Tomás Domínguez Mínguez - Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266

Здесь есть возможность читать онлайн «Tomás Domínguez Mínguez - Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Programar Arduino para llevar a cabo sus proyectos puede resultarle fácil; no obstante, si desea ir más allá, va a necesitar conocer otras herramientas.
Este libro le abre una puerta al mundo del internet de las cosas (IoT) a través del ESP8266, un módulo que contiene el mismo IDE que Arduino y le permitirá acceder tanto a internet como a los infinitos servicios que proporciona, sin necesidad de aprender ningún lenguaje ni entorno de desarrollo nuevo.
¿Qué encontrará en el libro? En él descubrirá los conceptos necesarios para utilizar las consolas de los servicios en la nube, empleados para el desarrollo de sistemas conversacionales con Google Assistant. La lógica que hay tras dichos sistemas se programará en JavaScript. Si lo desconoce, no se preocupe, este manual incorpora un anexo completo con los conceptos básicos del lenguaje, así como todo lo necesario para entender los programas de las múltiples prácticas que se realizan.
Además, gracias al libro se introducirá paso a paso en servicios en la nube de Google, como:
• Actions on Google y Dialogflow para el desarrollo de sistemas conversacionales.
• Firebase RealTime Database y Firebase Functions para integrar el asistente con ESP8266 y Arduino.
Asimismo, aprenderá a establecer una conversación con Google Assistant sobre un tema determinado y lo podrá llevar a la práctica al desarrollar juegos de palabras y sistemas domóticos. Con todo esto y muchos otros conceptos que se detallan en el libro, podrá controlar por voz las luces de casa, la calefacción, un reloj despertador y hacer realidad todos sus proyectos.
Tomás Domínguez es ingeniero de telecomunicación y doctorado en inteligencia artificial. Su labor profesional se ha
desarrollado en una multinacional de telecomunicaciones, donde ha ocupado diversos cargos relacionados con la tecnología.

Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Para probar cómo funciona diga por ejemplo quiero hablar con mi primer - фото 58

Para probar cómo funciona, diga, por ejemplo, «quiero hablar con mi primer asistente». Comprobará cómo el simulador le ha oído (escribiendo en dicho campo lo que ha dicho), entendido y respondido con una de sus frases de saludo.

Unidad 4

ACTIONS ON GOOGLE

Actions on Google es la plataforma de desarrollo que le permitirá ampliar las capacidades del asistente de Google con acciones personalizadas mediante las que podrá realizar multitud de actividades, desde jugar con él, hasta encender las luces de casa, tal como tendrá ocasión de practicar en los numerosos ejercicios que se proponen.

En la página principal de este servicio - фото 59

En la página principal de este servicio ( https://developers.google.com/assistant), cuya documentación se ha utilizado de base para este capítulo, se resume todo lo que ofrece:

• Integrarse con las aplicaciones del móvil

• Crear contenido web adaptado para ser accedido y ofrecido al usuario por el asistente

• Controlar dispositivos inteligentes

• Desarrollar sistemas conversacionales

Será, en los dos últimos campos, en los que se centrará este libro, ya que lo utilizará para crear sistemas conversacionales que le permitan «hablar» con sus dispositivos ESP8266. Podrá mantener una conversación natural con ellos, dando la sensación de mayor inteligencia a este tipo de dispositivos, que parecerá que oyen y entienden lo que se les dice, respondiendo (e incluso preguntando cuando no entiendan o no tengan información suficiente para atender una solicitud) dentro del contexto de la conversación, en la que no será necesario repetir información dada previamente.

En concreto, esta herramienta será la que utilizará para crear y agrupar en proyectos las acciones que le permitan iniciar la interacción con el asistente, así como gestionarlas, probarlas e incluso publicarlas. También proporcionará las API de voz que tendrá que utilizar para desarrollar, en JavaScript, la lógica de las conversaciones.

4.1 CONSOLA

El acceso a la consola de Actions on Google se realiza a través de la página https://console.actions.google.com. Si no tuviera ninguna sesión abierta en Chrome, deberá autenticarse con su usuario de Google. Si ya tuviera abierta alguna, entraría directamente a la consola. En ese caso, asegúrese de que sea con el usuario correcto.

Desde la consola de Actions on Google, gestionará sus proyectos, es decir, registrar, implementar, configurar y analizar la actividad de las acciones contenidas en cada uno de ellos. Cuando haya entrado en la consola, el aspecto que tiene, una vez creado su primer proyecto, puede apreciarlo en la imagen inferior.

En la parte superior se destaca una zona de cabecera mientras que la inferior - фото 60

En la parte superior, se destaca una zona de cabecera, mientras que la inferior muestra la lista de proyectos creados (en este momento, solo uno: «mi primer asistente»), además del botón «New project», mediante el que podrá seguir creando nuevos proyectos. En medio, hay una serie de enlaces a diferente tipo de documentación o soporte.

