Ferran Fabregas - Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos

Здесь есть возможность читать онлайн «Ferran Fabregas - Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Raspberry Pi es actualmente uno de los dispositivos con mayor flexibilidad y proyección en el ámbito del desarrollo de proyectos de electrónica recreativa, robótica y el mundo maker en general. Además, es una herramienta crucial en el sector de la educación y la enseñanza.
La Raspberry Pi ha contribuido, juntamente con otras placas como Arduino o Micro:bit, a revolucionar el sector de la tecnología en los ámbitos de la educación y el prototipado de proyectos de electrónica y programación. La Raspberry Pi incluso fue llevada a la estación espacial internacional de la mano del astronauta Tim Peake, con el objetivo de ejecutar una serie de experimentos sobre física ideados por alumnos de primaria y secundaria, demostrando de esta manera su versatilidad de uso, resistencia y capacidad para hacer prácticamente cualquier cosa que imagine con ella.
Gracias a los 100 ejercicios prácticos que encontrará en este libro, aprenderá a sacar provecho a este pequeño pero potente ordenador y descubrirá sus posibilidades, tanto en el campo educativo y del desarrollo de software como en la creación de dispositivos de hardware.
Con este libro:
– Descubrirá las características de la Raspberry Pi, los distintos modelos existentes en el mercado y los sistemas operativos que se pueden instalar, con particular atención en la Raspberry Pi 4.
– Será capaz de instalar diferentes sistemas operativos en su Raspberry Pi, desde Raspbian a Windows 10, pasando por Ubuntu o Mozilla WebThings Gateway.
– Descubrirá el mundo del IoT.
– Podrá transformar su Raspberry Pi en un centro multimedia.
– Aprenderá a interactuar con el entorno mediante el uso de varios tipos de sensores y actuadores.
– Será capaz de aprovechar el potencial educativo de la Raspberry Pi, gracias a programas como Sonic Pi, Scratch o Mathematica.
– Podrá jugar mientras aprende con la versión gratuita de Minecraft para Raspberry Pi.
Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos es un libro de iniciación accesible a todos los públicos, sin elementos complejos y sin requerimiento de conocimientos previos. Con él, conseguirá una visión amplia de las posibilidades que le brinda su placa Raspberry Pi y, en particular, el modelo 4.

Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Rm es un comando muy peligroso 4, ya que, mal usado, puede borrar todo nuestro sistema y nuestros documentos. Por tanto, es importante que nos documentemos bien acerca de los efectos de estas opciones en nuestro sistema para, así, evitar consecuencias nefastas.

015 Gestionando ficheros IMPORTANTE En este ejercicio se comentarán conceptos - фото 69

015

Gestionando ficheros

IMPORTANTE

En este ejercicio se comentarán conceptos referentes a los usuarios y los grupos, aunque esto lo abordaremos con más detalle en el ejercicio 16, dedicado a la gestión de usuarios.

Después de aprender cómo movernos por la estructura de directorios, ahora vamos a explorar la gestión de ficheros desde la consola de Linux. En los sistemas Linux los archivos pertenecen al usuario que los crea y, por tanto, ese usuario es el único que puede usarlos (modificarlos, borrarlos, ejecutarlos, etc.). Sin embargo, existe una excepción, el llamado usuario root o superusuario, que tiene garantizado el acceso a todo el sistema sin restricciones.

1. Para conocer el propietario y los permisos de un archivo, o directorio, ejecutaremos el comando ls -la. Esto nos permitirá ver no solo el listado de archivos, sino todos sus atributos y su propietario 1.

La salida será del tipo Atributos Dueño Grupo Tamaño Fecha creación - фото 70

La salida será del tipo: [Atributos] [Dueño] [Grupo] [Tamaño] [Fecha creación] [Nombre del fichero].

2. El primer campo serán los atributos. Para entender su funcionamiento seguiremos el siguiente esquema:

• El primer carácter definirá si el archivo es un directorio (d), un enlace (l) o un fichero (-).

• Los siguientes atributos serán nueve caracteres, agrupados de 3 en 3, donde cada símbolo significará:

• r (read). Permiso de lectura.

• w (write). Permiso de escritura.

• x (execute). Permiso de ejecución.

• Los primeros 3 caracteres se corresponderán a los permisos del dueño del archivo, los 3 siguientes a los miembros del mismo grupo definido, y los 3 últimos al resto de usuarios.

