Ferran Fabregas - Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos

Здесь есть возможность читать онлайн «Ferran Fabregas - Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Raspberry Pi es actualmente uno de los dispositivos con mayor flexibilidad y proyección en el ámbito del desarrollo de proyectos de electrónica recreativa, robótica y el mundo maker en general. Además, es una herramienta crucial en el sector de la educación y la enseñanza.
La Raspberry Pi ha contribuido, juntamente con otras placas como Arduino o Micro:bit, a revolucionar el sector de la tecnología en los ámbitos de la educación y el prototipado de proyectos de electrónica y programación. La Raspberry Pi incluso fue llevada a la estación espacial internacional de la mano del astronauta Tim Peake, con el objetivo de ejecutar una serie de experimentos sobre física ideados por alumnos de primaria y secundaria, demostrando de esta manera su versatilidad de uso, resistencia y capacidad para hacer prácticamente cualquier cosa que imagine con ella.
Gracias a los 100 ejercicios prácticos que encontrará en este libro, aprenderá a sacar provecho a este pequeño pero potente ordenador y descubrirá sus posibilidades, tanto en el campo educativo y del desarrollo de software como en la creación de dispositivos de hardware.
Con este libro:
– Descubrirá las características de la Raspberry Pi, los distintos modelos existentes en el mercado y los sistemas operativos que se pueden instalar, con particular atención en la Raspberry Pi 4.
– Será capaz de instalar diferentes sistemas operativos en su Raspberry Pi, desde Raspbian a Windows 10, pasando por Ubuntu o Mozilla WebThings Gateway.
– Descubrirá el mundo del IoT.
– Podrá transformar su Raspberry Pi en un centro multimedia.
– Aprenderá a interactuar con el entorno mediante el uso de varios tipos de sensores y actuadores.
– Será capaz de aprovechar el potencial educativo de la Raspberry Pi, gracias a programas como Sonic Pi, Scratch o Mathematica.
– Podrá jugar mientras aprende con la versión gratuita de Minecraft para Raspberry Pi.
Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos es un libro de iniciación accesible a todos los públicos, sin elementos complejos y sin requerimiento de conocimientos previos. Con él, conseguirá una visión amplia de las posibilidades que le brinda su placa Raspberry Pi y, en particular, el modelo 4.

Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
6 La Raspberry Pi 4 modifica sustancialmente las especificaciones de los - фото 10

6. La Raspberry Pi 4 modifica sustancialmente las especificaciones de los modelos anteriores.Más allá del aumento de potencia, incorpora un conector USB tipo C para la alimentación, dos salidas micro-HDMI para 2 monitores de resolución 4K, WiFi 5G, Bluetooth 5.0 BLE, y USB 3.0 como características más destacadas. La Raspberry Pi 4 puede adquirirse en varias configuraciones de RAM, que van desde 1 GB a 4 GB.

7. Una vez vistas las diferentes versiones de la Raspberry Pi, deberemos elegir qué sistema le deseamos instalar a nuestro modelo. El sistema más extendido y más flexible es Raspbian, una versión adaptada de la distribución Linux Debian.

8. También podemos instalarle sistemas especialmente dedicados a servir de media center, como OSMC o LibreElec. Estas distribuciones nos permitirán convertir nuestro televisor de casa en un potente centro multimedia de bajo coste.

9. Más allá de las distribuciones oficiales, que podemos encontrar en la web de la Fundación Raspberry Pi, existen multitud de desarrollos de terceros que nos permiten aprovechar una gran variedad de usos alternativos: desde la opción de convertir nuestra Raspberry Pi en una estación para radioaficionados a una consola de juegos antiguos.

IMPORTANTE

Existe, también, un modelo bastante poco usual llamado módulo de computación 4. Este módulo no dispone de conectores de entrada y salida comunes como USB o HDMI, y está preparado para los desarrolladores que quieren una integración total de la Raspberry Pi con las placas diseñadas para sus proyectos mediante el uso de un conector SODIMM.

IMPORTANTE Aunque las versiones anteriores a la Raspberry Pi 4 se podrían - фото 11

IMPORTANTE

Aunque las versiones anteriores a la Raspberry Pi 4 se podrían considerar obsoletas, actualmente, se siguen distribuyendo por motivos de retrocompatibilidad con montajes anteriores preexistentes.

003

Conexiones de la Raspberry Pi 4

IMPORTANTE

La diferencia principal entre un puerto USB 3.0 y un puerto USB 2.0 es su velocidad de transferencia. Los puertos USB 3.0 pueden multiplicar por 10 la velocidad pasando de 60 MB/s a 600 MB/s. No olvidemos que el dispositivo que conectemos también debe ser compatible con USB 3.0 para aprovechar su potencial.

