Camilo Chacón Sartori - Mentes geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos

Здесь есть возможность читать онлайн «Camilo Chacón Sartori - Mentes geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Mentes geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Mentes geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Quién acuñó por primera vez el término inteligencia artificial? ¿Quién fue el legendario informático que se negó a usar un ordenador al final de su vida? ¿Quién escribió uno de los artículos más populares de la historia de la informática a través de una metáfora? ¿Quién creó uno de los sistemas informáticos más populares y que reside en cada móvil? ¿Quién fue la mujer que logró el mayor reconocimiento por sus contribuciones al desarrollo de software? Estas y muchas otras preguntas se responden a lo largo de este libro.
Con su lectura iniciará un viaje hacia el corazón de la informática, las ideas, las contribuciones, las personas que dieron origen a gran parte de lo que conocemos hoy como tecnología. Todas ellas fueron ganadoras del «nobel de la informática», el premio Turing, excepto uno, el que lleva el nombre del premio: Alan Turing.
Encontrará historias de creatividad, voluntad y perseverancia. Sus vidas, sus anécdotas y sus principales contribuciones intelectuales son presentadas en este libro en un lenguaje ameno, sin caer en excesivos tecnicismos.
¿Cuál es el objetivo de este libro? Motivar a una nueva generación de informáticos (y profesionales de áreas similares) a seguir el camino de estas grandes mentes. Después de todo, la informática necesita de personas así.
Camilo Chacón Sartori fue elegido escritor destacado por Quora en español durante cuatro años seguidos, 2018-2021, por sus más de 800 respuestas sobre ciencias de la computación.
Actualmente tiene un pódcast llamado Había una vez un algoritmo, donde trata temas filosóficos, prácticos y teóricos sobre la computación. Obtuvo su licenciatura y máster en Ingeniería Informática, ambos, con distinción máxima.

Mentes geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Mentes geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

2. Afinidad . Para mí, los lenguajes de programación y los algoritmos son el corazón de la informática. Así pues, no es de extrañar un cierto sesgo por mi parte a favor de personas que hayan creado o investigado en algo relacionado. Sin embargo, hay excepciones, por ejemplo: Michael Stonebraker y Tim Berners-Lee, ambos fueron creadores de sistemas, es decir, múltiples programas que colaboran entre sí para crear un ecosistema de software.

3. Prioridad a la investigación. He querido dedicar un libro a las personas que investigaron y con su trabajo influyeron en la industria. Por este motivo, este no es un libro sobre grandes programadores, aunque todos ellos programaban, sus ideas residen más bien en cuestiones abstractas, teóricas, especialmente relacionadas con la aplicabilidad.

4. Ganadores del Premio Turing . En la actualidad se le conoce como el premio más importante en la informática, creado por la ACM. Y se entrega a las personas que hayan hecho un aporte sobresaliente al área.

5. Importancia . Cuando se ve el nombre de Alan Turing en un libro de grandes informáticos, me parece que no es preciso, pues él no fue un informático, fue más bien un lógico-matemático. Aunque no por elección, sino porque él estaba creando, indirectamente, la informática. Por este motivo es difícil explicar la historia de la informática sin Turing.

6. Límite de espacio . Cuando se comienza un libro, hay una restricción de páginas que no puedo superar. Ante tal situación me he visto en la necesidad de ser selectivo.

Creo que con estos motivos he retrasado mi sentencia y tengo más posibilidades de que me conceda su perdón.

NOTA PARA LOS LECTORES

El libro se divide en 12 capítulos —cada uno representa un personaje—, ordenados por la fecha de nacimiento de la persona (menor a mayor). Se puede leer cada uno de manera independiente, es decir, no es necesario que lea un capítulo tras otro.

картинка 3

También es importante añadir que algunos capítulos tienen una breve parte técnica que explica algo específico de la obra de la persona, usted puede identificarlo, pues el texto tiene un marco y fondo gris. Por ende, en caso de no estar interesado en ello, lo puede saltar.

La estructura de cada capítulo es cronológica; así, por ejemplo, el capítulo dedicado a Alan Turing comienza desde sus primeros años, cómo se formó intelectualmente, cuáles fueron sus trabajos más importantes, hasta llegar al final del capítulo, donde le recomiendo algunas de sus obras más influyentes que, naturalmente, usted podría leer. Esta estructura se repite para cada uno de los personajes.

Tenga presente que la vida de una persona, y más cuando ha sido prolífica en su vida, no puede ser sintetizada en pocas páginas. Justo por eso, he decidido presentar lo que yo considero más interesante. Por este motivo es que, al final de cada capítulo, entrego algunas recomendaciones que, según mi punto de vista, pueden ser de utilidad para usted, pues, en ellas, usted podrá comprender mejor la obra de cada personaje. Profundizar en su trabajo.