La cabecera consta de los siguientes elementos:

• Un icono siempre visible en la parte superior izquierda, para acceder a la consola de Actions on Google (esta primera ventana en la que ahora se encuentra)

• Un enlace a la documentación, representado por un icono con un signo de interrogación

• Un acceso a la ventana de notificaciones, con información que podría serle de interés, situado a continuación del anterior

• Un menú desplegable, con el que podrá ver las preferencias del usuario («User preferences»), acceder al servicio de gestión de identidades y accesos («Manage user access») u obtener ayuda de soporte («Send feedback» y «Community and support»)

• Una última opción, con su imagen de perfil o la inicial de su nombre, desde la que podrá gestionar su cuenta de Google, añadir una nueva o salir de la consola (tal como se muestra en la imagen inferior)

411 Sistema de pestañas Seleccionando el proyecto mi primer asistente - фото 61

4.1.1 Sistema de pestañas

Seleccionando el proyecto «mi primer asistente», comprobará que toda su información se muestra agrupada por pestañas, cuyas etiquetas se sitúan horizontalmente en la parte superior de la consola. Debajo, se halla el panel principal, en el que se mostrará el contenido de cada una de ellas. Dependiendo de la etiqueta seleccionada, además del panel principal, puede aparecer a la izquierda otro panel lateral («Test») o un menú de opciones de configuración («Develop», «Deploy» y «Analytics»).

Solo se analiza el contenido de las pestañas «Overview», «Develop» y «Test». Las dos últimas pestañas («Deploy» y «Analytics») no se estudiarán, porque están relacionadas con el despliegue y publicación de acciones, algo que sale fuera del alcance de este libro.

4.1.1.1 Pestaña de información general ( Overview )

Es la pestaña seleccionada por defecto cuando escoge un proyecto en la ventana principal de la consola. Allí es donde se muestra su información de carácter general.

Para ver el contenido de cada sección deberá pulsar en el símbolo con forma de - фото 62 картинка 63

Para ver el contenido de cada sección, deberá pulsar en el símbolo con forma de punta de flecha situado en la esquina superior derecha de cada una de ellas (marcadas en la figura anterior con un círculo).

картинка 64

Una vez seleccionado un proyecto en la consola, a la izquierda del enlace de la documentación (representado por un icono con un signo de interrogación), hay un campo en el que se muestra el nombre de dicho proyecto. Si quisiera cambiar a otro, solo tiene que pulsar en él y seleccionarlo del menú que se despliega con todos los que tuviera creados.

Del contenido de esta pestaña se destacan cuatro secciones 1 Esta sección - фото 65

Del contenido de esta pestaña se destacan cuatro secciones:

1. Esta sección (compartida con otras pestañas) indica los lenguajes utilizados por su proyecto. Como ya ha experimentado, pulsando en «Modify languages», añadirá o quitará los idiomas con los que podría dirigirse al asistente.

2. En esta segunda sección, si pulsa sobre el enlace «Decide how your Action is invoked», lo llevará a la pestaña «Develop», en la que podrá:

a. Decidir cómo se invoca la acción principal, en su caso utilizando la expresión «mi primer asistente».

b. Elegir entre dos voces de hombre y dos de mujer para las respuestas. Por defecto, está seleccionada la primera voz de mujer.

3 Aquí podrá crear nuevas acciones enlace Add Actions o probarlas - фото 66

3. Aquí podrá crear nuevas acciones [enlace «Add Action(s)»] o probarlas (enlace «Test») con el simulador del asistente. En el primer caso, lo llevaría a la pestaña «Develop» y, en el segundo, a la pestaña «Test», que se describirán a continuación.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Andrés Domínguez - El Violinista De Mauthausen
Andrés Domínguez
Iñaki Domínguez - Macarrismo
Iñaki Domínguez
Tomás Domínguez Mínguez - Visión artificial
Tomás Domínguez Mínguez
Tomás Domínguez Mínguez - Processing
Tomás Domínguez Mínguez
Diego Domínguez - Barbijo Arcoiris
Diego Domínguez
Óscar Domínguez - GuíaBurros - Bitcoin
Óscar Domínguez
José Antonio Domínguez Parra - Corazones nobles
José Antonio Domínguez Parra
José Antonio Domínguez Parra - Las huellas del terror
José Antonio Domínguez Parra
Miguel Domínguez - Bicicleta, mon amour
Miguel Domínguez
Отзывы о книге «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266»

Обсуждение, отзывы о книге «Google Assistant. Desarrollo de aplicaciones IoT para Arduino y ESP8266» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x