José Pelegrí Sebastià - LabVIEW - Entorno gráfico de programación

Здесь есть возможность читать онлайн «José Pelegrí Sebastià - LabVIEW - Entorno gráfico de programación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

LabVIEW: Entorno gráfico de programación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «LabVIEW: Entorno gráfico de programación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro se pretende dar al lector una visión completa de todos los aspectos de LabVIEW, incluyendo los concernientes a la versión 2010. El libro parte de una introducción al entorno para lectores que no tengan conocimientos previos del programa y, poco a poco, se va aumentando el nivel hasta llegar a abarcar prácticamente todas las posibilidades que permite LabVIEW, permitiendo a lectores con experiencia descubrir nuevas posibilidades. El libro se divide en cuatro bloques temáticos: una introducción en la que se presenta el entorno y se explican los tipos de datos y las estructuras de control; un segundo bloque de adquisición y comunicaciones, siendo ésta la aplicación más tradicional de LabVIEW; a continuación se presentan los aspectos más avanzados donde el lector podrá obtener un conocimiento profundo del compilador y las técnicas de programación más adecuadas para cada situación; y por último, en esta segunda edición se han añadido varios capítulos sobre otros programas y librerías de National Instruments como LabWindows/CVI, Measurement Studio, DIAdem y TestStand. En cada capítulo se parte de una introducción teórica general de la temática que se trata para, a continuación, presentar las funciones específicas de LabVIEW. Una vez hecho esto se asentarán los conocimientos a través de varios ejemplos y ejercicios prácticos. Los ejemplos son prácticos y amenos para que se disfrute con la lectura del libro mientras se adquieren nuevos conocimientos, esperamos que esto fomente la iniciativa de los lectores para modificarlos, mejorarlos y adaptarlos a sus requerimientos. National Instruments ha elaborado unos recursos adicionales para esta edición tales como la versión de evaluación de LabVIEW, notas técnicas, etc., a los cuales podrá acceder visitando ni.com/spain e ingresando el código que hallará en el prólogo del libro.

LabVIEW: Entorno gráfico de programación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «LabVIEW: Entorno gráfico de programación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Las funciones y VI generalmente operarán sobre una o varias entradas y proporcionarán una o más salidas. A las entradas se les conectará un dato del tipo requerido que puede provenir de un control, una constante o una salida de otro VI o función y a su salida se podrá conectar un indicador o una entrada de algún VI o función.

картинка 39

Figura 1-18. Función And.

1.2.4. Personalización de los menús

Las paletas de controles y de funciones pueden personalizarse y también se pueden añadir nuevos menús basados en VI creados por uno mismo o por otros programadores.

Cuando se crean menús nuevos, por convención, los VI y controles se guardan en %directorio de instalación de LabVIEW%\user.lib y los nuevos menús deben crearse dentro del submenú User Libraries y User Controls .

Para modificar el aspecto de las paletas hay que ir a Tools > Advanced > Edit Palette Set (Figura 1-19). Al hacerlo se abren las dos paletas principales y se puede navegar por ellas de forma normal, pero no se pueden arrastrar los VI y controles al Diagrama de Bloques y al Panel Frontal, sino que en cada VI y submenú aparece un menú desplegable con una serie de opciones que permiten añadir nuevos menús y VI, modificar iconos, hacer que cuando se usen no se añada el VI como subVI sino su código ( Place VI Contents ), etc.

Figura 119 Modificación del aspecto de paletas El esquema de los menús de - фото 40

Figura 1-19. Modificación del aspecto de paletas.

El esquema de los menús de las paletas se guarda en un fichero con extensión *.MNU. Una vez que se han realizado y guardado los cambios, ya están disponibles los nuevos menús y se podrán utilizar como cualquier menú nativo de LabVIEW.

LabVIEW Entorno gráfico de programación - изображение 41

Figura 1-20. Submenú de la librería de usuario.

También en Tools > Options > Control/Function Palettes hay varios parámetros para cambiar su aspecto. Por último hay que decir que si no se encuentra un VI entre todos esos menús o submenús también se dispone de la opción de buscar un VI o control por su nombre mediante el botón Search de la parte superior de las paletas.

Una opción avanzada y poco conocida es personalizar el menú Tools , para lo cual simplemente hay que guardar los programas que queramos que aparezcan en el directorio Project de la carpeta de instalación de LabVIEW.

1.3. Creación de programas

En LabVIEW la programación se realiza en el Diagrama de Bloques. Un programa habitualmente está formado por:

• Controles: sirven de entrada para los datos.

