Ferran Fabregas - Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos

Здесь есть возможность читать онлайн «Ferran Fabregas - Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La Raspberry Pi es actualmente uno de los dispositivos con mayor flexibilidad y proyección en el ámbito del desarrollo de proyectos de electrónica recreativa, robótica y el mundo maker en general. Además, es una herramienta crucial en el sector de la educación y la enseñanza.
La Raspberry Pi ha contribuido, juntamente con otras placas como Arduino o Micro:bit, a revolucionar el sector de la tecnología en los ámbitos de la educación y el prototipado de proyectos de electrónica y programación. La Raspberry Pi incluso fue llevada a la estación espacial internacional de la mano del astronauta Tim Peake, con el objetivo de ejecutar una serie de experimentos sobre física ideados por alumnos de primaria y secundaria, demostrando de esta manera su versatilidad de uso, resistencia y capacidad para hacer prácticamente cualquier cosa que imagine con ella.
Gracias a los 100 ejercicios prácticos que encontrará en este libro, aprenderá a sacar provecho a este pequeño pero potente ordenador y descubrirá sus posibilidades, tanto en el campo educativo y del desarrollo de software como en la creación de dispositivos de hardware.
Con este libro:
– Descubrirá las características de la Raspberry Pi, los distintos modelos existentes en el mercado y los sistemas operativos que se pueden instalar, con particular atención en la Raspberry Pi 4.
– Será capaz de instalar diferentes sistemas operativos en su Raspberry Pi, desde Raspbian a Windows 10, pasando por Ubuntu o Mozilla WebThings Gateway.
– Descubrirá el mundo del IoT.
– Podrá transformar su Raspberry Pi en un centro multimedia.
– Aprenderá a interactuar con el entorno mediante el uso de varios tipos de sensores y actuadores.
– Será capaz de aprovechar el potencial educativo de la Raspberry Pi, gracias a programas como Sonic Pi, Scratch o Mathematica.
– Podrá jugar mientras aprende con la versión gratuita de Minecraft para Raspberry Pi.
Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos es un libro de iniciación accesible a todos los públicos, sin elementos complejos y sin requerimiento de conocimientos previos. Con él, conseguirá una visión amplia de las posibilidades que le brinda su placa Raspberry Pi y, en particular, el modelo 4.

Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Formatear una SD con Linux

IMPORTANTE

Aunque este sistema debe funcionar en todos los casos, existen algunas tarjetas podrán causar problemas al intentar arrancar en una Raspberry Pi después de formatearla de este modo. Si al intentar arrancar la Raspberry Pi no funciona, deberás volver a repetir el proceso, y modificar el arranque de la partición con con el comando a de fdisk.

IMPORTANTE

Otra manera de formatear una tarjeta SD/micro-SD consiste en usar software de terceros. Por ejemplo, en Ubuntu puedes descargar Gparted, que nos permitirá formatear la tarjeta mediante un entorno visual.

En general, para grabar una imagen en una tarjeta SD usando Linux, no es necesario formatear la misma, ya que el proceso de grabación elimina todo el contenido previo. Sin embargo, para usarla y luego cargar NOOBS (New Out Of the Box Software), sí que es necesario tenerla previamente formateada. De todas maneras, es muy importante aclarar que, en los sistemas de Linux modernos como Ubuntu, el formateo de una tarjeta micro-SD es muy sencillo, ya que solo debemos introducir la tarjeta, y usar el botón derecho del menú del gestor de archivos para poder formatearla 1. En este ejercicio vamos a explicar el método más genérico, que nos va servir en cualquier distribución de Linux, por muy antigua que sea, aunque también es el más complejo.

1 Lo primero que deberemos hacer es encontrar el dispositivo que asigna - фото 46

1. Lo primero que deberemos hacer es encontrar el dispositivo que asigna nuestro sistema a la tarjeta SD/micro-SD. Para hacerlo, ejecutaremos el comando sudo fdisk -l antes de introducir la tarjeta, y repetiremos el proceso después de hacerlo. Para localizar nuestro dispositivo deberemos observar las diferencias entre las dos salidas 2 3.

2 Introduciremos la tarjeta en nuestro ordenador y nos aseguraremos de que el - фото 47 2 Introduciremos la tarjeta en nuestro ordenador y nos aseguraremos de que el - фото 48

2. Introduciremos la tarjeta en nuestro ordenador, y nos aseguraremos de que el dispositivo no se monte automáticamente. Si eso ocurre, lo más recomendable será desmontar las particiones con el comando sudo umount /dev/sdXY, donde X es la letra del dispositivo asignado, e Y el número de partición que está montado.

3. Cuando conozcamos el dispositivo asignado haremos un sudo fdisk /dev/sdX, donde sdX será el nombre del dispositivo que hemos encontrado en el paso 1.

