Lección 51. Convertir degradados en objetos de malla
Lección 52. Rellenar con motivos
Lección 53. Crear un patrón propio
Lección 54. Crear un grupo de pintura interactiva
Lección 55. Pintar grupos de pintura interactiva
Lección 56. Utilizar la herramienta Creador de formas
Lección 57. Dibujar con pinceles caligráficos
Lección 58. Dibujar con pinceles de dispersión, arte y motivo
Lección 59. Trabajar con el pincel de manchas
Trabajar con textos
Introducción
Lección 60. Escribir un texto
Lección 61. Modificar formato de texto
Lección 62. Insertar y trabajar con textos largos
Lección 63. Crear y aplicar estilos de texto
Efectos de texto
Introducción
Lección 64. Girar y escalar el texto
Lección 65. Utilizar pictogramas alternativos
Lección 66. Transformar textos en contornos
Lección 67. Pasar de texto a grupo de pintura interactiva
Lección 68. Añadir efectos al texto
Lección 69. Ceñido de texto alrededor de un trazado
Lección 70. Introducir texto en un trazado
Lección 71. Aplicar efectos al texto en trazado
Lección 72. Crear efecto en un texto
Capas
Introducción
Lección 73. Organizar y modificar objetos en capas
Lección 74. Bloquear y desbloquear elementos
Lección 75. Capas visibles e invisibles
Lección 76. Capas imprimibles y editables
Lección 77. Modificar el color de las capas
Acciones
Introducción
Lección 78. Grabar una acción
Lección 79. Reproducir acciones
Perspectiva y extrusión
Introducción
Lección 80. Reflejar objetos
Lección 81. Aplicar extrusión y profundidad
Lección 82. Utilizar extrusiones biseladas
Lección 83. Asignar ilustraciones a un objeto 3D
Lección 84. Rotar objetos en 3D
Lección 85. Colores de extrusión e iluminación
Lección 86. Utilizar perspectiva
Opciones avanzadas
Introducción
Lección 87. Fusionar objetos
Lección 88. Modificar objetos fusionados
Lección 89. Distorsionar objetos con envolventes
Lección 90. Modificar y eliminar efectos envolventes
Lección 91. Aplicar máscaras de recorte
Lección 92. Editar y modificar máscaras de recorte
Símbolos
Introducción
Lección 93. Utilizar símbolos
Lección 94. Encontrar símbolos en la biblioteca
Lección 95. Modificar y duplicar símbolos
Lección 96. Expandir una instancia de un símbolo
Lección 97. Crear nuevos símbolos
Lección 98. Utilizar símbolos como conjuntos
Lección 99. Modificar apariencia de conjuntos de símbolos
Mapas de bits
Introducción
Lección 100. Importar un mapa de bits
Lección 101. Trabajar con archivos enlazados e incrustados
Lección 102. Importar imágenes de Photoshop
Lección 103. Convertir una imagen en vector editable
Lección 104. Modificar los resultados de un calco interactivo
Lección 105. Calcos y grupos de pintura interactiva
Lección 106. Rasterizar un dibujo
Lección 107. Aplicar efectos de rasterizado
Filtros, efectos y trazos artísticos
Introducción
Lección 108. Utilizar efectos artísticos
Lección 109. Aplicar desenfoques
Lección 110. Aplicar un efecto de trazo de pincel
Lección 111. Utilizar efectos de pixelizar
Lección 112. Trabajar con efectos de bosquejar
Lección 113. Utilizar un efecto de textura
Lección 114. Aplicar efectos de distorsión
Lección 115. Trabajar con galerías de efectos
Imprimir y exportar
Introducción
Lección 116. Imprimir ilustraciones
Lección 117. Guardar un archivo en formato PDF
Lección 118. Exportar a Adobe Flash
Lección 119. Exportar a Adobe Photoshop
Illustrator e Internet
Introducción
Lección 120. Optimización para Internet
Lección 121. Crear animaciones de Flash
Lección 122. Crear mapas de imágenes
Lección 123. Convertir ilustraciones en archivos html
Lección 124. Utilizar la ayuda de Illustrator CS6
Aprincipios de 2012, Adobe presentó su Creative Suite 6, una actualización y mejora del paquete de aplicaciones anterior. Illustrator forma parte de esta suite de programas, manteniéndose como referente en el sector de dibujo y del diseño vectorial. La versión más reciente del producto presenta un gran número de novedades y de mejoras, consiguiendo una vez más la complicidad entre el usuario y la aplicación gracias a un uso cada vez más intuitivo y al alcance de prácticamente todos. De este modo, Illustrator es utilizado con mayor o menor grado de perfección tanto en el sector doméstico como en el profesional.

Como ya hemos indicado, la versión CS6 de Illustrator llega con novedades realmente extraordinarias, como la nueva interfaz con colores similares a los del resto de los programas de la Suite y que pueden ser modificados al gusto del usuario. Muy importante también es la imple-mentación del sistema de rendimiento Adobe Mercury Performance System que permite un manejo más sencillo y rápido de archivos muy grandes. El programa mantiene la precisión en sus herramientas que permiten convertir rápidamente sus ideas en resultados increíbles. El trabajo con capas y las mesas de trabajo permiten modificar las ilustraciones sin miedo a modificar otras partes de la ilustración.
Illustrator mantiene las herramientas de otras versiones anteriores, algunas mejoradas, e incorpora nuevas herramientas que le serán de gran ayuda tanto en sus proyectos de diseño, como en los de Web o vídeo. Con la mejora del desenfoque Gaussiano, la nueva herramienta Calco de imagen y con la nueva estructuración de la herramienta Degradado sobre trazos podrá crear de forma menos laboriosa diseños increibles y sin límites. Utilizando Illustrator podrá conseguir expresividad. Utilizando el sinfín de efectos que el programa pone a su disposición conseguirá ilustraciones realmente fantásticas.

Además de todas las funciones nuevas y mejoradas, este manual presenta acciones relacionadas con la optimización de imágenes y la preparación necesaria para su posterior impresión o importación.
Nuestro método de aprendizaje
El método de aprendizaje en que se basa esta colección de manuales permite que el lector ejercite las funciones sobre el programa real desde el primer momento, pudiendo personalizar los ejercicios según sean sus necesidades o preferencias. Nuestro método se caracteriza por no dar nada por sabido guiando cuidadosamente al usuario desde los primeros pasos hasta el perfecto dominio del programa. Una serie de capturas de pantalla que acompañan a los ejercicios permiten asegurarse en todo momento de que el proceso se está ejecutando correctamente.
Читать дальше