José Pelegrí Sebastià - LabVIEW - Entorno gráfico de programación

Здесь есть возможность читать онлайн «José Pelegrí Sebastià - LabVIEW - Entorno gráfico de programación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

LabVIEW: Entorno gráfico de programación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «LabVIEW: Entorno gráfico de programación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro se pretende dar al lector una visión completa de todos los aspectos de LabVIEW, incluyendo los concernientes a la versión 2010. El libro parte de una introducción al entorno para lectores que no tengan conocimientos previos del programa y, poco a poco, se va aumentando el nivel hasta llegar a abarcar prácticamente todas las posibilidades que permite LabVIEW, permitiendo a lectores con experiencia descubrir nuevas posibilidades. El libro se divide en cuatro bloques temáticos: una introducción en la que se presenta el entorno y se explican los tipos de datos y las estructuras de control; un segundo bloque de adquisición y comunicaciones, siendo ésta la aplicación más tradicional de LabVIEW; a continuación se presentan los aspectos más avanzados donde el lector podrá obtener un conocimiento profundo del compilador y las técnicas de programación más adecuadas para cada situación; y por último, en esta segunda edición se han añadido varios capítulos sobre otros programas y librerías de National Instruments como LabWindows/CVI, Measurement Studio, DIAdem y TestStand. En cada capítulo se parte de una introducción teórica general de la temática que se trata para, a continuación, presentar las funciones específicas de LabVIEW. Una vez hecho esto se asentarán los conocimientos a través de varios ejemplos y ejercicios prácticos. Los ejemplos son prácticos y amenos para que se disfrute con la lectura del libro mientras se adquieren nuevos conocimientos, esperamos que esto fomente la iniciativa de los lectores para modificarlos, mejorarlos y adaptarlos a sus requerimientos. National Instruments ha elaborado unos recursos adicionales para esta edición tales como la versión de evaluación de LabVIEW, notas técnicas, etc., a los cuales podrá acceder visitando ni.com/spain e ingresando el código que hallará en el prólogo del libro.

LabVIEW: Entorno gráfico de programación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «LabVIEW: Entorno gráfico de programación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Figura 111 Opción para modificar o crear un control En la parte superior - фото 30

Figura 1-11. Opción para modificar o crear un control

En la parte superior aparece el botón Edit Mode картинка 31y Customize Mode картинка 32. El primero de ellos hace que el control se comporte como si estuviera en el Panel Frontal. El segundo separará los distintos elementos que componen el control o indicador. Los controles están compuestos de pequeñas partes, por ejemplo un slide numérico tendría Label , escala, display , unidades, botones de incremento y decremento, partes cosméticas, etc. Estas partes también pueden verse y modificarse en Windows > Show Parts Window . En esta ventana se puede ajustar su tamaño y posición.

Cada parte tiene un menú contextual a través del cual se pueden importar/exportar imágenes. Las partes pueden mostrar diferentes gráficos en diferentes momentos. Por ejemplo, un control booleano tiene cuatro gráficos diferentes: estado FALSE, estado TRUE, estado Switch When Released y estado Latch When Released (mientras está presionado el botón). Cuando existe la opción de tener varios gráficos, el menú contextual tendrá la opción Picture Item para seleccionar uno de ellos.

Figura 112 Manejo de los elementos que componen un control Cuando se coloca - фото 33

Figura 1-12. Manejo de los elementos que componen un control.

Cuando se coloca un control personalizado en un Panel Frontal no existe ningún vínculo entre el fichero donde el control está definido (*.ctl) y sus instancias empleadas en cada VI donde es usado, se trata de copias independientes. Si una instancia se modifica no afecta al resto.

Las definiciones de tipos y definiciones de tipos estrictos ( Type Def. y Strict Type Def. ) se usan para enlazar todas las instancias de un control o indicador a un mismo fichero *.ctl. De esta forma, al modificar el fichero se modifican todas las instancias. Se puede elegir el tipo cuando se crea el control mediante una lista desplegable en la barra de herramientas junto al botón Edit/Customize Mode .

Las Type Definitions definen el tipo de datos de un control. Cuando el tipo de datos cambia, todos los controles asociados a él también cambian. En el menú contextual de una instancia se puede seleccionar Auto-Update from Type Def. para desactivar la actualización automática.