3. Vamos a ilustrar lo expuesto con un ejemplo. Imaginemos que tenemos un archivo llamado documento.txt con los siguientes atributos: (-rwxr-xr--). El propietario tiene permisos de lectura, escritura y ejecución (para poder borrarlo, por ejemplo). El grupo del propietario tiene permisos de lectura y ejecución (-rwxr-xr--), y el resto de usuarios solo de lectura (-rwxr-xr--).

4. Para cambiar el propietario de un fichero usaremos el comando chown [usuario] [fichero] 2, y para modificar el grupo usaremos el comando chgrp [grupo] [fichero] 3.

5 Si queremos cambiar los permisos de un archivo utilizaremos el comando chmod - фото 71 5 Si queremos cambiar los permisos de un archivo utilizaremos el comando chmod - фото 72

5. Si queremos cambiar los permisos de un archivo utilizaremos el comando chmod [u|g|o|a] [+|-] rwx. El primer valor se referirá a la modificación de los permisos para el propietario [u], el grupo [g], el resto de usuarios [o], o a todos [a]. El segundo valor indicará los permisos a modificar: el símbolo más [+] indicará que queremos añadir los permisos, y el símbolo menos [-] que los eliminaremos 4.

Veamos un ejemplo El comando chmod orwx documentotxt nos indica que - фото 73

Veamos un ejemplo:

El comando chmod o+r-wx documento.txt nos indica que queremos modificar los permisos para el resto de usuarios (que no son propietarios ni pertenecen al grupo) añadiendo el permiso de lectura, y eliminando el permiso de escritura y ejecución.

016

Gestionando usuarios

IMPORTANTE

Por encima de todos los usuarios del sistema existe el llamado superusuario o root, que tiene todos los privilegios, y puede hacer cualquier cosa en el sistema. En nuestra rutina no hace falta que accedamos al sistema con este usuario, ya que este solo será requerido para acciones que impliquen modificaciones en el sistema (en general, fuera de nuestra carpeta de usuario /home/pi, de la que nosotros somos propietarios).

Aunque normalmente, a nivel doméstico, utilicemos Linux como un ordenador de sobremesa donde solo hay un usuario (nosotros) conectado al mismo tiempo, en realidad, el sistema está pensado para servidores en los que puedan existir multitud de usuarios trabajando simultáneamente en el mismo ordenador. Por este motivo, todo el sistema de gestión de usuarios está pensado para permitir tener a mucha gente conectada a la vez sin que se generen conflictos entre ellos.

1. Lo primero que haremos será crear un nuevo usuario. Para ello, nos conectaremos con el usuario por defecto de Raspbian llamado pi. Este usuario tiene los permisos adecuados para ejecutar comandos de superusuario mediante la instrucción sudo.

2. Para crear el nuevo usuario ejecutaremos el siguiente comando:

sudo adduser nuevousuario

En esa línea, nuevousuario será el nombre del usuario que vamos a añadir al sistema.

3. El sistema nos hará una serie de preguntas, requiriendo datos sobre el usuario, para crear la cuenta 1.

4 Después de crearlo podremos cambiar su contraseña por defecto con el - фото 74

4. Después de crearlo, podremos cambiar su contraseña por defecto con el comando:

sudo passwd nuevousuario

5. Si queremos que el nuevo usuario tenga los mismos privilegios que el usuario pi deberemos añadirlo a su grupo. Lo primero que podremos hacer para ver las diferencias será comprobar los grupos a los que pertenece pi:

groups pi 2

Y también veremos los grupos a los que pertenece nuevousuario groups - фото 75

Y también veremos los grupos a los que pertenece nuevousuario:

groups nuevousuario 3

6 Para añadir un usuario a un grupo ejecutaremos lo siguiente sudo adduser Si - фото 76

6. Para añadir un usuario a un grupo ejecutaremos lo siguiente:

sudo adduser

Si queremos que el nuevo usuario tenga privilegios para ejecutar comandos de administrador, al igual que pi, deberemos añadirlo al grupo sudo o adm.

7. Si queremos eliminar a un usuario de un grupo ejecutaremos sudo deluser , y si queremos eliminar el usuario escribiremos sudo deluser .

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos»

Обсуждение, отзывы о книге «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x