• Funciones, VI y estructuras: realizan una o varias operaciones con esos datos.

• Indicadores: sirven de salida para los datos.

Los datos ‘circulan’ por el programa mediante cables, que sirven para unir unos elementos con otros. Para realizar la conexión se utiliza la herramienta Connect Wire de la paleta de herramientas. Un cable tendrá una única fuente (control, constante o salida de otro elemento) y uno o varios destinos (indicador o entradas de otros elementos) de tipos compatibles. El cableado, en general, debe ser lo más corto posible manteniendo una claridad suficiente. Una opción útil que aparece en el menú contextual de los cables es Clean Up Wire que realiza un trazado automático de la ruta del cable. También se puede hacer un cableado automático de todo el diagrama en Edit > Clean Up Diagram . Un buen trazado del cableado no sólo es más elegante sino que también puede hacer que el programa tenga unas prestaciones superiores en cuanto a memoria utilizada, pero sobre todo será más fácil de mantener y modificar.

En la figura 1-21 puede verse un programa en LabVIEW. Consta de dos entradas, una de tipo string ( String de entrada ) y otra numérica ( Número de entrada ). La función String Length (puede encontrarse en el menú Programming > String de la paleta de funciones) obtiene el número de caracteres de la entrada de texto; esa cantidad es numérica y se suma a la otra entrada mediante la función Add ( Programming > Numeric ). El programa tiene dos salidas: la primera de ellas es una copia duplicada de la entrada tipo string , y la segunda es la suma de la longitud de la anterior más la entrada numérica. Los Label de ambas funciones se han mostrado mediante su menú contextual > Visible Items .

Figura 121 Programa sencillo en LabVIEW Una vez creado el programa se - фото 42

Figura 1-21. Programa sencillo en LabVIEW.

Una vez creado el programa, se deben introducir los datos iniciales en los controles del Panel Frontal, ejecutarlo presionando el botón Run (CTRL+R) y, cuando acabe, ver los resultados en los indicadores. La figura 1-22 muestra la ejecución del programa anterior.

Figura 122 Ejecución del programa anterior LabVIEW es un lenguaje compilado - фото 43

Figura 1-22. Ejecución del programa anterior.

LabVIEW es un lenguaje compilado para obtener un alto rendimiento. Cuando un programa ha sido modificado y se va a guardar o ejecutar, generalmente se recompila. Al compilar el código del Diagrama de Bloques pasa a código máquina. El código compilado hará llamadas a otras funciones de librerías externas ( LabVIEW Run-Time Engine ) para tareas como dibujar gráficos o acceso a ficheros.

1.4. Flujo de ejecución

Al lenguaje de programación que usa LabVIEW también se le llama lenguaje G. La mayoría de los lenguajes se basan en una programación imperativa, que es simplemente una sucesión de operaciones. Sin embargo, el lenguaje G no usa una programación imperativa sino una ejecución basada en el flujo de datos ( dataflow ).

Un programa en LabVIEW consiste básicamente en una serie de funciones unidas mediante cables. Los datos ‘circulan’ o ‘fluyen’ por los cables. Una función sólo podrá ejecutarse cuanto tenga disponibles todos los datos que le sirven como entradas. Esta forma de ejecutar un programa favorece el paralelismo y es más apropiada para sistemas multiprocesador y multihilo, y también es más parecida al funcionamiento de los circuitos hardware e incluso al lenguaje VHDL.

A continuación se mostrarán una serie de imágenes para explicar el flujo de ejecución de LabVIEW mediante un ejemplo.

El programa consiste en dos operaciones matemáticas: la suma de dos números y la multiplicación del resultado de ésta por un tercer número. En la figura 1-23 se puede ver el programa y los datos de entrada en el Panel Frontal.

Figura 123 Programa para analizar el flujo de ejecución El primer paso de - фото 44

Figura 1-23. Programa para analizar el flujo de ejecución.

El primer paso de la ejecución llevará los datos de los controles Operando A , Operando B y Operando C a las entradas de las funciones Add y Multiply . En la figura 1-24 puede verse que las entradas disponibles están marcadas con un punto. El flujo de datos se indica con flechas en paralelo a los cables.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «LabVIEW: Entorno gráfico de programación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «LabVIEW: Entorno gráfico de programación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «LabVIEW: Entorno gráfico de programación»

Обсуждение, отзывы о книге «LabVIEW: Entorno gráfico de programación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x