4. Utilizaremos el comando d para borrar las particiones de la tarjeta una a una. Para conocer las particiones de la misma, usaremos el comando p. Con el comando m, en cambio, podremos ver todas las opciones de fdisk 4.

5 Cuando todas las particiones estén eliminadas crearemos una nueva partición - фото 49

5. Cuando todas las particiones estén eliminadas, crearemos una nueva partición con el comando n. Después, definiremos que sea una partición primaria asignada al número 1. Para finalizar, le asignaremos el tamaño máximo por defecto.

6. Con el comando p podremos ver que se ha creado la nueva partición correctamente, y después deberemos cambiar el tipo de la misma con el comando t. Elegiremos la partición 1 y el tipo b, que corresponde a W95 FAT32 5.

7 Con el comando w guardaremos los cambios 8 Para finalizar formatearemos - фото 50

7. Con el comando w guardaremos los cambios.

8. Para finalizar, formatearemos la tarjeta mediante el comando sudo mkfs. vfat /dev/sdX. Con este último paso la tarjeta estará lista para ser usada.

010

Copiar una imagen de sistema a una tarjeta SD

IMPORTANTE

Cuando hablamos de imagen en este contexto, no nos referiremos a una fotografía, como en la mayoría de otros contextos, sino a una copia exacta bit a bit de un sistema, o de un conjunto de información.

IMPORTANTE

Grabar una imagen en una tarjeta SD siempre será un proceso delicado que debe ejecutarse con cuidado, ya que una confusión entre las diferentes unidades (si tenemos conectada más de una al mismo tiempo) podrá llevarnos a perder toda la información almacenada.

Una de las opciones más interesantes de la Raspberry Pi es que no es necesario usar el proceso de instalación clásico del sistema operativo en la misma. Podemos copiar un sistema operativo previamente instalado y configurado en nuestra SD, directamente, sin ser estrictamente necesario ningún proceso de instalación posterior. Esto significa que podremos guardar una imagen con un sistema totalmente configurado a nuestro gusto, y replicarlo en cualquier otro dispositivo.

También es importante recalcar que, aunque no sea estrictamente necesario, en general, las imágenes genéricas que existen tienen algunos pasos posinstalación para personalizar el sistema y brindar flexibilidad de configuración al usuario. En este ejercicio veremos la manera de hacerlo en tres sistemas operativos: Windows, macOS X y Linux.

1. Lo primero que tendremos que hacer es conseguir una imagen del sistema que queremos instalar. Las más conocidas se pueden descargar de https://www.raspberrypi.org/downloads/1.

2 Si es necesario descomprimiremos el archivo para conseguir la imagen - фото 51

2. Si es necesario, descomprimiremos el archivo para conseguir la imagen original.

3. Existen varias opciones para copiar de manera correcta una imagen del sistema, ya sea desde Windows, macOS X, Linux o Chromebook. En este caso, vamos a ver la manera más sencilla, que es compatible con todos los sistemas, a excepción de Chromebook.

4. Descargaremos el software BalenaEtcher 2 de https://www.balena.io/etcher/.

5 Introduciremos la tarjeta SD en nuestro lector de tarjetas 6 Ejecutaremos - фото 52

5. Introduciremos la tarjeta SD en nuestro lector de tarjetas.

6. Ejecutaremos el programa, seleccionaremos el archivo que contiene la imagen, la unidad SD de destino (sin equivocaciones de selección de unidad), y pulsaremos sobre Flash!

7. En el caso de usar Chromebook, o si queremos seguir métodos más elaborados para otros sistemas operativos, deberemos seguir las instrucciones de https://www.raspberrypi.org/documentation/installation/installing-images/README.md.

IMPORTANTE

Si la Raspberry Pi 4 no arranca, es posible que el bootloader esté corrupto. En estos casos, es posible que debamos reinstalarlo. Para ello, deberemos:

1. Descargar el bootloader de https://www.raspberrypi.org/downloads/.

2. Descomprimir y copiar el contenido del archivo en una tarjeta SD formateada (ver capítulos 8 y 9).

3. Arrancar nuestra Raspberry Pi 4 con esta tarjeta SD.

011

Instalación usando NOOBS

La Fundación Raspberry Pi ofrece diferentes opciones de software para poner en marcha nuestro dispositivo. La más sencilla será mediante el uso de NOOBS, un instalador de sistemas operativos que contiene Raspbian. Además, brinda también la posibilidad de instalar una selección de diferentes sistemas operativos alternativos de manera cómoda, y sencilla, para un usuario que se esté iniciando.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos»

Обсуждение, отзывы о книге «Aprender Raspberry Pi 4 con 100 ejercicios prácticos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x