Para poder hacer un buen uso, y sacar el máximo partido de nuestro dispositivo, es muy importante conocer todas las conexiones de las que dispone. Si nos fijamos en nuestra Raspberry Pi 4 1, veremos que es bastante diferente a los modelos anteriores. En este ejercicio, vamos a estudiar todas sus conexiones en detalle.

1 De manera muy similar a las versiones anteriores de Raspberry Pi en la - фото 12

1. De manera muy similar a las versiones anteriores de Raspberry Pi, en la parte frontal veremos el puerto Ethernet, que sirve para conectar la Raspberry Pi a la red mediante un cable.

2. A su lado encontraremos los 4 puertos USB. Es importante tener en cuenta que la Raspberry Pi 4 dispone de 2 puertos USB 3.0 y 2 puertos USB 2.0 2. Los puertos se pueden distinguir por su color, ya que los azules son 3.0, y los negros 2.0.

3 En el lateral se encuentran los dos puertos microHDMI para conectar una - фото 13

3. En el lateral se encuentran los dos puertos micro-HDMI para conectar una televisión o un monitor 3. Estos puertos soportan una resolución 4K nativa, y necesitan un adaptador mini-HDMI a HDMI para hacer las conexiones.

4 A la izquierda de los conectores miniHDMI encontramos el conector de - фото 14

4. A la izquierda de los conectores mini-HDMI encontramos el conector de alimentación micro-USB de tipo C 4 y, junto a este, la salida jack de audio.

5 Para mantener la compatibilidad con los proyectos basados en versiones - фото 15

5. Para mantener la compatibilidad con los proyectos basados en versiones anteriores, los conectores GPIO están en el mismo lugar y con la misma distribución anterior. Estos pines nos servirán para conectar la Raspberry Pi a los sensores y actuadores.

6. Como podemos esperar, en la parte superior de la placa encontraremos la conexión para la Cámara de la Raspberry Pi (en adelante, RasPiCam), el medio de vídeo oficial de la Raspberry Pi (y de muchas otras compatibles), y el conector para un monitor con conexión DSI.

7. En la parte inferior tendremos la ranura para la tarjeta micro-SD, que hará las funciones de disco duro de nuestra Raspberry Pi.

IMPORTANTE

Muchas veces encontraremos tarjetas micro-SD con precios muy diferentes y con el mismo tamaño de almacenamiento. No deberemos confiar en las tarjetas baratas, ya que usualmente serán muy lentas y poco fiables. Deberemos buscar una tarjeta que, como mínimo, sea de categoría UHS-I A1 5 para disponer de un buen rendimiento en nuestra Raspberry Pi.

004 Conexiones de la Raspberry Pi Modelos anteriores IMPORTANTE Los modelos - фото 16

004

Conexiones de la Raspberry Pi. Modelos anteriores

IMPORTANTE

Los modelos A/A+ y Zero/Zero W de Raspberry Pi no tienen puerto Ethernet.

IMPORTANTE

Los modelos más antiguos tienen también una salida RCA de vídeo compuesto para televisores.

En este ejercicio, analizaremos los modelos antiguos de Raspberry Pi (anteriores a las Raspberry Pi Zero y Raspberry Pi 4) en detalle, y veremos las conexiones que nos brindará este dispositivo para poder aprovecharlo al máximo.

El motivo de comentar las versiones más antiguas de Raspberry Pi se debe a que existen centenares de miles de placas, de estos tipos, en funcionamiento. La Fundación de Raspberry Pi las sigue manteniendo, fabricando y vendiendo hoy en día, por lo que siguen siendo placas válidas actualmente.

1. Lo primero que deberemos hacer es tener una visión general de nuestra Raspberry Pi 1.

2 En la parte frontal veremos el puerto Ethernet 2 Este puerto servirá para - фото 17

2. En la parte frontal veremos el puerto Ethernet 2. Este puerto servirá para conectar la Raspberry Pi a la red mediante un cable.

3 Al lado del puerto Ethernet tendremos los puertos USB 3 Su número varirá - фото 18

3. Al lado del puerto Ethernet tendremos los puertos USB 3. Su número varirá dependiendo del modelo. Así, pasaremos de los 4, en el caso de la Raspberry Pi 2 y Raspberry Pi B+, al único puerto USB del modelo A/A+.

4 En un lado se encontrarán el puerto HDMI para conectar una televisión o un - фото 19

4. En un lado se encontrarán el puerto HDMI para conectar una televisión o un monitor 4, el conector de alimentación micro-USB 5 y la salida jack de audio 6.

5 En el lado contrario estarán los pines GPIO 7 que nos servi - фото 20 5 En el lado contrario estarán los pines GPIO 7 que nos servirán para - фото 21 5 En el lado contrario estarán los pines GPIO 7 que nos servirán para - фото 22

5. En el lado contrario estarán los pines GPIO 7, que nos servirán para conectar la Raspberry Pi a los sensores y actuadores.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos»

Обсуждение, отзывы о книге «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x