Un Strict Type Definition hace que todas las instancias sean iguales, no sólo el tipo de datos sino también en características como el rango, tamaño, color, etc. De esta forma, si se modifica la definición se actualizarían todas las instancias. Desde el menú contextual se puede eliminar el enlace entre la instancia y la definición.

1.2.3. Funciones

Esta paleta es la que se muestra al trabajar sobre el Diagrama de Bloques; con ella se puede acceder a las diferentes funciones, subVI y estructuras disponibles.

Figura 113 Paleta de funciones Al igual que con el menú de controles en - фото 34

Figura 1-13. Paleta de funciones.

Al igual que con el menú de controles, en éste también hay varios submenús que se dividen dependiendo de la aplicación. Las funciones más usadas son las del submenú Programming .

El primero de los submenús de Programming es Structures . Contiene elementos que son equivalentes a las instrucciones de control de los lenguajes convencionales, es decir, son los bucles como WHILE o FOR y la estructura condicional CASE además de otras. Más adelante se dedica un capítulo completo a las estructuras.

Figura 114 Paleta de estructuras Los siguientes menús de Programming se - фото 35

Figura 1-14. Paleta de estructuras.

Los siguientes menús de Programming se dividen atendiendo al tipo de datos. Están los datos simples, como los numéricos, booleanos y strings (texto); además de los compuestos, como los clusters y arrays . Cada uno de estos menús tiene funciones para trabajar con esos datos.

Figura 115 Paletas de tipos de datos numéricos booleanos y texto Los datos - фото 36

Figura 1-15. Paletas de tipos de datos numéricos, booleanos y texto.

Los datos numéricos se dividen en enteros, de coma flotante y complejos, y dentro de cada uno puede haber distintos tamaños. Se puede cambiar de unos a otros mediante el menú contextual > Representation . Si se aplican dos números, por ejemplo un entero y otro flotante a una función, ésta cambiará automáticamente el tipo de los datos ( coercion ) para que así se pueda operar con ellos. Los booleanos únicamente pueden tener dos valores: Verdadero (TRUE) o Falso (FALSE), por esto son los apropiados para crear botones.

Los tipos de datos compuestos están, como su nombre indica, formados por otros datos, por lo que no se puede hablar simplemente de arrays sino que se debe decir array de números, array de booleanos, etc. Los arrays , también llamados arreglos, son listas ordenadas de valores, mientras que los cluster son un conjunto desordenado de otros datos y son equivalentes a los STRUCTdel lenguaje C. Para indicar de qué están compuestos los datos, basta con arrastrar constantes de otros tipos de datos en el interior de los arrays o clusters .

Figura 116 Paletas de datos tipo arrays y clusters En la figura 117 pueden - фото 37

Figura 1-16. Paletas de datos tipo arrays y clusters.

En la figura 1-17 pueden verse varios datos de cada uno de los distintos tipos vistos hasta ahora. En la parte izquierda se representan como controles, en el centro como constantes y en la derecha como indicadores. Obsérvese el sentido de la flecha blanca en el lateral de los controles e indicadores. Ésta sirve para diferenciarlos: si apunta hacia afuera será un control (lectura de datos), y si apunta hacia dentro será un indicador (escritura de datos). Además, el color del control será indicativo del tipo de datos al que corresponde. En el capítulo 3 se estudiarán los tipos de datos en detalle.

Mediante el menú contextual puede accederse a diferentes opciones. Así para los numéricos se puede elegir su formato de representación; para los strings , la forma en que se visualizarán (normal, contraseña, hexadecimal, etc.). En los arrays se les pueden añadir dimensiones, etc.

Figura 117 Diferentes tipos de datos Al igual que con los controles el - фото 38

Figura 1-17. Diferentes tipos de datos.

Al igual que con los controles, el método para usar las funciones y los VI de la paleta de funciones es ‘arrastrar y colocar’. La diferencia entre una función y un VI es que las funciones son objetos con una funcionalidad fija y sin Panel Frontal, mientras que los VI son programas hechos en LabVIEW por National Instruments u otros programadores que sí tienen Panel Frontal. Se puede acceder a un VI haciendo doble clic sobre él. Los VI disponibles están en librerías dentro del directorio %directorio de instalación de LabVIEW%\vi.lib .

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «LabVIEW: Entorno gráfico de programación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «LabVIEW: Entorno gráfico de programación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «LabVIEW: Entorno gráfico de programación»

Обсуждение, отзывы о книге «LabVIEW: Entorno gráfico de programación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x