Tomás Domínguez Mínguez - Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Domínguez Mínguez - Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Programar Arduino para llevar a cabo sus proyectos puede resultarle fácil; no obstante, si desea ir más allá, va a necesitar conocer otras herramientas.
Este libro le abre una puerta al mundo del internet de las cosas (IoT) a través del ESP8266, un módulo que contiene el mismo IDE que Arduino y le permitirá acceder tanto a internet como a los infinitos servicios que proporciona, sin necesidad de aprender ningún lenguaje ni entorno de desarrollo nuevo.
¿Qué encontrará en el libro? En él descubrirá los conceptos necesarios para utilizar las consolas de los servicios en la nube, empleados para el desarrollo de sistemas conversacionales con Google Assistant. La lógica que hay tras dichos sistemas se programará en JavaScript. Si lo desconoce, no se preocupe, este manual incorpora un anexo completo con los conceptos básicos del lenguaje, así como todo lo necesario para entender los programas de las múltiples prácticas que se realizan.
Además, gracias al libro se introducirá paso a paso en servicios en la nube de Google, como:
• Actions on Google y Dialogflow para el desarrollo de sistemas conversacionales.
• Firebase RealTime Database y Firebase Functions para integrar el asistente con ESP8266 y Arduino.
Asimismo, aprenderá a establecer una conversación con Google Assistant sobre un tema determinado y lo podrá llevar a la práctica al desarrollar juegos de palabras y sistemas domóticos. Con todo esto y muchos otros conceptos que se detallan en el libro, podrá controlar por voz las luces de casa, la calefacción, un reloj despertador y hacer realidad todos sus proyectos.
Tomás Domínguez es ingeniero de telecomunicación y doctorado en inteligencia artificial. Su labor profesional se ha
desarrollado en una multinacional de telecomunicaciones, donde ha ocupado diversos cargos relacionados con la tecnología.

Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

4. Esta última sección contiene el enlace «Get ready por deploy», desde el que podrá publicar su proyecto.

4.1.1.2 Pestaña de desarrollo ( Develop )

La pestaña «Develop» del proyecto dispone de un menú lateral en la parte izquierda, de cuyas opciones va a utilizar únicamente las dos primeras.

La función de cada una de estas opciones es la siguiente Invocation le - фото 67

La función de cada una de estas opciones es la siguiente:

• «Invocation»: le permite acceder a la misma ventana que con «Overview» → «Decide how your Action is invoked», vista anteriormente.

• «Actions»: en ella podrá ver la lista de acciones creadas. De momento, solo tiene una («actions.intent.MAIN»), que es la principal. Dicha acción activará la intención de bienvenida cuando la invoque diciendo, por ejemplo, «hablar con mi primer asistente».

A esta ventana también se habría podido acceder desde Overview Add - фото 68 картинка 69

A esta ventana también se habría podido acceder desde «Overview» → «Add action(s)».

4.1.1.3 Pestaña de pruebas ( Test )

En la pestaña «Test», se encuentra el simulador que permitirá comprobar el funcionamiento de las acciones que haya desarrollado.

En dicho simulador se distinguen tres zonas principales 1 Zona de entrada y - фото 70

En dicho simulador, se distinguen tres zonas principales:

1. Zona de entrada y simulación de salida de datos: es la situada a la izquierda, en cuya parte superior hay un campo de entrada donde podrá escribir lo que quiera o, en el caso de haber dado acceso al micrófono, decirlo de palabra, pulsando sobre el icono con forma de micrófono que aparece a su izquierda.

A la derecha de dicho campo, hay un menú desplegable en el que se pueden seleccionar los siguientes tipos de entradas:

• Detección automática («Auto detect»): es la opción por defecto. Detecta automáticamente la voz, el teclado o la entrada táctil.

• Toque («Touch»): se utiliza en pantallas inteligentes y teléfonos móviles para utilizar elementos interactivos.

• Voz («Voice»): permite solo la entrada de voz.

• Teclado («Keyboard»): admite únicamente entradas de texto.

Debajo del campo de entrada de datos se sitúa un área de sugerencias en el que - фото 71

Debajo del campo de entrada de datos, se sitúa un área de sugerencias en el que aparecerán botones que, a modo de ayuda, proponen acciones que podrían llevarse a cabo con el asistente. Nada más entrar en esta pestaña, se mostrará siempre la expresión de invocación de la acción principal del proyecto seleccionado.

Por último, en la parte inferior se simula la salida del asistente tal como se vería en el dispositivo seleccionado.

