José Miguel Molina Martínez - Programación gráfica para ingenieros

Здесь есть возможность читать онлайн «José Miguel Molina Martínez - Programación gráfica para ingenieros» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Programación gráfica para ingenieros: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Programación gráfica para ingenieros»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente libro surge para que los alumnos que cursan estudios de Ingeniería, en sus diferentes especialidades, puedan comprender y aplicar la programación gráfica a la resolución de problemas reales en el ámbito ingenieril. Además de los fundamentos teóricos para comprender en qué consiste la Programación Gráfica, se ha dotado de un fuerte contenido práctico donde se muestra como, empleado este lenguaje de programación, el Ingeniero puede abordar y solucionar problemas muy tan diversos como el desarrollo de aplicaciones para realizar cálculos complejos de ingeniería o la automatización y control de procesos industriales, agrarios y alimentarios, etc. Además, se explica la forma de comunicar e interactuar con Controladores de Automatización Programables (PAC) y tarjetas y dispositivos de adquisición de datos (DAQ), etc. Asimismo se muestra cómo programar PLCs mediante OPC y su integración con otros equipos empleados en automatización y control. La evolución de los dispositivos móviles, el empleo de cámaras web para la supervisión de procesos, y las comunicaciones a través de Internet, son conjugadas en diversas aplicaciones donde se muestra la forma de resolver problemas específicos del ámbito de la ingeniería. Para el desarrollo de aplicaciones SCADA se trata, de una forma práctica, como cómo utilizar el módulo DSC. José Miguel Molina Martínez (Dr. Ingeniero Agrónomo) y Manuel Jiménez Buendía (Dr. Ingeniero en Automática), disponen de una trayectoria de más de 10 años como profesores e investigadores en la Universidad Politécnica de Cartagena. Además han dirigido y coordinado cursos y másteres de especialización sobre Programación Gráfica y desarrollo de aplicaciones SCADA. En la actualidad sus actividades de I+D+I se centran en el desarrollo tecnológico de equipos y software para la gestión de los recursos hídricos y energéticos.

Programación gráfica para ingenieros — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Programación gráfica para ingenieros», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La paleta de controles ( Controls )sólo está disponible en el panel frontal, y permite colocar sobre él los controles e indicadores (véase la Figura 1.6).

Figura 16Paleta de controles visible en el panel frontal La paleta de - фото 16

Figura 1.6.Paleta de controles (visible en el panel frontal).

La paleta de controles se puede desplegar: (1) seleccionando el menú View » Controls Palette o (2) haciendo clic con el botón derecho del ratón en el espacio de trabajo o en cualquier área abierta del panel frontal. Para que desaparezca la paleta de controles hay que hacer clic fuera de la paleta. También es posible fijarla pulsando el clip ( картинка 17) de la esquina superior izquierda.

La paleta de funciones ( Functions )sólo está disponible en el diagrama de bloques (véase la Figura 1.7). Se puede desplegar: (1) seleccionando el menú View » Functions Palette o (2) haciendo clic con el botón derecho del ratón en el espacio de trabajo o en cualquier área abierta del diagrama de bloques. Para que desaparezca hay que hacer clic fuera de la paleta. También es posible fijarla pulsando el clip ( de la esquina superior izquierda Figura 17Paleta de funciones visible - фото 18) de la esquina superior izquierda.

Figura 17Paleta de funciones visible en el diagrama de bloques La paleta - фото 19

Figura 1.7.Paleta de funciones (visible en el diagrama de bloques).

La paleta de herramientasdispone de 11 botones utilizados para operar y modificar objetos en el panel frontal y en el diagrama de bloques (véase la Figura 1.8). Por defecto, LabVIEW activa el cambio automático de herramienta. Si la paleta está oculta se puede mostrar mediante la opción de menú View » Tools Palette. A continuación se muestran las funciones de cada uno de sus botones:

