos libros relacionados con Arduino y ESP8266.

Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al igual que cada variable es de un determinado tipo, los slots también pertenecen a un tipo de slot ( slot type ). Por ejemplo, si un usuario dijera: “Alexa, enciende la luz de la sala”, la palabra “sala” podría ser el valor de un tipo de slot que sirviera para identificar la habitación en la que está situada la luz. Ese valor sería el utilizado por el programa encargado de atender la petición para saber a qué dispositivo (en este caso, el situado en la sala) tiene que dirigir la orden.

• Modelo de diálogo. Este último componente, que es opcional, identifica la conversación que sería necesario mantener con el usuario para recopilar toda la información requerida para invocar una intención. Si este dijera, por ejemplo: “Enciende la luz” y hubiera varias luces en la casa, para poder llevar a cabo esta orden habría que preguntarle en qué habitación se encuentra. Este diálogo puede ser delegado en Alexa, que se encargaría de hacer las preguntas y recoger la información necesaria de las respuestas dadas por el usuario, simplificando el código de la habilidad. Siguiendo con el ejemplo de la luz, Alexa preguntaría: “¿En qué habitación está la luz que desea encender?”. Si la respuesta fuera: “La de la cocina”, recogería el valor del slot que contiene la habitación (en este caso “cocina”) de la misma forma que si el usuario hubiera dicho en un primer momento: “Enciende la luz de la cocina”.

En un próximo capítulo estudiará con más detalle todos estos conceptos mientras practica con ellos desarrollando una habilidad que le permitirá “hablar” con una máquina de café para que se lo prepare a su gusto.

3.3 INVOCACIÓN DE HABILIDADES PERSONALIZADAS

Para invocar una habilidad personalizada, deberá llamarla por su nombre ( invocation name ). Por ejemplo, si este fuera “previsión meteorológica”, cuando dijera: “Alexa, previsión meteorológica” ya podría empezar a plantear cuestiones sobre el tiempo.

Aunque para iniciar una habilidad solo se requiere decir su nombre de invocación, se pueden añadir otras palabras que hagan la expresión más natural. Dependiendo del tipo de habilidad invocada, se podría utilizar: “pide”, “abre, “empieza”, “empiece”, “lanza”, “juegue”, “juega el juego”, “pon” o “inicia”. Por lo tanto, la habilidad del ejemplo anterior también podría invocarse diciendo: “Alexa, abre previsión meteorológica”. Dicha expresión se muestra gráficamente en la siguiente imagen.

Para empezar a hablar con el asistente primero se ha usado la palabra Alexa - фото 7

Para empezar a hablar con el asistente, primero se ha usado la palabra “Alexa”, a la que se conoce como palabra de activación porque es la que despierta el asistente, poniéndole a la escucha de lo que se diga a continuación. Luego viene la palabra de lanzamiento (opcional), que indica a Alexa que lo que va a decir a continuación es el nombre de la habilidad que deberá invocar. Por último, aparece el nombre de invocación de la habilidad, en este caso “previsión meteorológica”.

картинка 8

Como pronto descubrirá, cuando utilice el simulador o la aplicación de Alexa en un teléfono móvil, no será necesario que diga la palabra de activación (“Alexa”).

картинка 9

Las habilidades de casa inteligente no requieren que se invoque el nombre de una habilidad. El modelo de interacción preconstruido que viene incorporado en Alexa le permite atender frases del estilo: “Alexa, enciende la luz de la cocina”, asociadas a una determinada intención.

Los usuarios también pueden incluir otras palabras en sus expresiones de invocación de habilidades como:

• Los artículos determinados “el”, “la”, “los”, “las” antes del nombre de la invocación. Por ejemplo, “Alexa, abre la previsión meteorológica”.

• Ciertas expresiones como: “Puedes...”, “Me gustaría...”, “Yo quiero...” o, simplemente, “Quiero...”. Por ejemplo, “Alexa, quiero abrir la previsión meteorológica”.