2. Zona de configuración, en la que podrá establecer el idioma empleado (en caso de tener varios), así como el tipo de asistente que desea simular para probar su acción. Podrá elegir entre pantalla inteligente («Smart Display»), teléfono móvil («Phone»), altavoz inteligente («Speaker») o dispositivo KaiOS (es un sistema operativo que requiere muy pocos requisitos técnicos, lo que permite desarrollar teléfonos móviles muy económicos).

En esta zona también aparece la localización física desde la que se está - фото 72

En esta zona, también aparece la localización física desde la que se está utilizando el simulador.

3. Zona de depuración, donde verá la conversación completa con el asistente. Dicha conversación se estructura en turnos de palabra. Pulsando sobre el pequeño icono con forma de punta de flecha situado en la parte superior derecha de cada uno de ellos, se mostraría el detalle del contenido JSON de los mensajes HTTP de petición y respuesta intercambiadas por Dialogflow (pestañas «REQUEST» y «RESPONSE») o el audio generado (pestaña «AUDIO»), así como información detallada de depuración (pestaña «DEBUG») y errores producidos (pestaña «ERRORS»).

JSON JavaScript Object Notation notación de objetos JavaScript es uno de - фото 73

JSON (JavaScript Object Notation – notación de objetos JavaScript) es uno de los formatos de intercambio de datos más utilizados en Internet. Lo estudiará más adelante.

Tendrá ocasión de conocer y utilizar estas pestañas cuando empiece a - фото 74

Tendrá ocasión de conocer y utilizar estas pestañas cuando empiece a desarrollar sus intenciones.

Unidad 5

DIALOGFLOW

Dialogflow es la plataforma que le va a permitir el diseño de interfaces de usuario conversacionales y su integración con otros servicios. Dicho de una forma orientada específicamente a los objetivos de este libro, es aquella que le posibilitará establecer la estructura de la conversación con la que podrá solicitar la ejecución de acciones o la recogida de información de los dispositivos ESP8266.

Para poder entablar una conversación con un sistema como si de otra persona se - фото 75

Para poder entablar una conversación con un sistema, como si de otra persona se tratara, este debe ser capaz de interpretar y procesar el lenguaje natural utilizando técnicas de inteligencia artificial. Piense, por ejemplo, que, para solicitar un pronóstico del tiempo, alguien puede decir frases tan diferentes como «¿qué tiempo va a hacer mañana?», «¿cuál es la previsión meteorológica?», «¿cómo está el clima hoy?», etc. Saber a qué se está refiriendo en cada momento o, simplemente, entender las diversas formas que hay de aludir a lo mismo requiere un software de análisis de lenguaje, que Dialogflow se encarga de proporcionarle en forma de agente.

El agente de Dialogflow será el responsable de mantener las conversaciones con los usuarios. Para ello, utiliza técnicas de comprensión del lenguaje natural y aprendizaje automático que entienden los matices del lenguaje, convirtiendo lo que se dice en datos estructurados que puedan ser manejados, de forma sencilla, por las aplicaciones. Mediante la comprensión del lenguaje natural, se reconocen las intenciones del usuario y se obtiene la información que es relevante de sus expresiones. Dicha información se extraerá como parámetros, cuyos valores pertenecen a un tipo o entidad. Algunas de estas entidades, al ser generales, se identifican de forma automática, como los colores, los nombres de ciudades o países, las fechas, los números, etc. Otros podrán ser establecidos por usted como, por ejemplo, el tipo de dispositivo que quiera controlar con un ESP8266. Para ello, únicamente es necesario dar al agente un pequeño conjunto de frases de entrenamiento que lo preparen para identificar dichas intenciones y entidades personalizadas.

Las interfaces de voz conversacionales creadas con Dialogflow funcionan con una amplia gama de dispositivos, incluidos teléfonos móviles, dispositivos portátiles, automóviles, altavoces inteligentes (incluso los de Alexa), etc. Además, se puede hablar con él en más de veinte idiomas, entre los que se encuentra el español, tanto el de España como su variante (configuración regional) latinoamericana.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andrés Domínguez - El Violinista De Mauthausen
Andrés Domínguez
Iñaki Domínguez - Macarrismo
Iñaki Domínguez
Tomás Domínguez Mínguez - Visión artificial
Tomás Domínguez Mínguez
Tomás Domínguez Mínguez - Processing
Tomás Domínguez Mínguez
Diego Domínguez - Barbijo Arcoiris
Diego Domínguez
Óscar Domínguez - GuíaBurros - Bitcoin
Óscar Domínguez
José Antonio Domínguez Parra - Corazones nobles
José Antonio Domínguez Parra
José Antonio Domínguez Parra - Las huellas del terror
José Antonio Domínguez Parra
Miguel Domínguez - Bicicleta, mon amour
Miguel Domínguez
Отзывы о книге «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»

Обсуждение, отзывы о книге «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x