Programación gráfica para ingenieros - изображение 20 Automatic Tool Selection. Selecciona una herramienta de forma automática dependiendo del objeto o parte del objeto sobre la que se sitúe el cursor.
картинка 21 Operate Value. La herramienta de operación sirve para cambiar valores o para seleccionar texto de un control.
картинка 22 Position/Size/Select. Selecciona, mueve y redimensiona objetos.
картинка 23 Edit Text. Crea y edita textos.
картинка 24 Connect Wire. Enlaza objetos en el diagrama de bloques.
картинка 25 Object Shortcut Menu. Despliega el mismo menú que si pulsamos el botón derecho del ratón sobre el objeto.
картинка 26 Scroll Window. Desplaza la pantalla.
картинка 27 Set/Clear Breakpoint. Permite establecer o quitar puntos de ruptura en el diagrama de bloques.
картинка 28 Probe Data. Crea una ventana flotante que muestra el valor que circula por el cable.
Programación gráfica para ingenieros - изображение 29 Get Color. Captura el color que tienen objetos, texto u otros elementos.
Programación gráfica para ingenieros - изображение 30 Set Color. Colorea un elemento. Tiene un color principal y otro de fondo, pudiendo seleccionarse de forma independiente.
Figura 18Paleta de herramientas 2 Diseño y creación de una aplicación - фото 31

Figura 1.8.Paleta de herramientas.

2. Diseño y creación de una aplicación Instrumento Virtual

2.1 Introducción

En este capítulo se describen los pasos necesarios para la creación de aplicaciones, denominadas Instrumentos Virtuales (VI, Virtual Instrument ) en el entorno de programación gráfico LabVIEW.

2.2 Creación de un VI

La programación en LabVIEW se realiza en el diagrama de bloques, mientras que en el panel frontal se presenta la interfaz con el usuario de la aplicación, donde se encuentran las entradas y salidas.

Cuando en el panel frontal se crea un control para la entrada de datos o un indicador para la salida de datos, en el diagrama de bloques aparecen sus respectivos terminales. Estos terminales dan acceso a los objetos del panel frontal, permitiendo operar con ellos mediante las herramientas de la paleta de funciones y generar el código de ejecución asociado en el diagrama de bloques.

Cada terminal contiene información útil del objeto asociado en el panel frontal. Por ejemplo, el color y los símbolos indican el tipo de dato. Los números de punto flotante son representados con terminales anaranjados con un acrónimo que indica su precisión (DBL para double, SGL para single, y EXT para extended ). Los terminales booleanos se dibujan en color verde con el acrónimo TF.

Tal como se muestra en la Figura 2.1, los terminales de los controles tienen una flecha en el lado derecho y un borde grueso. Los indicadores tienen una flecha en el lado izquierdo y un borde fino.

Figura 21Indicador numérico Thermometer y control booleano Boolean en el - фото 32

Figura 2.1.Indicador numérico (Thermometer) y control booleano (Boolean) en el panel frontal (izquierda) y sus terminales asociados en el diagrama de bloques (derecha).

Como regla general, deben cablearse los terminales del mismo tipo: anaranjados con anaranjados, verdes con verdes, etc. También es posible conectar terminales de tipos compatibles, por ejemplo, LabVIEW permite conectar un terminal azul (correspondiente a un valor entero) a un terminal anaranjado (valor fraccional). En estos casos se produce una conversión automática al tipo de destino (por ejemplo, un truncamiento de los decimales si el destino es un terminal entero).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Programación gráfica para ingenieros»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Programación gráfica para ingenieros» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


José Martínez - Carlos Slim
José Martínez
Miguel Ángel Martínez del Arco - Memoria del frío
Miguel Ángel Martínez del Arco
José Tono Martínez - La venganza del gallego
José Tono Martínez
Miguel Ángel Martínez - El misterio Perling
Miguel Ángel Martínez
Miguel Ángel Martínez López - Tríptico de los siete inviernos
Miguel Ángel Martínez López
José Javier Ávila Martínez - Cincuenta maneras de mejorar a tu familia
José Javier Ávila Martínez
Miguel Ángel Martínez López - El poder de la derrota
Miguel Ángel Martínez López
libcat.ru: книга без обложки
Miguel Ángel Martínez López
Отзывы о книге «Programación gráfica para ingenieros»

Обсуждение, отзывы о книге «Programación gráfica para ingenieros» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x