• Para realizar peticiones de forma más cortés, puede añadir “por favor” al final de la declaración. Por ejemplo: “Alexa, abre la previsión meteorológica, por favor”.

Una vez dentro de la habilidad, el usuario podrá solicitar cualquiera de las acciones que la componen (invocar una de sus intenciones), como, por ejemplo, preguntar si va a llover hoy.

Para que la solicitud sea atendida la expresión utilizada deberá encajar con - фото 10

Para que la solicitud sea atendida, la expresión utilizada deberá encajar con alguna de las expresiones de muestra de sus intenciones, que en este caso concreto sería la que permite saber si va a llover. Dicha expresión contiene un slot, cuyo valor es el día para el que se desea conocer la previsión de lluvia (“hoy”).

Hasta ahora, la forma de interactuar con Alexa ha sido invocando una habilidad (la de previsión meteorológica) y posteriormente realizar una solicitud asociada a una intención específica (preguntar si va a llover). Pero también es posible pedir a Alexa que haga algo en el mismo momento en el que se invoca la habilidad. En ese caso, se debe combinar el nombre de la habilidad con alguna de las expresiones de muestra de la intención asociada a la solicitud realizada. Para ello, se debe llamar a la habilidad seguida de la intención en una frase compatible con “pregúntale a”, “dile a”. Las frases admitidas para invocar una habilidad con su intención son:

• Pregúntale a si/sobre/que/qué/cómo’/…

• Pídale a

• Dile a que/sobre

• Abre para

Si, por ejemplo, quisiera realizar una pregunta dentro de una habilidad, solo podría utilizar una expresión que comenzara por “pregúntale a” si fuera seguida del nombre de invocación de dicha habilidad, las palabras “si”, “sobre”, “que”, “qué”, “cómo”, etc., y una expresión que casara con alguna de las de muestra de la intención que atiende la pregunta. Por ejemplo, “Alexa, pregúntale a previsión meteorológica si va a llover hoy”. Gráficamente se mostraría de la siguiente forma:

Tras llamar a Alexa en este caso se han utilizado las palabras de lanzamiento - фото 11

Tras llamar a Alexa, en este caso se han utilizado las palabras de lanzamiento “pregúntale a” antes del nombre de invocación de la habilidad, ya que la expresión del usuario quedaba más natural al realizar una consulta. Dicha consulta será atendida por la intención de previsión de lluvia, al haber empleado posteriormente la expresión: “va a llover hoy”. Con el ánimo de componer una frase correctamente construida, también se ha utilizado la preposición “si” para separar la habilidad de la intención.

картинка 12

No todas las combinaciones de palabras de lanzamiento y/o auxiliares son permitidas, por lo que tendrá que probar cuáles son las opciones más adecuadas en cada caso.

Unidad 4

PORTAL DE SERVICIOS PARA DESARROLLADORES DE AMAZON

El portal de servicios para desarrolladores de Amazon, como indica su nombre, es el punto de acceso a los servicios ofrecidos por Amazon a los desarrolladores de aplicaciones que hacen uso de sus tecnologías, como, por ejemplo, Alexa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andrés Domínguez - El Violinista De Mauthausen
Andrés Domínguez
Iñaki Domínguez - Macarrismo
Iñaki Domínguez
Tomás Domínguez Mínguez - Visión artificial
Tomás Domínguez Mínguez
Tomás Domínguez Mínguez - Processing
Tomás Domínguez Mínguez
Diego Domínguez - Barbijo Arcoiris
Diego Domínguez
Óscar Domínguez - GuíaBurros - Bitcoin
Óscar Domínguez
José Antonio Domínguez Parra - Corazones nobles
José Antonio Domínguez Parra
José Antonio Domínguez Parra - Las huellas del terror
José Antonio Domínguez Parra
Miguel Domínguez - Bicicleta, mon amour
Miguel Domínguez
Отзывы о книге «Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»

Обсуждение, отзывы о книге «Alexa. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x