Por otro lado, hay una cuestión que debo aclarar: los términos «informática», «ciencia de la computación» y «computación» los uso como sinónimos en este libro. Solo elijo una u otra palabra en función del personaje que estoy tratando: si es más cercano a la teoría, privilegiaré las dos últimas; en cambio, si su trabajo se centra en algo más aplicado, usaré la primera.

Finalmente, también le pido que no omita las notas que aparecen, con cierto empeño, en este libro, pues en ellas hay mucha información relevante, varias aclaraciones, información adicional y sugerencias de libros.

Para más información, puede visitar mi sitio web:

www.camilochacon.com

________

3.Association for Computing Machinery.

ALAN MATHISON TURING

(1912-1954)

Uno de los padres de la computación

Alan Mathison Turing es, sin duda, uno de los padres de la ciencia de la computación 4 . Y no solo eso, por su impacto en el futuro, puede ser considerado sin problema como uno de los grandes científicos del siglo xx. El modelo matemático que representa la computación sería él quien lo haría conocido, pero desgraciadamente no en vida, ya que tuvo diversos problemas que truncaron una carrera que pudo dar mucho más. Aun cuanto todo lo que logró es enorme, mantengo una cierta tristeza por no saber todas las otras cosas que pudo haber logrado. Sin embargo, el nombre de Turing brilla en lo alto de la computación, pues fue él el que dio respuesta a una de las preguntas más fundamentales: «¿Qué es computable?». Tras responder a esa pregunta, nació todo lo demás.

1.1 PRIMEROS AÑOS

Nació en Maida Vale, Londres (Reino Unido), en 1912. Su padre, Julius Mathison Turing, fue miembro del servicio civil indio, y su madre, Ethel Sara Stoney, fue hija de un ingeniero de ferrocarriles de Madras 5 ; la pareja se casaró en la India.

Turing estudió parte de su primaria, entre sus 10 y 13 años, en la escuela Hazelhurst Preparatory School, en el condado de Frant Sussex (hoy, East Sussex). Allí y a temprana edad mostró un interés por seguir sus propias ideas, así lo atestiguan algunos de sus biógrafos: «Parecía ser un alumno “medio o bueno” en la mayoría de las asignaturas, pero estaba muy ocupado en seguir sus propias ideas». Tuvo algunas incursiones en el ajedrez y en la sociedad de debate. Luego, a sus 13 años, haría un examen ( Common Entrance Examination ) 6 para entrar a la escuela de Sherborne School.

Una anécdota es que, allá por 1926, había una huelga general que obligaba a Turing a correr 95 kilómetros de su casa a la escuela. Algo que para él no era tan difícil, pues era un gran atleta al que le apasionaba correr grandes distancias. En su nueva escuela tuvo problemas para adaptarse, y además fue muy criticado por su caligrafía en inglés. Pero muchos de los problemas surgieron porque Turing siempre fue un pensador libre, independiente, que buscaba sus propias soluciones a los problemas; es más, por ejemplo, en sus clases de matemáticas tuvo problemas con sus profesores porque no seguía los métodos que les enseñaban, él prefería inventar sus propias maneras para afrontar sus problemas.

A pesar de ello, en su escuela Sherborne School ganó casi todos los premios en matemáticas. Tales fueron su impulso, voluntad y obstinación que ya por aquellos años —antes incluso de tener 18 años— se había adentrado en las matemáticas avanzadas. Como atestigua uno de sus biógrafos, «leyó los trabajos de Einstein sobre la relatividad y también leyó sobre la mecánica cuántica en la obra de Eddington, La naturaleza del mundo físico » (O’Connor y Robertson, 2003). (Se podría inferir entonces que le hubieran parecido muy interesantes los avances en la computación cuántica, que comenzaron a ser un tema de investigación en la década de 1980 [y que hoy se mantiene más vigente que nunca y cambia por completo la forma de operar de la computación clásica propuesta por Turing]).

Turing, desde pequeño, fue solitario y retraído a sus propias ideas, a su propia creatividad. Años más tarde, por 1928, Turing tendría al que sería su único amigo de infancia, Christopher Morcom (un alumno de un año más que él), con el cual podía compartir su pasión por las matemáticas y las ciencias. Turing sentía una enorme estima por él, ya que habían conectado intelectualmente. Sin embargo, por desgracia Morcom murió en 1930 y, como muchos de sus biógrafos señalan, este hecho lo marcó para el resto de su vida.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Mentes geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Mentes geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Mentes geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos»

Обсуждение, отзывы о книге «Mentes geniales. La vida y obra de 12 grandes informáticos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x